Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: Maritza Lucia Paz Ramirez, German Alberto Lalinde Sanchez.
Maestro formador: Rosalba Valencia
Título del proyecto: Manejo del tiempo libre “Juguemos con Marquitos”
URL DEL PID: Diereccionminuevo.blogspot.com
Instrumento de diseño curricular didá ctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Participa en su contexto cercano (con mi familia y compañeros) en la
construcción de acuerdos básicos sobre las normas para el logro de
metas comunes y las cumple.
Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el
maltrato en el juego y en la vida escolar.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Qué actividades debemos hacer por ser niños?
¿De qué modo la lombricultura mejora el entorno ecológico de mi comunidad?
EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
-La lombricultura en mi escuela.
- Fisiología y morfología de la lombriz roja californiana.
- Abonos orgánicos.
Conocimien to
Pedagó gico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
El enfoque de Edgar Morin. El punto de partida son las ideas previas del
estudiantado, su conocimiento nos permite
establecer los referentes sobre los cuales se va
a presentar la evolución de los aprendizajes del
estudiantado. investigación en el aula.
¿Qué recursosdigitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC vaa utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnoló gico
(TK)
Página del blog y del facebook
que presenta el Proyecto
ORUM
Youtube-ORUM
Video de lombricultura
Portal youtube
Power point
Arena, hojas secas,casacras
de verduras, agua,tina
plástica, un Kilo de
lombrices californianas.
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Mapa conceptual
So pa de letras
Elaboración de un video didactico
Preguntas tipo prueba saber
Conocimien to
Tecnoló gico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Montaje de un lombricultivo en un Video escolar para subir a youtube
Conocimien to
Tecnoló gico
Pedagó gico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su
clase?
Para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje y hacer las clases más dinámicas.
De modo colectivo con las orientaciones del uso de algunas herramientas en la sala de sistemas y la
supervision de un adulto en casa
Conocimien to
Pedagó gico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo
de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la
Ciudadanía del Siglo XXI?
Diapositivas de power point.
Video escolar
Album en facebook (página del Proyecto ORUM)
Desarrollo de trabajos escritos enviados al correo sugerido.
DESARROLLO DE LA ACTIVID AD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de la
actividad
Diseño del dibujo de un montaje de un
lombricultivo con sus partes
Elaboración de una presentación en power
point de las caracteristicas de la lombriz y
las generalidades del tema.
Recolección de materiales para la
construcción practica del
lombricultivo
Montaje y proceso de obtención de
abono y lixibiado.
1 hora/seminal por un
mes y 10 minutos dos
veces por semana durante
el año lectivo.
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidadesde aprendizaje e innovación
x Creatividad e innovación
x Pensamiento crítico y resolución
de problemas
x Comunicación y colaboración
Habilidadesen información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
x Alfabetismo en medios
x Alfabetismo en TIC (Tecnología de
la información y la comunicación)
Habilidadespara la vida personal y profesional
x Flexibilidad y adaptabilidad
x Iniciativa y autonomía
x Habilidades sociales e inter-culturales
x Productividad y confiabilidad
x Liderazgo y responsabilidad
Oportunidad es
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Capacitandolos con rutinas dentro del día a día del Proyecto como es organizer materiales, acompañar a
lideres del Proyecto en la sostenibilidad del mismo. Cuidar de las zonas verdes en descansos o tiempo
libre.
PROCESOS EVALU ATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
eevaluación?Antes Durante Después Evaluación con
Talleres.
Prueba tipo saber
Cantidad de abono elaborado.
Zonas verdes recuperadas.
Conocimientos
previos del tema
entre los
estudiantes.
Temas investigados y
su sustentación
Elaboración de
talleres y actividades
en clase
Revision de aportes
en facebook y en el
correo
Sostenibilidad del
montaje del
lombricultivo y
abono semestral de
las zoonas verdes.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz tpack
DOCX
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
DOCX
Patricia palacios castrillon
PDF
Maria del carmen lora
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
DOCX
Matriz tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
Matriz tpack
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Patricia palacios castrillon
Maria del carmen lora
Luz mary del c. gonzalez
Matriz tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada

La actualidad más candente (18)

DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
DOCX
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
DOCX
matriz tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOC
Yenny solano matriz
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
DOCX
Matriz proyecto de campo
DOCX
Matriz proyecto de campo
DOCX
Matrix Tpack Herman velez
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
DOCX
Matriz tpac actividad m3- s4
Matrix tpack Clara ines marin
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
matriz tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Yenny solano matriz
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
Matrix Tpack Herman velez
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
Matriz tpac actividad m3- s4
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tre’ Cates - Tools Available that Can Measure Our Improvements
PPTX
Mandela
PDF
Guìa de costos_emprendedores
PDF
3. Jahresforum CRM EVU 2.0
PDF
Commande dos
PDF
Autoevaluación
PDF
DOCX
resume
DOCX
Javier carpio conflicto armado interno
DOCX
Metodologia de la investigacion cap i
PPS
amistad
PPT
Arturo1 111203180205-phpapp02
PPTX
Aprender a expresarnos
PPTX
Els virus
DOCX
المهن عمل جدول مجالات الهندسه المتعدده
PPTX
Presentacion frances ii
PPTX
PPS
Corazon
ODT
gomez software libre
DOCX
Recetas clase 7
Tre’ Cates - Tools Available that Can Measure Our Improvements
Mandela
Guìa de costos_emprendedores
3. Jahresforum CRM EVU 2.0
Commande dos
Autoevaluación
resume
Javier carpio conflicto armado interno
Metodologia de la investigacion cap i
amistad
Arturo1 111203180205-phpapp02
Aprender a expresarnos
Els virus
المهن عمل جدول مجالات الهندسه المتعدده
Presentacion frances ii
Corazon
gomez software libre
Recetas clase 7
Publicidad

Similar a M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (20)

DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades sonnya
DOCX
matriz tpack
DOCX
Rosa caicedo matriz tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Plan fb
DOCX
Actividades de aula enriquecidas con tpack s2 t2 s3
DOCX
Matriz Tpack Proyecto
DOC
Planificador de proyectos
DOC
Planificador de proyectos marcela pabon
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades sonnya
matriz tpack
Rosa caicedo matriz tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Plan fb
Actividades de aula enriquecidas con tpack s2 t2 s3
Matriz Tpack Proyecto
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos marcela pabon
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...

Más de malupaz (16)

DOCX
Reflexion mirando hacia atras
RTF
Escribiendo la crónica maritza paz
DOCX
Evaluación entre pares
DOCX
DOCX
Rubrica 1
DOCX
Publicación de los propósitos
DOCX
Taller 2 tpack
DOCX
Publicación del ple
DOCX
Publicación de los propósitos
DOCX
Cartel de los sueños
DOCX
Cartelera de los sueños
DOCX
Taller 2 tpack
DOCX
Cartelera de los sueños
DOCX
Publicación del ple
DOCX
Publicación de los propósitos
DOCX
Actividades complementarias
Reflexion mirando hacia atras
Escribiendo la crónica maritza paz
Evaluación entre pares
Rubrica 1
Publicación de los propósitos
Taller 2 tpack
Publicación del ple
Publicación de los propósitos
Cartel de los sueños
Cartelera de los sueños
Taller 2 tpack
Cartelera de los sueños
Publicación del ple
Publicación de los propósitos
Actividades complementarias

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Didáctica de las literaturas infantiles.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: Maritza Lucia Paz Ramirez, German Alberto Lalinde Sanchez. Maestro formador: Rosalba Valencia Título del proyecto: Manejo del tiempo libre “Juguemos con Marquitos” URL DEL PID: Diereccionminuevo.blogspot.com Instrumento de diseño curricular didá ctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Participa en su contexto cercano (con mi familia y compañeros) en la construcción de acuerdos básicos sobre las normas para el logro de metas comunes y las cumple. Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Qué actividades debemos hacer por ser niños? ¿De qué modo la lombricultura mejora el entorno ecológico de mi comunidad? EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos -La lombricultura en mi escuela. - Fisiología y morfología de la lombriz roja californiana. - Abonos orgánicos. Conocimien to Pedagó gico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? El enfoque de Edgar Morin. El punto de partida son las ideas previas del estudiantado, su conocimiento nos permite establecer los referentes sobre los cuales se va a presentar la evolución de los aprendizajes del estudiantado. investigación en el aula. ¿Qué recursosdigitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC vaa utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnoló gico (TK) Página del blog y del facebook que presenta el Proyecto ORUM Youtube-ORUM Video de lombricultura Portal youtube Power point Arena, hojas secas,casacras de verduras, agua,tina plástica, un Kilo de lombrices californianas.
  • 2. Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Mapa conceptual So pa de letras Elaboración de un video didactico Preguntas tipo prueba saber Conocimien to Tecnoló gico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Montaje de un lombricultivo en un Video escolar para subir a youtube Conocimien to Tecnoló gico Pedagó gico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje y hacer las clases más dinámicas. De modo colectivo con las orientaciones del uso de algunas herramientas en la sala de sistemas y la supervision de un adulto en casa Conocimien to Pedagó gico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Diapositivas de power point. Video escolar Album en facebook (página del Proyecto ORUM) Desarrollo de trabajos escritos enviados al correo sugerido. DESARROLLO DE LA ACTIVID AD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Diseño del dibujo de un montaje de un lombricultivo con sus partes Elaboración de una presentación en power point de las caracteristicas de la lombriz y las generalidades del tema. Recolección de materiales para la construcción practica del lombricultivo Montaje y proceso de obtención de abono y lixibiado. 1 hora/seminal por un mes y 10 minutos dos veces por semana durante el año lectivo. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidadesde aprendizaje e innovación x Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidadesen información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidadespara la vida personal y profesional x Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad Oportunidad es diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Capacitandolos con rutinas dentro del día a día del Proyecto como es organizer materiales, acompañar a lideres del Proyecto en la sostenibilidad del mismo. Cuidar de las zonas verdes en descansos o tiempo libre.
  • 3. PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la eevaluación?Antes Durante Después Evaluación con Talleres. Prueba tipo saber Cantidad de abono elaborado. Zonas verdes recuperadas. Conocimientos previos del tema entre los estudiantes. Temas investigados y su sustentación Elaboración de talleres y actividades en clase Revision de aportes en facebook y en el correo Sostenibilidad del montaje del lombricultivo y abono semestral de las zoonas verdes. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.