Lévi-Strauss
    y el arte



Omar Villaseñor Zayas
Bajo un enfoque estructuralista, partiendo del lenguaje, formuló que así como éste está formado por
unidades constituyentes menores, los fenómenos culturales también forman parte de un sistema de
                                         significación mayor.




                                                                    El arte como lenguaje, forma parte
                                                                    de una estructura mayor, en este
                                                                    ejemplo el arte esta vinculado con
                                                                    la estructura política al mostrar al
                                                                    emperador de manera omnipotente
                                                                    ante el pequeño pueblo.




                  Augusto de Prima Porta, Siglo V A.C.
       http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Statue-Augustus.jpg
Los rasgos que individualizaban a una obra de arte o de artesanía surgían debido a la profunda necesidad de
                    cada clan o linaje de definirse a sí mismo en relación con los demás.




                                                                  A pesar de existir estatuas,
                                                                  esculturas y arquitectura de buda
                                                                  por todo el lejano oriente, debido a
                                                                  la proliferación de la religión, los
                                                                  chinos y otras naciones supieron dar
                                                                  toques distintivos a su arte.




                    Gran Buda de Leshan, 713 A.C.
        http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Giant_Buddha.JPG
La importancia del trabajo artístico radica en el resultado, no en lo que el artista cree que logra.




                                                             Seguramente el creador de la hoy
                                                             conocida      como       Venus    de
                                                             Milo, nunca pensó en despojarla de
                                                             sus brazos. El día de hoy esa es una
                                                             de     las     características   más
                                                             importante de dicha escultura.




               Venus de Milo, 130-100 A.C.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venus_de_Milo_Louvr
                    e_Ma399_n2.jpg
El arte es un sistema significativo, o un conjunto de sistemas significativos, un punto medio entre el
                                          lenguaje y el objeto.




                                                                    Los romanos nos dejaron
                                                                    muestras     de      su
                                                                    legado, gracias a la
                                                                    creación de un arte
                                                                    narrativo.




               Columna de Marco Aurelio, Roma, 161-180,
      http://www.vigoenfotos.com/roma/columna_marco_aurelio_2.
                                html
El arte es parte de la cultura, el arte constituye, en el grado más alto, esa toma de posesión de la
                                       naturaleza por la cultura.




                                                             Las civilizaciones antiguas tomaron
                                                             para sus obras aspectos de la
                                                             naturaleza, en este caso el jaguar
                                                             pasó a ser un símbolo mítico, y
                                                             años después un icono de la cultura
                                                             mexicana.




   Escultura monumental de un jaguar, México, 600-900 D.C.
              http://www.wdl.org/es/item/2659/
En cuestiones de arte señala, en términos generales, que es un sistema de signos creando una
                              relación significativa con el objeto.




                                                                 Todos sabemos de los
                                                                 posibles         significados
                                                                 intrincados en esta pintura,
                                                                 pues existen teorías acerca
                                                                 de cómo Da Vinci colocó
                                                                 sus elementos para dar
                                                                 entender algo más allá de
                                                                 la escena de la última cena.


           La Última Cena, Leonardo da Vinci, 1495-1497
  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Leonardo_da_Vinci_(14
           52-1519)_-_The_Last_Supper_(1495-1498).jpg
Los elementos de un sistema se relaciona de manera tal que la modificación de cualquiera de ellos implica
                                 una modificación de todos los demás.




                                                                 Duchamp tómo esta postal de la
                                                                 famosa Gioconda, y le colocó un
                                                                 singular bigote. Es así cómo con la
                                                                 simple modificación o alteración de
                                                                 elementos, la obra tomó otro
                                                                 significado.




                  L.H.O.O.Q, Marcel Duchamp 1919
   http://en.wikipedia.org/wiki/File:Marcel_Duchamp_Mona_Lisa_
                             LHOOQ.jpg
El pensamiento estructuralista dicta que un todo no es la suma de sus partes sino una totalidad regida por
                           relaciones internas que constituyen una estructura.




                                                               Si tomamos por separados los
                                                               elementos de esta obra, los
                                                               aislamos, podríamos decir que se
                                                               trata de una obra clásica, o de una
                                                               pintura de De Chirico, pero al
                                                               conectarlas con un cielo irreal
                                                               formamos       una        estructura
                                                               surrealista.




               La memoria, Rene Magritte, 1948
   http://www.tuttomagritte.altervista.org/?page_id=6&pid=16
Todos los medios que están a disposición del artista constituyen signos, la función de la obra de arte
        es la de significar un objeto, la de establecer una relación significativa con un objeto.




                                                                    Ante la industrialización, y
                                                                    los                  tiempo
                                                                    modernos, Warhol supo
                                                                    tomar el contexto de la
                                                                    época y convertirse en el
                                                                    prócer del arte pop.




                 Latas de sopa Campbel, Andy Warhol, 1962.
       http://en.wikipedia.org/wiki/File:Campbells_Soup_Cans_MOMA
                                     .jpg
Si el arte fuese una imitación completa del objeto, ya no tendría carácter de signo.




                                                              A pesar de que esta corriente
                                                              contemporánea se basa en recrear
                                                              de       manera     detallista    la
                                                              naturaleza, aún para el artista es
                                                              imposible imitarla por completo, en
                                                              ello radica aún su carácter
                                                              significativo.




                   Parto, Ron Mueck 2006
http://1977voltios.blogspot.mx/2009/02/ron-mueck-escultura-
                      hiperrealista.html
Bibliografía

•Lozano Rendón, Juan Carlos, 1996, Teoría e investigación de la comunicación de masas, (1ª Ed.), México,
Longman de México Editores.

•Levi-Strauss, Claude, 1970, Aproximadamente al estructuralismo, Edit. Galerna.

•Sánchez Vázquez, Adolfo, (1997) Antología de textos de estética y teoría del arte, UNAM, México.
http://es.scribd.com/doc/70337708/Antologia-textos-de-estetica-y-teoria-del-arte

Más contenido relacionado

PPT
El color cubo hicketier
PPTX
Error de sintaxis visual.
PPT
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
PDF
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
PDF
Arte precolombino Conceptos
PPT
Principios de Composicion
PPTX
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
PDF
Composición de elementos básicos
El color cubo hicketier
Error de sintaxis visual.
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Arte precolombino Conceptos
Principios de Composicion
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Composición de elementos básicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Reproducción bidimensional de texturas
PPT
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
PDF
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
PPTX
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
PPT
Retorica de la imagen
DOC
Las Tres Edades De La Mirada
PPT
Textura1 [Recuperado]
PDF
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
PPT
El Espacio en las Artes Visuales II
PDF
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
PDF
Comunicacion intransitiva
PPTX
Movimiento y composición visual
PPT
Teoria de la imagen
PPS
Encaje
PPTX
Indicadores de espacio
PDF
Modelización icónica con la proporción áurea
PPTX
Superficies de tres directrices
PDF
Simplicidad y complejidad
PPT
Punto, linea, plano
PDF
La critica del juicio Kant
Reproducción bidimensional de texturas
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Retorica de la imagen
Las Tres Edades De La Mirada
Textura1 [Recuperado]
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
El Espacio en las Artes Visuales II
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Comunicacion intransitiva
Movimiento y composición visual
Teoria de la imagen
Encaje
Indicadores de espacio
Modelización icónica con la proporción áurea
Superficies de tres directrices
Simplicidad y complejidad
Punto, linea, plano
La critica del juicio Kant
Publicidad

Similar a Lévi-Strauss y el arte (20)

DOCX
El arte
PPT
Practico 2 terminada
PDF
Cultura visual
PDF
Contened'or. pedro noguera
PPTX
Galería fotográfica
DOC
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
 
PPT
ImáGenes Y SíMbolos
PPT
Grupo Castro - Gutierrez
PDF
STEPIENYBARNO EN LA PUBLICACIÓN URBS _ “Arte, ciudad y territorio”.
PDF
Arte, ciudad y territorio
PDF
Hav1 2012 bibliografia comentada2
DOCX
PREH- apreciacion del arte
PDF
Cronograma completo Bloque I y IIA
PDF
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
PPTX
Arte- posteriores a los 60
PPTX
FDA BLOQUE I.pptx
PPT
Función de la obra de arte
PDF
Arte y estéticas relacionales
PPT
Escultura
PPTX
Arte y arquitectura
El arte
Practico 2 terminada
Cultura visual
Contened'or. pedro noguera
Galería fotográfica
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
 
ImáGenes Y SíMbolos
Grupo Castro - Gutierrez
STEPIENYBARNO EN LA PUBLICACIÓN URBS _ “Arte, ciudad y territorio”.
Arte, ciudad y territorio
Hav1 2012 bibliografia comentada2
PREH- apreciacion del arte
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Arte- posteriores a los 60
FDA BLOQUE I.pptx
Función de la obra de arte
Arte y estéticas relacionales
Escultura
Arte y arquitectura
Publicidad

Más de Omar Villaseñor (8)

PPTX
De la danza
PDF
Perspectivas
PPTX
Superficies regladas no desarrollables
PDF
Circunferencia
PDF
Poligonal
PDF
La línea (Ejercicios)
De la danza
Perspectivas
Superficies regladas no desarrollables
Circunferencia
Poligonal
La línea (Ejercicios)

Último (20)

PPTX
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PDF
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih

Lévi-Strauss y el arte

  • 1. Lévi-Strauss y el arte Omar Villaseñor Zayas
  • 2. Bajo un enfoque estructuralista, partiendo del lenguaje, formuló que así como éste está formado por unidades constituyentes menores, los fenómenos culturales también forman parte de un sistema de significación mayor. El arte como lenguaje, forma parte de una estructura mayor, en este ejemplo el arte esta vinculado con la estructura política al mostrar al emperador de manera omnipotente ante el pequeño pueblo. Augusto de Prima Porta, Siglo V A.C. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Statue-Augustus.jpg
  • 3. Los rasgos que individualizaban a una obra de arte o de artesanía surgían debido a la profunda necesidad de cada clan o linaje de definirse a sí mismo en relación con los demás. A pesar de existir estatuas, esculturas y arquitectura de buda por todo el lejano oriente, debido a la proliferación de la religión, los chinos y otras naciones supieron dar toques distintivos a su arte. Gran Buda de Leshan, 713 A.C. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Giant_Buddha.JPG
  • 4. La importancia del trabajo artístico radica en el resultado, no en lo que el artista cree que logra. Seguramente el creador de la hoy conocida como Venus de Milo, nunca pensó en despojarla de sus brazos. El día de hoy esa es una de las características más importante de dicha escultura. Venus de Milo, 130-100 A.C. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venus_de_Milo_Louvr e_Ma399_n2.jpg
  • 5. El arte es un sistema significativo, o un conjunto de sistemas significativos, un punto medio entre el lenguaje y el objeto. Los romanos nos dejaron muestras de su legado, gracias a la creación de un arte narrativo. Columna de Marco Aurelio, Roma, 161-180, http://www.vigoenfotos.com/roma/columna_marco_aurelio_2. html
  • 6. El arte es parte de la cultura, el arte constituye, en el grado más alto, esa toma de posesión de la naturaleza por la cultura. Las civilizaciones antiguas tomaron para sus obras aspectos de la naturaleza, en este caso el jaguar pasó a ser un símbolo mítico, y años después un icono de la cultura mexicana. Escultura monumental de un jaguar, México, 600-900 D.C. http://www.wdl.org/es/item/2659/
  • 7. En cuestiones de arte señala, en términos generales, que es un sistema de signos creando una relación significativa con el objeto. Todos sabemos de los posibles significados intrincados en esta pintura, pues existen teorías acerca de cómo Da Vinci colocó sus elementos para dar entender algo más allá de la escena de la última cena. La Última Cena, Leonardo da Vinci, 1495-1497 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Leonardo_da_Vinci_(14 52-1519)_-_The_Last_Supper_(1495-1498).jpg
  • 8. Los elementos de un sistema se relaciona de manera tal que la modificación de cualquiera de ellos implica una modificación de todos los demás. Duchamp tómo esta postal de la famosa Gioconda, y le colocó un singular bigote. Es así cómo con la simple modificación o alteración de elementos, la obra tomó otro significado. L.H.O.O.Q, Marcel Duchamp 1919 http://en.wikipedia.org/wiki/File:Marcel_Duchamp_Mona_Lisa_ LHOOQ.jpg
  • 9. El pensamiento estructuralista dicta que un todo no es la suma de sus partes sino una totalidad regida por relaciones internas que constituyen una estructura. Si tomamos por separados los elementos de esta obra, los aislamos, podríamos decir que se trata de una obra clásica, o de una pintura de De Chirico, pero al conectarlas con un cielo irreal formamos una estructura surrealista. La memoria, Rene Magritte, 1948 http://www.tuttomagritte.altervista.org/?page_id=6&pid=16
  • 10. Todos los medios que están a disposición del artista constituyen signos, la función de la obra de arte es la de significar un objeto, la de establecer una relación significativa con un objeto. Ante la industrialización, y los tiempo modernos, Warhol supo tomar el contexto de la época y convertirse en el prócer del arte pop. Latas de sopa Campbel, Andy Warhol, 1962. http://en.wikipedia.org/wiki/File:Campbells_Soup_Cans_MOMA .jpg
  • 11. Si el arte fuese una imitación completa del objeto, ya no tendría carácter de signo. A pesar de que esta corriente contemporánea se basa en recrear de manera detallista la naturaleza, aún para el artista es imposible imitarla por completo, en ello radica aún su carácter significativo. Parto, Ron Mueck 2006 http://1977voltios.blogspot.mx/2009/02/ron-mueck-escultura- hiperrealista.html
  • 12. Bibliografía •Lozano Rendón, Juan Carlos, 1996, Teoría e investigación de la comunicación de masas, (1ª Ed.), México, Longman de México Editores. •Levi-Strauss, Claude, 1970, Aproximadamente al estructuralismo, Edit. Galerna. •Sánchez Vázquez, Adolfo, (1997) Antología de textos de estética y teoría del arte, UNAM, México. http://es.scribd.com/doc/70337708/Antologia-textos-de-estetica-y-teoria-del-arte