Por :
Lina Mayerly Flórez R
 El magnetismo se define como el fenómeno
físico por medio del cual ciertos materiales
tienen la capacidad de atraer o repeler a
otros materiales, basándose su origen en el
movimiento de partículas cargadas el
magnetismo forma parte de la fuerza
electromagnética siendo una de las fuerzas
fundamentales de la naturaleza.
 Ley de Lorentz

Vamos a estudiar la acción de un campo magnético sobre una
carga móvil. Imaginemos una región espacial donde existe un
campo magnético. Si se abandona una carga en reposo, no se
observa interacción alguna debido al campo. Si la partícula incide
con el campo a una cierta velocidad, aparece una fuerza.
Experimentalmente se llegó a las siguientes conclusiones:
* La fuerza es proporcional a la carga y a la velocidad con la que
la partícula entra en el campo magnético.
* Si la carga incide en la dirección del campo, no actúa ninguna
fuerza sobre ella.
* Si la carga incide en la dirección al campo, la fuerza adquiere
su máximo valor y es a la velocidad y al campo.
* Si la carga incide en dirección oblicua al campo, aparece una
fuerza a este y a la velocidad cuyo valor es proporcional al seno
del ángulo de incidencia.
* Cargas de distinto signo experimentan fuerzas de sentidos
opuestos.
 Ley de Gauss
Esta ley expresa la inexistencia de cargas
magnéticas o, como se conocen habitualmente,
mono polos magnéticos. Las distribuciones de
fuentes magnéticas son siempre neutras en el
sentido de que posee un polo norte y un polo sur,
por lo que su flujo a través de cualquier
superficie cerrada es nulo. En el hipotético caso
de que se descubriera experimentalmente la
existencia de mono polos, esta ley debería ser
modificada para acomodar las correspondientes
densidades de carga, resultando una ley en todo
análoga a la ley de Gauss para el campo
eléctrico.
 Ley de los Polos de un imán:

Una de las primeras cosas que se advierten al
examinar una barra común de un imán es que
tiene dos polos, o "centros" de fuerza, es
donde se concentra en mayor cantidad la
propiedad magnética del imán, cada uno
cerca de un extremo más que distinguirse
como positivo y negativo, estos polos se
llaman norte (N) y sur(S).
 Ley de inseparabilidad de los polos Magnéticos
Si a un imán lo quebramos en dos piezas; se
obtiene 2 piezas de imán cada uno con sus dos
polos magnéticos. Hasta donde se sabe, los polos
magnéticos siempre vienen en pares. Los
científicos han tratado de "romper" los imanes,
aun a nivel microscópico en "mono polos"
separados (imanes de un solo polo), pero
ninguno ha tenido éxito.- Coulomb explicó la
"inseparabilidad de los polos magnéticos"
admitiendo que el magnetismo de los cuerpos se
encuentra en las moléculas del imán.
 En el año 1600, el físico inglés de la corte de Isabel I,
William Gilbert, publicó la obra titulada De magnete,
considerada como el primer tratado de magnetismo.
Gilbert talló un imán en forma de bola y estudió la
distribución del campo magnético en su superficie.
 Encontró que la inclinación del campo en este imán
esférico coincidía con lo que se sabía acerca de la
distribución del campo terrestre. De este
experimento concluyó que la Tierra era un gigantesco
imán esférico. Posteriormente, los estudiosos del
geomagnetismo observaron que, tomando en cuenta
la declinación, la mejor representación del campo
terrestre sería un imán esférico cuyo eje de rotación
estuviera desviado unos 110 del eje geográfico de la
Tierra.
 El magnetismo y la electricidad implican la
atracción y la repulsión entre partículas
cargadas y las fuerzas ejercidas por estas
cargas. La interacción entre el magnetismo y
la electricidad se llama electromagnetismo.
El movimiento de un imán puede generar
electricidad. El flujo de electricidad puede
generar un campo magnético.
 Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los
antiguos griegos. Se dice que por primera vez se
observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia
Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas
piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro
atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron
imanes naturales.
 El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo
fue Tales de Mileto, filósofo griego que vivió entre
625 a. C. y 545 a. C.En China, la primera referencia a este
fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C.
titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita
atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste». La primera
mención sobre la atracción de una aguja aparece en un
trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era:
«La magnetita atrae a la aguja».
 El científico Shen Kua (1031-1095) escribió
sobre la brújula de aguja magnética y mejoró
la precisión en la navegación empleando el
concepto astronómico del norte absoluto
 Alexander Neckham fue el primer europeo
en conseguir desarrollar esta técnica
en 1187.
 Peter Peregrinus de Maricourt, fue un
estudioso francés del siglo XIII que realizó
experimentos sobre magnetismo y escribió el
primer tratado existente para las
propiedades de imanes
Magnetismo

Más contenido relacionado

PPTX
Electromagnetismo
PDF
Diapositivas campo magnetico
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
PPTX
Electromagnetismo
KEY
Electromagnetismo
PPSX
Electromagnetismo
PPTX
Leyes magneticas
Electromagnetismo
Diapositivas campo magnetico
Electromagnetismo
Electromagnetismo
Electromagnetismo
Electromagnetismo
Leyes magneticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Teoría del magnetismo
PPTX
Expo. leyes del magnetismo.
PPTX
Leyes magneticas
PPTX
Como funciona el fenomeno de magnetismo
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo. Nociones básicas
PPTX
Magnetismo
PPT
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
PPT
Electricidad 2
PPT
Electromagnetismo
PPT
Magnetismo
PPTX
Tema 4: Electromagnetismo
PPTX
El electromagnetismo
PPTX
Proyecto De Elctromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo exposicion
PPTX
Electromagnetismo
PPT
Clase 19
Electromagnetismo
Teoría del magnetismo
Expo. leyes del magnetismo.
Leyes magneticas
Como funciona el fenomeno de magnetismo
Electromagnetismo
Electromagnetismo
Electromagnetismo
Electromagnetismo. Nociones básicas
Magnetismo
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Electricidad 2
Electromagnetismo
Magnetismo
Tema 4: Electromagnetismo
El electromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
Electromagnetismo exposicion
Electromagnetismo
Clase 19
Publicidad

Similar a Magnetismo (20)

PPTX
Magnetismo, teorías y electricidad
DOCX
Magnetismo =)
PPTX
Carlos madera magnetismo 902
PPTX
Electromagnetismo( electricidad y magnetismo).pptx
PPTX
Magnetismo
DOC
Física ll proyecto
PPTX
Magnetismo
PPTX
Magnetismo
DOCX
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
DOCX
Magnetismo historias
PDF
Magnético
PPTX
Magnetismo y electricidad
DOCX
Magnetismo
PPTX
Magnetismo y electricidad
PPTX
Magnetismo y electricidad
PDF
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
PPTX
Magnetismo
PPTX
El magnetismo
PPTX
Magnetismo, teorías y electricidad
Magnetismo =)
Carlos madera magnetismo 902
Electromagnetismo( electricidad y magnetismo).pptx
Magnetismo
Física ll proyecto
Magnetismo
Magnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo historias
Magnético
Magnetismo y electricidad
Magnetismo
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
Magnetismo
El magnetismo
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Magnetismo

  • 1. Por : Lina Mayerly Flórez R
  • 2.  El magnetismo se define como el fenómeno físico por medio del cual ciertos materiales tienen la capacidad de atraer o repeler a otros materiales, basándose su origen en el movimiento de partículas cargadas el magnetismo forma parte de la fuerza electromagnética siendo una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza.
  • 3.  Ley de Lorentz  Vamos a estudiar la acción de un campo magnético sobre una carga móvil. Imaginemos una región espacial donde existe un campo magnético. Si se abandona una carga en reposo, no se observa interacción alguna debido al campo. Si la partícula incide con el campo a una cierta velocidad, aparece una fuerza. Experimentalmente se llegó a las siguientes conclusiones: * La fuerza es proporcional a la carga y a la velocidad con la que la partícula entra en el campo magnético. * Si la carga incide en la dirección del campo, no actúa ninguna fuerza sobre ella. * Si la carga incide en la dirección al campo, la fuerza adquiere su máximo valor y es a la velocidad y al campo. * Si la carga incide en dirección oblicua al campo, aparece una fuerza a este y a la velocidad cuyo valor es proporcional al seno del ángulo de incidencia. * Cargas de distinto signo experimentan fuerzas de sentidos opuestos.
  • 4.  Ley de Gauss Esta ley expresa la inexistencia de cargas magnéticas o, como se conocen habitualmente, mono polos magnéticos. Las distribuciones de fuentes magnéticas son siempre neutras en el sentido de que posee un polo norte y un polo sur, por lo que su flujo a través de cualquier superficie cerrada es nulo. En el hipotético caso de que se descubriera experimentalmente la existencia de mono polos, esta ley debería ser modificada para acomodar las correspondientes densidades de carga, resultando una ley en todo análoga a la ley de Gauss para el campo eléctrico.
  • 5.  Ley de los Polos de un imán:  Una de las primeras cosas que se advierten al examinar una barra común de un imán es que tiene dos polos, o "centros" de fuerza, es donde se concentra en mayor cantidad la propiedad magnética del imán, cada uno cerca de un extremo más que distinguirse como positivo y negativo, estos polos se llaman norte (N) y sur(S).
  • 6.  Ley de inseparabilidad de los polos Magnéticos Si a un imán lo quebramos en dos piezas; se obtiene 2 piezas de imán cada uno con sus dos polos magnéticos. Hasta donde se sabe, los polos magnéticos siempre vienen en pares. Los científicos han tratado de "romper" los imanes, aun a nivel microscópico en "mono polos" separados (imanes de un solo polo), pero ninguno ha tenido éxito.- Coulomb explicó la "inseparabilidad de los polos magnéticos" admitiendo que el magnetismo de los cuerpos se encuentra en las moléculas del imán.
  • 7.  En el año 1600, el físico inglés de la corte de Isabel I, William Gilbert, publicó la obra titulada De magnete, considerada como el primer tratado de magnetismo. Gilbert talló un imán en forma de bola y estudió la distribución del campo magnético en su superficie.  Encontró que la inclinación del campo en este imán esférico coincidía con lo que se sabía acerca de la distribución del campo terrestre. De este experimento concluyó que la Tierra era un gigantesco imán esférico. Posteriormente, los estudiosos del geomagnetismo observaron que, tomando en cuenta la declinación, la mejor representación del campo terrestre sería un imán esférico cuyo eje de rotación estuviera desviado unos 110 del eje geográfico de la Tierra.
  • 8.  El magnetismo y la electricidad implican la atracción y la repulsión entre partículas cargadas y las fuerzas ejercidas por estas cargas. La interacción entre el magnetismo y la electricidad se llama electromagnetismo. El movimiento de un imán puede generar electricidad. El flujo de electricidad puede generar un campo magnético.
  • 9.  Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.  El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. C.En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste». La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja».
  • 10.  El científico Shen Kua (1031-1095) escribió sobre la brújula de aguja magnética y mejoró la precisión en la navegación empleando el concepto astronómico del norte absoluto  Alexander Neckham fue el primer europeo en conseguir desarrollar esta técnica en 1187.  Peter Peregrinus de Maricourt, fue un estudioso francés del siglo XIII que realizó experimentos sobre magnetismo y escribió el primer tratado existente para las propiedades de imanes