Este documento discute los enfoques para el manejo de plagas y enfermedades en la producción ecológica. Argumenta que el control químico ha fracasado en estabilizar los sistemas agrícolas y ha degradado el medio ambiente. En su lugar, propone un enfoque agroecológico que considera factores como el suelo, el aire, el agua y la biodiversidad para mantener la salud de los cultivos. El documento también revisa varios métodos de control ecológico como el monitoreo, controles fís