Este documento resume una presentación sobre el manejo adaptativo de áreas protegidas en escenarios de cambio climático. La presentación discute los límites de la "ciencia normal" para abordar este tema y propone un enfoque de "ciencia post-normal" que incluye el uso de factores proxy, índices de vulnerabilidad y escenarios futuros alternativos para gestionar la incertidumbre. También describe métodos para evaluar la vulnerabilidad de la biodiversidad y las áreas protegidas ante el cambio climático.