2
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
Lugares Turísticos
de Bolivia
Angelica A. Algarañaz C.
Turismo en Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra es una de las principales
ciudades de Bolivia, ubicada en el oriente, sus
habitantes son conocidos como "cambas". La
ciudad de clima tropical cuenta con importantes
industrias, además de lugares de entretenimiento,
restaurantes, museos y centros culturales.
El centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra está formado por la Plaza
24 de Septiembre, alrededor de la misma se levantan importantes
edificios, muchos de ellos de estilo colonial, edificaciones de estilo
colonial. Las construcciones más importantes alrededor de la Plaza son la
Catedral Metropolitana, Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal,
Casa de la Cultura.
La Catedral Metropolitana también conocida como la Basílica Menor de San Lorenzo
fue construida en el año 1770. En su interior se destaca las bóvedas de madera y los
frescos decorativos. El altar mayor y varios elementos decorativos provienen de la
misión jesuítica de San Pedro de Moxos.
Dentro de la Catedral funciona el Museo Catedralicio de Arte Sacro, donde los
visitantes encontrarán una variada colección de arte religioso dividido en cuatro salas:
tallados en madera, ornatos litúrgicos, platería y pinacoteca. Muchos elementos
pertenecientes a las misiones jesuíticas.
Turismo en Samaipata
Samaipata es un excelente destino para todos aquellos que buscan tranquilidad, buen clima y un
pueblo típico de las sierras bolivianas.
Es un tranquilo pueblo de construcciones coloniales y clima agradable. Samaipata en quechua significa
"descanso en las alturas" y se encuentra a 1650 msnm.
En Samaipata se encuentra el importante sitio arqueológico conocido como El Fuerte y es la entrada a
uno de los parques nacionales más importantes de Bolivia: el Parque Nacional Amboró.
Parque Arqueológico El Fuerte
El Fuerte es un sitio arqueológico pre-hispano declarado:
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Funcionó
como centro administrativo, político y ceremonial de las
diferentes culturas de la zona. El Parque Arqueológico El
Fuerte está dividido en dos áreas: la Ceremonial y la
Administrativa.
Parque Nacional Amboró
El Parque Nacional de Amboró está constituido por
500.000 hectáreas donde confluyen tres ecosistemas bien
variados: los Andes, el Amazonas y el Chaco. El Parque
Amboró cuenta con una gran biodiversidad, se han
contabilizado más de 2.659 especies de plantas, 127
mamíferos, 105 reptiles, 73 anfibios y 842 especies de
aves. Desde Samaipata es fácil llegar al Parque Nacional
Amboró para realizar caminatas y observar la naturaleza en
todo su esplendor. Un paseo muy recomendable.
Cascadas de Cuevas
Las Cascadas de Cuevas se ubican a 20 km de
Samaipata en medio de un paisaje natural muy
bonito.
Turismo en La Paz
La Paz es la sede de Gobierno de Bolivia y una de las principales
ciudades del país. En La Paz encontrará una rica vida cultural,
importantes museos, iglesias, mercado y mucha actividad para los
visitantes.
La Paz tiene más de 1.700.000 habitantes y es una ciudad con claros
rasgos indígenas y a la vez muy cosmopolita. La ciudad de La Paz se
encuentra a 3600 m.s.n.m.
Debido a la altura en que se ubica la ciudad de La Paz, el clima no
presenta grandes variaciones durante el año. Los días suelen ser
soleados con temperaturas agradables y las noches frescas. Desde La
Paz se puede descender a los cálidos trópicos o subir hasta los
nevados.
Para evitar el mal de altura o apunamiento se recomienda a los
visitantes moverse con tranquilidad y no comer en exceso mientras se
acostumbran a la altura.
Turismo en Potosí
Potosí, ubicada a 3826 msnm., es una
de las ciudades más altas del mundo.
Junto a la ciudad se encuentra el Cerro
Rico cuya historia se remonta desde los
años de lo conquista española.
Potosí es conocer parte de la historia de
América, disfrutar de la ciudad con sus
edificios coloniales y descubrir la vida
de los mineros del Cerro Rico.
Turismo en Copacabana, Lago Titicaca
Copacabana ubicada a 150 km. de la Ciudad de La Paz y a orillas del
Lago Titicaca es un importante centro turístico y de peregrinación de
Bolivia. Un lugar imperdible para conocer la cultura y las tradiciones de
las poblaciones del Titicaca.
Miles de peregrinos llegan a la Basílica de Copacabana a venerar a la
Virgen y realizar paseos por el Lago Titicaca y la Isla del Sol.
• Iglesia de la Virgen de Copacabana
Es uno de los templos más importantes y visitados de Bolivia. La
construcción de la iglesia comenzó en el año 1601. La arquitectura del
templo mezcla los estilos renacentista y barroco. En su interior se
destaca el retablo principal de estilo barroco colonial. Detrás del
retablo se encuentra el famoso Camarín de la Virgen, hasta allí llegan
los peregrinos de toda Bolivia. Otro lugar reconocido dentro del templo
es la Capilla de las Velas, un lugar el que todo creyente pasa para
encender una vela a la virgen. Algunos días están dedicados a la
"Bendición de las Movilidades" (a las personas que llevan a bendecir
sus automóviles).
El Lago Titicaca
El lago Titicaca es prácticamente un mar interior que se constituye en el lago
navegable más alto del mundo, centro de origen de antiguas culturas andinas,
rodeado por una cadena de altas montañas con nieves eternas.
La mayor profundidad del Lago Titicaca se encontró en el sector Noreste de la
isla Campanario, ubicada en el Lago mayor con un valor de 274 mts.
Turismo en Sucre
Sucre es la capital constitucional e histórica de Bolivia. En la
actualidad es sede de la Corte Suprema de Justicia y otros
organismos públicos. Conocida como la Ciudad Blanca por el color
de sus edificios coloniales. Sucre guarda gran parte de la historia
de la independencia boliviana y de América del Sur.
Su nombre oficial es La Ilustre y Heroica Sucre y conserva muchos
edificios coloniales. Los visitantes disfrutan de caminar por sus
calles, visitar las plazas y los museos.
Casa de la Libertad
La Casa de la Libertad es un antiguo edificio construido en el año
1700 por los jesuitas, allí funcionó una universidad donde
estudiaron la mayoría de los protagonistas de las revoluciones de
la independencia de América del Sur.
Después de las luchas por la independencia, el Mariscal Antonio
José de Sucre convocó a los diputados de las provincias del Alto
Perú en el Salón Mayor de la antigua universidad y allí por decreto
el 9 de febrero de 1825 se proclamó la independencia y se fundó
la República Bolívar.
En el edificio hasta 1898 funcionó el Congreso de Bolivia, entonces
el poder Legislativo se mudó a La Paz. Luego la casa se fue
convirtiendo en un museo que atesora la historia de la creación de
Bolivia como nación. En su interior se destaca el Salón de la
Independencia, que es el sitio más conmemorativo de la
independencia boliviana.
Turismo en el Salar de Uyuni
La ciudad de Uyuni es la puerta de
entrada a los espectaculares Salares, a las
lagunas y volcanes del Altiplano. El mayor
atractivo es el Salar de Uyuni, el más
grande del mundo.
El Salar de Uyuni es considerado el más
grande del mundo. Tiene una superficie
de 12.000 km². Cada año miles de turistas
llegan a Uyuni para descubrir el fantástico
desierto de sal.
Valle Grande y La Higuera
Las localidades de Valle Grande, junto con La Higuera,
son visitadas cada año por cientos de viajeros de todo
el mundo que llegan a conocer en persona la historia
de los últimos días del mítico guerrillero Comandante
Ernesto Che Guevara.
La tumba del che
Otro punto en Valle Grande que relata la historia del
Che y su lucha es el museo municipal dedicado al
Comandante Guevara y su guerrilla. En el museo se
observa elementos y testimonios de la época en la
que el Che lleva a cabo sus incursiones en Bolivia.
La Higuera
La Higuera es el otro poblado importante en la Ruta
del Che, donde funcionaba la pequeña escuela de esta
localidad fue ejecutado, el 9 de octubre de 1967, el
Che Guevara por militares bolivianos por orden de los
Estados Unidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del turismo en bolivia
DOCX
Monografia turismoen bolivia
PPTX
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
PPTX
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
PPTX
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
PPTX
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
PDF
El turismo en el perú
PPTX
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Historia del turismo en bolivia
Monografia turismoen bolivia
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
El turismo en el perú
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
DOCX
TURISMO EN EL PERÚ
PPTX
Patrimonios colombianos
PPT
Turismo en el Perú
PPT
Perú
PPS
J Andrade Piedra Salar de Uyuni
PPSX
Provincia Constitucional del Callao
PPTX
Los mejores sitios turisticos del peru
PPTX
Lugares turisticos de honduras gerson martinez
PPTX
Lugares fantasticos
PPTX
Geografia Cochabamba
PPTX
El callao y sus manifestaciones culturales
PDF
El callao y sus manifestaciones culturales
PPTX
Alex fernando porras huaman
PPTX
Lugares de Chile
PPTX
Ppt peru oficial
PPTX
Diapositivas de guayaquil
PPTX
Principales destinos turisticos de puerto rico
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
TURISMO EN EL PERÚ
Patrimonios colombianos
Turismo en el Perú
Perú
J Andrade Piedra Salar de Uyuni
Provincia Constitucional del Callao
Los mejores sitios turisticos del peru
Lugares turisticos de honduras gerson martinez
Lugares fantasticos
Geografia Cochabamba
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Alex fernando porras huaman
Lugares de Chile
Ppt peru oficial
Diapositivas de guayaquil
Principales destinos turisticos de puerto rico
Publicidad

Similar a Lugares turísticos de Bolivia (20)

PPTX
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
PPTX
Monumentos de cojedes
DOCX
Santa cruz de la sierra
DOCX
Santa cruz de la sierra
PPTX
Israel castro principales detinos turisticos
PDF
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
PDF
Maravillas de colombia
PPTX
Act 3 diana hernandez_region noroeste
PPTX
Geografia, Historia y Ciencias Sociales--
PPTX
Ruiz hernandez destinos turisticoss
PPTX
Bolivia
PDF
PPTX
Destinos del noroeste y centro isaac_campos
PPTX
Turismo en santa cruz de la sierra
PPTX
Actividad cochabamba
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PPT
Sitios Turísticos del Estado Aragua
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PPTX
Turismo En Bolivia
PPTX
La ciudad de la Eterna Primavera (:
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Monumentos de cojedes
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
Israel castro principales detinos turisticos
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Maravillas de colombia
Act 3 diana hernandez_region noroeste
Geografia, Historia y Ciencias Sociales--
Ruiz hernandez destinos turisticoss
Bolivia
Destinos del noroeste y centro isaac_campos
Turismo en santa cruz de la sierra
Actividad cochabamba
Cosas que hacer en santa cruz
Sitios Turísticos del Estado Aragua
Cosas que hacer en santa cruz
Turismo En Bolivia
La ciudad de la Eterna Primavera (:
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Lugares turísticos de Bolivia

  • 2. Turismo en Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz de la Sierra es una de las principales ciudades de Bolivia, ubicada en el oriente, sus habitantes son conocidos como "cambas". La ciudad de clima tropical cuenta con importantes industrias, además de lugares de entretenimiento, restaurantes, museos y centros culturales.
  • 3. El centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra está formado por la Plaza 24 de Septiembre, alrededor de la misma se levantan importantes edificios, muchos de ellos de estilo colonial, edificaciones de estilo colonial. Las construcciones más importantes alrededor de la Plaza son la Catedral Metropolitana, Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal, Casa de la Cultura.
  • 4. La Catedral Metropolitana también conocida como la Basílica Menor de San Lorenzo fue construida en el año 1770. En su interior se destaca las bóvedas de madera y los frescos decorativos. El altar mayor y varios elementos decorativos provienen de la misión jesuítica de San Pedro de Moxos. Dentro de la Catedral funciona el Museo Catedralicio de Arte Sacro, donde los visitantes encontrarán una variada colección de arte religioso dividido en cuatro salas: tallados en madera, ornatos litúrgicos, platería y pinacoteca. Muchos elementos pertenecientes a las misiones jesuíticas.
  • 5. Turismo en Samaipata Samaipata es un excelente destino para todos aquellos que buscan tranquilidad, buen clima y un pueblo típico de las sierras bolivianas. Es un tranquilo pueblo de construcciones coloniales y clima agradable. Samaipata en quechua significa "descanso en las alturas" y se encuentra a 1650 msnm. En Samaipata se encuentra el importante sitio arqueológico conocido como El Fuerte y es la entrada a uno de los parques nacionales más importantes de Bolivia: el Parque Nacional Amboró.
  • 6. Parque Arqueológico El Fuerte El Fuerte es un sitio arqueológico pre-hispano declarado: Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Funcionó como centro administrativo, político y ceremonial de las diferentes culturas de la zona. El Parque Arqueológico El Fuerte está dividido en dos áreas: la Ceremonial y la Administrativa. Parque Nacional Amboró El Parque Nacional de Amboró está constituido por 500.000 hectáreas donde confluyen tres ecosistemas bien variados: los Andes, el Amazonas y el Chaco. El Parque Amboró cuenta con una gran biodiversidad, se han contabilizado más de 2.659 especies de plantas, 127 mamíferos, 105 reptiles, 73 anfibios y 842 especies de aves. Desde Samaipata es fácil llegar al Parque Nacional Amboró para realizar caminatas y observar la naturaleza en todo su esplendor. Un paseo muy recomendable. Cascadas de Cuevas Las Cascadas de Cuevas se ubican a 20 km de Samaipata en medio de un paisaje natural muy bonito.
  • 7. Turismo en La Paz La Paz es la sede de Gobierno de Bolivia y una de las principales ciudades del país. En La Paz encontrará una rica vida cultural, importantes museos, iglesias, mercado y mucha actividad para los visitantes. La Paz tiene más de 1.700.000 habitantes y es una ciudad con claros rasgos indígenas y a la vez muy cosmopolita. La ciudad de La Paz se encuentra a 3600 m.s.n.m. Debido a la altura en que se ubica la ciudad de La Paz, el clima no presenta grandes variaciones durante el año. Los días suelen ser soleados con temperaturas agradables y las noches frescas. Desde La Paz se puede descender a los cálidos trópicos o subir hasta los nevados. Para evitar el mal de altura o apunamiento se recomienda a los visitantes moverse con tranquilidad y no comer en exceso mientras se acostumbran a la altura.
  • 8. Turismo en Potosí Potosí, ubicada a 3826 msnm., es una de las ciudades más altas del mundo. Junto a la ciudad se encuentra el Cerro Rico cuya historia se remonta desde los años de lo conquista española. Potosí es conocer parte de la historia de América, disfrutar de la ciudad con sus edificios coloniales y descubrir la vida de los mineros del Cerro Rico.
  • 9. Turismo en Copacabana, Lago Titicaca Copacabana ubicada a 150 km. de la Ciudad de La Paz y a orillas del Lago Titicaca es un importante centro turístico y de peregrinación de Bolivia. Un lugar imperdible para conocer la cultura y las tradiciones de las poblaciones del Titicaca. Miles de peregrinos llegan a la Basílica de Copacabana a venerar a la Virgen y realizar paseos por el Lago Titicaca y la Isla del Sol. • Iglesia de la Virgen de Copacabana Es uno de los templos más importantes y visitados de Bolivia. La construcción de la iglesia comenzó en el año 1601. La arquitectura del templo mezcla los estilos renacentista y barroco. En su interior se destaca el retablo principal de estilo barroco colonial. Detrás del retablo se encuentra el famoso Camarín de la Virgen, hasta allí llegan los peregrinos de toda Bolivia. Otro lugar reconocido dentro del templo es la Capilla de las Velas, un lugar el que todo creyente pasa para encender una vela a la virgen. Algunos días están dedicados a la "Bendición de las Movilidades" (a las personas que llevan a bendecir sus automóviles).
  • 10. El Lago Titicaca El lago Titicaca es prácticamente un mar interior que se constituye en el lago navegable más alto del mundo, centro de origen de antiguas culturas andinas, rodeado por una cadena de altas montañas con nieves eternas. La mayor profundidad del Lago Titicaca se encontró en el sector Noreste de la isla Campanario, ubicada en el Lago mayor con un valor de 274 mts.
  • 11. Turismo en Sucre Sucre es la capital constitucional e histórica de Bolivia. En la actualidad es sede de la Corte Suprema de Justicia y otros organismos públicos. Conocida como la Ciudad Blanca por el color de sus edificios coloniales. Sucre guarda gran parte de la historia de la independencia boliviana y de América del Sur. Su nombre oficial es La Ilustre y Heroica Sucre y conserva muchos edificios coloniales. Los visitantes disfrutan de caminar por sus calles, visitar las plazas y los museos. Casa de la Libertad La Casa de la Libertad es un antiguo edificio construido en el año 1700 por los jesuitas, allí funcionó una universidad donde estudiaron la mayoría de los protagonistas de las revoluciones de la independencia de América del Sur. Después de las luchas por la independencia, el Mariscal Antonio José de Sucre convocó a los diputados de las provincias del Alto Perú en el Salón Mayor de la antigua universidad y allí por decreto el 9 de febrero de 1825 se proclamó la independencia y se fundó la República Bolívar. En el edificio hasta 1898 funcionó el Congreso de Bolivia, entonces el poder Legislativo se mudó a La Paz. Luego la casa se fue convirtiendo en un museo que atesora la historia de la creación de Bolivia como nación. En su interior se destaca el Salón de la Independencia, que es el sitio más conmemorativo de la independencia boliviana.
  • 12. Turismo en el Salar de Uyuni La ciudad de Uyuni es la puerta de entrada a los espectaculares Salares, a las lagunas y volcanes del Altiplano. El mayor atractivo es el Salar de Uyuni, el más grande del mundo. El Salar de Uyuni es considerado el más grande del mundo. Tiene una superficie de 12.000 km². Cada año miles de turistas llegan a Uyuni para descubrir el fantástico desierto de sal.
  • 13. Valle Grande y La Higuera Las localidades de Valle Grande, junto con La Higuera, son visitadas cada año por cientos de viajeros de todo el mundo que llegan a conocer en persona la historia de los últimos días del mítico guerrillero Comandante Ernesto Che Guevara. La tumba del che Otro punto en Valle Grande que relata la historia del Che y su lucha es el museo municipal dedicado al Comandante Guevara y su guerrilla. En el museo se observa elementos y testimonios de la época en la que el Che lleva a cabo sus incursiones en Bolivia. La Higuera La Higuera es el otro poblado importante en la Ruta del Che, donde funcionaba la pequeña escuela de esta localidad fue ejecutado, el 9 de octubre de 1967, el Che Guevara por militares bolivianos por orden de los Estados Unidos.