SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO
DEFENSIVO
METODOLOGIA DEL CURSO
DE MANEJO DEFENSIVO
TEORIA
EXAMEN PRACTICO
EXAMEN TEORICO
Fecha: 22/12/2011 Lugar: km 87 / Vía Conococha - Mina
ACCIDENTE PARTICULAR
Fecha: 8/09/2011 Lugar: A 150 m OVALO LA TORTITA (MINA)
Fecha: 28/08/2011 Lugar: BOTADERO MINA
Fecha: 24/06/2010 Lugar: Ruta Conococha-Mina, Km. 26+300
Fecha: 18/06/2010 Lugar: Ruta Conococha – Mina Km 16+280
Fecha: 11/06/2010 Lugar: Acceso a la Puerta N°2
Fecha: 22/05/2010 Lugar: Rampa de acceso al Truck Shop
Fecha: 09/05/2010 Lugar: Ruta Conococha - Mina Km 15+240
Fecha: 15/03/2010 Lugar: Bifurcación 4553
Fecha: 06/01/2009 Lugar: Ruta Pativilca – Conococha Km 96+100
Fecha: 29/12/2008 Lugar: Vía Antamina - Carhuayoc
PROPOSITO DEL CURSO
DE MANEJO DEFENSIVO
Lograr el profesionalismo del conductor
en la labor que realiza mediante:
CAMBIO DE COMPORTAMIENTO
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y
REGLAMENTOS DE SEGURIDAD VIAL
APRENDIZAJE Y PRACTICA DE
LA FORMA SEGURA DE MANEJAR
2
3
1
CAUSAS DE MUERTE
EN EL MUNDO (OMS)
CORAZON
CANCER
ACCIDENTES VIALES
MANEJO DEFENSIVO  EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO
“Se estima que entre 23 y
34 millones de personas
se lesionan en accidentes
de tránsito cada año”
Sociedad de Seguridad Global en carreteras
“Cada año
aproximadamente 1,2
millones de personas
mueren en todo el mundo
en accidentes de transito”
Organización Mundial de la Salud
NUMERO DE ACCIDENTES POR TIPO DE VEHICULO
0.0
5 000.0
10 000.0
15 000.0
20 000.0
25 000.0
30 000.0
35 000.0
40 000.0
45 000.0
50 000.0
2006 2007 2008
Automóvil Camioneta Microbus Ómnibus Camión Trailer Volquete Motocicleta
NUMERO DE ACCIDENTES EN EL PERÚ
ACCIDENTES DE TRANSITO POR AÑO (1998 - 2009)
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
68 000.0
70 000.0
72 000.0
74 000.0
76 000.0
78 000.0
80 000.0
82 000.0
84 000.0
86 000.0
88 000.0
81,115
79,695
76,665
76,545
74,220
74,612 74,672 75,012
77,840
79,972
85,337
86,026
3,000 MUERTOS AL AÑO EN LAS
PISTAS DEL PERU
¿PODEMOS EVITARLO ?
LA HORRIBLE VERDAD
En las 4 horas que Ud. está tomando este
curso aprox. 4 personas morirán en
accidentes de tránsito
Durante estas mismas horas 80 personas
sufrirán daños en accidentes de tránsito.
PERO ¿PRESTAMOS
ATENCION?
En un estudio reciente entre 60% y
90% de conductores respondieron
que sus habilidades y actitudes
eran mejores que el promedio.
1
ESTADISTICAS
90% DE LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO SON EVITABLES.
ACCIDENTES INEVITABLES?
Fenómenos de la Naturaleza
Fallas del Vehículo
Fallas Orgánicas
2
CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES
• Malas maniobras al retroceder, girar, pasar ó
estacionar.
• Quedarse dormido.
• Exceso de Velocidad.
• Inexperiencia y/o falta de concentración.
• Manejar bajo efectos de medicamentos.
• Falla del vehículo por falta de mantenimiento.
FALACIAS SOBRE CAUSAS
DE ACCIDENTES VIALES
SUPERSTICION
MALA SUERTE
DESTINO
FATALIDAD
“ESTA ESCRITO”
FALACIAS SOBRE FORMAS EFECTIVAS
DE REDUCIR LOS ACCIDENTES VIALES
Mejorar los estándares y reglas
Sanciones
Colocar mas señalización
Colocar mas señaleros
LA UNICA FORMA
EFECTIVA DE EVITAR
LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
MANEJO
DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
CONDUCTOR PREVENTIVO
Actuar a Tiempo
Ver el Peligro
Conocer la Defensa
PRINCIPIOS PARA LOGRAR
MANEJO SEGURO
Tomar conciencia del tipo de camino y de las condiciones
atmosféricas
Cambiar malos hábitos de manejo
Desarrollar un alto sentido de responsabilidad en el manejo
Asumir el manejo con seguridad como un reto diario
Respetar las Normas de Seguridad Vial
Efectuar revisión periódica del vehículo
Someter el vehículo al mantenimiento preventivo
que corresponda
No manejar cuando las condiciones físicas o emocionales
sean adversas
• Considera al otro conductor.
• Permite el pase a peatones
y vehículos.
• Hace señales manuales y/o
luminosas.
CONDUCTOR
DEFENSIVO
CONDUCTOR
AGRESIVO
• Impaciente, toca claxon,
insulta por cualquier falla o
demora.
• “Mete el carro” a vehículos
y peatones.
• Maniobra apuradamente
• Mantiene el carro en buenas
condiciones.
• Sólo se preocupa cuando
el carro falla.
No maneja ebrio, cansado ó
con sueño.
• Conduce a velocidad
prudente.
• Respeta y cumple LAS
NORMAS de tránsito.
• Maneja en cualquier
estado.
• Siempre conduce rápido.
No se respeta ni a sí mismo.
CONDUCTOR
DEFENSIVO
CONDUCTOR
AGRESIVO
VENTAJAS DEL MANEJO DEFENSIVO
Evita Accidentes
Salva Vidas
Ahorra Tiempo
Ahorra Dinero
Reglas de Seguridad Vial
EL RESPETO DEL PARE
¿LO CUMPLIMOS ?
Neumáticos
Equipos de emergencia
Bocina
Fluidos (agua, aceite,
etc.)
Cinturón de seguridad
Batería
Dirección
Espejos retrovisores
Limpiaparabrisas
Frenos
Luces
Lunas
INSPECCIONE REGULARMENTE
SU VEHÍCULO
EQUIPOS DE SEGURIDAD
OBLIGATORIOS.
CON CINTURON
SIN CINTURON
El imprescindible cinturon de seguridad
USO CINTURON DE SEGURIDAD
1. DISMINUYE LA FUERZA DE
IMPACTO CONTRA EL TIMON,
EL PARABRISAS Y EL
TABLERO.
2. UN IMPACTO A 50 km/h
EQUIVALE A CAER DE UN 4TO
PISO.
MANEJO DEFENSIVO  EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO
SEGURIDAD EN LA CABINA DE
CONDUCCION
1.- Reposa cabezas y posición.
2.- Bultos
3.- Jaula interna.
USO DE LAS LUCES
¿CUANDO LO USAMOS ?
• OCURREN UN TERCIO ( 1/3 ) DE LOS
ACCIDENTES DE TRANSITO.
• LA FALTA DE CORTESIA Y PRECAUCION SON
LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES EN
INTERSECCIONES.
INTERSECCIONES Y
DERECHO DE PASO
¿ Quién tiene preferencia de paso ?
1.- La señal de pare
2.- Ceda el paso
3.- El vehículo de la
derecha
4.- Vehículos
pesados.
5.- Reglas especiales
de mina.
AL INGRESAR O SALIR DE UNA
INSTALACION DAR PREFERENCIA A
PEATONES Y VEHÍCULOS.
ADELANTAMIENTO
Reglas para el peatón
No transitar detrás de los equipos
RESPETAR LA VELOCIDAD Y
SEÑALIZACION
DISMINUIR LA VELOCIDAD EN
CAMINOS O TERRENOS
IRREGULARES.
15
30
60
CURVAS CIEGAS
SEÑALEROS
En carretera: Distancia al triángulo
de seguridad
Al estacionar debe ser visto a 60 m.
en ambas direcciones.
Manejo en Retroceso
PUNTOS CIEGOS:
Antes de pasar vire la cabeza para
asegurar que éstas áreas estén libres.
AL RETROCEDER
•Observar
•Mirar hacia atrás
•Usar espejo retrovisor
Su retrovisor (vidrio frontal) no es
suficiente
no puede ver los vehículos a su derecha y a su izquierda
sino hasta que los tiene muy cerca
Lo que puede ver
sólo con el
retrovisor
le informa acerca del
tráfico que viene
detrás de usted
PERO
VISTA
DESPEJADA
Posición normal de los espejos laterales
VISTA
DESPEJADA
los otros vehículos permanecen a la vista por más tiempo
Al utilizar el espejo
retrovisor con los
laterales
los puntos ciegos
son más pequeños
Y
(Puede ver el lateral de su carro)
Nueva posición del retrovisor
(Usted ve la vía, no el lado de su automóvil)
Podrá ver más pronto a los otros vehículos y por más tiempo
Gire sus espejos
hacia afuera -
asegúrese de ver el
camino, mas no el
lado de su vehículo
De esta forma tendrá
sólo 4 pequeños
puntos ciegos
VISTA
DESPEJADA
Vista despejada
Vista despejada
EL PELIGRO DEL
ALCOHOL Y
MEDICAMENTOS AL
CONDUCIR
Consulte con el médico si puede
conducir cuando ingiera medicamentos
VELOCIDAD Y DISTANCIA
DE FRENADO
3
TIPOS DE VELOCIDAD
EXCESIVA
PELIGROSA
LEGAL
2
1
VELOCIDAD PELIGROSA
FACTORES DE EVALUACION
Tipo de Vehículo
Tipo de Camino
Tipo de Clima
Tipo de Entorno
Estado Físico
Estado Emocional
CONSIDERACIONES
SOBRE LA VELOCIDAD
A MAYOR VELOCIDAD :
Menos tiempo para reaccionar.
Más grave es el accidente si éste se produce.
Distancia de frenado se alarga.
Disminución de la visión (efecto visual).
Obstáculo imprevisto se vuelve más
peligroso.
1
2
3
4
5
CAPACIDAD DE REACCION
Acción
SECUENCIA:
Percepción del riesgo
Evaluación de la situación
Decisión de la acción a tomar
• CAUSA 7 DE CADA 10
ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
EXCESO DE
VELOCIDAD
Metros 0 15 30 45 60 75 90 105
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
DISTANCIA DE REACCION: desde que se toma una decisión y coloca los
pies en el freno, varía según la velocidad
DISTANCIA DE FRENADA: es la que recorre después de frenar. Varía con
la velocidad y el tipo de vehículo.
DISTANCIA DE PARADA: es la distancia de reacción, mas la distancia de
frenada.
REACCION DE FRENADA Y DISTANCIA DE PARADA
MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA
DE ACUERDO A LA VELOCIDAD
¿QUE NOS PODRIA OCURRIR ?
Fatiga y Sueño
EFECTO TUNEL
Manejo en lodo
SI UNA 4x4 PATINA EN CARRETERA
NO USE FRENOS
 SIGA EN LA DIRECCIÓN NORMAL Y RETIRE EL PIE
DEL ACELERADOR
Cuando
coletee el
vehículo
• No frenar ni girar el volante
bruscamente
• Aumentar la velocidad
• Dirigirse hacia la berma
Piso Fangoso
Situaciones de
emergencia
En caso de una emergencia en vías
internas de Antamina
• Para comunicar cualquier emergencia:
- Por Teléfono al ANEXO 0
- Por Radio al CANAL 1
- RPM #544561
• Mantenga la calma y brinde la siguiente información:
- Identifíquese.
- De la ubicación de la emergencia (Puntos de referencia)
- Detalle lo mejor posible el tipo de emergencia.
- Personas involucradas: tipo de lesión, cantidad de heridos.
Manténgase en contacto permanente por canal 1 o teléfono con
la Central de Emergencias hasta la llegada del equipo de
Rescate
En caso de una emergencia en
carreteras externas
• Para comunicar cualquier emergencia:
- Por Radio al CANAL 10
- RPM #544561
• Mantenga la calma y brinde la siguiente información:
- Identifíquese.
- De la ubicación de la emergencia (Puntos de referencia)
- Detalle lo mejor posible el tipo de emergencia.
- Personas involucradas: tipo de lesión, cantidad de heridos.
Manténgase en contacto permanente por canal 10
con la Central de Emergencias hasta la llegada
del equipo de Rescate
Ante cualquier eventualidad contamos con la respuesta del personal
rescatista de los puestos de:
Puestos de control en carreteras:
•Puesto de control de Casablanca
•Puesto de control de Tunan
Reporte de Incidentes de Tránsito y
Dosaje de Alcohol y Drogas
 Todo incidente debe ser
reportado inmediatamente
a su supervisor.
 El conductor u operador
de equipo involucrado en
un incidente debe de
participar en el dosaje de
alcohol y drogas.
Dosaje de Alcohol y Drogas
Todo trabajador debe participar en los programas
preventivos aleatorios de dosaje de alcohol y drogas
(marihuana, cocaína y drogas sintéticas) que se realizan en
los puestos de control establecidos por Antamina.
Está prohibido el consumir
infusiones (mate) de coca y
otros derivados de la coca,
debido a que estos influyen
en los resultados de los
dosajes de cocaína.
 Bombee fuerte y
rápido el pedal de
los frenos.
 Cambie la
velocidad mas baja.
PEDAL DEL ACELERADOR TRABADO
DESPUES DE PASAR POR AGUA
PRUEBE LENTAMENTE LOS FRENOS
DAÑOS EN LA DIRECCION
Si pierde el control de la dirección y las ruedas delanteras
no responden:
 Quite el pie del acelerador.
 Aplique el freno de mano.
 Al poner el freno de pie, puede hacer que el vehículo se
voltee.
PARA NO PATINAR USE LENTAMENTE EL
FRENO DE MANO.
SI LAS RUEDAS DELANTERAS
SALEN DE LA PISTA
 Retire el pie del pedal.
 Sujete firme el timón.
 Guíe el carro en línea recta.
 Frene ligeramente.
REVENTON O PERDIDA DE UNA LLANTA
 Agarre fuertemente el timón, enderece o
mantenga derecha la dirección y quite el pie del
acelerador.
 Frene sólo cuando recupere el control del
vehículo.
LAS LLANTAS
 Siempre revise el estado y la presión.
Cambiar las llantas cuando hay cortes,
deformaciones o cuando el relieve del labrado
tenga menos de 2 mm.
SI CAE AL AGUA
 Trate de salir mientras flote.
 Si se hunde rompa el parabrisas para salir.
EL CONDUCTOR AUTOSUFICIENTE
DISTRACCIONES COMUNES
¿QUE OBSERVAMOS ?
3
2
1
REQUISITOS PARA LOGRAR
EL OBJETIVO BUSCADO
(Chofer Seguro o Profesional)
PODER
SABER
QUERER
PRUEBA CENTRAL PRACTICA
ALINEAMIENTO AL PRIMER CONO
PRUEBA CENTRAL PRACTICA
INGRESO AL SEGUNDO CONO
PRUEBA CENTRAL PRACTICA
INGRESO AL TERCER CONO
RECUERDE : SIEMPRE ALGUIEN LO
ESPERA

Más contenido relacionado

PPTX
MANEJO DEFENSIVO ANTAMINA CON UN ODJETIVO.pptx
PPT
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
PPT
MANEJO-DEFENSIVO-ANTAMINA. para ingreso a mina
PPT
MANEJO-DEFENSIVO EN MINERIA-ANTAMINA.ppt
PPT
MANEJO DEFENSIVO
PDF
Manejo-defensivo.pdf
PPTX
539424350-1-Presentacion-Manejo-Defensivo-2-0.pptx
PPTX
MANEJO DEFENSIVO 2 presentación conpleta.pptx
MANEJO DEFENSIVO ANTAMINA CON UN ODJETIVO.pptx
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
MANEJO-DEFENSIVO-ANTAMINA. para ingreso a mina
MANEJO-DEFENSIVO EN MINERIA-ANTAMINA.ppt
MANEJO DEFENSIVO
Manejo-defensivo.pdf
539424350-1-Presentacion-Manejo-Defensivo-2-0.pptx
MANEJO DEFENSIVO 2 presentación conpleta.pptx

Similar a MANEJO DEFENSIVO EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO (20)

PDF
Emergencias vehiculares
PDF
diapositiva02-140819160746-phpapp02 (1).pdf
PPTX
Capacitación - Manejo Defensivo
PPTX
Manejo defensivo
PDF
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
PPT
Educacion y seguridad vial
PPT
Manejo a-la-defensiva
PPT
Manejo defensivo de camiones
PDF
SST - Manejo Defensivo
PDF
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
PDF
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
PPT
Manejo a la defensiva 1
PPT
Accidentes de tránsito
PPTX
MANEJO DEFENSIVO..pptxcurso completoooooo
PPTX
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
PDF
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PDF
CONDUCCION DE A LA MANEJO DEFENSIVO .pdf
PPT
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
DOCX
Consejos prácticos para conducir
PPT
como realizar manejo defensivo en minera
Emergencias vehiculares
diapositiva02-140819160746-phpapp02 (1).pdf
Capacitación - Manejo Defensivo
Manejo defensivo
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
Educacion y seguridad vial
Manejo a-la-defensiva
Manejo defensivo de camiones
SST - Manejo Defensivo
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
Manejo a la defensiva 1
Accidentes de tránsito
MANEJO DEFENSIVO..pptxcurso completoooooo
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
CONDUCCION DE A LA MANEJO DEFENSIVO .pdf
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
Consejos prácticos para conducir
como realizar manejo defensivo en minera
Publicidad

Último (20)

PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
Publicidad

MANEJO DEFENSIVO EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO

  • 2. METODOLOGIA DEL CURSO DE MANEJO DEFENSIVO TEORIA EXAMEN PRACTICO EXAMEN TEORICO
  • 3. Fecha: 22/12/2011 Lugar: km 87 / Vía Conococha - Mina ACCIDENTE PARTICULAR
  • 4. Fecha: 8/09/2011 Lugar: A 150 m OVALO LA TORTITA (MINA)
  • 5. Fecha: 28/08/2011 Lugar: BOTADERO MINA
  • 6. Fecha: 24/06/2010 Lugar: Ruta Conococha-Mina, Km. 26+300
  • 7. Fecha: 18/06/2010 Lugar: Ruta Conococha – Mina Km 16+280
  • 8. Fecha: 11/06/2010 Lugar: Acceso a la Puerta N°2
  • 9. Fecha: 22/05/2010 Lugar: Rampa de acceso al Truck Shop
  • 10. Fecha: 09/05/2010 Lugar: Ruta Conococha - Mina Km 15+240
  • 11. Fecha: 15/03/2010 Lugar: Bifurcación 4553
  • 12. Fecha: 06/01/2009 Lugar: Ruta Pativilca – Conococha Km 96+100
  • 13. Fecha: 29/12/2008 Lugar: Vía Antamina - Carhuayoc
  • 14. PROPOSITO DEL CURSO DE MANEJO DEFENSIVO Lograr el profesionalismo del conductor en la labor que realiza mediante: CAMBIO DE COMPORTAMIENTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS DE SEGURIDAD VIAL APRENDIZAJE Y PRACTICA DE LA FORMA SEGURA DE MANEJAR
  • 15. 2 3 1 CAUSAS DE MUERTE EN EL MUNDO (OMS) CORAZON CANCER ACCIDENTES VIALES
  • 17. “Se estima que entre 23 y 34 millones de personas se lesionan en accidentes de tránsito cada año” Sociedad de Seguridad Global en carreteras
  • 18. “Cada año aproximadamente 1,2 millones de personas mueren en todo el mundo en accidentes de transito” Organización Mundial de la Salud
  • 19. NUMERO DE ACCIDENTES POR TIPO DE VEHICULO 0.0 5 000.0 10 000.0 15 000.0 20 000.0 25 000.0 30 000.0 35 000.0 40 000.0 45 000.0 50 000.0 2006 2007 2008 Automóvil Camioneta Microbus Ómnibus Camión Trailer Volquete Motocicleta
  • 20. NUMERO DE ACCIDENTES EN EL PERÚ ACCIDENTES DE TRANSITO POR AÑO (1998 - 2009) 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 68 000.0 70 000.0 72 000.0 74 000.0 76 000.0 78 000.0 80 000.0 82 000.0 84 000.0 86 000.0 88 000.0 81,115 79,695 76,665 76,545 74,220 74,612 74,672 75,012 77,840 79,972 85,337 86,026
  • 21. 3,000 MUERTOS AL AÑO EN LAS PISTAS DEL PERU ¿PODEMOS EVITARLO ?
  • 22. LA HORRIBLE VERDAD En las 4 horas que Ud. está tomando este curso aprox. 4 personas morirán en accidentes de tránsito Durante estas mismas horas 80 personas sufrirán daños en accidentes de tránsito.
  • 23. PERO ¿PRESTAMOS ATENCION? En un estudio reciente entre 60% y 90% de conductores respondieron que sus habilidades y actitudes eran mejores que el promedio.
  • 24. 1 ESTADISTICAS 90% DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO SON EVITABLES. ACCIDENTES INEVITABLES? Fenómenos de la Naturaleza Fallas del Vehículo Fallas Orgánicas 2
  • 25. CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES • Malas maniobras al retroceder, girar, pasar ó estacionar. • Quedarse dormido. • Exceso de Velocidad. • Inexperiencia y/o falta de concentración. • Manejar bajo efectos de medicamentos. • Falla del vehículo por falta de mantenimiento.
  • 26. FALACIAS SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES SUPERSTICION MALA SUERTE DESTINO FATALIDAD “ESTA ESCRITO”
  • 27. FALACIAS SOBRE FORMAS EFECTIVAS DE REDUCIR LOS ACCIDENTES VIALES Mejorar los estándares y reglas Sanciones Colocar mas señalización Colocar mas señaleros
  • 28. LA UNICA FORMA EFECTIVA DE EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRANSITO MANEJO DEFENSIVO
  • 29. MANEJO DEFENSIVO CONDUCTOR PREVENTIVO Actuar a Tiempo Ver el Peligro Conocer la Defensa
  • 30. PRINCIPIOS PARA LOGRAR MANEJO SEGURO Tomar conciencia del tipo de camino y de las condiciones atmosféricas Cambiar malos hábitos de manejo Desarrollar un alto sentido de responsabilidad en el manejo Asumir el manejo con seguridad como un reto diario Respetar las Normas de Seguridad Vial Efectuar revisión periódica del vehículo Someter el vehículo al mantenimiento preventivo que corresponda No manejar cuando las condiciones físicas o emocionales sean adversas
  • 31. • Considera al otro conductor. • Permite el pase a peatones y vehículos. • Hace señales manuales y/o luminosas. CONDUCTOR DEFENSIVO CONDUCTOR AGRESIVO • Impaciente, toca claxon, insulta por cualquier falla o demora. • “Mete el carro” a vehículos y peatones. • Maniobra apuradamente • Mantiene el carro en buenas condiciones. • Sólo se preocupa cuando el carro falla.
  • 32. No maneja ebrio, cansado ó con sueño. • Conduce a velocidad prudente. • Respeta y cumple LAS NORMAS de tránsito. • Maneja en cualquier estado. • Siempre conduce rápido. No se respeta ni a sí mismo. CONDUCTOR DEFENSIVO CONDUCTOR AGRESIVO
  • 33. VENTAJAS DEL MANEJO DEFENSIVO Evita Accidentes Salva Vidas Ahorra Tiempo Ahorra Dinero
  • 35. EL RESPETO DEL PARE ¿LO CUMPLIMOS ?
  • 36. Neumáticos Equipos de emergencia Bocina Fluidos (agua, aceite, etc.) Cinturón de seguridad Batería Dirección Espejos retrovisores Limpiaparabrisas Frenos Luces Lunas INSPECCIONE REGULARMENTE SU VEHÍCULO
  • 38. CON CINTURON SIN CINTURON El imprescindible cinturon de seguridad
  • 39. USO CINTURON DE SEGURIDAD 1. DISMINUYE LA FUERZA DE IMPACTO CONTRA EL TIMON, EL PARABRISAS Y EL TABLERO. 2. UN IMPACTO A 50 km/h EQUIVALE A CAER DE UN 4TO PISO.
  • 41. SEGURIDAD EN LA CABINA DE CONDUCCION 1.- Reposa cabezas y posición. 2.- Bultos 3.- Jaula interna.
  • 42. USO DE LAS LUCES ¿CUANDO LO USAMOS ?
  • 43. • OCURREN UN TERCIO ( 1/3 ) DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO. • LA FALTA DE CORTESIA Y PRECAUCION SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES EN INTERSECCIONES. INTERSECCIONES Y DERECHO DE PASO
  • 44. ¿ Quién tiene preferencia de paso ? 1.- La señal de pare 2.- Ceda el paso 3.- El vehículo de la derecha 4.- Vehículos pesados. 5.- Reglas especiales de mina.
  • 45. AL INGRESAR O SALIR DE UNA INSTALACION DAR PREFERENCIA A PEATONES Y VEHÍCULOS.
  • 47. Reglas para el peatón No transitar detrás de los equipos
  • 48. RESPETAR LA VELOCIDAD Y SEÑALIZACION
  • 49. DISMINUIR LA VELOCIDAD EN CAMINOS O TERRENOS IRREGULARES. 15 30 60
  • 52. En carretera: Distancia al triángulo de seguridad
  • 53. Al estacionar debe ser visto a 60 m. en ambas direcciones.
  • 55. PUNTOS CIEGOS: Antes de pasar vire la cabeza para asegurar que éstas áreas estén libres.
  • 56. AL RETROCEDER •Observar •Mirar hacia atrás •Usar espejo retrovisor
  • 57. Su retrovisor (vidrio frontal) no es suficiente no puede ver los vehículos a su derecha y a su izquierda sino hasta que los tiene muy cerca Lo que puede ver sólo con el retrovisor le informa acerca del tráfico que viene detrás de usted PERO VISTA DESPEJADA
  • 58. Posición normal de los espejos laterales VISTA DESPEJADA los otros vehículos permanecen a la vista por más tiempo Al utilizar el espejo retrovisor con los laterales los puntos ciegos son más pequeños Y (Puede ver el lateral de su carro)
  • 59. Nueva posición del retrovisor (Usted ve la vía, no el lado de su automóvil) Podrá ver más pronto a los otros vehículos y por más tiempo Gire sus espejos hacia afuera - asegúrese de ver el camino, mas no el lado de su vehículo De esta forma tendrá sólo 4 pequeños puntos ciegos VISTA DESPEJADA Vista despejada Vista despejada
  • 60. EL PELIGRO DEL ALCOHOL Y MEDICAMENTOS AL CONDUCIR
  • 61. Consulte con el médico si puede conducir cuando ingiera medicamentos
  • 64. VELOCIDAD PELIGROSA FACTORES DE EVALUACION Tipo de Vehículo Tipo de Camino Tipo de Clima Tipo de Entorno Estado Físico Estado Emocional
  • 65. CONSIDERACIONES SOBRE LA VELOCIDAD A MAYOR VELOCIDAD : Menos tiempo para reaccionar. Más grave es el accidente si éste se produce. Distancia de frenado se alarga. Disminución de la visión (efecto visual). Obstáculo imprevisto se vuelve más peligroso. 1 2 3 4 5
  • 66. CAPACIDAD DE REACCION Acción SECUENCIA: Percepción del riesgo Evaluación de la situación Decisión de la acción a tomar
  • 67. • CAUSA 7 DE CADA 10 ACCIDENTES DE TRÁNSITO. EXCESO DE VELOCIDAD
  • 68. Metros 0 15 30 45 60 75 90 105 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h DISTANCIA DE REACCION: desde que se toma una decisión y coloca los pies en el freno, varía según la velocidad DISTANCIA DE FRENADA: es la que recorre después de frenar. Varía con la velocidad y el tipo de vehículo. DISTANCIA DE PARADA: es la distancia de reacción, mas la distancia de frenada. REACCION DE FRENADA Y DISTANCIA DE PARADA
  • 69. MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA DE ACUERDO A LA VELOCIDAD ¿QUE NOS PODRIA OCURRIR ?
  • 73. SI UNA 4x4 PATINA EN CARRETERA NO USE FRENOS  SIGA EN LA DIRECCIÓN NORMAL Y RETIRE EL PIE DEL ACELERADOR
  • 74. Cuando coletee el vehículo • No frenar ni girar el volante bruscamente • Aumentar la velocidad • Dirigirse hacia la berma Piso Fangoso
  • 76. En caso de una emergencia en vías internas de Antamina • Para comunicar cualquier emergencia: - Por Teléfono al ANEXO 0 - Por Radio al CANAL 1 - RPM #544561 • Mantenga la calma y brinde la siguiente información: - Identifíquese. - De la ubicación de la emergencia (Puntos de referencia) - Detalle lo mejor posible el tipo de emergencia. - Personas involucradas: tipo de lesión, cantidad de heridos. Manténgase en contacto permanente por canal 1 o teléfono con la Central de Emergencias hasta la llegada del equipo de Rescate
  • 77. En caso de una emergencia en carreteras externas • Para comunicar cualquier emergencia: - Por Radio al CANAL 10 - RPM #544561 • Mantenga la calma y brinde la siguiente información: - Identifíquese. - De la ubicación de la emergencia (Puntos de referencia) - Detalle lo mejor posible el tipo de emergencia. - Personas involucradas: tipo de lesión, cantidad de heridos. Manténgase en contacto permanente por canal 10 con la Central de Emergencias hasta la llegada del equipo de Rescate
  • 78. Ante cualquier eventualidad contamos con la respuesta del personal rescatista de los puestos de: Puestos de control en carreteras: •Puesto de control de Casablanca •Puesto de control de Tunan
  • 79. Reporte de Incidentes de Tránsito y Dosaje de Alcohol y Drogas  Todo incidente debe ser reportado inmediatamente a su supervisor.  El conductor u operador de equipo involucrado en un incidente debe de participar en el dosaje de alcohol y drogas.
  • 80. Dosaje de Alcohol y Drogas Todo trabajador debe participar en los programas preventivos aleatorios de dosaje de alcohol y drogas (marihuana, cocaína y drogas sintéticas) que se realizan en los puestos de control establecidos por Antamina. Está prohibido el consumir infusiones (mate) de coca y otros derivados de la coca, debido a que estos influyen en los resultados de los dosajes de cocaína.
  • 81.  Bombee fuerte y rápido el pedal de los frenos.  Cambie la velocidad mas baja. PEDAL DEL ACELERADOR TRABADO
  • 82. DESPUES DE PASAR POR AGUA PRUEBE LENTAMENTE LOS FRENOS
  • 83. DAÑOS EN LA DIRECCION Si pierde el control de la dirección y las ruedas delanteras no responden:  Quite el pie del acelerador.  Aplique el freno de mano.  Al poner el freno de pie, puede hacer que el vehículo se voltee.
  • 84. PARA NO PATINAR USE LENTAMENTE EL FRENO DE MANO.
  • 85. SI LAS RUEDAS DELANTERAS SALEN DE LA PISTA  Retire el pie del pedal.  Sujete firme el timón.  Guíe el carro en línea recta.  Frene ligeramente.
  • 86. REVENTON O PERDIDA DE UNA LLANTA  Agarre fuertemente el timón, enderece o mantenga derecha la dirección y quite el pie del acelerador.  Frene sólo cuando recupere el control del vehículo.
  • 87. LAS LLANTAS  Siempre revise el estado y la presión.
  • 88. Cambiar las llantas cuando hay cortes, deformaciones o cuando el relieve del labrado tenga menos de 2 mm.
  • 89. SI CAE AL AGUA  Trate de salir mientras flote.  Si se hunde rompa el parabrisas para salir.
  • 92. 3 2 1 REQUISITOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO BUSCADO (Chofer Seguro o Profesional) PODER SABER QUERER
  • 96. RECUERDE : SIEMPRE ALGUIEN LO ESPERA