Taller Web 2.0 - Ainhoa Marcos
Tutor: Juan Enrique Hernández Burgos hebj1upn@gmail.com

Mario Alfonso Barbosa de León: normalistarural@gmail.com
Principales diferencias: Web 1.0 - Web 2.0

Web 1.0                                              Web 2.0

1. Páginas web estáticas.                            1. Páginas web dinámicas.

2. Pocos productores de contenido.                   2. Muchos productores de contenido.

3. Muchos lectores de esos contenidos.               3. Muchos participantes interactuando.

4. No hay mucha actualización de la                  4. Hay mucha actualización de la información.
información.
5. Sitios unidireccionales, no colaborativos.        5. Sitios multidireccionales, colaborativos.

Discurso lineal, unilateral.                         6. Webs colaborativa.
Significado de la Web 2.0
La web 2.0 representa la evolución social de internet.


La Web 2.0 es un concepto capaz de identificar el nivel de desarrollo socio
tecnológico de internet.


Representa una serie de procesos sociales y culturales, que se están desarrollando en
virtud de la capacidad conectiva de internet.


La desarrollan actualmente los usuarios, la sociedad y las organizaciones.


Nace con le descalabro de las empresas puntocom en 2001.



 Se caracteriza por un conjunto de aplicaciones multimedia, en la web.



Es un modelo de acción de uso de la web.
Ventajas de la Web 2.0 aplicadas a la
              educación
                              Aprendizaje
                              de maestros
                               y alumnos.



        Desarrollo                                   Incorporación
           del                                        de las TICS a
       aprendizaje                                    los procesos
       autónomo.                                       educativos.




                Autoría y                    Compartir el
               respeto a la                 conocimiento
                 palabra                    multidireccion
                 escrita.                     almente.
Rol del maestro

                  • Ante la emergencia de las TICS en la educación, los docentes deberán
                    adoptar nuevas formas de enseñar, ya que las tecnologías favorecen y
                    ayudan a impulsar la alfabetización digital. Este Docente innovador es
                    aquel que sabe como, cuando y donde debe utilizar las TIC. Claro está que
                    en este proceso deben actuar todos los involucrados.
                  • Debe ser un docente, espontáneo, flexible, innovador, elocuente, creativo,
                    colaborador, experto en contenido, social, comunicativo, investigador y por
                    sobre todas las cosas capaz de conectarse al estudiante con empatía y
                    deseos de construir junto al él un aprendizaje efectivo y significativo.
Rol del alumno

                 • Así como el rol del docente debe cambiar en las aulas en las que se
                   integran tecnologías, el rol del estudiante también. Los estudiantes
                   necesitarán tomar dos roles importantes: deberán ser aprendices activos y
                   consumidores inteligentes de tecnología.
                 • Deben ser aprendices activos pues los estudiantes no pueden seguir
                   siendo receptores pasivos de información. En una enseñanza
                   constructivista se espera que se involucren activamente y sean
                   responsables de su propio aprendizaje.
                 • Necesitan estar motivados en la construcción de conocimiento y deseosos
                   de incursionar en el conocimiento compartido por sus compañeros de
                   clase.
Ma barbosa taller web 2.0
Herramienta colaborativa para
                                                          Permite la construcción
  la creación de sitios web.    Participación grupal.   colectiva de conocimientos.
Sirve para
                                distribuir
                              contenidos de
                           diversas temáticas.



   Permite, la                                           Permite ,el
  publicación de                                        compartir la
construcciones de                                     información con
   contenidos.                                           los demás.




                                            Con desconocidos,
            Con nuestros
                                             navegadores del
             allegados.
                                              ciberespacio.
Ma barbosa taller web 2.0
Ma barbosa taller web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Uso educativo de herramientas web 2.0
PPTX
Presentacion tics
PPTX
Documentos colaborativos
PPT
Web 20 Educativa
PPT
Blogs y redes sociales online como entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Power point web2.1
PDF
PDF
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Uso educativo de herramientas web 2.0
Presentacion tics
Documentos colaborativos
Web 20 Educativa
Blogs y redes sociales online como entornos virtuales de aprendizaje
Power point web2.1
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPT
Tecnologia y Creatividad
PPTX
Ingreso de la compu al aula
DOC
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
PPT
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
PPT
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
PPTX
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
PPTX
Presentacion de prueba
PPTX
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
PPTX
Parcial2 viviana meaurio
PPTX
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
PPTX
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
PPTX
Recursos educativos abiertos
PDF
Entornos Virtuales De Aprendizaje
ODP
Recursos Educativos Digitales
PDF
Recursos digitales
PDF
Importanciadelas tic.doc
PPTX
Parcial2 hector ramirez
PPTX
Diagrama web 2.0
PPTX
Cm cañas taller_web_2.0 _ainhoa marcos
PPTX
Tecnologia Y Educación
Tecnologia y Creatividad
Ingreso de la compu al aula
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
Presentacion de prueba
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
Parcial2 viviana meaurio
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
Recursos educativos abiertos
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Recursos Educativos Digitales
Recursos digitales
Importanciadelas tic.doc
Parcial2 hector ramirez
Diagrama web 2.0
Cm cañas taller_web_2.0 _ainhoa marcos
Tecnologia Y Educación
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tecnologia de Gestion
PPTX
Power de-aula-taller
PPT
ExposicióN De Bienvenida
PPT
Aula Taller
ODP
El aula taller
PPT
La planificación
PPTX
La modalidad de taller
Tecnologia de Gestion
Power de-aula-taller
ExposicióN De Bienvenida
Aula Taller
El aula taller
La planificación
La modalidad de taller
Publicidad

Similar a Ma barbosa taller web 2.0 (20)

PPTX
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PDF
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
Cursos Educación Expandida
PPTX
Presentación nuevas tecnologías
PPTX
Lopez y asociados
PPTX
Transformaciones y desafíos en la era digital
PDF
Presentacion
PPT
Métodos para la integración de las tics.
PPTX
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
PPSX
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
PPTX
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
PDF
Revista digital tecno_educ
PPTX
Enseñar con contenidos educativos digitales
PPTX
Web2.0
PPTX
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PPTX
Transformaciones y desafíos en la era digital
DOC
Tema4 act 2
PPTX
herramientas digital de la educacion
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
Tarea 5 informatica presentacion
Cursos Educación Expandida
Presentación nuevas tecnologías
Lopez y asociados
Transformaciones y desafíos en la era digital
Presentacion
Métodos para la integración de las tics.
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Revista digital tecno_educ
Enseñar con contenidos educativos digitales
Web2.0
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Transformaciones y desafíos en la era digital
Tema4 act 2
herramientas digital de la educacion

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Ma barbosa taller web 2.0

  • 1. Taller Web 2.0 - Ainhoa Marcos Tutor: Juan Enrique Hernández Burgos [email protected] Mario Alfonso Barbosa de León: [email protected]
  • 2. Principales diferencias: Web 1.0 - Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 1. Páginas web estáticas. 1. Páginas web dinámicas. 2. Pocos productores de contenido. 2. Muchos productores de contenido. 3. Muchos lectores de esos contenidos. 3. Muchos participantes interactuando. 4. No hay mucha actualización de la 4. Hay mucha actualización de la información. información. 5. Sitios unidireccionales, no colaborativos. 5. Sitios multidireccionales, colaborativos. Discurso lineal, unilateral. 6. Webs colaborativa.
  • 3. Significado de la Web 2.0 La web 2.0 representa la evolución social de internet. La Web 2.0 es un concepto capaz de identificar el nivel de desarrollo socio tecnológico de internet. Representa una serie de procesos sociales y culturales, que se están desarrollando en virtud de la capacidad conectiva de internet. La desarrollan actualmente los usuarios, la sociedad y las organizaciones. Nace con le descalabro de las empresas puntocom en 2001. Se caracteriza por un conjunto de aplicaciones multimedia, en la web. Es un modelo de acción de uso de la web.
  • 4. Ventajas de la Web 2.0 aplicadas a la educación Aprendizaje de maestros y alumnos. Desarrollo Incorporación del de las TICS a aprendizaje los procesos autónomo. educativos. Autoría y Compartir el respeto a la conocimiento palabra multidireccion escrita. almente.
  • 5. Rol del maestro • Ante la emergencia de las TICS en la educación, los docentes deberán adoptar nuevas formas de enseñar, ya que las tecnologías favorecen y ayudan a impulsar la alfabetización digital. Este Docente innovador es aquel que sabe como, cuando y donde debe utilizar las TIC. Claro está que en este proceso deben actuar todos los involucrados. • Debe ser un docente, espontáneo, flexible, innovador, elocuente, creativo, colaborador, experto en contenido, social, comunicativo, investigador y por sobre todas las cosas capaz de conectarse al estudiante con empatía y deseos de construir junto al él un aprendizaje efectivo y significativo.
  • 6. Rol del alumno • Así como el rol del docente debe cambiar en las aulas en las que se integran tecnologías, el rol del estudiante también. Los estudiantes necesitarán tomar dos roles importantes: deberán ser aprendices activos y consumidores inteligentes de tecnología. • Deben ser aprendices activos pues los estudiantes no pueden seguir siendo receptores pasivos de información. En una enseñanza constructivista se espera que se involucren activamente y sean responsables de su propio aprendizaje. • Necesitan estar motivados en la construcción de conocimiento y deseosos de incursionar en el conocimiento compartido por sus compañeros de clase.
  • 8. Herramienta colaborativa para Permite la construcción la creación de sitios web. Participación grupal. colectiva de conocimientos.
  • 9. Sirve para distribuir contenidos de diversas temáticas. Permite, la Permite ,el publicación de compartir la construcciones de información con contenidos. los demás. Con desconocidos, Con nuestros navegadores del allegados. ciberespacio.