El documento analiza el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España como una fuente esencial de financiación para pymes, destacando su potencial para reducir la dependencia de la financiación bancaria. Desde su creación en 2009, 26 empresas cotizan en el MAB, habiendo captado 305 millones de euros hasta mayo de 2015, aunque se considera que estas cifras podrían ser mayores. Se menciona el modelo del Alternative Investment Market (AIM) en el Reino Unido como referencia para mejorar el ecosistema del MAB y fomentar el crecimiento y la internacionalización de las pymes españolas.