SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FISICOS DE LA
CULTURA
Se considera aspecto fisicos d e la cultura todo
aquello que marca trasendencia en el mundo por
su valor aquitectonico en los pueblos del mundo y
por las tradiciones que en marca este ambito, lo
que quiere decir que es patrimonio cultural de la
humanidad
NIVEL MUNDIAL
MACHU PICHU
CHICHÉN ITZA
TAJ MAHAL
LA ISLA DE
PASCUA
EL PANTEÓN
DE
NASHVELLI
MURALLA
CHINA
CRISTO
REDENTOR
PATRIMONIO FISICO CULTURAL
COLOMBIANO
El santuario
Puente de boyaca
Barichara
Casa de Bolívar
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra
maestra de la arquitectura y la ingeniería.5 Sus peculiares
características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de
misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la
literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno
de los destinos turísticos más populares del planeta.6
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un
conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación
Santuario histórico de Machu Picchu.
Ubicado en el municipio de Tinum, en el estado
de Yucatán. Vestigio importante y renombrado
de la civilización maya, las edificaciones
principales que ahí perduran corresponden a la
época de la declinación de la propia cultura maya
denominada por los arqueólogos como el
período posclásico.
Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá
fue una ciudad o un centro ceremonial, que pasó
por diversas épocas constructivas e influencias
de los distintos pueblos que la ocuparon y que la
impulsaron desde su fundación.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo
de arquitectura mogola, estilo que combina
elementos de las arquitecturas islámica,1 persa,2
india e incluso turca.3 El monumento ha logrado
especial notoriedad por el carácter romántico de
su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por
la cúpula de mármol blanco es la parte más
conocida, el Taj Mahal es un conjunto de
edificios integrados.
La isla es uno de los principales
destinos turísticos del país debido a su
belleza natural y su misteriosa cultura
ancestral de la etnia rapanui, cuyo
más notable vestigio corresponde a
enormes estatuas conocidas como
moai. Para preservar dichas
características, el gobierno administra
a través de Conaf el Parque Nacional
Rapa Nui, mientras que la Unesco
declaró este parque como patrimonio
de la humanidad en 1995
fue construido en 1897 como
parte de la exposición del
centenario de Tennessee. En él
se encuentra una réplica a
escala real de cómo debía lucir
el Partenón original situado en
la Acrópolis de Atenas, y se
construyó para ser la pieza
central de la feria de ese año
junto con otros edificios,
también basados en originales
antiguos tales como las
pirámides de Egipto.
Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y
el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas
dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y
Manchuria.
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene
8851 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el
desierto de Gobi a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur
de Mongolia Interior, aunque hoy sólo se conserva un 30% de ella.1 En promedio,
mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue
custodiada por más de un millón de guerreros.
La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una imagen de 38 metros de
Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro,
en Brasil que ya se había independizado. Está situada a 709 metros sobre el nivel
del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado.
Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco
años de obras.
Considerada la estatua Art decó más grande en el mundo.
El Santuario de Nuestra Señora
de las Lajas es un templo y
basílica para el culto católico y
veneración de Nuestra Señora
de las Lajas situado en Ipiales,
sur de Colombia y es destino de
peregrinación y turismo desde
el siglo XVIII.
La edificación actual, construida
al principio del siglo XX,
sustituyó una capilla que
databa del Siglo XVIII y es una
iglesia de piedra gris y blanca
de estilo Neogótico, a imitación
del Gótico del siglo XIV,
compuesta de tres naves
construidas sobre un puente de
dos arcos que cruza sobre el río
y que hace de atrio o plaza de la
basílica uniéndola con el otro
lado del cañón.
San Agustín es una población y municipio de
Colombia ubicado en el sur del
Departamento de Huila. Ubicado a una altura
de 1 730 metros sobre el nivel del mar. Con
un clima agradable de 18 grados centígrados,
es propicio para el turismo arqueológico y
ecológico. Tiene aproximadamente 27 500
habitantes. Está a 45 minutos de Pitalito.1
Allí se encuentra ubicado el Parque
Arqueológico de San Agustín, que es uno de
los más importantes espacios arqueológicos
de Colombia y fue declarado Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco en 1995.
La muralla, que se conserva en buen
estado, tiene unos once kilómetros de
largo, doce metros de ancho y 27 baluartes
con galerías para albergar municiones y
soldados. En la parte central de la Ciudad
Amurallada el visitante encontrará
encantadores balcones, plazoletas,
iglesias, casonas, claustros y callejuelas
coloniales.
Puente de Boyacá es un monumento
declarado Patrimonio Cultural de la Nación
y pertenece al Distrito Histórico y Cultural
de la ciudad de Tunja en el centro de
Colombia. Está situado sobre los Andes
colombianos a un lado de la vía
Panamericana (segmento vial Bogotá-
Caracas) entre Bogotá y Tunja, a 110 km al
noreste de Bogotá y 14 km al suroeste de
Tunja, en un valle atravesado por el río
Teatinos.
Barichara es un municipio de Santander
(Colombia) ubicado en la provincia de
Guanentá. La población es reconocida por
sus construcciones de finales del siglo XVIII;
el sector antiguo de la población fue
declarado patrimonio cultural del país
mediante decreto 1654 de 1978.
es una casa-museo de estilo colonial
situada en la localidad de La
Candelaria, la cual además de su
interés arquitectónico es relevante
desde el punto de vista histórico por
haber servido como residencia de
Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá,
capital del Nuevo Reino de Granada, y
tras la independencia, de la Gran
Colombia
lugares del mundo

Más contenido relacionado

PPSX
Lugares turisticos de la region tehuacan
PPTX
Machu Picchu Presentation
ODP
Siete maravillas remi
PPTX
7 maravillas del mundo actual
PPSX
Proyecto final
ODP
Machu picchu
PPSX
PPT
Machu Picchu Especial
Lugares turisticos de la region tehuacan
Machu Picchu Presentation
Siete maravillas remi
7 maravillas del mundo actual
Proyecto final
Machu picchu
Machu Picchu Especial

La actualidad más candente (18)

DOCX
Sican culture
PPTX
Historia
PPS
Machu Picchu
PPTX
Machu picchu 1982
PPTX
Machu picchu
PPT
Piramides mayas bittor
PPTX
Patrimonio cultural de la humanidad
PPTX
Patrimonios colombianos
PPTX
Analisis urbano sector centro de quito
PPTX
Segundo
PDF
Mi presentación de Machu Picchu
PPTX
Diapositivas de turismo de Colombia
PPTX
Los arquitectos1
PPT
La arquitectura de_machu_picchu
DOCX
PPTX
PDF
PPTX
Sitios turísticos de la provincia de cotopa
Sican culture
Historia
Machu Picchu
Machu picchu 1982
Machu picchu
Piramides mayas bittor
Patrimonio cultural de la humanidad
Patrimonios colombianos
Analisis urbano sector centro de quito
Segundo
Mi presentación de Machu Picchu
Diapositivas de turismo de Colombia
Los arquitectos1
La arquitectura de_machu_picchu
Sitios turísticos de la provincia de cotopa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación Mercado Imperfecto
PPTX
Freizeitsoziologie und psychologie alexandra denifl-präsentation
DOCX
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
PPTX
Fábula el ratón ciego
PPTX
Las contribucciones
DOCX
PPT
Tecnicas de-negociacion-1195778651278726-5
PDF
Resumen Veneconomía S250315s
PPT
Gestalt: Principios básicos
PPTX
E portafolio angie-sanchez grupo 215
DOCX
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
PPT
Vortrag Majestic Concept 2010
PPTX
Portfolio Beterbert 2010
PDF
Aceite español con sobre precio
PPTX
Tirol
PPTX
Ergonomia en el uso de computadores
PPTX
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
PPTX
Producto
DOCX
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Presentación Mercado Imperfecto
Freizeitsoziologie und psychologie alexandra denifl-präsentation
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Fábula el ratón ciego
Las contribucciones
Tecnicas de-negociacion-1195778651278726-5
Resumen Veneconomía S250315s
Gestalt: Principios básicos
E portafolio angie-sanchez grupo 215
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Vortrag Majestic Concept 2010
Portfolio Beterbert 2010
Aceite español con sobre precio
Tirol
Ergonomia en el uso de computadores
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Producto
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Publicidad

Similar a lugares del mundo (20)

PPTX
Las 7 maravillas del mundo moderno
DOCX
PPS
Las 7 nuevas maravillas
PPS
Las 7 nuevas_maravillas-3644-3644
PPTX
Boyaca
PPTX
Las 7 maravilasd del mundo - rodriguez chujandama
PPTX
Boyaca
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
PPTX
Tarea de computación
PPTX
PPS
Las 7 nuevas maravillas
PPS
Las 7 nuevas maravillas
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
PPT
Las 7 maravillas del mundo moderno
PPS
Enoc martinez las 7 nuevas_maravillas-3644
PPTX
Gonzales vigo lizbeth
PDF
Maravillas del mundo moderno
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 nuevas maravillas
Las 7 nuevas_maravillas-3644-3644
Boyaca
Las 7 maravilasd del mundo - rodriguez chujandama
Boyaca
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
Tarea de computación
Las 7 nuevas maravillas
Las 7 nuevas maravillas
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo moderno
Enoc martinez las 7 nuevas_maravillas-3644
Gonzales vigo lizbeth
Maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

lugares del mundo

  • 1. ASPECTOS FISICOS DE LA CULTURA
  • 2. Se considera aspecto fisicos d e la cultura todo aquello que marca trasendencia en el mundo por su valor aquitectonico en los pueblos del mundo y por las tradiciones que en marca este ambito, lo que quiere decir que es patrimonio cultural de la humanidad
  • 4. LA ISLA DE PASCUA EL PANTEÓN DE NASHVELLI
  • 9. Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.5 Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.6 Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. Ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período posclásico. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica,1 persa,2 india e incluso turca.3 El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.
  • 10. La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas conocidas como moai. Para preservar dichas características, el gobierno administra a través de Conaf el Parque Nacional Rapa Nui, mientras que la Unesco declaró este parque como patrimonio de la humanidad en 1995 fue construido en 1897 como parte de la exposición del centenario de Tennessee. En él se encuentra una réplica a escala real de cómo debía lucir el Partenón original situado en la Acrópolis de Atenas, y se construyó para ser la pieza central de la feria de ese año junto con otros edificios, también basados en originales antiguos tales como las pirámides de Egipto.
  • 11. Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 8851 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy sólo se conserva un 30% de ella.1 En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros. La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una imagen de 38 metros de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil que ya se había independizado. Está situada a 709 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras. Considerada la estatua Art decó más grande en el mundo.
  • 12. El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo y basílica para el culto católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas situado en Ipiales, sur de Colombia y es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII. La edificación actual, construida al principio del siglo XX, sustituyó una capilla que databa del Siglo XVIII y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo Neogótico, a imitación del Gótico del siglo XIV, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón. San Agustín es una población y municipio de Colombia ubicado en el sur del Departamento de Huila. Ubicado a una altura de 1 730 metros sobre el nivel del mar. Con un clima agradable de 18 grados centígrados, es propicio para el turismo arqueológico y ecológico. Tiene aproximadamente 27 500 habitantes. Está a 45 minutos de Pitalito.1 Allí se encuentra ubicado el Parque Arqueológico de San Agustín, que es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. La muralla, que se conserva en buen estado, tiene unos once kilómetros de largo, doce metros de ancho y 27 baluartes con galerías para albergar municiones y soldados. En la parte central de la Ciudad Amurallada el visitante encontrará encantadores balcones, plazoletas, iglesias, casonas, claustros y callejuelas coloniales.
  • 13. Puente de Boyacá es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja en el centro de Colombia. Está situado sobre los Andes colombianos a un lado de la vía Panamericana (segmento vial Bogotá- Caracas) entre Bogotá y Tunja, a 110 km al noreste de Bogotá y 14 km al suroeste de Tunja, en un valle atravesado por el río Teatinos. Barichara es un municipio de Santander (Colombia) ubicado en la provincia de Guanentá. La población es reconocida por sus construcciones de finales del siglo XVIII; el sector antiguo de la población fue declarado patrimonio cultural del país mediante decreto 1654 de 1978. es una casa-museo de estilo colonial situada en la localidad de La Candelaria, la cual además de su interés arquitectónico es relevante desde el punto de vista histórico por haber servido como residencia de Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada, y tras la independencia, de la Gran Colombia