10
Lo más leído
12
Lo más leído
23
Lo más leído
MALROTACION 
INTESTINAL 
Dr. Mauricio Morales 
Radiología E Imagén
• La malrotación congenita del intestino 
medio es una patología común en el 
primer mes de vida 
• La incidencia real de esta patología no es 
conocida dado que muchos pacientes se 
presentan durante la edad adulta y otros 
son asintomaticos
• Esta no es una patología que se sospeche 
de manera inicial 
• Los quirúrgicos rara vez se auxilian de los 
hallazgos en imagen 
• La TC es el método de imagen mas 
utilizado para el diagnostico de esta
Embriología 
• Es descrita como la desviación de la 
rotación normal de 270° en sentido 
horario del intestino durante el desarrollo 
embrionario
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Clasificación 
• Rotación incompleta: La rotación incompleta representa un fallo 
que se produce durante la rotación final de 180° antihoraria del 
intestino delgado o la rotación final de 180° antihoraria del colon. 
El intestino ocupa una posición intermedia entre la no rotación y la 
disposición posnatal normal. 
• Sin Rotación : Sucede cuando el intestino medio regresa a la 
cavidad abdominal sin haber rotado más que los primeros 90°, es 
decir, regresa sin haber rotado más allá del plano horizontal. El 
segmento prearterial se localiza a la derecha de la AMS en este 
estadio de rotación, y regresa a la cavidad abdominal en esa 
posición para permanecer en el lado derecho del abdomen, y el 
segmento postarterial (futuro íleon distal y mitad derecha del 
colon) regresa al lado izquierdo. Por tanto, en la no rotación el 
intestino delgado se sitúa a la derecha del abdomen y el colon y 
ciego a la izquierda, y el íleon distal cruza la línea media de 
derecha a izquierda para alcanzar el ciego 
• Rotación inversa : Se produce cuando la porción postarterial o 
caudal del intestino medio regresa al abdomen primero, en lugar 
de hacerlo antes la porción prearterial. Entonces el ciego comienza 
la migración y cruza hacia la derecha por detrás de la AMS.
Malrotación intestinal
Incidencia 
• Se estima que 1 de cada 500 RN la 
padece sin embargo, es difícil conocer la 
verdadera incidencia ya que la mayoría 
pasa inadvertida durante la infancia . 
• Reportes muestran que un 64 – 80 % de 
los pacientes se presentan en el primer 
mes de vida 
• En adultos frecuentemente es un hallazgo 
imagenológico o durante una LAPE
Malrotación como Hallazgo 
• Cuando es un hallazgo debe tomarse en 
cuenta como predictor de complicaciones 
• Solo dar a conocer al quirurgico dicha 
patología 
• Aunque algunos autores recomiendas la 
corrección de la misma ( cirugía de Ladd) 
•
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación en Abdomen agudo 
• El volvulus de intestino delgado ocurre 
como complicación de la malrotación 
debido a la rotación en sentido del reloj 
del intestino alrededor de la AMS y ocurre 
debido la estrecha fijación mesentérica
Clínica 
• Se presenta en adolescentes y adultos 
con dolor abdominal cólico intenso , 
vómitos de contenido gástrico , así como 
distensión abdominal importante.
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Conclusiones 
• Ante cualquier paciente con vómitos biliosos que 
previamente ha estado bien, es obligatorio pensar 
en la posibilidad de malrotación y encaminar los 
estudios a confirmarla o descartarla. 
• Siempre debe empezarse con una placa simple y 
si hay una obstrucción completa (doble burbuja) 
operar al niño sin hacer nada más. En cualquier 
otra situación, sea normal o patológica la placa 
simple, es imprescindible hacer tac.
• Definir el tipo exacto de malrotación tiene 
escaso interés clínico ya que todas 
predisponen al vólvulo y, por tanto, se 
deben tratar y nuestros esfuerzos se 
deben dirigir a diagnosticar la existencia 
de malrotación.
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
A veces no me dan ganas de ir a trabajar 
Después recuerdo que soy pobre y me voy en putiza

Más contenido relacionado

PPT
Mal rotacion intestinal
PPTX
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
PPTX
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
PPT
Patologia Testicular
PDF
Exposición abdominal y de retroperitoneo
PPT
3. pancreas
PPTX
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
PPTX
Anatomía de la mama
Mal rotacion intestinal
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Patologia Testicular
Exposición abdominal y de retroperitoneo
3. pancreas
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Anatomía de la mama

La actualidad más candente (20)

PDF
6 ecografía escroto
PPTX
Anatomia renal
PPTX
Ecografia higado
PDF
Onfalocele y gastrosquisis
PPTX
PDF
Atresia de vias biliares
PDF
Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio
PPT
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
PPTX
Anatomia y embriologia de recto y ano
PPT
20 colon-por-enema643[1]
PPTX
Teratoma ovarico
PPT
Vesicula Y Vias Biliares
PPTX
ECOGRAFIA HIGADO
PPTX
Atresia yeyunal Radiologia
PPT
Tumores benignos ovario
PDF
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
PPTX
Ecografía inguinal.
PPTX
Sindrome mirizzi
PDF
Espacios danilo baltazar final ppt
PPTX
Próstata: Anatomía
6 ecografía escroto
Anatomia renal
Ecografia higado
Onfalocele y gastrosquisis
Atresia de vias biliares
Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Anatomia y embriologia de recto y ano
20 colon-por-enema643[1]
Teratoma ovarico
Vesicula Y Vias Biliares
ECOGRAFIA HIGADO
Atresia yeyunal Radiologia
Tumores benignos ovario
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Ecografía inguinal.
Sindrome mirizzi
Espacios danilo baltazar final ppt
Próstata: Anatomía
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Ashcraft cirugía pediátrica
PPTX
Malrotacion intestinal-cirugia pediatrica
PPTX
Isquemia intestinal cronica.
PDF
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
PPTX
Invaginación intestinal
PPTX
8. Intusucepción-Invaginación Intestinal pediatría
PPTX
Intususcepción intestinal
Ashcraft cirugía pediátrica
Malrotacion intestinal-cirugia pediatrica
Isquemia intestinal cronica.
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Invaginación intestinal
8. Intusucepción-Invaginación Intestinal pediatría
Intususcepción intestinal
Publicidad

Similar a Malrotación intestinal (20)

PPTX
Intusucepción, malrotación y ano imperforado
PPTX
Malrotación e Invaginación intestinal.
PPTX
MALROTACION.pptx intestinal en pediatría
PPT
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
PPTX
Malrotación y volvulus intestinal perinatal
PPTX
Marrotacion rolo
PPTX
Marrotacion rolo
PPTX
Malrotacion Intestinal [Autoguardado].pptx
PDF
caso dolor abdominal dnfnfjsbfbfbfdbjhdfbhdbhjd
PPTX
Malrotacion intestinal completo - Cali.pptx
PPTX
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
PPT
Obstrucc Ion Terminado
PDF
Obstrucción Intestinal Neonatal
PPT
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
PPT
Invaginacion intestinal 2013
DOCX
Capítulo 86
PPTX
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
Intusucepción, malrotación y ano imperforado
Malrotación e Invaginación intestinal.
MALROTACION.pptx intestinal en pediatría
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Malrotación y volvulus intestinal perinatal
Marrotacion rolo
Marrotacion rolo
Malrotacion Intestinal [Autoguardado].pptx
caso dolor abdominal dnfnfjsbfbfbfdbjhdfbhdbhjd
Malrotacion intestinal completo - Cali.pptx
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
Obstrucc Ion Terminado
Obstrucción Intestinal Neonatal
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
Invaginacion intestinal 2013
Capítulo 86
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx

Último (20)

PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Restricción del crecimiento intra uterino
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM

Malrotación intestinal

  • 1. MALROTACION INTESTINAL Dr. Mauricio Morales Radiología E Imagén
  • 2. • La malrotación congenita del intestino medio es una patología común en el primer mes de vida • La incidencia real de esta patología no es conocida dado que muchos pacientes se presentan durante la edad adulta y otros son asintomaticos
  • 3. • Esta no es una patología que se sospeche de manera inicial • Los quirúrgicos rara vez se auxilian de los hallazgos en imagen • La TC es el método de imagen mas utilizado para el diagnostico de esta
  • 4. Embriología • Es descrita como la desviación de la rotación normal de 270° en sentido horario del intestino durante el desarrollo embrionario
  • 10. Clasificación • Rotación incompleta: La rotación incompleta representa un fallo que se produce durante la rotación final de 180° antihoraria del intestino delgado o la rotación final de 180° antihoraria del colon. El intestino ocupa una posición intermedia entre la no rotación y la disposición posnatal normal. • Sin Rotación : Sucede cuando el intestino medio regresa a la cavidad abdominal sin haber rotado más que los primeros 90°, es decir, regresa sin haber rotado más allá del plano horizontal. El segmento prearterial se localiza a la derecha de la AMS en este estadio de rotación, y regresa a la cavidad abdominal en esa posición para permanecer en el lado derecho del abdomen, y el segmento postarterial (futuro íleon distal y mitad derecha del colon) regresa al lado izquierdo. Por tanto, en la no rotación el intestino delgado se sitúa a la derecha del abdomen y el colon y ciego a la izquierda, y el íleon distal cruza la línea media de derecha a izquierda para alcanzar el ciego • Rotación inversa : Se produce cuando la porción postarterial o caudal del intestino medio regresa al abdomen primero, en lugar de hacerlo antes la porción prearterial. Entonces el ciego comienza la migración y cruza hacia la derecha por detrás de la AMS.
  • 12. Incidencia • Se estima que 1 de cada 500 RN la padece sin embargo, es difícil conocer la verdadera incidencia ya que la mayoría pasa inadvertida durante la infancia . • Reportes muestran que un 64 – 80 % de los pacientes se presentan en el primer mes de vida • En adultos frecuentemente es un hallazgo imagenológico o durante una LAPE
  • 13. Malrotación como Hallazgo • Cuando es un hallazgo debe tomarse en cuenta como predictor de complicaciones • Solo dar a conocer al quirurgico dicha patología • Aunque algunos autores recomiendas la corrección de la misma ( cirugía de Ladd) •
  • 23. Malrotación en Abdomen agudo • El volvulus de intestino delgado ocurre como complicación de la malrotación debido a la rotación en sentido del reloj del intestino alrededor de la AMS y ocurre debido la estrecha fijación mesentérica
  • 24. Clínica • Se presenta en adolescentes y adultos con dolor abdominal cólico intenso , vómitos de contenido gástrico , así como distensión abdominal importante.
  • 28. Conclusiones • Ante cualquier paciente con vómitos biliosos que previamente ha estado bien, es obligatorio pensar en la posibilidad de malrotación y encaminar los estudios a confirmarla o descartarla. • Siempre debe empezarse con una placa simple y si hay una obstrucción completa (doble burbuja) operar al niño sin hacer nada más. En cualquier otra situación, sea normal o patológica la placa simple, es imprescindible hacer tac.
  • 29. • Definir el tipo exacto de malrotación tiene escaso interés clínico ya que todas predisponen al vólvulo y, por tanto, se deben tratar y nuestros esfuerzos se deben dirigir a diagnosticar la existencia de malrotación.
  • 33. A veces no me dan ganas de ir a trabajar Después recuerdo que soy pobre y me voy en putiza

Notas del editor

  • #8: El esquema muestra la rotación normal y la fijación del intestino medio el cual resulta en el posicionamiento usual del intestino con Una fijación amplia del mesenterio ( línea punteada)
  • #9: El esquema muestra que la malrotación resulta en un intestino malposicionado con una estrecha fijación (línea punteada) La cual predispone a volvulus intestinal , bandas peritoneales fibrosas de Ladd ( cordones de tejido fibroso peritoneal que representan intentos de Compensar la adecuada fijación mesentérica , se extienden desde el ciego hasta la region suprahepatica , peritoneo posterior o pared abdominal. Las cuales predisponen a hernias internas en ptes seniles
  • #11: De un acortamiento estrecho el cual predispone a un volvulus del intestino medio
  • #13: Como radiólogos frecuentemente es un hallazgo en un examen por otra causa , en abdomen agudo , o durante le investigación en síndromes congénitos
  • #15: La radiografía convencional no es ni sensible ni especifica : aunque las marcas yeyunales en el CSD , y la ausencia de un colon lleno de heces en CID es sugestivo de esta
  • #17: La ecografía es hoy día una técnica de gran utilidad en la detección precoz, tanto de la malrotación como de su mayor complicación el vólvulo de intestino medio. Por su inocuidad, disponibilidad, rapidez y bajo coste es una técnica altamente recomendable en el manejo rutinario de estos pacientes. De hecho, ante todo paciente con vómitos biliosos, si en la placa simple no se observa una obstrucción completa que exija reparación inmediata, está indicada la ecografía antes de dar bario, por varias razones: a) puede hacerse a pie de cuna y consume poco tiempo; b) da información de lo que está pasando fuera de las asas que no lo vamos a ver con el bario; c) da información de lo que ocurre más allá de la obstrucción en las obstrucciones completa
  • #18: La SEGD es acertada para el DX y las mismas características aplican para adultos y niños: la unión duodeno yeyunal no sobrepasa la línea media y yace debajo del bulbo duodenal En esta imagen las asas de duodeno y yeyuno no sobrepasan la linea media , estan llenas de contraste
  • #19: La exploración por colon por enema por lo general muestra una mal posicon del colon derecho pero el ciego puede asumir una ubicación normal hasta en un 20 % de los paciente ,sin embargo los hallazgos por colon por enema también son inespecíficos debido a variantes normales del ciego Imagen de colon por enema en la cual se observan la localización normal del ciego , posiblemente debido a la distensión por aire o un mesenterio cecal laxo
  • #20: La tomogafia no solo es sensible para visualizar esta patologia tambien define hallazgos extraintestinales no evidentes por ejemplo la desvicaion de la relacion entre la AMS y la VMS lo cual es un indicados muy util de malrotacion , estas deben asumir una relacion vertical Tc con contraste muestra la orientacion vertical de la AMS y la VMS
  • #21: Reconstruccion coronal muestra el intestino delgado lleno de MC a la erecha y el colon a la izquierda , asi como es señalado el ciego
  • #22: la TC con contraste en corte axial muestra la relacion invertida entre la AMS y la VMS (v) , no se observa el proceso uncinado del pancreas
  • #23: TC con contraste muestra la apariencia característica del colon y el intestino delgado hacia la izquierda
  • #26: Varon de 29 años con dolor abdominal agudo debido a una malrotacion y volvulus En el escanograma se observa un patron anormal no obstructivo de intestino distendido por aire En colon con aire hacia la izquierda
  • #27: Tc con contraste muestra el patron en remolino del intestino y mesenterio envolviendose alrededor de la AMS , se observa dialtacion dudodenal asi como vasos mesentericos ingurgitados
  • #28: Vasos mesentericos ingurgitados , y la malposicion subyacente del intestino