Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: CLARA INÉS MARÍN MORALES
Maestro formador: Vicky Mayorca y Rosalba Valencia
Título del proyecto: Mejoramiento de las capacidades lecto-escritoras
URL DEL PID: URL: cienciasiglo1000.blogspot.com
Instrumento de diseño curricular didá ctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
ESTANDARES DE COMPETENCIA PROPIAS DEL AREA DE
CIENCIAS NATURALES
 Identifico transformaciones en el entorno a partir de la aplicación
de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el
desarrollo de tecnologías.
ESTANDARES DE COMPETENCIA LABORAL
 Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean
diferentes a las mías.
ESTANDARES DE COMPETENCIA CIUDADANA
 Participo constructivamente en procesos democráticos en mi
salón y en el medio escolar.
ESTANDARES DE COMPETENCIA EN LAS TICS.
 Desarrollo actitudes positivas hacia los usos de la tecnología que
apoyan el aprendizaje continuo, la colaboración, las búsquedas
personales y la productividad.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo me preparo ante un desastre natural?
Pregunta problematizadora
¿Por qué se producen los temblores, tsunamis, maremotos y
erupciones volcánicas?
¿Qué sucedió en la catástrofe de armero, hace muchos años?
¿Por qué se produjo?
¿Cómo actuó la gente de este lugar ante esta situación?
¿Cómo recibimos la información? ¿Cómo respondemos ante los
estímulos?
EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Desastres naturales
Prevención de desastres.
Cómo hacer un plan de emergencia
Conocimien to
Pedagó gico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Pensamiento complejo de Morín Se trabajara a partir de proyectos de
investigación donde los estudiantes
expondran a sus compañeros los
resultados de sus consultas y
reflexiones.
¿Qué recursosdigitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnoló gico
(TK)
videos
Presentaciones
word
blogger
yahoo
power poin
google
Maquetas
carteleras
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
como lo voy y que voy a enseñar, la tematica a desarrollar.
Conocimien to
Tecnoló gico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
que herramienta y como
Conocimien to
Tecnoló gico
Pedagó gico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
como lo voy a transmitir teniendo encuenta la herramienta, conque
Conocimien to
Pedagó gico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
qué
DESARROLLO DE LA ACTIVID AD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
explicación del tema
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidadesde aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidadesen información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidadespara la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidad es
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
elaborar un crucigrama
PROCESOS EVALU ATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
PDF
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Matrix tpack Clara ines marin
Luz mary del c. gonzalez
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...

La actualidad más candente (19)

DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
PDF
Idea de proyecto edt
DOCX
Matriz orientadora
DOCX
Matriz tpack de liliana zafra hernández
DOCX
Matriz Tpack
PPTX
Diapositivas sesion 1
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
DOCX
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack
DOC
Formato diseño curricular blanca cecilia
PDF
01 presentacion m2
DOCX
Matriz tpac actividad m3- s4
DOCX
Tabla tpack m1 sesión 5
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Idea de proyecto edt
Matriz orientadora
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz Tpack
Diapositivas sesion 1
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack
Formato diseño curricular blanca cecilia
01 presentacion m2
Matriz tpac actividad m3- s4
Tabla tpack m1 sesión 5
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Tutorial para la división por dos cifras
DOCX
P.matemat
PDF
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
PPT
Plantilla proyecto de_aula
PDF
Plan de clase tablas de multiplicar
DOC
Planeacion quinto grado fracciones
PDF
Planeadores de clase manevis2014
PDF
Planificación de la unidad de fracciones
DOC
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
DOCX
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
PDF
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
DOCX
Matriz sandra patricia grueso
DOCX
planeacion de clases por periodo
DOC
Formato de planificación docente
DOCX
Tutorial para la división por dos cifras
P.matemat
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Plantilla proyecto de_aula
Plan de clase tablas de multiplicar
Planeacion quinto grado fracciones
Planeadores de clase manevis2014
Planificación de la unidad de fracciones
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
Matriz sandra patricia grueso
planeacion de clases por periodo
Formato de planificación docente
Publicidad

Similar a M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara (20)

DOCX
Clara ines marin
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
DOC
Matriz Tpack
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOC
Matriz tpack
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Clara ines marin
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
Matriz Tpack
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
Matriz tpack para el diseño de actividades
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Más de claramar01 (8)

DOCX
Plantilla para evaluar recursos digitales c
DOCX
Pentagrama
DOC
Plan de aula grupo
DOCX
Entornos personales de aprendizaje
DOCX
Ruleta de la vida
DOCX
Pentagono
DOCX
Mandala
DOCX
Cartelera de los sueños
Plantilla para evaluar recursos digitales c
Pentagrama
Plan de aula grupo
Entornos personales de aprendizaje
Ruleta de la vida
Pentagono
Mandala
Cartelera de los sueños

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: CLARA INÉS MARÍN MORALES Maestro formador: Vicky Mayorca y Rosalba Valencia Título del proyecto: Mejoramiento de las capacidades lecto-escritoras URL DEL PID: URL: cienciasiglo1000.blogspot.com Instrumento de diseño curricular didá ctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad ESTANDARES DE COMPETENCIA PROPIAS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES  Identifico transformaciones en el entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. ESTANDARES DE COMPETENCIA LABORAL  Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes a las mías. ESTANDARES DE COMPETENCIA CIUDADANA  Participo constructivamente en procesos democráticos en mi salón y en el medio escolar. ESTANDARES DE COMPETENCIA EN LAS TICS.  Desarrollo actitudes positivas hacia los usos de la tecnología que apoyan el aprendizaje continuo, la colaboración, las búsquedas personales y la productividad.
  • 2. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo me preparo ante un desastre natural? Pregunta problematizadora ¿Por qué se producen los temblores, tsunamis, maremotos y erupciones volcánicas? ¿Qué sucedió en la catástrofe de armero, hace muchos años? ¿Por qué se produjo? ¿Cómo actuó la gente de este lugar ante esta situación? ¿Cómo recibimos la información? ¿Cómo respondemos ante los estímulos? EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Desastres naturales Prevención de desastres. Cómo hacer un plan de emergencia Conocimien to Pedagó gico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Pensamiento complejo de Morín Se trabajara a partir de proyectos de investigación donde los estudiantes expondran a sus compañeros los resultados de sus consultas y reflexiones. ¿Qué recursosdigitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnoló gico (TK)
  • 4. Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar como lo voy y que voy a enseñar, la tematica a desarrollar. Conocimien to Tecnoló gico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC que herramienta y como Conocimien to Tecnoló gico Pedagó gico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? como lo voy a transmitir teniendo encuenta la herramienta, conque Conocimien to Pedagó gico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? qué DESARROLLO DE LA ACTIVID AD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad explicación del tema Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidadesde aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidadesen información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidadespara la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidad es diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? elaborar un crucigrama
  • 5. PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.