Danna valentina Cifuentes rivera
801
Informática
Carolina Ospina
 es el sistema montañoso litoral
más alto del planeta; ubicado al
norte de Colombia que
constituye por sí mismo un
sistema aislado de los Andes. La
Sierra Nevada de Santa Marta
hace parte del parque natural
nacional de santa marta y
parque nacional natural de
Tayrona, los cuales son
administrados por el ministerio
del medio ambiental. Es un gran
lugar que es muy visitado por su
paisaje.
 Fue fundado en el año de 1995
por la Federación Nacional de
Cafeteros de Colombia y el
Comité Departamental de
Cafeteros del Quindío donde se
produce el famoso café de este
país. Dispone de un teleférico,
una atracción de
orquídeas anima trónicas llenas
de color, un jardín del café
mundial, una montaña rusa,
puestos de alimentos basados
en café, arquitectura folclórica
colombiana, y otras atracciones.
 La basílica del señor de
Monserrate ha sido lugar de
peregrinación religiosa desde la
época colonial y se constituye en
un atractivo natural, religioso,
gastronómico de la ciudad. Se
puede ascender al cerro por el
sendero peatonal, por
teleférico o por funicular.
 una isla rodeada por las aguas
turquesas del mar Caribe,
famosa por su litoral de ensueño,
donde se suceden playas
paradisiacas, lujosas
infraestructuras hoteleras y
pintorescas bahías de
pescadores.es muy visitado ya
que tiene un hermoso paisaje y
tiene unas muy buenas
experiencias y muchos colores lo
cual atrae a la gente.
 Tiene alto turismo por sus Playas
de arenas blancas, navegación
recreacional en diversos tipos de
embarcaciones
como kayak, velero, bote de
remo y catamarán,
windsurf, buceo o submarinismo
sin tanques, pesca deportiva con
caña, observación de aves y
excursiones a pie. y es un gran
lugar para acampar .
 Es un destino turístico
inigualable en Lara, que tiene
mucha tranquilidad y paz, e
invita a conocer su gran variedad
de vegetación y fauna. Lo
interesante de esta cascada es
que tiene un color vino un tanto
curioso que atrae a todos los
visitantes de esta ciudad, este
color se debe a un químico, pero
claro si quieres entrar al agua
puedes aunque el clima del agua
es demasiado fría.
 ubicada en el rio Potaro, en la
parte central de Guyana esta
situada en el parque nacional de
kaieteur. Poseen una caída libre
de 226 metros desde la salida
del agua hasta la primera vez
que ésta toca las rocas. Lo mas
triste es que es muy conocida
aunque es muy visitada por sus
hermosos paisajes y su aire puro
que le da tranquilidad a sus
vistantes.
 fue constituido el 13 de febrero
de 1886. uno de sus objetivos
era la construcción de un museo
para albergar minerales locales,
suelos, maderas, frutos,
semillas, gomas, resinas,
colorantes y medicamentos, así
como la flora y la fauna del país.
Este museo es muy visitado para
conocer curiosidades sobre este
país.
 El parque abrió sus puertas
en 1952, pero sus espacios
habían sido utilizados como
jardines botánicos desde 1895.
Algunas de sus atracciones más
populares son el águila arpía y
los manatíes. Este lugar es
mayormente visitado por los
niños.
 fue designada por la Unesco sitio
del patrimonio de la
humanidad en el año 2000 por
su prístina selva tropical y por la
riqueza de su ecosistema. La
reserva tiene una extensión de
16.000 kilómetros cuadrados,
tanto de montañas como
de llanuras. Su turismo es mucho
ya que llegan muchas personas a
conocer este mágico lugar.
 los temas de las exposiciones
temporales que organiza el
Museo de Surinam, van desde el
arte moderno a la cultura de los
diferentes pueblos que lo
habitan.es un museo muy
conocido entre los muchos que
hay en Surinam por su forma de
mostrar la cultura.
 Se encuentra en el centro
histórico de Paramaribo, cerca
del río Surinam. En sus
alrededores se destacan el
hermoso edificio del Palacio
Presidencial , el Ministerio de
Finanzas y la Asamblea
Nacional.es un lugar muy curioso
y es el mayor atractivo de
surinam.
 fue el principal lugar de culto
español durante la época de
la colonización
española en cuenca. Funciona
hoy como el Museo de Arte
Religioso y está situado en el
Parque Calderón, frente a
la catedral nueva.
 La belleza natural de las islas, la
diversidad y singularidad de
especies que alberga, su origen
volcánico, su dinámica geológica
con permanentes cambios y
variedad de formaciones; el ser
considerado un laboratorio vivo
de procesos evolutivos aún en
marcha, sumado a que dio
cabida para el desarrollo de un
gran número de especies tanto
animales como vegetales que no
existen en ningún otro lugar del
mundo.
 Las grandes aves como el cóndor
andino y el águila parda son
comunes en los cielos por encima
de la reserva. Hábitats varían
desde los pastizales
del paramo a los bosques
lluviosos montanos.
Los ichu, helechos y licopodiosos
son las plantas más comunes.
Hay más de 100 especies de
plantas endémicas. Además de
sus muchas atracciones hay una
población de indígenas que viven
dentro del área protegida.
 es el nombre contemporáneo que
se da a una llanta un antiguo
poblado andino
incaica construida antes
del siglo XV en el promontorio
rocoso que une las montañas
Machu Picchu y huayana
picchu en la vertiente oriental
de la cordillera central.es muy
conocido por su estructura.
 es un museo
arqueológico peruano inaugurado
en el año2002, está ubicado en
la ciudad
de Lambayeque localizada en
el departamento de Lambayeque
Su diseño arquitectónico se ha
inspirado en las
antiguas pirámides truncas de la
preincaica cultura mochica.es
uno de los lugares mas vsitados
por los visitantes en busca de
conocer nuevas cosas sobre este
pais.
 Es uno de los lugares mas
visitados por los maravillosos
movimientos de agua y en la
noche la iluminación con colores
muy vivos que asombran a todos
los visitantes convirtiéndolo en
un atractivo para todos los que
visitan Perú.
 es el mayor desierto de sal
continuo y alto del mundo. Y
tiene muchas atracciones como
momias, cactus gigantes y
muchos animales un poco
extravagantes que no se
encuentran a diario y hacen que
los turistas tengan diferentes
experiencias que los harán tener
diferentes puntos de vista del
mundo.
 el área protegida más visitada
del país. Las montañas de la
Reserva son las montañas
andinas más altas de la frontera
de Bolivia con chile y argentina.
Están salpicadas con volcanes en
erupción, fuentes
termales, geiseres humeantes y
fumarolas. Además de esto tiene
mucha fauna y flora. Y sus ros
coloridos que atraen a mas de un
visitante.
 es un sitio arqueológico
localizado a pocos kilómetros de
la población de Samaipata en
el departamento de santa cruz,
No sería de facto una fortaleza
militar sino que es considerada
generalmente un asentamiento
religioso pre-colombino,
construido por la cultura Chané.
es muy visitado por sus místicos
mitos.
 Esta ubicado en el distrito de
Santa Rita. Y es un lugar visitado
mucho por las parejas y los
amantes de la fotografía ya que
con la elegancia de los arboles se
forma un hermoso túnel con
flores que lo decoran
convirtiéndolo en un lugar
mágico.
 En zona de Vallemí existe toda
una red subterránea que
empieza a ser explotada como
atractivo turístico.se creo un
grupo de jóvenes que invitan a
que visiten este lugar. Para que
conozcan nuevas cosas y lugares
ya que antes ha este lugar no se
permitía entrar.
 Este lago misterioso para los
visitantes asta para algunos
habitantes del país. Aunque se
ha comenzado a conocer por su
lógica ya que en Paraguay no hay
no hay mares pero este es un
simple rio bautizado así.
 Fue creada con el objetivo de
coleccionar, preservar, estudiar y
difundir el arte latinoamericano
desde principios del siglo XX
hasta la actualidad. Es una
institución privada sin fines de
lucro que conserva y exhibe un
patrimonio de aproximadamente
400 obras de los principales
artistas modernos y
contemporáneos de la región.
 es la sede del poder ejecutivo de
la republica argentina. Dentro de
la misma se encuentra el
despacho del presidente de la
nación argentina. Alberga
además el Museo de la Casa de
Gobierno, con objetos
relacionados con los presidentes
del país. En 1942 fue
declarada monumento histórico
nacional.es visitado mucho por
su peculiar color.
 es una propuesta
de verano organizada por
el gobierno de la ciudad de
buenos aires desde el año
2008, que consta de
una playa urbana sobre el rio de
la plata, sobre el parque de los
niños y otra en el parque roca
Funciona los meses
de enero y febrero.
 es un morro situado en rio de
janeiro, Brasil, en la boca de la
bahía de guanábana sobre una
península que sobresale en
el océano atlántico. Además
tiene un teleférico que ayuda
atener una mejor vista de las
cosas. Es visitado por su hermosa
vista.
 Es un parque nacional que
funciona como una unidad de
conservación intentando que no
desaparezcan toda esa
vegetación y esos tipos de
animales cuidarlos para que se
reproduzcan y no entren en
extinción.
 Posee un gran acervo
de objetos, mobiliario y obras de
arte de relevancia histórica,
especialmente aquellas que
mantienen alguna relación con
la Independencia de Brasil y el
período histórico
correspondiente. La obra más
importante de su acervo es el
cuadro de 1888 del artista Pedro
Américo, titulado Independência
ou Morte.es un museo muy
visitado por su historia.
 Es un extenso espejo de agua de
escasa profundidad separado del
mar por una barrera arenosa. Es
visitada por su alta diversidad
biológica en
peces, cangrejos, camarones y m
oluscos. Muchas aves como
el cisne de cuello negro y
el cisne coscoroba encuentran
en la laguna abundantes fuentes
de alimento.
 Punta del Este es un importante
balneario de América del Sur.
Cuenta con una rambla y un
puerto con buena infraestructura
y capacidad de amarre.
Especialmente en temporada
estival, la ciudad recibe gran
cantidad de turistas, la mayoría
argentinos y brasileños, quienes
en parte también invierten en
ella.
 Su casco antiguo, el
barrio histórico que comprende
12 hectáreas del extremo
occidental de la ciudad, fue
declarado Patrimonio de la
Humanidad en 1995 al ilustrar la
fusión exitosa de los
estilos portugués, español y post-
colonial. El plano es de origen
portugués y contrasta con el
estándar que prescribía la ley
española sobre las Indias
Occidentales. Se caracteriza por
sus calles angostas de piedra,
que resaltan su tradición militar.
 es un paraje desértico y punto
de atracción
turística. En 1982 fue declarado
santuario de la naturaleza y es
parte de la reserva nacional Los
Flamencos, su ingreso está
administrado por la Conaf y es
accesible desde San Pedro de
Atacama.
 La isla es uno de los principales
destinos turísticos del país
debido a su belleza natural y su
misteriosa cultura ancestral de
la etnia rapanui, cuyo más
notable vestigio corresponde a
enormes estatuas conocidas
como moái. la ley 20193,
publicada el 30 de julio de 2007
estableció a la isla como un
«territorio especial", de manera
que su gobierno y administración
serán regidos por
un estatuto especial.
 como reserva forestal y adquirió
su actual estatus en 1970 en
parque nacional. En 1981, el
parque pasó a ser parte de la
lista mundial de reservas de la
biosfera de la Unesco.es muy
visitado por su gran flora que
maravilla a los visitantes.
Lugares turísticos de sudamérica

Más contenido relacionado

DOCX
Jayaque y Suchitoto 2013
PPTX
Jayaque y suchitoto
PPTX
TURISMO EN EL CAQUETA
PPTX
Turismo en el caqueta xd
PPTX
PPTX
Noreste y centro del país
PPTX
Lugares turisticos de mi pais -
PPTX
Trabajo sobre el caqueta
Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y suchitoto
TURISMO EN EL CAQUETA
Turismo en el caqueta xd
Noreste y centro del país
Lugares turisticos de mi pais -
Trabajo sobre el caqueta

La actualidad más candente (20)

PPT
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
PPTX
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
PPT
Peru Patrimonio De La Humanidad
PPTX
De chiapas a san jose
PPTX
Ecuador turistico
PPTX
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
PPTX
DOCX
10 mejores destinos del peru
PPTX
Ecuador turistico
PDF
Tour Chiapas Maravilloso
PPTX
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
PPTX
Miranda
DOCX
Por qué santa cruz de la sierra
PPTX
Turismo En Bolivia
ODP
Dn11 u3 _a2_omph[1]
ODP
Dn11 u3 a2_omph[1]
PPTX
Jerleny sitios turisticos
PDF
Revista CHILE
PPTX
Monumentos de cojedes
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Peru Patrimonio De La Humanidad
De chiapas a san jose
Ecuador turistico
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
10 mejores destinos del peru
Ecuador turistico
Tour Chiapas Maravilloso
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Miranda
Por qué santa cruz de la sierra
Turismo En Bolivia
Dn11 u3 _a2_omph[1]
Dn11 u3 a2_omph[1]
Jerleny sitios turisticos
Revista CHILE
Monumentos de cojedes
Publicidad

Similar a Lugares turísticos de sudamérica (20)

PDF
Ucayali-Atractivos.pdf
PPTX
Diapositiva compu
DOCX
10 mejores destinos del peru
PDF
www.boyaca.gov_.co_SecCultura_images_Noticias_Brochure-Fitur.pdf
PPTX
Estados del Norte Pt. 1
PPTX
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
PPTX
Lugares TuríSticos Del Ecuador
PPTX
Atractivos turísticos del perú
PPTX
Lugares turisticos del perú
PDF
12 lugares turísticos para visitar en la costa peruana
DOCX
Mapa turistico del perú
PPTX
Lugares turisticos del ecuador,jv.
PPTX
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
PPTX
Lugares turisticos de honduras
DOCX
Lugares turísticos ecuador
DOCX
Santa cruz de la sierra
DOCX
Santa cruz de la sierra
DOCX
Turismo peru
PDF
LUGARES TURISTICOS DE GUATEMALA
PPTX
Monica_Gonzalez
Ucayali-Atractivos.pdf
Diapositiva compu
10 mejores destinos del peru
www.boyaca.gov_.co_SecCultura_images_Noticias_Brochure-Fitur.pdf
Estados del Norte Pt. 1
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Atractivos turísticos del perú
Lugares turisticos del perú
12 lugares turísticos para visitar en la costa peruana
Mapa turistico del perú
Lugares turisticos del ecuador,jv.
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Lugares turisticos de honduras
Lugares turísticos ecuador
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
Turismo peru
LUGARES TURISTICOS DE GUATEMALA
Monica_Gonzalez
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Lugares turísticos de sudamérica

  • 1. Danna valentina Cifuentes rivera 801 Informática Carolina Ospina
  • 2.  es el sistema montañoso litoral más alto del planeta; ubicado al norte de Colombia que constituye por sí mismo un sistema aislado de los Andes. La Sierra Nevada de Santa Marta hace parte del parque natural nacional de santa marta y parque nacional natural de Tayrona, los cuales son administrados por el ministerio del medio ambiental. Es un gran lugar que es muy visitado por su paisaje.
  • 3.  Fue fundado en el año de 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío donde se produce el famoso café de este país. Dispone de un teleférico, una atracción de orquídeas anima trónicas llenas de color, un jardín del café mundial, una montaña rusa, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones.
  • 4.  La basílica del señor de Monserrate ha sido lugar de peregrinación religiosa desde la época colonial y se constituye en un atractivo natural, religioso, gastronómico de la ciudad. Se puede ascender al cerro por el sendero peatonal, por teleférico o por funicular.
  • 5.  una isla rodeada por las aguas turquesas del mar Caribe, famosa por su litoral de ensueño, donde se suceden playas paradisiacas, lujosas infraestructuras hoteleras y pintorescas bahías de pescadores.es muy visitado ya que tiene un hermoso paisaje y tiene unas muy buenas experiencias y muchos colores lo cual atrae a la gente.
  • 6.  Tiene alto turismo por sus Playas de arenas blancas, navegación recreacional en diversos tipos de embarcaciones como kayak, velero, bote de remo y catamarán, windsurf, buceo o submarinismo sin tanques, pesca deportiva con caña, observación de aves y excursiones a pie. y es un gran lugar para acampar .
  • 7.  Es un destino turístico inigualable en Lara, que tiene mucha tranquilidad y paz, e invita a conocer su gran variedad de vegetación y fauna. Lo interesante de esta cascada es que tiene un color vino un tanto curioso que atrae a todos los visitantes de esta ciudad, este color se debe a un químico, pero claro si quieres entrar al agua puedes aunque el clima del agua es demasiado fría.
  • 8.  ubicada en el rio Potaro, en la parte central de Guyana esta situada en el parque nacional de kaieteur. Poseen una caída libre de 226 metros desde la salida del agua hasta la primera vez que ésta toca las rocas. Lo mas triste es que es muy conocida aunque es muy visitada por sus hermosos paisajes y su aire puro que le da tranquilidad a sus vistantes.
  • 9.  fue constituido el 13 de febrero de 1886. uno de sus objetivos era la construcción de un museo para albergar minerales locales, suelos, maderas, frutos, semillas, gomas, resinas, colorantes y medicamentos, así como la flora y la fauna del país. Este museo es muy visitado para conocer curiosidades sobre este país.
  • 10.  El parque abrió sus puertas en 1952, pero sus espacios habían sido utilizados como jardines botánicos desde 1895. Algunas de sus atracciones más populares son el águila arpía y los manatíes. Este lugar es mayormente visitado por los niños.
  • 11.  fue designada por la Unesco sitio del patrimonio de la humanidad en el año 2000 por su prístina selva tropical y por la riqueza de su ecosistema. La reserva tiene una extensión de 16.000 kilómetros cuadrados, tanto de montañas como de llanuras. Su turismo es mucho ya que llegan muchas personas a conocer este mágico lugar.
  • 12.  los temas de las exposiciones temporales que organiza el Museo de Surinam, van desde el arte moderno a la cultura de los diferentes pueblos que lo habitan.es un museo muy conocido entre los muchos que hay en Surinam por su forma de mostrar la cultura.
  • 13.  Se encuentra en el centro histórico de Paramaribo, cerca del río Surinam. En sus alrededores se destacan el hermoso edificio del Palacio Presidencial , el Ministerio de Finanzas y la Asamblea Nacional.es un lugar muy curioso y es el mayor atractivo de surinam.
  • 14.  fue el principal lugar de culto español durante la época de la colonización española en cuenca. Funciona hoy como el Museo de Arte Religioso y está situado en el Parque Calderón, frente a la catedral nueva.
  • 15.  La belleza natural de las islas, la diversidad y singularidad de especies que alberga, su origen volcánico, su dinámica geológica con permanentes cambios y variedad de formaciones; el ser considerado un laboratorio vivo de procesos evolutivos aún en marcha, sumado a que dio cabida para el desarrollo de un gran número de especies tanto animales como vegetales que no existen en ningún otro lugar del mundo.
  • 16.  Las grandes aves como el cóndor andino y el águila parda son comunes en los cielos por encima de la reserva. Hábitats varían desde los pastizales del paramo a los bosques lluviosos montanos. Los ichu, helechos y licopodiosos son las plantas más comunes. Hay más de 100 especies de plantas endémicas. Además de sus muchas atracciones hay una población de indígenas que viven dentro del área protegida.
  • 17.  es el nombre contemporáneo que se da a una llanta un antiguo poblado andino incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y huayana picchu en la vertiente oriental de la cordillera central.es muy conocido por su estructura.
  • 18.  es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año2002, está ubicado en la ciudad de Lambayeque localizada en el departamento de Lambayeque Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica.es uno de los lugares mas vsitados por los visitantes en busca de conocer nuevas cosas sobre este pais.
  • 19.  Es uno de los lugares mas visitados por los maravillosos movimientos de agua y en la noche la iluminación con colores muy vivos que asombran a todos los visitantes convirtiéndolo en un atractivo para todos los que visitan Perú.
  • 20.  es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo. Y tiene muchas atracciones como momias, cactus gigantes y muchos animales un poco extravagantes que no se encuentran a diario y hacen que los turistas tengan diferentes experiencias que los harán tener diferentes puntos de vista del mundo.
  • 21.  el área protegida más visitada del país. Las montañas de la Reserva son las montañas andinas más altas de la frontera de Bolivia con chile y argentina. Están salpicadas con volcanes en erupción, fuentes termales, geiseres humeantes y fumarolas. Además de esto tiene mucha fauna y flora. Y sus ros coloridos que atraen a mas de un visitante.
  • 22.  es un sitio arqueológico localizado a pocos kilómetros de la población de Samaipata en el departamento de santa cruz, No sería de facto una fortaleza militar sino que es considerada generalmente un asentamiento religioso pre-colombino, construido por la cultura Chané. es muy visitado por sus místicos mitos.
  • 23.  Esta ubicado en el distrito de Santa Rita. Y es un lugar visitado mucho por las parejas y los amantes de la fotografía ya que con la elegancia de los arboles se forma un hermoso túnel con flores que lo decoran convirtiéndolo en un lugar mágico.
  • 24.  En zona de Vallemí existe toda una red subterránea que empieza a ser explotada como atractivo turístico.se creo un grupo de jóvenes que invitan a que visiten este lugar. Para que conozcan nuevas cosas y lugares ya que antes ha este lugar no se permitía entrar.
  • 25.  Este lago misterioso para los visitantes asta para algunos habitantes del país. Aunque se ha comenzado a conocer por su lógica ya que en Paraguay no hay no hay mares pero este es un simple rio bautizado así.
  • 26.  Fue creada con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Es una institución privada sin fines de lucro que conserva y exhibe un patrimonio de aproximadamente 400 obras de los principales artistas modernos y contemporáneos de la región.
  • 27.  es la sede del poder ejecutivo de la republica argentina. Dentro de la misma se encuentra el despacho del presidente de la nación argentina. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. En 1942 fue declarada monumento histórico nacional.es visitado mucho por su peculiar color.
  • 28.  es una propuesta de verano organizada por el gobierno de la ciudad de buenos aires desde el año 2008, que consta de una playa urbana sobre el rio de la plata, sobre el parque de los niños y otra en el parque roca Funciona los meses de enero y febrero.
  • 29.  es un morro situado en rio de janeiro, Brasil, en la boca de la bahía de guanábana sobre una península que sobresale en el océano atlántico. Además tiene un teleférico que ayuda atener una mejor vista de las cosas. Es visitado por su hermosa vista.
  • 30.  Es un parque nacional que funciona como una unidad de conservación intentando que no desaparezcan toda esa vegetación y esos tipos de animales cuidarlos para que se reproduzcan y no entren en extinción.
  • 31.  Posee un gran acervo de objetos, mobiliario y obras de arte de relevancia histórica, especialmente aquellas que mantienen alguna relación con la Independencia de Brasil y el período histórico correspondiente. La obra más importante de su acervo es el cuadro de 1888 del artista Pedro Américo, titulado Independência ou Morte.es un museo muy visitado por su historia.
  • 32.  Es un extenso espejo de agua de escasa profundidad separado del mar por una barrera arenosa. Es visitada por su alta diversidad biológica en peces, cangrejos, camarones y m oluscos. Muchas aves como el cisne de cuello negro y el cisne coscoroba encuentran en la laguna abundantes fuentes de alimento.
  • 33.  Punta del Este es un importante balneario de América del Sur. Cuenta con una rambla y un puerto con buena infraestructura y capacidad de amarre. Especialmente en temporada estival, la ciudad recibe gran cantidad de turistas, la mayoría argentinos y brasileños, quienes en parte también invierten en ella.
  • 34.  Su casco antiguo, el barrio histórico que comprende 12 hectáreas del extremo occidental de la ciudad, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995 al ilustrar la fusión exitosa de los estilos portugués, español y post- colonial. El plano es de origen portugués y contrasta con el estándar que prescribía la ley española sobre las Indias Occidentales. Se caracteriza por sus calles angostas de piedra, que resaltan su tradición militar.
  • 35.  es un paraje desértico y punto de atracción turística. En 1982 fue declarado santuario de la naturaleza y es parte de la reserva nacional Los Flamencos, su ingreso está administrado por la Conaf y es accesible desde San Pedro de Atacama.
  • 36.  La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas conocidas como moái. la ley 20193, publicada el 30 de julio de 2007 estableció a la isla como un «territorio especial", de manera que su gobierno y administración serán regidos por un estatuto especial.
  • 37.  como reserva forestal y adquirió su actual estatus en 1970 en parque nacional. En 1981, el parque pasó a ser parte de la lista mundial de reservas de la biosfera de la Unesco.es muy visitado por su gran flora que maravilla a los visitantes.