REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
CABUDARE – EDO.LARA
Las competencias Emprendedoras del
líder en una Empresa Publica o Privada
INTEGRANTE:
LUIS PINTO
C.I: 20.348.581
SECCION: SAIA “A”
LIDERAZGO
Capacidad para usar las diferentes formas del
poder para influir en la conducta de los seguidores,
de diferentes maneras
• Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y
dirigir.
• Una organización puede tener una planeación adecuada,
control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la
falta de un líder apropiado.
• Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u
organización.
• Por lo contrario, muchas organizaciones con una
planeación deficiente y malas técnicas de organización y
control han sobrevivido debido a la presencia de un
liderazgo dinámico.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
La línea de investigación en liderazgo retoma el
término de competencias para integrar el conjunto de
conocimientos, habilidades, motivaciones, principios y
valores con que cuenta el líder para su actuación.
Desde esta perspectiva, se presenta el perfil del
líder efectivo y las definiciones operacionales de
cada competencia para la línea, así:
 Negociación y manejo de conflictos
 Visión prospectiva
 Conocimiento del entorno
 Pensamiento ético
 Creatividad
 Innovación
 Espíritu emprendedor
 Comunicación efectiva
 Relaciones interpersonales
 Tomar decisiones
Confianza
Flexibilidad
Primera instancia
El líder debe contar con su propio equipaje de competencias, las que
le permiten a él como ser humano ejercer influencia y motivación en
otros seres humanos. Estas son:
Creatividad
Desde su proceso interno el líder genera ideas y resuelve problemáticas.
Innovación
Competencia en absoluta relación con la anterior donde a partir del
proceso creativo el líder innova, rompe paradigmas y crea nuevos
procesos.
Espíritu emprendedor
Competencia que permite a la creatividad e innovación cristalizar las
ideas en hechos concretos con empuje que al mismo tiempo le trasmite
a sus colaboradores.
Confianza
competencia sin la cual el líder no puede proyectar seguridad y
credibilidad para sí y en otros.
Flexibilidad
Competencia que le permite adaptarse a todos los cambios del
entorno y a situaciones adversas.
Autodesarrollo
Competencia que le permite al líder crecer interiormente, lograr
coherencia y excelencia personal.
Tomar decisiones
Competencia que le permite al líder elegir asertivamente, en
relación consigo mismo, sus colaboradores y a la empresa.
Interés por mantenerse actualizado
Competencia que le garantiza al líder el aprendizaje continuo.
Segunda instancia
El líder efectivo debe contar con competencias que le faciliten crear
equipos y saber entender a sus colaboradores. Estas son:
Negociación y manejo de conflictos
Puesto que esta competencia desde el equipaje del líder le permite
plantear soluciones y resolver conflictos entre sus colaboradores,
contando con sus principios y valores para conciliar y mediar de
manera equitativa.
Comunicación efectiva
Competencia que hace parte del equipaje y sin la cual no se puede
motivar e influenciar a otros, ni trasmitir la visión que quiere compartir
y mucho menos, solucionar conflictos, negociar y trabajar en equipo.
Trabajo en equipo
Competencia vital en el actual contexto para el logro con
compromiso de metas comunes.
Relaciones interpersonales
Competencia irrenunciable por ser parte de la interacción social a
la cual todos los seres humanos están sujetos y sin la cual no se
puede lograr metas con otros
tercera instancia
El líder efectivo empresarial requiere de competencias que le permitirán
lograr con éxito el plan de empresa, a partir del conocimiento del
entorno y de la responsabilidad social. Estas son:
Visión prospectiva
Es entendida por la línea como el escenario futuro donde el líder quiere
llegar empresarialmente y hacia donde empuja a sus colaboradores para
constituirla como una visión compartida y llena de prospectiva.
Conocimiento del entorno
Esta competencia está ligada con el plan de empresa pero con el
conocimiento de las oportunidades que el entorno pueda otorgar para
que el líder genere una ventaja competitiva.
Pensamiento ético
esta competencia está orientada tanto al equipaje del líder como a su
responsabilidad social para con la empresa y para con el entorno y el
sector donde opera.
Manejo de la incertidumbre y la complejidad
Competencia que obliga al líder a tener una mente abierta para entender
el caos y la incertidumbre pero que le lleva a liderar la empresa bajo el
actual contexto globalizado.
Pensamiento estratégico
Competencia que faculta al líder para posicionar a la empresa y
cumplir con el plan de la misma.
Administración del tiempo
Competencia del equipaje del líder la cual le permite establecer con
criterio prioridades para la empresa.
Efectividad
Competencia que le permite al líder lograr resultados con calidad.
Pensamiento sistémico,
Competencia que le ofrece al líder integralidad al actuar en la
empresa.
Los resultados una vez aplicada la escala de valoración de
competencias son:
• Identificación de las competencias efectivas del líder valorado
A partir del instrumento se conoce cómo se auto valora el líder y
cómo lo valoran sus colaboradores y se identifica en cuales de las
competencias el líder se queda tan solo con la intención de
actuar con base a una competencia y no logra resultados.
• Determinación del perfil de liderazgo
Se establece el perfil con base a las competencias que tanto los
colaboradores como el líder coinciden en valorar con puntaje
máximo en intención, acción y resultado.
Lo que permite afirmar que la percepción social es un elemento vital
dentro del proceso del liderazgo puesto que no basta con que un líder
se valore como tal si no que él no existe sin el reconocimiento y
legitimación de sus colaboradores.
• Plan de formación de ejecutivos
La identificación de fortalezas
competencias por mejorar permite diseñar un proceso de formación
y desarrollo de líderes, basado en el enfoque de competencias.

Más contenido relacionado

PPTX
Desarollo de emprendedores
PPTX
Power point dearrollo de emprendeores
PPT
El Gerente Compettitivo
PPT
11 pg el gerente hace la diferencia
PPTX
Formacion y desarrollo de competencias
PPTX
9 ideas para formar un equipo de líderes
PPTX
Habilidades gerenciales
PPT
Habilidades Gerenciales
Desarollo de emprendedores
Power point dearrollo de emprendeores
El Gerente Compettitivo
11 pg el gerente hace la diferencia
Formacion y desarrollo de competencias
9 ideas para formar un equipo de líderes
Habilidades gerenciales
Habilidades Gerenciales

La actualidad más candente (20)

PDF
Formación Habilidades Directivas
PPTX
Desarrollo de Habilidades Directivas
PPTX
Eduardocubillantarea7
PPT
Competencias organizacionales
PPT
Presentacioncaso 15 gasco
PDF
Competencias gerenciales
PDF
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
PPTX
Introducción Habilidades Gerenciales
PDF
Inede programa liderazgo paginado 2014 11-21
PDF
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
PPT
Habilidades Directivas
PDF
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
PPT
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
PDF
Importancia de La Gerencia y El Liderazgo en el Siglo XXI
PDF
Sentia human solutions liderazgo directo
DOCX
Trabajo en equipo
PPTX
La administracion 1
PPTX
Capitulo 13
PDF
Segundo informe de avance
PPTX
Fundamentos de administración
Formación Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Eduardocubillantarea7
Competencias organizacionales
Presentacioncaso 15 gasco
Competencias gerenciales
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
Introducción Habilidades Gerenciales
Inede programa liderazgo paginado 2014 11-21
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
Habilidades Directivas
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Importancia de La Gerencia y El Liderazgo en el Siglo XXI
Sentia human solutions liderazgo directo
Trabajo en equipo
La administracion 1
Capitulo 13
Segundo informe de avance
Fundamentos de administración
Publicidad

Similar a Las competencias Emprendedoras del líder en una Empresa Publica o Privada (20)

PPT
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
PPTX
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
DOC
Kendry antequeratarea7
DOCX
Ensayo líder gerencial
PPTX
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
PDF
Importancia del liderazgo gerencial..pdf
PDF
Tayupe.leunam.actividad8
PDF
Tayupe.leunam.actividad8
DOCX
LIDERAZGO objetivos específicos para un buen liderazgo
DOCX
Perfil del lider del nuevo milenio
PDF
Liderazgo, elemento de la direccion
DOCX
Director ideal
PDF
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
PPTX
ADMINISTRACION.pptx
PPTX
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
PPTX
Liderazgo en linea
PPTX
Gerencia y Liderazgo, PASOS QUE DEBE TENER UN BUEN GERENTE
DOCX
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Kendry antequeratarea7
Ensayo líder gerencial
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
Importancia del liderazgo gerencial..pdf
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
LIDERAZGO objetivos específicos para un buen liderazgo
Perfil del lider del nuevo milenio
Liderazgo, elemento de la direccion
Director ideal
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
ADMINISTRACION.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
Liderazgo en linea
Gerencia y Liderazgo, PASOS QUE DEBE TENER UN BUEN GERENTE
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Publicidad

Más de Luis Pinto (6)

PPTX
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
PPTX
Wiki de RadioBases Celulares
PPTX
Luis Pinto Constituciones De Venezuela
PPTX
Luis Pinto constituciones de Venezuela
PPTX
"Plan de Negocio"
PPTX
Mapa conceptualeconomialuis pinto
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Wiki de RadioBases Celulares
Luis Pinto Constituciones De Venezuela
Luis Pinto constituciones de Venezuela
"Plan de Negocio"
Mapa conceptualeconomialuis pinto

Las competencias Emprendedoras del líder en una Empresa Publica o Privada

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” CABUDARE – EDO.LARA Las competencias Emprendedoras del líder en una Empresa Publica o Privada INTEGRANTE: LUIS PINTO C.I: 20.348.581 SECCION: SAIA “A”
  • 2. LIDERAZGO Capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras • Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. • Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado. • Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización. • Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
  • 3. La línea de investigación en liderazgo retoma el término de competencias para integrar el conjunto de conocimientos, habilidades, motivaciones, principios y valores con que cuenta el líder para su actuación. Desde esta perspectiva, se presenta el perfil del líder efectivo y las definiciones operacionales de cada competencia para la línea, así:  Negociación y manejo de conflictos  Visión prospectiva  Conocimiento del entorno  Pensamiento ético  Creatividad  Innovación  Espíritu emprendedor  Comunicación efectiva  Relaciones interpersonales  Tomar decisiones Confianza Flexibilidad
  • 4. Primera instancia El líder debe contar con su propio equipaje de competencias, las que le permiten a él como ser humano ejercer influencia y motivación en otros seres humanos. Estas son: Creatividad Desde su proceso interno el líder genera ideas y resuelve problemáticas. Innovación Competencia en absoluta relación con la anterior donde a partir del proceso creativo el líder innova, rompe paradigmas y crea nuevos procesos. Espíritu emprendedor Competencia que permite a la creatividad e innovación cristalizar las ideas en hechos concretos con empuje que al mismo tiempo le trasmite a sus colaboradores. Confianza competencia sin la cual el líder no puede proyectar seguridad y credibilidad para sí y en otros.
  • 5. Flexibilidad Competencia que le permite adaptarse a todos los cambios del entorno y a situaciones adversas. Autodesarrollo Competencia que le permite al líder crecer interiormente, lograr coherencia y excelencia personal. Tomar decisiones Competencia que le permite al líder elegir asertivamente, en relación consigo mismo, sus colaboradores y a la empresa. Interés por mantenerse actualizado Competencia que le garantiza al líder el aprendizaje continuo.
  • 6. Segunda instancia El líder efectivo debe contar con competencias que le faciliten crear equipos y saber entender a sus colaboradores. Estas son: Negociación y manejo de conflictos Puesto que esta competencia desde el equipaje del líder le permite plantear soluciones y resolver conflictos entre sus colaboradores, contando con sus principios y valores para conciliar y mediar de manera equitativa. Comunicación efectiva Competencia que hace parte del equipaje y sin la cual no se puede motivar e influenciar a otros, ni trasmitir la visión que quiere compartir y mucho menos, solucionar conflictos, negociar y trabajar en equipo. Trabajo en equipo Competencia vital en el actual contexto para el logro con compromiso de metas comunes. Relaciones interpersonales Competencia irrenunciable por ser parte de la interacción social a la cual todos los seres humanos están sujetos y sin la cual no se puede lograr metas con otros
  • 7. tercera instancia El líder efectivo empresarial requiere de competencias que le permitirán lograr con éxito el plan de empresa, a partir del conocimiento del entorno y de la responsabilidad social. Estas son: Visión prospectiva Es entendida por la línea como el escenario futuro donde el líder quiere llegar empresarialmente y hacia donde empuja a sus colaboradores para constituirla como una visión compartida y llena de prospectiva. Conocimiento del entorno Esta competencia está ligada con el plan de empresa pero con el conocimiento de las oportunidades que el entorno pueda otorgar para que el líder genere una ventaja competitiva. Pensamiento ético esta competencia está orientada tanto al equipaje del líder como a su responsabilidad social para con la empresa y para con el entorno y el sector donde opera.
  • 8. Manejo de la incertidumbre y la complejidad Competencia que obliga al líder a tener una mente abierta para entender el caos y la incertidumbre pero que le lleva a liderar la empresa bajo el actual contexto globalizado. Pensamiento estratégico Competencia que faculta al líder para posicionar a la empresa y cumplir con el plan de la misma. Administración del tiempo Competencia del equipaje del líder la cual le permite establecer con criterio prioridades para la empresa. Efectividad Competencia que le permite al líder lograr resultados con calidad. Pensamiento sistémico, Competencia que le ofrece al líder integralidad al actuar en la empresa.
  • 9. Los resultados una vez aplicada la escala de valoración de competencias son: • Identificación de las competencias efectivas del líder valorado A partir del instrumento se conoce cómo se auto valora el líder y cómo lo valoran sus colaboradores y se identifica en cuales de las competencias el líder se queda tan solo con la intención de actuar con base a una competencia y no logra resultados. • Determinación del perfil de liderazgo Se establece el perfil con base a las competencias que tanto los colaboradores como el líder coinciden en valorar con puntaje máximo en intención, acción y resultado. Lo que permite afirmar que la percepción social es un elemento vital dentro del proceso del liderazgo puesto que no basta con que un líder se valore como tal si no que él no existe sin el reconocimiento y legitimación de sus colaboradores. • Plan de formación de ejecutivos La identificación de fortalezas competencias por mejorar permite diseñar un proceso de formación y desarrollo de líderes, basado en el enfoque de competencias.