¿Qué es el alfabeto
visual?
Son los elementos
que podemos
encontrar en cada
una de nuestras
composiciones
visuales.
¿Cuáles son los
elementos básicos del
alfabeto visual?
El Punto
La Línea
Plano / Mancha
El Color/Tono
La Textura
La Dimensión/Escala
El movimiento
El punto lo
Diferenciamos :
a) Punto
geométrico.
b) Punto
gráfico-plástico
¿Qué es el punto
gráfico-plástico?
Es el elemento de la
expresión plástica
de menor tamaño.
El punto no tiene
dimensión pero
puede cambiar de
tamaño y color,
material o forma.
¿Para qué puede
servir el punto?
El punto puede crear
sensación espacial
Variando
adecuadamente los
tamaños, las formas y
los colores, podemos
crear una sensación
visual de profundidad.
El punto puede
construir:
- Líneas.
- Formas.
- Volúmenes.
- Texturas.
LINEA:
Es un punto en
movimiento
¿Qué es la línea?
La línea es la
encargada de
“escribir” una forma.
Dibuja la forma de las
cosas guiada por la
mano del artista,
quien construye la
imagen expresando
sus ideas y dando
forma a la materia.
¿Para qué sirve la
línea?
La línea en las artes
plásticas, es un
instrumento de gran
versatilidad y escapa a
las normas: adopta
gran variedad de
formas, colores y
texturas, su trazo
puede ser de infinitas
maneras
1.- La línea:
Da forma a la materia:
define el contorno
2.- La línea:
Permite dibujar: ideas,
pensamientos y
sentimientos
3.- La línea:
Da estructura las
composiciones:
croquis, boceto, …
4.- La línea:
Produce y crea
texturas
5.- La línea:
Produce y crea
graduaciones tonales
6.- Las líneas son:
Rectas
Curvas
Quebradas
mixtas
7.- Las líneas rectas
representan:
Verticales:
Expresan equilibrio,
estabilidad y altura.
8.- Las líneas
representan:
Horizontales :
Expresan estabilidad,
reposo, orden
y sensación de calma.
9.- Las líneas
representan:
Diagonales
u oblicuas :
Expresan sensación de
movimiento, tensión y
desequilibrio.
10.- Las líneas curvas
representan:
Abiertas:
Transmiten sensación
de movimiento y de
expansión.
11.- Las líneas curvas
representan:
Cerradas :
Sugieren
concentración, como
un centro de atención.
12.- Las líneas curvas
representan:
Rotas:
Expresan sensación de
inquietud y
movimiento..
13.- Las líneas curvas
representan:
Mixtas :
Proporcionan
sensación de
continuidad y de
movimiento...
.
El plano
1. El plano
geométrico.
2. El plano
gráfico-plástico.
1. Planos
regulares:
Transmiten
orden y
estabilidad.
2.-Planos
irregulares:
transmiten
movimiento e
inestabilidad.
La mancha es una
forma irregular
delimitada por una
línea curva.
Una mancha puede
definir o representar
un plano irregular. Y
bien, puede ser casual
o voluntaria,
generalmente su
forma es fruto del
azar.
La textura
1. Texturas
naturales.
Cortezas,
piedras,
frutas,…
La textura
2.- Texturas
artificiales
Suela de zapato
esponjas, mallas,…
La textura
3.- Texturas
visuales.
Las que se hacen con
el dibujo y pintura
La textura
4.- Texturas
táctiles.
Ásperas
Suaves
Lisas
Rugosas
Granuladas
El ritmo
Es el movimiento
que se imprime a
la línea. Es la
repetición entre
los elementos de
la plástica y lo
encontramos de
diferentes tipos
El ritmo
Repetitivo: Los
mismos elementos se
presentan siempre de
igual manera, sin
variaciones
El ritmo
Alternado: Cuando se
van turnando algunos
elementos
El ritmo
Progresivo: Cuando
varía y avanza.
El equilibrio
Es una composición,
se da cuando todos
los elementos son
necesarios unos a
otros. Decimos que
hay equilibrio cuando
los elementos de una
composición están
armonizados de tal
manera que no
podemos sustituirlos
sin alternar el balance.
La forma:
Geométricas son el
triángulo, cuadrado
y círculo
Las formas
Irregulares son las que
no tienen estructura
rígida, el único límite es
la imaginación
Espacio:
Todas las formas
quedan plasmadas
en alguna superficie,
conocido también
como plano básico.
Espacio:
1.Los espacios con
figuras e imágenes
son llamados
espacios positivos
Espacio:
2.Los vacíos,
espacios
negativos
Color
Cálidos: rojo naranja y
amarillo.
Comunican luz y calor
identifican
sentimientos vivos:
enojo, ira, alegría
Color
Frio : verde, azul,
violeta, se relacionan
con los bosques la
nieve y el agua, se
identifican
sentimientos
relajantes
Color
Neutro: café, gris,
blanco y negro, estos
no están en el arcoíris
Dimensiones
Unidimensional,
bidimensional,
tridimensional
Dimensiones
Unidimensional
Línea que solo tiene
una dimensión de largo
Dimensiones
Bidimensional
Está formada por dos
dimensiones largo y
alto
Dimensiones
Tridimensional
Se refiere a tres
planos: largo, alto y
ancho
El Relieve (en
escultura)
El Relieve
Alto relieve
Cuando mas de la
mitad de la figura sale
del fondo
El Relieve
Bajo relieve
Cuando menos de la
mitad de la figura sale
del fondo
Perspectiva
Es el punto de vista
que el autor quiere
ofrecer al espectador.
Un buen desarrollo de
la perspectiva permite
representar
correctamente la
profundidad sobre
una superficie.
Técnicas artísticas
1.- Pintura y dibujo:
Materiales
colorantes:
Dibujo: Lápices de
grafito, de color, tinta,
carboncillo,
bolígrafos, plumones
marcadores, gises.
.
Materiales
colorantes:
Pintura: De aceite,
óleo, agua, acuarela,
temple, pinturas
acrílicas
Instrumentos:
Pinceles, espátulas,
tubos.
a) Grabado: Madera,
linóleo, piedra y
serigrafía
b) Escultura: Bronce,
piedra, barro, yeso,
cristal
c) Arquitectura:
Materiales vigentes a la
época
d) Otras Técnicas:
Collage, arte-objeto,
Land art, body paint…
Circulo cromático
Colores primarios
Rojo
Amarillo
Azul
Circulo cromático
Colores primarios
Colores secundarios
Colores terciarios
Circulo cromático
Colores secundarios
Naranja
Verde
morado
Circulo cromático
Colores secundarios
Rojo Naranja, amarillo
Naranja, amarillo
Verde, azul verde, azul
morado, rojo morado
El hiperrealismo
es una tendencia
radical de la pintura
realista surgida en
Estados Unidos a
finales de los años
1960 que propone
reproducir la
realidad con más
fidelidad y
objetividad que la
fotografía
El realismo
Es la estructura
estética que busca
surgir como una
imitación fiel de la
naturaleza
El Muralismo es un
movimiento artístico de
carácter indigenista, que
surge tras la Revolución
Mexicana de 1910 de
acuerdo con un
programa destinado a
socializar el arte, y que
rechaza la pintura
tradicional de caballete,
así como cualquier otra
obra procedente de los
círculos intelectuales.
El dibujo
Es un lenguaje
visual y lenguaje
universal que trasmite
ideas y representa
aspectos de la
realidad
Sombreado
La percepción del
volumen de un objeto
está sujeta a la luz que
lo ilumina
Sombreado
1.-Podemos
establecer dos
clases de sombras:
las propias y las
proyectadas.
Sombreado
2-.Sombras propias son las
que se origina el objeto a sí
mismo
Sombreado
3-. Sombras proyectadas
son las que produce en las
superficies vecinas.
Sombreado
También hay que tener en
cuenta:
4- Los reflejos producidos
por la luz que proyectan las
superficies u objetos
vecinos, ya que aclaran la
sombra propia.
Sombreado
También hay que tener en
cuenta:
5-. La zona de transición o
de medias tintas, sombras
que aparecen degradadas
entre la luz y la sombra.
PROCESO DE DIBUJO:
Sombreado
-Rayado en una misma
dirección.
-Rayado con trazos
cruzados.
-Rayado discrecional.
-Punteado
-Mancha, con el lápiz
inclinado la mina describe
trazos amplios.
Las técnicas pictográficas
se dividen principalmente
en dos tipos: técnicas
húmedas y técnicas secas
Las técnicas pictográficas
Las técnicas secas son
aquellas en que el material
(pintura) es sólido, o
untuoso, y no necesita
disolvente para su
aplicación. El pigmento se
queda sujeto en el soporte.
Las técnicas pictográficas
Técnicas secas Las más
comunes son: el lápiz de
grafito, el carboncillo, la
sanguina o el pastel
Las técnicas pictográficas
Las técnicas húmedas son
aquellas que necesitan de
un medio líquido
(disolvente) para su
correcta aplicación.
Las técnicas pictográficas
Las técnicas húmedas son:
la tinta, la acuarela, la
témpera, el óleo.
Las técnicas pictográficas
Las técnicas húmedas
Los principales
instrumentos que se utiliza
son variados :
Plumas naturales de ave
Plumillas (con depósito o de
inmersión)
Pinceles Soplados
El Dibujo es el arte visual
que permite representar
gráficamente Ideas,
sensaciones, sentimientos y
cosas mediante el uso del
trazo o la línea. Destaca la
brevedad en su ejecución
y utiliza la
monocromía, valoración y
trama.
El Dibujo Permite
representar ideologías,
mensajes y hasta temas de
actualidad o de interés
social
Los materiales más usados en el
trabajo del Dibujo artístico son:
 Lápices de diferentes
grados y grosores
 Sanguina y sepia:
Lápices rojo y de color
marrón,
respectivamente
 Pastel: Barras secas de
pigmento puro, con
intensidad de color.
 Tinta, fine-pen y
bolígrafo: Técnicas que
no admiten
correcciones
Rotuladores y aerosoles: Medios
por excelencia, del graffiti
Collage
Técnica mixta indicada para la
realización de composiciones
humorística,Oníricas o
surrealistas, donde suele
destacar la imaginación y la
fantasía.
Término francés que significa
“encolado”, “pegado”.
Básicamente consiste en pegar
diferentes materiales (papel,
tela, …) sobre
un soporte.
Líneas según su forma
1.recta
2.curva
3.Quebrada
4.Mixta
Líneas según su posición en
el espacio:
1.Vertical
2.Horizontal
3.Inlinada
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
1.Paralelas
2.Perpendiculares
3.Oblicuas
4.Convergentes
5.Divergentes
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
1.Paralelas: son aquellas
que siguen la misma
dirección y aunque se
prolonguen jamás llegan a
interceptarse
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
2.Perpendiculares: son
aquellas que forman un
ángulo recto de 90°
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
3.Oblicuas: son aquellas
que no son paralelas ni
perpendiculares
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
4.Convergentes: son dos
líneas oblicuas que se
juntan
Líneas según la relación que
guardan entre sí:
5.Divergentes: dos líneas
oblicuas divergen cuando se
prolongan de forma tal que
no se interceptan
Líneas según su posición en
el espacio
1.Vertical: línea recta
perpendicular al horizonte
Líneas según su posición en
el espacio
2.Horizontal: línea que
corresponde al nivel del
agua
Líneas según su posición en
el espacio
3.Inlinada: línea que
desiste de su posición
vertical y horizontal y
presenta un extremo
inclinado hacia uno de sus
lados
1.Vertical
2.Horizontal 3.Inlinada Divergentes Convergentes
Oblicuas: Perpendiculares
90°
Paralelas curva
Línea mixta Línea quebrada Línea recta Forma o plano:
Figura geométrica Escultura de bulto:
Es aquella que puede
observarse por todos los
lados
Escultura de busto
Es la que se hace de los
hombros a la cabeza
Técnica papel mache.
Papel, goma, alambre,
pintura
Masa de sal
1 taza harina
1 taza de sal
Un poco de agua
ARTES VISUALES:
Un lenguaje no verbal que
expresan, emociones,
sentimientos y narran
historias

Más contenido relacionado

DOC
Loteria visual intercalada judy
PPTX
Dibujo
PPTX
Elementos Artes Visuales
PDF
DIBUJO NATRURAL
PPT
Elementos de las artes visuales ultimo
PPT
Artesppt
PPT
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
DOCX
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Loteria visual intercalada judy
Dibujo
Elementos Artes Visuales
DIBUJO NATRURAL
Elementos de las artes visuales ultimo
Artesppt
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Manual de educacion artistica 8vo. grado

La actualidad más candente (18)

PPTX
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PPT
El dibujo y la pintura
PPT
Dibujo
PPTX
Elementos de la plástica
PPT
Recursos primaria
PPSX
PPT
Elementos basicos de la imagen
PPTX
Trabajo de dibujo
PPT
Fundamentos del dibujo
PPT
DIBUJO ARTISTICO
PPTX
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PPTX
El dibujo artístico
PPT
El dibujo
PPTX
Punto, linea y plano
PPTX
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
DOCX
Dibujo artístico
PPT
Mano Alzada
PDF
2alfabetovisual2eso
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
El dibujo y la pintura
Dibujo
Elementos de la plástica
Recursos primaria
Elementos basicos de la imagen
Trabajo de dibujo
Fundamentos del dibujo
DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
El dibujo artístico
El dibujo
Punto, linea y plano
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
Dibujo artístico
Mano Alzada
2alfabetovisual2eso
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Areas de figuras planas recuperacion
DOCX
Ejercicios de Geometría
DOCX
Crucigrama web
PDF
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
DOC
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
PDF
Ejercicios: sopa de letras (Jose manuel)
PDF
Crucigrama hogar sin accidentes
PPT
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
PPTX
Lineas poligonales y poligonos
PPT
Lineas
PPT
Clasificacion de los polígonos
PPT
Los Cuerpos Geometricos
DOCX
Cuadro de formulas de area y perímetro
DOC
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
PDF
ANGULOS GEOMETRIA
DOC
Geometria triangulos
PDF
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
PDF
Cuerpos+geométricos
PDF
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Areas de figuras planas recuperacion
Ejercicios de Geometría
Crucigrama web
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Ejercicios: sopa de letras (Jose manuel)
Crucigrama hogar sin accidentes
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
Lineas poligonales y poligonos
Lineas
Clasificacion de los polígonos
Los Cuerpos Geometricos
Cuadro de formulas de area y perímetro
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
ANGULOS GEOMETRIA
Geometria triangulos
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Cuerpos+geométricos
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Publicidad

Similar a Loteria visual tarjetas grandes (20)

PDF
Artes plásticas.pdf
DOCX
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
PPTX
Trabajo de artistica
PDF
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
PPT
Unidad2 alfabeto visual
ODP
Elementoslenguajevisual
DOCX
Elementos del lenguaje visual
DOC
descomposición de la luz a través de la educación
DOCX
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
PPTX
DEFINICIÓN Y TIPOS DE ELEMENTOS VISUALES
PDF
tecnicas artisticas.pdf
DOCX
PDF
Tecnicas artísticas
PPT
Técnicas de representación
PDF
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
PDF
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo.pdf
PDF
2alfabetovisual1eso
PDF
2alfabetovisual1eso
PDF
Tecnicas graficoplasticas
PPTX
1. El discurso en las artes visuales.pptx
Artes plásticas.pdf
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
Trabajo de artistica
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Unidad2 alfabeto visual
Elementoslenguajevisual
Elementos del lenguaje visual
descomposición de la luz a través de la educación
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
DEFINICIÓN Y TIPOS DE ELEMENTOS VISUALES
tecnicas artisticas.pdf
Tecnicas artísticas
Técnicas de representación
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo.pdf
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
Tecnicas graficoplasticas
1. El discurso en las artes visuales.pptx

Más de Judith Navejas (6)

DOC
DOC
Loteria visual
DOC
Ejercicios para hacer texturas judy
DOC
Alfredo jovenes dinámicas para padres e hijos
DOCX
Tabloide basquet
DOC
Alfredo jovenes dinámicas para padres e hijos
Loteria visual
Ejercicios para hacer texturas judy
Alfredo jovenes dinámicas para padres e hijos
Tabloide basquet
Alfredo jovenes dinámicas para padres e hijos

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Loteria visual tarjetas grandes

  • 1. ¿Qué es el alfabeto visual? Son los elementos que podemos encontrar en cada una de nuestras composiciones visuales. ¿Cuáles son los elementos básicos del alfabeto visual? El Punto La Línea Plano / Mancha El Color/Tono La Textura La Dimensión/Escala El movimiento El punto lo Diferenciamos : a) Punto geométrico. b) Punto gráfico-plástico ¿Qué es el punto gráfico-plástico? Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño. El punto no tiene dimensión pero puede cambiar de tamaño y color, material o forma. ¿Para qué puede servir el punto? El punto puede crear sensación espacial Variando adecuadamente los tamaños, las formas y los colores, podemos crear una sensación visual de profundidad. El punto puede construir: - Líneas. - Formas. - Volúmenes. - Texturas. LINEA: Es un punto en movimiento ¿Qué es la línea? La línea es la encargada de “escribir” una forma. Dibuja la forma de las cosas guiada por la mano del artista, quien construye la imagen expresando sus ideas y dando forma a la materia. ¿Para qué sirve la línea? La línea en las artes plásticas, es un instrumento de gran versatilidad y escapa a las normas: adopta gran variedad de formas, colores y texturas, su trazo puede ser de infinitas maneras 1.- La línea: Da forma a la materia: define el contorno 2.- La línea: Permite dibujar: ideas, pensamientos y sentimientos 3.- La línea: Da estructura las composiciones: croquis, boceto, … 4.- La línea: Produce y crea texturas 5.- La línea: Produce y crea graduaciones tonales 6.- Las líneas son: Rectas Curvas Quebradas mixtas 7.- Las líneas rectas representan: Verticales: Expresan equilibrio, estabilidad y altura.
  • 2. 8.- Las líneas representan: Horizontales : Expresan estabilidad, reposo, orden y sensación de calma. 9.- Las líneas representan: Diagonales u oblicuas : Expresan sensación de movimiento, tensión y desequilibrio. 10.- Las líneas curvas representan: Abiertas: Transmiten sensación de movimiento y de expansión. 11.- Las líneas curvas representan: Cerradas : Sugieren concentración, como un centro de atención. 12.- Las líneas curvas representan: Rotas: Expresan sensación de inquietud y movimiento.. 13.- Las líneas curvas representan: Mixtas : Proporcionan sensación de continuidad y de movimiento... . El plano 1. El plano geométrico. 2. El plano gráfico-plástico. 1. Planos regulares: Transmiten orden y estabilidad. 2.-Planos irregulares: transmiten movimiento e inestabilidad. La mancha es una forma irregular delimitada por una línea curva. Una mancha puede definir o representar un plano irregular. Y bien, puede ser casual o voluntaria, generalmente su forma es fruto del azar. La textura 1. Texturas naturales. Cortezas, piedras, frutas,… La textura 2.- Texturas artificiales Suela de zapato esponjas, mallas,… La textura 3.- Texturas visuales. Las que se hacen con el dibujo y pintura La textura 4.- Texturas táctiles. Ásperas Suaves Lisas Rugosas Granuladas El ritmo Es el movimiento que se imprime a la línea. Es la repetición entre los elementos de la plástica y lo encontramos de diferentes tipos El ritmo Repetitivo: Los mismos elementos se presentan siempre de igual manera, sin variaciones
  • 3. El ritmo Alternado: Cuando se van turnando algunos elementos El ritmo Progresivo: Cuando varía y avanza. El equilibrio Es una composición, se da cuando todos los elementos son necesarios unos a otros. Decimos que hay equilibrio cuando los elementos de una composición están armonizados de tal manera que no podemos sustituirlos sin alternar el balance. La forma: Geométricas son el triángulo, cuadrado y círculo Las formas Irregulares son las que no tienen estructura rígida, el único límite es la imaginación Espacio: Todas las formas quedan plasmadas en alguna superficie, conocido también como plano básico. Espacio: 1.Los espacios con figuras e imágenes son llamados espacios positivos Espacio: 2.Los vacíos, espacios negativos Color Cálidos: rojo naranja y amarillo. Comunican luz y calor identifican sentimientos vivos: enojo, ira, alegría Color Frio : verde, azul, violeta, se relacionan con los bosques la nieve y el agua, se identifican sentimientos relajantes Color Neutro: café, gris, blanco y negro, estos no están en el arcoíris Dimensiones Unidimensional, bidimensional, tridimensional Dimensiones Unidimensional Línea que solo tiene una dimensión de largo Dimensiones Bidimensional Está formada por dos dimensiones largo y alto Dimensiones Tridimensional Se refiere a tres planos: largo, alto y ancho El Relieve (en escultura)
  • 4. El Relieve Alto relieve Cuando mas de la mitad de la figura sale del fondo El Relieve Bajo relieve Cuando menos de la mitad de la figura sale del fondo Perspectiva Es el punto de vista que el autor quiere ofrecer al espectador. Un buen desarrollo de la perspectiva permite representar correctamente la profundidad sobre una superficie. Técnicas artísticas 1.- Pintura y dibujo: Materiales colorantes: Dibujo: Lápices de grafito, de color, tinta, carboncillo, bolígrafos, plumones marcadores, gises. . Materiales colorantes: Pintura: De aceite, óleo, agua, acuarela, temple, pinturas acrílicas Instrumentos: Pinceles, espátulas, tubos. a) Grabado: Madera, linóleo, piedra y serigrafía b) Escultura: Bronce, piedra, barro, yeso, cristal c) Arquitectura: Materiales vigentes a la época d) Otras Técnicas: Collage, arte-objeto, Land art, body paint… Circulo cromático Colores primarios Rojo Amarillo Azul Circulo cromático Colores primarios Colores secundarios Colores terciarios Circulo cromático Colores secundarios Naranja Verde morado Circulo cromático Colores secundarios Rojo Naranja, amarillo Naranja, amarillo Verde, azul verde, azul morado, rojo morado El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 1960 que propone reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía El realismo Es la estructura estética que busca surgir como una imitación fiel de la naturaleza El Muralismo es un movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales. El dibujo Es un lenguaje visual y lenguaje universal que trasmite ideas y representa aspectos de la realidad Sombreado La percepción del volumen de un objeto está sujeta a la luz que lo ilumina
  • 5. Sombreado 1.-Podemos establecer dos clases de sombras: las propias y las proyectadas. Sombreado 2-.Sombras propias son las que se origina el objeto a sí mismo Sombreado 3-. Sombras proyectadas son las que produce en las superficies vecinas. Sombreado También hay que tener en cuenta: 4- Los reflejos producidos por la luz que proyectan las superficies u objetos vecinos, ya que aclaran la sombra propia. Sombreado También hay que tener en cuenta: 5-. La zona de transición o de medias tintas, sombras que aparecen degradadas entre la luz y la sombra. PROCESO DE DIBUJO: Sombreado -Rayado en una misma dirección. -Rayado con trazos cruzados. -Rayado discrecional. -Punteado -Mancha, con el lápiz inclinado la mina describe trazos amplios. Las técnicas pictográficas se dividen principalmente en dos tipos: técnicas húmedas y técnicas secas Las técnicas pictográficas Las técnicas secas son aquellas en que el material (pintura) es sólido, o untuoso, y no necesita disolvente para su aplicación. El pigmento se queda sujeto en el soporte. Las técnicas pictográficas Técnicas secas Las más comunes son: el lápiz de grafito, el carboncillo, la sanguina o el pastel Las técnicas pictográficas Las técnicas húmedas son aquellas que necesitan de un medio líquido (disolvente) para su correcta aplicación. Las técnicas pictográficas Las técnicas húmedas son: la tinta, la acuarela, la témpera, el óleo. Las técnicas pictográficas Las técnicas húmedas Los principales instrumentos que se utiliza son variados : Plumas naturales de ave Plumillas (con depósito o de inmersión) Pinceles Soplados El Dibujo es el arte visual que permite representar gráficamente Ideas, sensaciones, sentimientos y cosas mediante el uso del trazo o la línea. Destaca la brevedad en su ejecución y utiliza la monocromía, valoración y trama. El Dibujo Permite representar ideologías, mensajes y hasta temas de actualidad o de interés social Los materiales más usados en el trabajo del Dibujo artístico son:  Lápices de diferentes grados y grosores  Sanguina y sepia: Lápices rojo y de color marrón, respectivamente  Pastel: Barras secas de pigmento puro, con intensidad de color.  Tinta, fine-pen y bolígrafo: Técnicas que no admiten correcciones Rotuladores y aerosoles: Medios por excelencia, del graffiti Collage Técnica mixta indicada para la realización de composiciones humorística,Oníricas o surrealistas, donde suele destacar la imaginación y la fantasía. Término francés que significa “encolado”, “pegado”. Básicamente consiste en pegar diferentes materiales (papel, tela, …) sobre un soporte.
  • 6. Líneas según su forma 1.recta 2.curva 3.Quebrada 4.Mixta Líneas según su posición en el espacio: 1.Vertical 2.Horizontal 3.Inlinada Líneas según la relación que guardan entre sí: 1.Paralelas 2.Perpendiculares 3.Oblicuas 4.Convergentes 5.Divergentes Líneas según la relación que guardan entre sí: 1.Paralelas: son aquellas que siguen la misma dirección y aunque se prolonguen jamás llegan a interceptarse Líneas según la relación que guardan entre sí: 2.Perpendiculares: son aquellas que forman un ángulo recto de 90° Líneas según la relación que guardan entre sí: 3.Oblicuas: son aquellas que no son paralelas ni perpendiculares Líneas según la relación que guardan entre sí: 4.Convergentes: son dos líneas oblicuas que se juntan Líneas según la relación que guardan entre sí: 5.Divergentes: dos líneas oblicuas divergen cuando se prolongan de forma tal que no se interceptan Líneas según su posición en el espacio 1.Vertical: línea recta perpendicular al horizonte Líneas según su posición en el espacio 2.Horizontal: línea que corresponde al nivel del agua Líneas según su posición en el espacio 3.Inlinada: línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta un extremo inclinado hacia uno de sus lados 1.Vertical 2.Horizontal 3.Inlinada Divergentes Convergentes
  • 7. Oblicuas: Perpendiculares 90° Paralelas curva Línea mixta Línea quebrada Línea recta Forma o plano: Figura geométrica Escultura de bulto: Es aquella que puede observarse por todos los lados Escultura de busto Es la que se hace de los hombros a la cabeza Técnica papel mache. Papel, goma, alambre, pintura Masa de sal 1 taza harina 1 taza de sal Un poco de agua ARTES VISUALES: Un lenguaje no verbal que expresan, emociones, sentimientos y narran historias