PRIMARIA REGION CARIBE COMIDA  PRECIO Arepas de huevo  $  1.000 Carimañolas  de carne  $  1.000 Postre de leche y coco  $  500 Boca chico  $ 40.000 Salpicón  $  1.000 Tamarindo  $  500 REGION AMAZONICA COMIDA  PRECIO Gelatina  $ 200 Quesadilla  $ 200 Pan de bono  $ 500 Arroz con leche  $ 500 Avena  $ 500 REGION ANDINA COMIDA  PRECIO Masato  $  500 Lechona  $ 5.000 Tamal de gallina de  Campo  $ 2.000 Obleas  $ 1.000 Tinto  $  400
REGION ORINOQUIA COMIDA  PRECIO Hayaca araucana  Chicha Chigüiro a la brasa REGIÓN PACIFICA COMIDA Y BEBIDAS Aguardiente blanco Aguardiente de la corte  Aguardiente platino Cocadas  $ 500  y  $200  Huyucos de Nariño  Frijoles blanquillos Lulo Coco Panela Bacao Borojo Paco  REGION INSULAR COMIDA  PRECIO Pargo rojo  $ 5.000 Cocadas  $  200 Agua de coco  $ 1.000 Banano
BRISAS BAJAS  DEPARTAMENTO DEL CHOCO  Puerto de entrada del choco. Bahía solano, visita de las ballenas al tener su cría. Presentación del choco. Los catios. Los cabos de la costa pacifica. San pacho fiesta del choco. Pilanderas de arroz. Danzas chocoanas. Escudo de la institución normal en porcelanicron  hecho por los niños de tercero Escultura para realizar el proceso de la hechura del café hecho por los niños de tercero, cuarto, padres de familia y profesores. Piojo de papel hecho por los niños de tercero. DEPARTAMENTO DEL CAUCA Panorámica del cauca Basílica del cauca Santo del cauca Costa del pacifico Kiribati costa del pacifico
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Presentación de Cali Cañadulzales del valle Parque Belalcázar Iglesia de Tuluá Feria de Cali Mar del plata de buenaventura Basílica de buga DEPARTAMENTO DEL NARIÑO  Mar de Nariño Presentación panorámica Fiestas de pasto  Galeras de pasto  MODELOS FLEXIBLES En el quiosco de la primaria al lado del portón se  encuentran los modelos flexibles en el cual está el proyecto de aceleración del aprendizaje que fue creado hace 4 años y también se encuentra el proyecto autista que fue creado hace 2años. EL ACELERACION DEL APRENDIZAJE   busca que niños de 12,13, 14,15, 16, que no han estudiado tengan el derecho al estudio y a una educación digna. EL AUTISMO   busca que niños con discapacidad mental puedan convivir con niños sin esa discapacidad aunque primero se les tiene que hacer un proceso para que haci puedan convivir con niños normales.
SECUNDARIA MEMORIA HISTORICA Busca contar la historia de Colombia hace 106 años y nos muestra  replicas de los  antepasados  CINE+PEDAGOGIA . Fragmento de manta para vestirse replica 2005. Asa correjal de olla de barro para cocinar fragmento original. Objeto de ofrenda (Tunja) replica 2005. Candelabro Lasca de piedra dura para cortar y rasgar. Corona ceremonial replica 2003. DEPARTAMENTO DEL CAUCA  Incas Yaconas Muiscas  Son grupos étnicos con artes manufactureras especialistas en diferentes piedras. Esto se ha representado en el banco de la república desde hace 10 años como museo histórico de caciques de pasos hace 16 mil años. INSTRUMENTOS MUSICALES Maracas hechas en madera con piedras dentro, los palo de aguas que son instrumentos para alabar a los dioses hechos en madera y por dentro agua,  Los sonajeros o  cascabeles de semillas producen un sonido que recuerda los ruidos de la selva entre otros.
JUEGOS MATEMÁTICOS Pues hubieron diferentes juegos como el de las figuras que trataba de  sacarle 2 3 y 4 partes a unas figuras, el de las canicas que trataba de pasar por encima de una canica otra canica y sacar una canica, otro que era escalera que por medio de multiplicaciones se avanzaba, el juego del perro que trataba de mover solo dos palos y que el perro quedara viendo hacia el otro lado, el tuister que era por medio de multiplicaciones y colores, el de sacar el anillo se doblaba el alambre y luego se abría y se sacaba el anillo, el de sacar el corazón ese no lo pude hacer, el de armar figuras geométricas  con las fichas y el sudoku que no logre hacerlo por que cuando me dieron la explicación no entendí.  CIENCIAS NATURALES Nos expone los diferentes experimentos hechos por estudiante de nuestra institución, experimentos como: jabones, gel, Champú, cremas entre otros. EDUCACION RELIGIOSA Nos muestra diferente obras como la oveja perdida y nos acerca un poco a dios como corderos de dios que somos.
NORMAL SUPERIOR (1953 – 1987)  PRIMERA RECTORA: sor Alicia fegnoli 1953 – 1962 con el supervisor nacional doctor  Alejandro Vargas 1995. Hermanas misionera de la consolata que prestaron sus servicios a la normal en 1963. Uniforme 1969 Sor Manuelina Apóstolo. Promoción 1982 Casanova Servulo Monje, Practica Ballén, Ana Elvira Pedrosa, Mauren Roció Letrato, Rut Monje. Sor Manuelina Apóstolo segunda rectora 1962  - 1968 con Monseñor Ángel Cunibertti, Joaquín Pesoto en 1966. Primera promoción 1955. Profesora Laura Cortez dirige la revista de gimnasia 1954. Promoción 1982 Farid Casanova, Servulo, Mauren Roció Letrato, Rut Monje. Sor Alicia Torres, rectora 1988 – 1985, Alonso Orozco, Rebeca Berre y Salomón Trujillo. Actividades dirigidas por el profesor Raúl Perdomo en 1962. Primeros años de vida institucional 1957. En 1972 la normal rural la consolata sigue la pauta de éxitos deportivos .
RELATORIA FECHA:   01 y 02 de octubre del 2009 TEMA:  campamento pedagógico DESARROLLO:  pues estos días visitamos algunos estans de la primaria, De aceleración y secundaria. En la primaria se hicieron presentaciones sobre regiones colombianas en donde se presentaron las diferentes culturas. Donde cada una de ellas mostro sus platos, trajes, bailes típicos, además sus reseñas históricas. En cuanto a la secundaria la presentación estuvo enfocada  en dar a conocer las diferentes tipos de artesanías, culturas, costumbres y formas de supervivencia de las culturas étnicas que habitan en nuestro país. En aceleración nos mostraron el proceso que se hace para que los niños autistas puedan estudiar como niños normales. ¿QUE APRENDI?:  que Colombia es un país que a pesar de sus problemas sociales y económicos es rico en cuanto a su tipología humana, cultural, social, que lucha por mantener viva su cultura y darla a conocer y compartirla con las diferentes regiones sin discriminar su población. ¿QUE ME GUSTARÍA APRENDER?:  me gustaría aprender a tocar instrumentos musicales de indígenas como el palo de agua y algunas reseñas históricas de diferentes regiones. ¿CÓMO PUEDO APRENDER MÁS?:   participando más en los procesos culturales que desarrollan las diferentes instituciones.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Abdiel isahi cruz jaramillo
PPTX
trabajo final
PDF
NUESTRA CIUDAD PARTE 2
PPTX
Santa isabel proycto ponit
DOCX
Xincas
PPSX
Navidad, primero
PPTX
Diapositivas
PPTX
aplicaciones informaticas
Abdiel isahi cruz jaramillo
trabajo final
NUESTRA CIUDAD PARTE 2
Santa isabel proycto ponit
Xincas
Navidad, primero
Diapositivas
aplicaciones informaticas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
PPTX
Trajes tipicos del ecuador
PPTX
Bthompsontarea
PPSX
DOCX
La Esperanza
PDF
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
PPTX
Cultura xinca.
PDF
Cementerio paz eterna cerro colorado
PPTX
Municipio guacara
PPTX
Cultura De Oaxaca
PPT
Inversión privada para promover el turismo local por Natacha Quiterio CCN
PPT
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
PPTX
Cultura xinca
PPTX
Presentacion de la cultura xinca
DOCX
Navidad en cada región del perú
PPTX
Cultura xinca yady
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Trajes tipicos del ecuador
Bthompsontarea
La Esperanza
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Cultura xinca.
Cementerio paz eterna cerro colorado
Municipio guacara
Cultura De Oaxaca
Inversión privada para promover el turismo local por Natacha Quiterio CCN
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Cultura xinca
Presentacion de la cultura xinca
Navidad en cada región del perú
Cultura xinca yady
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Escribe Su Nombre Ficha2
PPT
Enfermedades De TransmisióN Sexual
PPTX
Información básica
PDF
Resistirse es morir
PPTX
Stardollnewsmagazine
PDF
Los mayores de 50 años en México; Resultado y Acciones
DOC
Análisis de seguridad en el trabajo
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Observación espacios públicos en valdivia
PDF
Dossier educación ambiental curso asociación qcn
PDF
Paulina nieto. módulo formativo psc. des.
PPT
Cathe Y Marce
PPT
Construyendo aprendizajes con dispositivos electrónicos masivos
PDF
Facultad De Cs Sociales Final
PDF
Retoque fotográfico
PPS
Muralismo Mexicano1 Medios
PPT
Investigacion
PPT
Memorama
PPT
Alta Edad Media
Escribe Su Nombre Ficha2
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Información básica
Resistirse es morir
Stardollnewsmagazine
Los mayores de 50 años en México; Resultado y Acciones
Análisis de seguridad en el trabajo
Tecnologías de la información y la comunicación
Observación espacios públicos en valdivia
Dossier educación ambiental curso asociación qcn
Paulina nieto. módulo formativo psc. des.
Cathe Y Marce
Construyendo aprendizajes con dispositivos electrónicos masivos
Facultad De Cs Sociales Final
Retoque fotográfico
Muralismo Mexicano1 Medios
Investigacion
Memorama
Alta Edad Media
Publicidad

Similar a Maleja (20)

PDF
Proyecto cultura
DOCX
INVENTARIO libro en pdf para conseguir información 2022.docx
PDF
Bicentenario
PPT
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
PPTX
Programacion cultural junio de 2012
PPTX
Programacion cultural julio de 2 012
DOCX
COLEGIO TÉCNICO AURELIO MARTINEZ MUTIS. RESEÑA HISTORICA
PDF
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
DOCX
Proyecto mi pais
PDF
01 el poblamiento de la región presentación
PDF
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
DOCX
PROGRAMa del area de matematicaa sjsk s s
PPS
investigacion
PPS
Investigacion
PDF
Sociales 6
PDF
Sociales 1 3 unidad 6°
PDF
Sociales 1 3 unidad
PDF
PDM Tacopaya
Proyecto cultura
INVENTARIO libro en pdf para conseguir información 2022.docx
Bicentenario
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural julio de 2 012
COLEGIO TÉCNICO AURELIO MARTINEZ MUTIS. RESEÑA HISTORICA
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
Proyecto mi pais
01 el poblamiento de la región presentación
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
PROGRAMa del area de matematicaa sjsk s s
investigacion
Investigacion
Sociales 6
Sociales 1 3 unidad 6°
Sociales 1 3 unidad
PDM Tacopaya

Último (20)

PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

Maleja

  • 1.  
  • 2. PRIMARIA REGION CARIBE COMIDA PRECIO Arepas de huevo $ 1.000 Carimañolas de carne $ 1.000 Postre de leche y coco $ 500 Boca chico $ 40.000 Salpicón $ 1.000 Tamarindo $ 500 REGION AMAZONICA COMIDA PRECIO Gelatina $ 200 Quesadilla $ 200 Pan de bono $ 500 Arroz con leche $ 500 Avena $ 500 REGION ANDINA COMIDA PRECIO Masato $ 500 Lechona $ 5.000 Tamal de gallina de Campo $ 2.000 Obleas $ 1.000 Tinto $ 400
  • 3. REGION ORINOQUIA COMIDA PRECIO Hayaca araucana Chicha Chigüiro a la brasa REGIÓN PACIFICA COMIDA Y BEBIDAS Aguardiente blanco Aguardiente de la corte Aguardiente platino Cocadas $ 500 y $200 Huyucos de Nariño Frijoles blanquillos Lulo Coco Panela Bacao Borojo Paco REGION INSULAR COMIDA PRECIO Pargo rojo $ 5.000 Cocadas $ 200 Agua de coco $ 1.000 Banano
  • 4. BRISAS BAJAS DEPARTAMENTO DEL CHOCO Puerto de entrada del choco. Bahía solano, visita de las ballenas al tener su cría. Presentación del choco. Los catios. Los cabos de la costa pacifica. San pacho fiesta del choco. Pilanderas de arroz. Danzas chocoanas. Escudo de la institución normal en porcelanicron hecho por los niños de tercero Escultura para realizar el proceso de la hechura del café hecho por los niños de tercero, cuarto, padres de familia y profesores. Piojo de papel hecho por los niños de tercero. DEPARTAMENTO DEL CAUCA Panorámica del cauca Basílica del cauca Santo del cauca Costa del pacifico Kiribati costa del pacifico
  • 5. DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Presentación de Cali Cañadulzales del valle Parque Belalcázar Iglesia de Tuluá Feria de Cali Mar del plata de buenaventura Basílica de buga DEPARTAMENTO DEL NARIÑO Mar de Nariño Presentación panorámica Fiestas de pasto Galeras de pasto MODELOS FLEXIBLES En el quiosco de la primaria al lado del portón se encuentran los modelos flexibles en el cual está el proyecto de aceleración del aprendizaje que fue creado hace 4 años y también se encuentra el proyecto autista que fue creado hace 2años. EL ACELERACION DEL APRENDIZAJE busca que niños de 12,13, 14,15, 16, que no han estudiado tengan el derecho al estudio y a una educación digna. EL AUTISMO busca que niños con discapacidad mental puedan convivir con niños sin esa discapacidad aunque primero se les tiene que hacer un proceso para que haci puedan convivir con niños normales.
  • 6. SECUNDARIA MEMORIA HISTORICA Busca contar la historia de Colombia hace 106 años y nos muestra replicas de los antepasados CINE+PEDAGOGIA . Fragmento de manta para vestirse replica 2005. Asa correjal de olla de barro para cocinar fragmento original. Objeto de ofrenda (Tunja) replica 2005. Candelabro Lasca de piedra dura para cortar y rasgar. Corona ceremonial replica 2003. DEPARTAMENTO DEL CAUCA Incas Yaconas Muiscas Son grupos étnicos con artes manufactureras especialistas en diferentes piedras. Esto se ha representado en el banco de la república desde hace 10 años como museo histórico de caciques de pasos hace 16 mil años. INSTRUMENTOS MUSICALES Maracas hechas en madera con piedras dentro, los palo de aguas que son instrumentos para alabar a los dioses hechos en madera y por dentro agua, Los sonajeros o cascabeles de semillas producen un sonido que recuerda los ruidos de la selva entre otros.
  • 7. JUEGOS MATEMÁTICOS Pues hubieron diferentes juegos como el de las figuras que trataba de sacarle 2 3 y 4 partes a unas figuras, el de las canicas que trataba de pasar por encima de una canica otra canica y sacar una canica, otro que era escalera que por medio de multiplicaciones se avanzaba, el juego del perro que trataba de mover solo dos palos y que el perro quedara viendo hacia el otro lado, el tuister que era por medio de multiplicaciones y colores, el de sacar el anillo se doblaba el alambre y luego se abría y se sacaba el anillo, el de sacar el corazón ese no lo pude hacer, el de armar figuras geométricas con las fichas y el sudoku que no logre hacerlo por que cuando me dieron la explicación no entendí. CIENCIAS NATURALES Nos expone los diferentes experimentos hechos por estudiante de nuestra institución, experimentos como: jabones, gel, Champú, cremas entre otros. EDUCACION RELIGIOSA Nos muestra diferente obras como la oveja perdida y nos acerca un poco a dios como corderos de dios que somos.
  • 8. NORMAL SUPERIOR (1953 – 1987) PRIMERA RECTORA: sor Alicia fegnoli 1953 – 1962 con el supervisor nacional doctor Alejandro Vargas 1995. Hermanas misionera de la consolata que prestaron sus servicios a la normal en 1963. Uniforme 1969 Sor Manuelina Apóstolo. Promoción 1982 Casanova Servulo Monje, Practica Ballén, Ana Elvira Pedrosa, Mauren Roció Letrato, Rut Monje. Sor Manuelina Apóstolo segunda rectora 1962 - 1968 con Monseñor Ángel Cunibertti, Joaquín Pesoto en 1966. Primera promoción 1955. Profesora Laura Cortez dirige la revista de gimnasia 1954. Promoción 1982 Farid Casanova, Servulo, Mauren Roció Letrato, Rut Monje. Sor Alicia Torres, rectora 1988 – 1985, Alonso Orozco, Rebeca Berre y Salomón Trujillo. Actividades dirigidas por el profesor Raúl Perdomo en 1962. Primeros años de vida institucional 1957. En 1972 la normal rural la consolata sigue la pauta de éxitos deportivos .
  • 9. RELATORIA FECHA: 01 y 02 de octubre del 2009 TEMA: campamento pedagógico DESARROLLO: pues estos días visitamos algunos estans de la primaria, De aceleración y secundaria. En la primaria se hicieron presentaciones sobre regiones colombianas en donde se presentaron las diferentes culturas. Donde cada una de ellas mostro sus platos, trajes, bailes típicos, además sus reseñas históricas. En cuanto a la secundaria la presentación estuvo enfocada en dar a conocer las diferentes tipos de artesanías, culturas, costumbres y formas de supervivencia de las culturas étnicas que habitan en nuestro país. En aceleración nos mostraron el proceso que se hace para que los niños autistas puedan estudiar como niños normales. ¿QUE APRENDI?: que Colombia es un país que a pesar de sus problemas sociales y económicos es rico en cuanto a su tipología humana, cultural, social, que lucha por mantener viva su cultura y darla a conocer y compartirla con las diferentes regiones sin discriminar su población. ¿QUE ME GUSTARÍA APRENDER?: me gustaría aprender a tocar instrumentos musicales de indígenas como el palo de agua y algunas reseñas históricas de diferentes regiones. ¿CÓMO PUEDO APRENDER MÁS?: participando más en los procesos culturales que desarrollan las diferentes instituciones.
  • 10.