Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: Gloria Isabel López Lara
Maestro formador: Vicky Mayorga
Título del proyecto: Articulación de las TIC al proceso de formación docente
URL DEL PID: http://saberestit.blogspot.com/p/momento-3-adopci.html
Instrumento de diseño curricular didá ctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Implemento las TIC para cultivar mis habilidades personales en las distintas áreas del saber en el
proceso de formación docente.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo puedo implementar las TIC en el desarrollo de mis habilidades personales en las distintas
áreas del saber en el proceso de formación docente?
EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Apropiarse de las características humanas que debe tener un buen maestro.
Reconoce los ámbito disciplinares en los que se puede desempeñar un buen maestro.
Reconoce la importancia social de la labor docente.
Conocimien to
Pedagó gico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Concepto de maestro.
Características humanas del maestro.
Ámbitos disciplinares en que se desenvuelve
el maestro.
Importancia social de la labor docente
Pedagogía problémica teniendo en cuenta:
Planteamiento de preguntas.
Trabajo de campo.
Exposición problémica.
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnoló gico
(TK)
Computadores.
Video beam.
Tablets
Celulares.
Internet
Blog.
Correo electrónico
You tube
Programas de Microsoft
Powtoon
Prezi, cacoon, slideshare.
p
Guías
Talleres
Lecturas.
Planteamiento de preguntas
Exposición problémica.
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Caracterización del contexto.
Planteamiento de preguntas.
Exposición problémica
.Conocimien to
Tecnoló gico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Manejo de las TIC.
Formación humana
Comunicación asertiva
Conocimien to
Tecnoló gico
Pedagó gico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Para permitir la reflexión pedagógica sobre el quehacer del maestro.
Como medio de socialización de conocimientos y saberes generados en el aula.
Conocimien to
Pedagó gico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Se utilizara la herramienta prezi para la presentación de diapositivas dinámicas y creativas sobre el
quehacerdel docente.
DESARROLLO DE LA ACTIVID AD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
1. Presentación del proyecto a los
estudiantes.
2. Explicación de la metodología que se
utilizara en el proyecto.
3. Desarrollo del proyecto.
4. Publicar las diapositivas trabajadas.
1. Adquirir información por medio de
internet u otras fuentes.
2. Realizar las presentaciones utilizando
herramienta prezi.
3. Socializar las diapositivas con su
grupo.
4. Mandar las diapositivas al correo del
docente.
Dos horas
clase durante
el año lectivo.
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidadesde aprendizaje e innovación
X Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución de
problemas
X Comunicación y colaboración
Habilidadesen información, medios y
tecnología
X Alfabetismo en manejo de la información
X Alfabetismo en medios
X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidadespara la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
X Iniciativa y autonomía
X Habilidades sociales e inter-culturales
X Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Oportunidad es
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Con programas que se adapten a las necesidades especificas del estudiante.
Posibilidad de elección de la herramienta tecnológica que se adapte a su necesidad.
PROCESOS EVALU ATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Correo electrónico.
blogRealizar un
diagnostico
Asesoría disciplinar.
Avances del proyecto
Evaluación del
proyecto
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
DOCX
Matriz tpack carmen
DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
DOCX
Matriz tpack de liliana zafra hernández
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
Matriz tpack carmen
Matrix tpack Clara ines marin
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto

La actualidad más candente (20)

DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
DOCX
Barney ospina
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
PPT
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
DOCX
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
DOCX
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack de cada docente
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
Barney ospina
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack para el diseño de actividades
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Publicidad

Similar a M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (20)

DOCX
Clara ines marin
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
DOCX
Matriz tpack lili
DOCX
Matriz tpack lili1
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOCX
Matriz tpack proyecto
DOCX
Matrix tpack -Francia elena arguello
DOCX
Matriz tpack carmen
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOCX
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Clara ines marin
Matriz tpack
Luz mary del c. gonzalez
Matriz tpack lili
Matriz tpack lili1
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Formato 7 matriz_tpack
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
Matriz tpack proyecto
Matrix tpack -Francia elena arguello
Matriz tpack carmen
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
Formato 7 matriz_tpack
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: Gloria Isabel López Lara Maestro formador: Vicky Mayorga Título del proyecto: Articulación de las TIC al proceso de formación docente URL DEL PID: http://saberestit.blogspot.com/p/momento-3-adopci.html Instrumento de diseño curricular didá ctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Implemento las TIC para cultivar mis habilidades personales en las distintas áreas del saber en el proceso de formación docente. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo puedo implementar las TIC en el desarrollo de mis habilidades personales en las distintas áreas del saber en el proceso de formación docente? EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Apropiarse de las características humanas que debe tener un buen maestro. Reconoce los ámbito disciplinares en los que se puede desempeñar un buen maestro. Reconoce la importancia social de la labor docente. Conocimien to Pedagó gico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Concepto de maestro. Características humanas del maestro. Ámbitos disciplinares en que se desenvuelve el maestro. Importancia social de la labor docente Pedagogía problémica teniendo en cuenta: Planteamiento de preguntas. Trabajo de campo. Exposición problémica. ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnoló gico (TK) Computadores. Video beam. Tablets Celulares. Internet Blog. Correo electrónico You tube Programas de Microsoft Powtoon Prezi, cacoon, slideshare. p Guías Talleres Lecturas. Planteamiento de preguntas Exposición problémica.
  • 2. Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Caracterización del contexto. Planteamiento de preguntas. Exposición problémica .Conocimien to Tecnoló gico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Manejo de las TIC. Formación humana Comunicación asertiva Conocimien to Tecnoló gico Pedagó gico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para permitir la reflexión pedagógica sobre el quehacer del maestro. Como medio de socialización de conocimientos y saberes generados en el aula. Conocimien to Pedagó gico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Se utilizara la herramienta prezi para la presentación de diapositivas dinámicas y creativas sobre el quehacerdel docente. DESARROLLO DE LA ACTIVID AD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad 1. Presentación del proyecto a los estudiantes. 2. Explicación de la metodología que se utilizara en el proyecto. 3. Desarrollo del proyecto. 4. Publicar las diapositivas trabajadas. 1. Adquirir información por medio de internet u otras fuentes. 2. Realizar las presentaciones utilizando herramienta prezi. 3. Socializar las diapositivas con su grupo. 4. Mandar las diapositivas al correo del docente. Dos horas clase durante el año lectivo. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidadesde aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidadesen información, medios y tecnología X Alfabetismo en manejo de la información X Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidadespara la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad Oportunidad es diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Con programas que se adapten a las necesidades especificas del estudiante. Posibilidad de elección de la herramienta tecnológica que se adapte a su necesidad.
  • 3. PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Correo electrónico. blogRealizar un diagnostico Asesoría disciplinar. Avances del proyecto Evaluación del proyecto Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.