Gestión de aprendizaje
Entornos personales de
aprendizaje
Uno de los objetivos primordiales de toda educación es
el desarrollo del pensamiento autónomo.
La autoformación o el “aprender a aprender” no suele
formar parte de los diccionarios de competencias /
conocimientos, cuando en cambio significa:
• Aplicar conocimientos en un contexto real
• Tener capacidad de integrar distintos aprendizajes
• Ponerlos en relación
• Utilizarlos de manera práctica
• Saber utilizar adecuadamente estrategias de
aprendizaje
• Tener conciencia de las propias capacidades
• Seguir aprendiendo de manera autónoma
Gestión de aprendizaje
La autoformación depende de mi, puedo
aprender y desarrollarme a partir de una
interacción consciente y planificada con recursos
y profesionales de mi organización.
El área de Formación es clave para potenciar el
desarrollo de estos aprendizajes, pero
lógicamente el propio individuo debe
convertirse en agente activo de su propio
desarrollo
Gestión de aprendizaje
• Con internet, las redes sociales, etc, tenemos
acceso a muchas posibles fuentes y recursos
de información y de contenidos. Pero…
• ¿cómo podemos autogestionarlo? ¿cómo
autoadministro y controlo toda mi formación
formal y no formal?
• PLE - Personal Learning Environment
• (Entorno Personal de Aprendizaje)
Gestión de aprendizaje
PLE - Personal Learning Environment (Entorno Personal de Aprendizaje)
• Totalmente personalizable por el usuario (según sus necesidades)
• Vinculación con plataformas f online (Moodle, Webct…)
• Interrelacionan en un único entorno f formal, no formal e informal
• Integramos información y contenidos varios: documentos, archivos,
vídeos, recursos audiovisuales, mensajes de blogs, etc.
• De numerosas fuentes (Blogs, Webs, Listas de distribución, Youtube,
Flickr, Delicious, Gmail, Slideshare, Skype, …) y redes sociales
(Myspace, Ning, Facebook, …)
• Se vinculan fácilmente vía enlaces, fuentes RSS y código HTML, pero
que es transparente para el usuario (no necesita de conocimientos
técnicos)
• Gestión del conocimiento fácil por etiquetas, búsquedas o
marcadores
Para motivar a los participantes…
• Proponer metas asequibles y darle valor a las mismas
• Infundir confianza a su logro (a través del seguimiento de los mandos
o formadores internos)
• Incluir mecanismos de refuerzo (mensajes de apoyo, función tutorial)
• Incorporar orientaciones (guías de estudio, etc)
• Incorporar ayudas y recursos multimedia que diversifiquen las fuentes
de información y hagan más atractivo el proceso
• Incorporar elementos de autoevaluación como herramienta de
refuerzo del aprendizaje
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
PPTX
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Tecnologías como herramienta educativa
PPTX
PPTX
Plataforma virtual j enes
PPTX
PPTX
Aprendizaje en entornos virtuales
PPTX
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
Tecnologías como herramienta educativa
Plataforma virtual j enes
Aprendizaje en entornos virtuales

La actualidad más candente (16)

PDF
Tipos de ava
PPT
Pizarra Digital
PPTX
Ambientes personales de aprendizaje
PPT
Objetos De Aprendizajes
PPTX
Rol del docente virtual
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
PDF
Instituto tecnológico superior vida nueva nikol
PPTX
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
PPTX
Sistema de gestión de aprendizaje
PPTX
Conceptos de la web 2.0
PPTX
Paso4 aprendizaje matematicas
PPTX
Personal Learning Environment
PPTX
Herramientas web con moodle
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Trabajo individula 2
PPTX
Plataformas virtuales
Tipos de ava
Pizarra Digital
Ambientes personales de aprendizaje
Objetos De Aprendizajes
Rol del docente virtual
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
Instituto tecnológico superior vida nueva nikol
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Sistema de gestión de aprendizaje
Conceptos de la web 2.0
Paso4 aprendizaje matematicas
Personal Learning Environment
Herramientas web con moodle
Ambiente virtual de aprendizaje
Trabajo individula 2
Plataformas virtuales
Publicidad

Similar a Gestión de aprendizaje (20)

PPTX
PLE (Personal Learning Environment)
PDF
Elearning-UNA INTRODUCCION AL CONCEPTO
PPTX
PPTX
plataformaseducativas??
PPT
Del Blog al PLE y a las Redes Sociales
PPTX
PPTX
Presentación PLE
PPTX
PPTX
PLE PERSONAL
PPTX
PLE
ODP
Conectando Redes
PPT
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
PPTX
Educación 2.0
PPTX
Educaciã“n 2
PDF
Unidad3 descasestic
PPTX
Ple en powerpoint
PPTX
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PPTX
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Personal Learning Environment)
Elearning-UNA INTRODUCCION AL CONCEPTO
plataformaseducativas??
Del Blog al PLE y a las Redes Sociales
Presentación PLE
PLE PERSONAL
PLE
Conectando Redes
Entornos virtuales de aprendizaje
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Educación 2.0
Educaciã“n 2
Unidad3 descasestic
Ple en powerpoint
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Gestión de aprendizaje

  • 1. Gestión de aprendizaje Entornos personales de aprendizaje
  • 2. Uno de los objetivos primordiales de toda educación es el desarrollo del pensamiento autónomo. La autoformación o el “aprender a aprender” no suele formar parte de los diccionarios de competencias / conocimientos, cuando en cambio significa:
  • 3. • Aplicar conocimientos en un contexto real • Tener capacidad de integrar distintos aprendizajes • Ponerlos en relación • Utilizarlos de manera práctica • Saber utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje • Tener conciencia de las propias capacidades • Seguir aprendiendo de manera autónoma
  • 5. La autoformación depende de mi, puedo aprender y desarrollarme a partir de una interacción consciente y planificada con recursos y profesionales de mi organización. El área de Formación es clave para potenciar el desarrollo de estos aprendizajes, pero lógicamente el propio individuo debe convertirse en agente activo de su propio desarrollo
  • 7. • Con internet, las redes sociales, etc, tenemos acceso a muchas posibles fuentes y recursos de información y de contenidos. Pero… • ¿cómo podemos autogestionarlo? ¿cómo autoadministro y controlo toda mi formación formal y no formal? • PLE - Personal Learning Environment • (Entorno Personal de Aprendizaje)
  • 9. PLE - Personal Learning Environment (Entorno Personal de Aprendizaje) • Totalmente personalizable por el usuario (según sus necesidades) • Vinculación con plataformas f online (Moodle, Webct…) • Interrelacionan en un único entorno f formal, no formal e informal • Integramos información y contenidos varios: documentos, archivos, vídeos, recursos audiovisuales, mensajes de blogs, etc. • De numerosas fuentes (Blogs, Webs, Listas de distribución, Youtube, Flickr, Delicious, Gmail, Slideshare, Skype, …) y redes sociales (Myspace, Ning, Facebook, …)
  • 10. • Se vinculan fácilmente vía enlaces, fuentes RSS y código HTML, pero que es transparente para el usuario (no necesita de conocimientos técnicos) • Gestión del conocimiento fácil por etiquetas, búsquedas o marcadores
  • 11. Para motivar a los participantes… • Proponer metas asequibles y darle valor a las mismas • Infundir confianza a su logro (a través del seguimiento de los mandos o formadores internos) • Incluir mecanismos de refuerzo (mensajes de apoyo, función tutorial) • Incorporar orientaciones (guías de estudio, etc) • Incorporar ayudas y recursos multimedia que diversifiquen las fuentes de información y hagan más atractivo el proceso • Incorporar elementos de autoevaluación como herramienta de refuerzo del aprendizaje