Los SistemasLos Sistemas
Bismarckianos (1871-1890)Bismarckianos (1871-1890)
Por Sergio García
IntroducciónIntroducción
●
Bismarck era canciller del Imperio
alemán recién unificado.
●
Tenía como objetivo mantener el
equilibrio en Europa con el arbitraje
de Alemania (Realpolitik)
●
¿Cómo?¿Cómo?
●
Aislando a Francia que era su mayor
rival debido a la guerra
francoprusiana
●
Manteniendo una gran relación con
Reino Unido (por lo que no podia
interferir en su expasión colonial)
●
Mantener una estrecha relación con
Rusia y con Austria para impedir su
alianza con Francia
Lossistemasbismarckianos 140608093741-phpapp01
●
Consecuencia: Francia quedo aislada
internacionalmente y sin posibilidad
de aliarse con otro país por un
posible enfrentamiento con Alemania
●
¿Por qué se rompió?: Por que hubo
disputas entre Austria y Rusia por los
Balcanes. En 1878 en el congreso de
Berlín, Alemania apoyó a Austria y
se rompió la Liga de los Tres
Emperadores
SEGUNDO SISTEMASEGUNDO SISTEMA
BISMARCKIANOBISMARCKIANO
●
Empieza en un acuerdo bilateral secreto en 1879,
entre Alemania y Austria contra Rusia (Dúplice
Alianza)
●
En1881, Bismarck convence a Austria de que
vuelva a hacer relaciones con Rusia. Surge la
Alianza de los Tres Emperadores
●
En mayo de 1882 se establece la Triple Alianza
entre Italia, Austria y Alemania
●
●
●
DÚPLICE ALIANZA
TERCER SISTEMATERCER SISTEMA
BISMARCKIANOBISMARCKIANO
●
Se mantiene la Triple Alianza (Italia,
Alemania y Austria).
●
La alianza de los Tres emperadores no se
renueva, pero en 1887 Bismarck consigue
firmar el Tratado de Reaseguro con Rusia
-Rusia: garantiza una neutralidad en caso de
ataque francés a Alemania
-Alemania: no intervendrá en caso de guerra
entre Rusia y Austria
●
Lossistemasbismarckianos 140608093741-phpapp01
 La desavenencias entre
Bismarck y Guillermo II
pondrán fin a estos
sistemas.
 La política expansionista y
colonialista del nuevo
emperador será una fuente
de conflictos iniciando el
periodo de la denominada
Paz Armada
(1891-1914)

Lossistemasbismarckianos 140608093741-phpapp01
 Los conflictos
derivados del
nacionalismo y
las tensiones
originadas por
los intereses
coloniales
hicieron que los
países europeos
se agruparan en
dos bloques.
FINFIN

Más contenido relacionado

ODP
Los sistemas bismarckianos
ODP
Sistemas bismarckianos
PPT
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
PPTX
Sistemas bismarckianos
PPT
Sistemas bismarckianos s xix
PPTX
La alemania bismarckiana
PPS
Sistemas Bismarkianos
PPTX
Sistema de alianzas
Los sistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianos
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Sistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianos s xix
La alemania bismarckiana
Sistemas Bismarkianos
Sistema de alianzas

La actualidad más candente (15)

PPT
Relaciones Internacionales Antes 1914
PPT
Pre
PPT
Sistemas bismarquianos y la paz armada
PPT
La unificación de Alemania
PPTX
Unificación de estados - Alemania
PPTX
Unificacion alemana
ODP
PDF
Unificación Italiana y Alemana
ODP
Bismarck
PPT
UnificacióN De Alemania
PPT
Camino hacia la guerra
PPT
Unificación Alemana
PPTX
Relación entre los procesos neoimperialistas y I guerra mundial
PPT
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
PPT
Unificacion alemana
Relaciones Internacionales Antes 1914
Pre
Sistemas bismarquianos y la paz armada
La unificación de Alemania
Unificación de estados - Alemania
Unificacion alemana
Unificación Italiana y Alemana
Bismarck
UnificacióN De Alemania
Camino hacia la guerra
Unificación Alemana
Relación entre los procesos neoimperialistas y I guerra mundial
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Unificacion alemana
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La organización de las sociedades PCPI
PPT
Tema16.la españa actual
PPT
Elrelieveterrestre
PPT
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
PPT
Tema 9 la españa del siglo xviii
PPT
Listado de accidentes geográficos
PPT
5. la baja edad media
PPT
2. prehistoria...hasta visigodos
PPT
Tema7 expansión ultramarina
PPT
3. al andalus
PPT
La crisis del antiguo régimen
PPT
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
PPT
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
PPT
La España del siglo XVII
PPT
Tema 9 la españa del siglo xviii
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
PPT
Tema8 la españa del siglo xvi
PPT
América latina en el siglo xx
PPT
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
PPT
6. los reyes católicos
La organización de las sociedades PCPI
Tema16.la españa actual
Elrelieveterrestre
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Tema 9 la españa del siglo xviii
Listado de accidentes geográficos
5. la baja edad media
2. prehistoria...hasta visigodos
Tema7 expansión ultramarina
3. al andalus
La crisis del antiguo régimen
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
La España del siglo XVII
Tema 9 la españa del siglo xviii
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Tema8 la españa del siglo xvi
América latina en el siglo xx
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
6. los reyes católicos
Publicidad

Similar a Lossistemasbismarckianos 140608093741-phpapp01 (20)

PPT
Los sistemas bismarckianos
PPTX
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
PPTX
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
PPT
Antecedentes de la primera guerra mundial
PPT
Paz armada
PPTX
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
PPTX
Presentación1 socialess tania y alba
PPTX
La crisis de los imperios, la paz armada
PPT
PGMparte2 Elaios
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PPT
I guerra mundial_presentacion_power_point
PPT
I Guerra Mundial: causas
PPT
Grandespotenciaseuropeas
PDF
Unificación Alemania.
PPTX
Primera guerra mundial 1
ODP
Unificación de alemania
PPTX
ALEMANIA
PPTX
story board nancy milena cardona 11a
PPT
Die Gründung des Deutschen Reiches
Los sistemas bismarckianos
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
Antecedentes de la primera guerra mundial
Paz armada
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Presentación1 socialess tania y alba
La crisis de los imperios, la paz armada
PGMparte2 Elaios
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
La Paz Armada (1870-1914)
I guerra mundial_presentacion_power_point
I Guerra Mundial: causas
Grandespotenciaseuropeas
Unificación Alemania.
Primera guerra mundial 1
Unificación de alemania
ALEMANIA
story board nancy milena cardona 11a
Die Gründung des Deutschen Reiches

Más de Sergio Garcia (17)

PDF
Geografia tema1-
PPT
Introducción al lenguaje artístico
PPTX
La guerra fría
PPT
Tema16.la españa actual
PPT
La segunda guerra mundial
DOCX
Análisis de una gráfica histórica
PPTX
Tema 15 La dictadura franquista
PPT
La Segunda República española
PPTX
Arte al ándalus
PPT
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
PPTX
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
PPT
Revolucion industrial 2ªparte
PPT
La revolucionindustrialgb
PPT
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
PPT
Ilustracion 110421202229-phpapp01
DOCX
Mapas 2ª guerra mundial2
DOCX
Texto consecuencias paz versalles 1919
Geografia tema1-
Introducción al lenguaje artístico
La guerra fría
Tema16.la españa actual
La segunda guerra mundial
Análisis de una gráfica histórica
Tema 15 La dictadura franquista
La Segunda República española
Arte al ándalus
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
Revolucion industrial 2ªparte
La revolucionindustrialgb
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Mapas 2ª guerra mundial2
Texto consecuencias paz versalles 1919

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Lossistemasbismarckianos 140608093741-phpapp01

  • 1. Los SistemasLos Sistemas Bismarckianos (1871-1890)Bismarckianos (1871-1890) Por Sergio García
  • 2. IntroducciónIntroducción ● Bismarck era canciller del Imperio alemán recién unificado. ● Tenía como objetivo mantener el equilibrio en Europa con el arbitraje de Alemania (Realpolitik) ●
  • 3. ¿Cómo?¿Cómo? ● Aislando a Francia que era su mayor rival debido a la guerra francoprusiana ● Manteniendo una gran relación con Reino Unido (por lo que no podia interferir en su expasión colonial) ● Mantener una estrecha relación con Rusia y con Austria para impedir su alianza con Francia
  • 5. ● Consecuencia: Francia quedo aislada internacionalmente y sin posibilidad de aliarse con otro país por un posible enfrentamiento con Alemania ● ¿Por qué se rompió?: Por que hubo disputas entre Austria y Rusia por los Balcanes. En 1878 en el congreso de Berlín, Alemania apoyó a Austria y se rompió la Liga de los Tres Emperadores
  • 6. SEGUNDO SISTEMASEGUNDO SISTEMA BISMARCKIANOBISMARCKIANO ● Empieza en un acuerdo bilateral secreto en 1879, entre Alemania y Austria contra Rusia (Dúplice Alianza) ● En1881, Bismarck convence a Austria de que vuelva a hacer relaciones con Rusia. Surge la Alianza de los Tres Emperadores ● En mayo de 1882 se establece la Triple Alianza entre Italia, Austria y Alemania ● ● ●
  • 8. TERCER SISTEMATERCER SISTEMA BISMARCKIANOBISMARCKIANO ● Se mantiene la Triple Alianza (Italia, Alemania y Austria). ● La alianza de los Tres emperadores no se renueva, pero en 1887 Bismarck consigue firmar el Tratado de Reaseguro con Rusia -Rusia: garantiza una neutralidad en caso de ataque francés a Alemania -Alemania: no intervendrá en caso de guerra entre Rusia y Austria ●
  • 10.  La desavenencias entre Bismarck y Guillermo II pondrán fin a estos sistemas.  La política expansionista y colonialista del nuevo emperador será una fuente de conflictos iniciando el periodo de la denominada Paz Armada (1891-1914) 
  • 12.  Los conflictos derivados del nacionalismo y las tensiones originadas por los intereses coloniales hicieron que los países europeos se agruparan en dos bloques.

Notas del editor

  • #11: <number>
  • #12: <number>
  • #13: <number>