MACROECONOMÍA I
PABLO GONZALEZ M – JORGE MONTESINOS
Oferta y Demanda Agregadas
Objetivos
• Comentar algunas características sobre el ciclo económico.
• Entender la diferencia entre el corto plazo del largo plazo.
• Introducirnos al análisis de la demanda agregada.
• Introducirnos al análisis de la oferta agregada a corto y largo plazo.
• Descubrir cómo usar el esquema de DA-OA para analizar los efectos de shocks en
el corto y el largo plazo.
Corto y Largo Plazo
• PIB crece en promedio a tasas entre 4-5 en Chile anuales en
el largo plazo (3-3.5 en EE.UU.), con muchas fluctuaciones a
corto plazo.
• En países desarrollados el consumo y la inversión fluctúan
con el PIB, pero el consumo tiende a ser menos volátil y la
inversión más volátil que el PIB.
• En Chile el consumo es más volátil que el PIB.
• Desempleo aumenta durante recesiones y decae durante
expansiones.
• Ley de Okun: relación negativa entre PIB y desempleo.
PIB en Chile
Ley de
Okun: Chile
Horizonte Temporal en Macroeconomía
Largo Plazo:
• Precios flexibles,
responden a cambios en
oferta o demanda.
Corto Plazo:
• Muchos precios están
rígidos a cierto nivel
predeterminado.
El comportamiento de la
economía difiere según el
horizonte temporal a
analizar.
Teoría Clásica
• Producción determinada por el
lado de la oferta:
• Oferta de capital y trabajo
• Tecnología
• Cambios en la demanda de
bienes y servicios (𝐶, 𝐼, 𝐺) sólo
afectan precios, no cantidades.
• Supuesto fundamental: perfecta
flexibilidad de precios. Por lo
tanto, la teoría clásica aplica en el
largo plazo.
Precios Rígidos
• La producción y el empleo
(variables reales) también
dependen de la demanda de
bienes y servicios, la cual es
afectada por:
• Política fiscal (𝐺, 𝑇)
• Política monetaria (𝑀, 𝑖)
• Cambios exógenos en
parámetros del modelo (𝐶, 𝐼, 𝑋𝑁)
Modelo de Oferta y
Demanda Agregadas
• Es el paradigma que la mayoría de los
economistas y hacedores de políticas
emplean para analizar las fluctuaciones
económicas y diseñar políticas
estabilizadoras.
• Muestra cómo se determinan el nivel de
precios y la producción en el agregado.
• Permite apreciar las diferencias en el
comportamiento de la economía entre el
corto y largo plazo.
Demanda Agregada
• 𝐷𝐴: relación entre el nivel de
precios y la cantidad de
producción.
• A partir de la teoría cuantitativa
del dinero es posible deducir la
DA.
• Posteriormente estudiaremos
un modelo para la DA más
sofisticado.
Ecuación Cuantitativa
como Demanda Agregada
• Partamos por la teoría más simple posible:
𝑀𝑉 = 𝑃𝑌
𝑀
𝑃
𝑑
= 𝑘𝑌 con 𝑉 =
1
𝑘
• En equilibrio,
𝑀
𝑃
𝑑
=
𝑀
𝑃
𝑜
𝑀
𝑃
𝑜
= 𝑘𝑌
• Dados ciertos valores de 𝑀 y 𝑉, la ecuación cuantitativa
del dinero plantea una relación inversa ente 𝑌 y 𝑃 .
• Un aumento en el nivel de precios, 𝑃, causa una caída en
los saldos reales (𝑀/𝑃), lo que genera una caída en la
demanda de bienes y servicios, en el PIB real de la
economía, 𝑌.
• 𝑌𝐷 = 𝑣
𝑀
𝑃
M=1000
P=1
V=2
➔ Y = 2(1000/1) = 2000
Si P =2
 Y = 2(1000/2) = 1000
(deslizamiento)
Si M=2000 (P=1)
➔ Y = 2(2000/1) = 4000
Ecuación
Cuantitativa
como
Demanda
Agregada
• Un aumento en la oferta de dinero expande
la DA.
Oferta Agregada de
Largo Plazo
• En el largo plazo la oferta está determinada por la
oferta de factores productivos y la tecnología
ത
𝑌 = 𝐹( ത
𝐾; ത
𝐿)
• ത
𝑌 es el nivel de producción potencial o de pleno
empleo.
• Esto es, el nivel de producto en que todos los
recursos de la economía están ocupados.
• Pleno empleo implica una tasa de
desempleo natural (no cero).
• ത
𝑌 es independiente de 𝑃, por lo tanto la 𝑂𝐴𝐿𝑃
es
vertical.
Ecuación Cuantitativa como Demanda Agregada
(Largo Plazo)
• Un aumento en la oferta de
dinero expande la 𝐷𝐴.
• Un Δ+𝑀 sólo eleva el nivel
de precios, 𝑃.
Oferta Agregada en el Corto Plazo
• Muchos precios están fijos a corto plazo.
• En adelante asumiremos que:
• Todos los precios están fijos en un nivel
predeterminado a corto plazo.
• Las firmas están dispuestas a vender tanto como
los consumidores estén dispuestos a comprar.
• Por lo tanto, la oferta agregada de corto plazo es
horizontal.
• A corto plazo el nivel de precios, 𝑃, está fijo, y las firmas
venden tanto como las personas demanden.
Ecuación Cuantitativa
como Demanda
Agregada (Corto Plazo)
• Un aumento en la oferta de
dinero expande la 𝐷𝐴.
• Un Δ+𝑀 eleva la producción,
𝑌, (disminuye el desempleo)
sin afectar los precios.
La Transición del Corto
al Largo Plazo
• Con el paso del tiempo, los precios dejan de
ser rígidos.
• El ajuste de precios es lo que mueve la
economía del corto al largo plazo.
Perturbaciones y Política
Económica de Estabilización
• Shocks: perturbaciones o cambios exógenos en la
demanda u oferta agregada.
• Shocks transitorios alejan a la economía del pleno
empleo.
• Ejemplo: shock de demanda negativo.
• Caída en la velocidad de circulación
• Dado ഥ
𝑀, una caída de 𝑉 se traduce en que
las personas utilizan su dinero en menos
transacciones.
• Causando una reducción de la demanda de
bienes y servicios.
Shocks de
Oferta
Ejemplos
Shocks negativos:
•Clima adverso reduce las cosechas, elevando los precios
de los alimentos.
•Sindicalización lleva al alza de salarios pactados.
•Nuevas regulaciones ambientales encarecen tecnología,
elevando precios.
Shocks positivos
•Reducen costos y precios.
Un shock de oferta altera los
costos productivos, afectando
el precio cobrado por la firma.
Shock de
Oferta
Negativo
Políticas de
Estabilización
Corresponden a medidas de
política tendientes a reducir la
severidad de las fluctuaciones
económicas de corto plazo.
Ejemplos:
Política monetaria
para mitigar shock
de demanda
negativo.
Política monetaria
para mitigar shock
de oferta negativo.
Política de Estabilización: Shock de Demanda
Política de Estabilización: Shock de Oferta
¿Qué aprendimos?
Largo plazo: los precios son
flexibles, y por lo tanto tenemos
pleno empleo.
Corto plazo: los precios son
rígidos, las perturbaciones
generan ciclos en la economía.
Demanda y oferta agregadas:
análisis de las fluctuaciones
económicas
La curva de demanda agregada:
relación inversa entre nivel de
producto y nivel de precios.
La curva de oferta agregada a
largo plazo es vertical.
La curva de oferta agregada a
corto plazo es horizontal.
Las perturbaciones de la
demanda y la oferta agregadas
explican las fluctuaciones en PIB
y desempleo a corto plazo.
Efectos estabilización de la
economía a través de política
monetaria.
MACROECONOMÍA I
PABLO GONZALEZ M – JORGE MONTESINOS
Oferta y Demanda Agregadas

Más contenido relacionado

PDF
Clase 3 - El modelo OA -DA
PDF
Oferta y demanda agregada final
PPTX
Análisis Integral de la Determinación del Producto en la Economía Evaluación ...
PPTX
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
PPTX
OFERTA YDEMANDA AGREGAADAS MÁ POLITICAS MACROECONOMICAS
PPTX
OFERTA YDEMANDA AGREGAADAS MÁ POLITICAS MACROECONOMICAS
PPT
modelo keynesiano
PPTX
Demanda agregada y oferta agregada
Clase 3 - El modelo OA -DA
Oferta y demanda agregada final
Análisis Integral de la Determinación del Producto en la Economía Evaluación ...
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA YDEMANDA AGREGAADAS MÁ POLITICAS MACROECONOMICAS
OFERTA YDEMANDA AGREGAADAS MÁ POLITICAS MACROECONOMICAS
modelo keynesiano
Demanda agregada y oferta agregada

Similar a Macroeconomía I Módulo 007 Oferta y Demanda Agregadas.pdf (20)

PPTX
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
PPTX
DEMANDA AGREGADA
PPTX
Demanda y oferta agregadas
PPTX
Tema 4 - Economía Aplicada a los Negocios.pptx
PPTX
Macroeconomía Introducción. Conceptos. Características
PPTX
Demanda y oferta agregadas
DOCX
El modelo de oferta y demanda
PDF
Macroeconomia-Ciclos-y-Tendencias aplicado a los mercados argentinos
PPT
LA DEMANDA AGREGADA
PPTX
Oferta y demanda Agregada
PPT
P pt política económica
PPT
31537 pasantia 575
PDF
OBETIVOS DE POLITICA ECONOMICA DENTRO LA CONSTITUICION
PDF
PPTs Macroeconomía I.pdf
PPTX
UNIDAD 1.pptx
PPTX
La oferta y su elasticidad
PPT
T8 chafla stalin ppt 3.3.
PPTX
Ch27 oferta y demanda agregada
PDF
LA DEMNADA AGREGADA...pdf
PPTX
DEMANDA AGREGADA AREA DE ECONOMIA UAEH.pptx
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
DEMANDA AGREGADA
Demanda y oferta agregadas
Tema 4 - Economía Aplicada a los Negocios.pptx
Macroeconomía Introducción. Conceptos. Características
Demanda y oferta agregadas
El modelo de oferta y demanda
Macroeconomia-Ciclos-y-Tendencias aplicado a los mercados argentinos
LA DEMANDA AGREGADA
Oferta y demanda Agregada
P pt política económica
31537 pasantia 575
OBETIVOS DE POLITICA ECONOMICA DENTRO LA CONSTITUICION
PPTs Macroeconomía I.pdf
UNIDAD 1.pptx
La oferta y su elasticidad
T8 chafla stalin ppt 3.3.
Ch27 oferta y demanda agregada
LA DEMNADA AGREGADA...pdf
DEMANDA AGREGADA AREA DE ECONOMIA UAEH.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
contabilidad básica, contabilidad basica
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Carl rogesr presentacion en diapositivas
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Publicidad

Macroeconomía I Módulo 007 Oferta y Demanda Agregadas.pdf

  • 1. MACROECONOMÍA I PABLO GONZALEZ M – JORGE MONTESINOS Oferta y Demanda Agregadas
  • 2. Objetivos • Comentar algunas características sobre el ciclo económico. • Entender la diferencia entre el corto plazo del largo plazo. • Introducirnos al análisis de la demanda agregada. • Introducirnos al análisis de la oferta agregada a corto y largo plazo. • Descubrir cómo usar el esquema de DA-OA para analizar los efectos de shocks en el corto y el largo plazo.
  • 3. Corto y Largo Plazo • PIB crece en promedio a tasas entre 4-5 en Chile anuales en el largo plazo (3-3.5 en EE.UU.), con muchas fluctuaciones a corto plazo. • En países desarrollados el consumo y la inversión fluctúan con el PIB, pero el consumo tiende a ser menos volátil y la inversión más volátil que el PIB. • En Chile el consumo es más volátil que el PIB. • Desempleo aumenta durante recesiones y decae durante expansiones. • Ley de Okun: relación negativa entre PIB y desempleo.
  • 6. Horizonte Temporal en Macroeconomía Largo Plazo: • Precios flexibles, responden a cambios en oferta o demanda. Corto Plazo: • Muchos precios están rígidos a cierto nivel predeterminado. El comportamiento de la economía difiere según el horizonte temporal a analizar.
  • 7. Teoría Clásica • Producción determinada por el lado de la oferta: • Oferta de capital y trabajo • Tecnología • Cambios en la demanda de bienes y servicios (𝐶, 𝐼, 𝐺) sólo afectan precios, no cantidades. • Supuesto fundamental: perfecta flexibilidad de precios. Por lo tanto, la teoría clásica aplica en el largo plazo.
  • 8. Precios Rígidos • La producción y el empleo (variables reales) también dependen de la demanda de bienes y servicios, la cual es afectada por: • Política fiscal (𝐺, 𝑇) • Política monetaria (𝑀, 𝑖) • Cambios exógenos en parámetros del modelo (𝐶, 𝐼, 𝑋𝑁)
  • 9. Modelo de Oferta y Demanda Agregadas • Es el paradigma que la mayoría de los economistas y hacedores de políticas emplean para analizar las fluctuaciones económicas y diseñar políticas estabilizadoras. • Muestra cómo se determinan el nivel de precios y la producción en el agregado. • Permite apreciar las diferencias en el comportamiento de la economía entre el corto y largo plazo.
  • 10. Demanda Agregada • 𝐷𝐴: relación entre el nivel de precios y la cantidad de producción. • A partir de la teoría cuantitativa del dinero es posible deducir la DA. • Posteriormente estudiaremos un modelo para la DA más sofisticado.
  • 11. Ecuación Cuantitativa como Demanda Agregada • Partamos por la teoría más simple posible: 𝑀𝑉 = 𝑃𝑌 𝑀 𝑃 𝑑 = 𝑘𝑌 con 𝑉 = 1 𝑘 • En equilibrio, 𝑀 𝑃 𝑑 = 𝑀 𝑃 𝑜 𝑀 𝑃 𝑜 = 𝑘𝑌 • Dados ciertos valores de 𝑀 y 𝑉, la ecuación cuantitativa del dinero plantea una relación inversa ente 𝑌 y 𝑃 . • Un aumento en el nivel de precios, 𝑃, causa una caída en los saldos reales (𝑀/𝑃), lo que genera una caída en la demanda de bienes y servicios, en el PIB real de la economía, 𝑌. • 𝑌𝐷 = 𝑣 𝑀 𝑃 M=1000 P=1 V=2 ➔ Y = 2(1000/1) = 2000 Si P =2  Y = 2(1000/2) = 1000 (deslizamiento) Si M=2000 (P=1) ➔ Y = 2(2000/1) = 4000
  • 12. Ecuación Cuantitativa como Demanda Agregada • Un aumento en la oferta de dinero expande la DA.
  • 13. Oferta Agregada de Largo Plazo • En el largo plazo la oferta está determinada por la oferta de factores productivos y la tecnología ത 𝑌 = 𝐹( ത 𝐾; ത 𝐿) • ത 𝑌 es el nivel de producción potencial o de pleno empleo. • Esto es, el nivel de producto en que todos los recursos de la economía están ocupados. • Pleno empleo implica una tasa de desempleo natural (no cero). • ത 𝑌 es independiente de 𝑃, por lo tanto la 𝑂𝐴𝐿𝑃 es vertical.
  • 14. Ecuación Cuantitativa como Demanda Agregada (Largo Plazo) • Un aumento en la oferta de dinero expande la 𝐷𝐴. • Un Δ+𝑀 sólo eleva el nivel de precios, 𝑃.
  • 15. Oferta Agregada en el Corto Plazo • Muchos precios están fijos a corto plazo. • En adelante asumiremos que: • Todos los precios están fijos en un nivel predeterminado a corto plazo. • Las firmas están dispuestas a vender tanto como los consumidores estén dispuestos a comprar. • Por lo tanto, la oferta agregada de corto plazo es horizontal. • A corto plazo el nivel de precios, 𝑃, está fijo, y las firmas venden tanto como las personas demanden.
  • 16. Ecuación Cuantitativa como Demanda Agregada (Corto Plazo) • Un aumento en la oferta de dinero expande la 𝐷𝐴. • Un Δ+𝑀 eleva la producción, 𝑌, (disminuye el desempleo) sin afectar los precios.
  • 17. La Transición del Corto al Largo Plazo • Con el paso del tiempo, los precios dejan de ser rígidos. • El ajuste de precios es lo que mueve la economía del corto al largo plazo.
  • 18. Perturbaciones y Política Económica de Estabilización • Shocks: perturbaciones o cambios exógenos en la demanda u oferta agregada. • Shocks transitorios alejan a la economía del pleno empleo. • Ejemplo: shock de demanda negativo. • Caída en la velocidad de circulación • Dado ഥ 𝑀, una caída de 𝑉 se traduce en que las personas utilizan su dinero en menos transacciones. • Causando una reducción de la demanda de bienes y servicios.
  • 19. Shocks de Oferta Ejemplos Shocks negativos: •Clima adverso reduce las cosechas, elevando los precios de los alimentos. •Sindicalización lleva al alza de salarios pactados. •Nuevas regulaciones ambientales encarecen tecnología, elevando precios. Shocks positivos •Reducen costos y precios. Un shock de oferta altera los costos productivos, afectando el precio cobrado por la firma.
  • 21. Políticas de Estabilización Corresponden a medidas de política tendientes a reducir la severidad de las fluctuaciones económicas de corto plazo. Ejemplos: Política monetaria para mitigar shock de demanda negativo. Política monetaria para mitigar shock de oferta negativo.
  • 22. Política de Estabilización: Shock de Demanda
  • 23. Política de Estabilización: Shock de Oferta
  • 24. ¿Qué aprendimos? Largo plazo: los precios son flexibles, y por lo tanto tenemos pleno empleo. Corto plazo: los precios son rígidos, las perturbaciones generan ciclos en la economía. Demanda y oferta agregadas: análisis de las fluctuaciones económicas La curva de demanda agregada: relación inversa entre nivel de producto y nivel de precios. La curva de oferta agregada a largo plazo es vertical. La curva de oferta agregada a corto plazo es horizontal. Las perturbaciones de la demanda y la oferta agregadas explican las fluctuaciones en PIB y desempleo a corto plazo. Efectos estabilización de la economía a través de política monetaria.
  • 25. MACROECONOMÍA I PABLO GONZALEZ M – JORGE MONTESINOS Oferta y Demanda Agregadas