SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
En cada animal se debe evaluar los posibles
signos de agresividad, miedo o dolor, por lo
que se deberá garantizar la seguridad de
quien realiza la exploración como de quien
lo sujeta.
La exploración manual suele comenzar por
la cabeza, para ir avanzando hasta la cola.
Manejo y Sujeción.pptx
Condición propia del animal establecida
genéticamente y condicionada por las
Adquiridas durante su
desarrollo
vivencias
 Equilibrado
 Nervioso
Manejo y Sujeción.pptx
postura es la posición que
adopta el cuerpo (Cabeza, tronco
extremidades) de un animal en un momento
determinado, es decir la postura corporal del
mismo en el espacio.
 Decúbito
 Estación
 Marcha
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
El equipo básico requerido para una
exploración física completa incluye un
estetoscopio, un termómetro, guantes de
exploración, otoscopio, y oftalmoscopio.
El veterinario ha de optimizar el uso de
sus sentidos durante el procedimiento:
vista, olfato, oído y percepción táctil.
Facias
Actitudes
Estado del Sensorio
Estado de la piel
Estado de Nutrición
Constitución,
conformación
Manejo y Sujeción.pptx








Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
PELO Y PIEL:
Aspecto general, limpieza, espesor, alopecias locales o
simétricas, eritemas, caspa.
Detectar masas cutáneas o subcutáneas.
La textura de la piel: normal, grasa, seca.
Elasticidad de la piel
Presencia de parásitos externos.
Las uñas, almohadillas plantares y palmares, ver
color, simetría, masas, cuerpos extraños, longitud,
fragilidad.
En la piel del abdomen palpar toda la cadena







Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
TEMPERATURA EXTERNA O SUPERFICIAL
 Apreciación subjetiva de la temperatura de un
animal mediante la palpación y nos puede
proporcionar una cierta orientación de la
temperatura interna.
 En general suele ser 2 -3 º C menor que la
temperatura interna, siempre que
excluyamos la presencia de un proceso local
en la zona donde se toma la temperatura
externa.
 Varía mucho en función de la temperatura






Proceso local o lesión local
Introducción en bolo fecal
Minutos antes intento defecar
Previo se hizo exploración rectal
Esfuerzos Abdominales
Decúbitos prolongados
Masas fecales que llevan bastante
tiempo
Flatulencias
Termómetro no contacta con la mucosa
Parálisis del esfínter rectal
Animales con diarreas crónicas
Después de hacer un enema frio
VARIACIONES
PATOLOGICAS
HIPORTERMIA
 Temperatura ambiental excesivamente
baja
 Menor actividad metabólica
 Insuficiencia circulatoria periferica o shock
 Estados terminales o comatosos
 Intoxicaciones
 Debilidad
 Mala nutrición, caquécticos
VARIACIONES PATOLOGICAS
Hipertermia HIPERTERMIA
 Insolación
 Exceso de temperatura ambiental, golpe de calor.
 Enfermedades o procesos que aumentan el
metabolismo
 Procesos que cursen con actividad muscular muy
elevada
 Lesiones del propio centro termorregulador
(Hipotálamo)
 Algunos tumores
 Infecciones
 Ciertos fármacos
 Fiebre
Manejo y Sujeción.pptx



Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx

Más contenido relacionado

PDF
2.exploracion clinica.key
PPTX
Clínica Menor I Unidad I Cuidado Canino.pptx
PPTX
MARCHA DE LA EXPLORACION CLINICA
PPTX
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
PPTX
Principios_de_enfermeria_veterinaria (1).pptx
PDF
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
PDF
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
PPTX
unidad 1 terapeuticas.pptx
2.exploracion clinica.key
Clínica Menor I Unidad I Cuidado Canino.pptx
MARCHA DE LA EXPLORACION CLINICA
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
Principios_de_enfermeria_veterinaria (1).pptx
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
unidad 1 terapeuticas.pptx

Similar a Manejo y Sujeción.pptx (20)

PPTX
SEMIOLOGIA DE GRANDES SIIIII 1.pptx
PPTX
Clase 2. historia clínica
PPTX
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
PPTX
SemioExpoGrupo1.pptx
PPT
las_tecnicas_basicas_de_exploracion._clase_2x.ppt
PPTX
Fisiologia animal
PDF
GUIA VETERINARIA.pdf
PPTX
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
PDF
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
DOCX
Reseñas medicina veterinaria
PPTX
Examen clínico general en bovinos
PDF
Curso de Cirugía Veterinaria
PPTX
metodología diagnóstica en perros
PPTX
Primeros auxilios veterinarios en bovinos
PPTX
Primeros auxilios veterinarios en bovinos
PPTX
Semiología 2.pptx
PPTX
Tecnicad diagnosticas veterinarias
PDF
I Curso de Cirugía Veterinaria
PDF
Curso de Cirugía Veterinaria
DOCX
Signos vitales del bovino
SEMIOLOGIA DE GRANDES SIIIII 1.pptx
Clase 2. historia clínica
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
SemioExpoGrupo1.pptx
las_tecnicas_basicas_de_exploracion._clase_2x.ppt
Fisiologia animal
GUIA VETERINARIA.pdf
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
Reseñas medicina veterinaria
Examen clínico general en bovinos
Curso de Cirugía Veterinaria
metodología diagnóstica en perros
Primeros auxilios veterinarios en bovinos
Primeros auxilios veterinarios en bovinos
Semiología 2.pptx
Tecnicad diagnosticas veterinarias
I Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Signos vitales del bovino
Publicidad

Más de Willman Ramirez Poma (20)

PPTX
Posología dosificación y dosis.pptxmmmmm
PPTX
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
PPTX
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
PPTX
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
PPTX
Equipo de protección y manejo.pptx
PPTX
Formulación de Raciones.pptx
PPTX
manejo clinico de cuyes.pptx
PPTX
Fluidoterapia.pptx
PPTX
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
PPTX
suturas.pptx
PPTX
distemper canino.pptx
PPTX
parvovirus.pptx
PPTX
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
PPTX
Sistema circulatorio.pptx
PPTX
Sistema Urinario.pptx
PPTX
Aparato Reproductor Animal.pptx
PPTX
botiquinveterinario-.pptx
PPTX
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
PPTX
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
PDF
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
Posología dosificación y dosis.pptxmmmmm
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
Equipo de protección y manejo.pptx
Formulación de Raciones.pptx
manejo clinico de cuyes.pptx
Fluidoterapia.pptx
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
suturas.pptx
distemper canino.pptx
parvovirus.pptx
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Sistema circulatorio.pptx
Sistema Urinario.pptx
Aparato Reproductor Animal.pptx
botiquinveterinario-.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres

Manejo y Sujeción.pptx

  • 5. En cada animal se debe evaluar los posibles signos de agresividad, miedo o dolor, por lo que se deberá garantizar la seguridad de quien realiza la exploración como de quien lo sujeta. La exploración manual suele comenzar por la cabeza, para ir avanzando hasta la cola.
  • 7. Condición propia del animal establecida genéticamente y condicionada por las Adquiridas durante su desarrollo vivencias  Equilibrado  Nervioso
  • 9. postura es la posición que adopta el cuerpo (Cabeza, tronco extremidades) de un animal en un momento determinado, es decir la postura corporal del mismo en el espacio.  Decúbito  Estación  Marcha
  • 21. El equipo básico requerido para una exploración física completa incluye un estetoscopio, un termómetro, guantes de exploración, otoscopio, y oftalmoscopio. El veterinario ha de optimizar el uso de sus sentidos durante el procedimiento: vista, olfato, oído y percepción táctil.
  • 22. Facias Actitudes Estado del Sensorio Estado de la piel Estado de Nutrición Constitución, conformación
  • 29. PELO Y PIEL: Aspecto general, limpieza, espesor, alopecias locales o simétricas, eritemas, caspa. Detectar masas cutáneas o subcutáneas. La textura de la piel: normal, grasa, seca. Elasticidad de la piel Presencia de parásitos externos. Las uñas, almohadillas plantares y palmares, ver color, simetría, masas, cuerpos extraños, longitud, fragilidad. En la piel del abdomen palpar toda la cadena
  • 33. TEMPERATURA EXTERNA O SUPERFICIAL  Apreciación subjetiva de la temperatura de un animal mediante la palpación y nos puede proporcionar una cierta orientación de la temperatura interna.  En general suele ser 2 -3 º C menor que la temperatura interna, siempre que excluyamos la presencia de un proceso local en la zona donde se toma la temperatura externa.  Varía mucho en función de la temperatura
  • 35. Proceso local o lesión local Introducción en bolo fecal Minutos antes intento defecar Previo se hizo exploración rectal Esfuerzos Abdominales Decúbitos prolongados Masas fecales que llevan bastante tiempo Flatulencias Termómetro no contacta con la mucosa Parálisis del esfínter rectal Animales con diarreas crónicas Después de hacer un enema frio
  • 36. VARIACIONES PATOLOGICAS HIPORTERMIA  Temperatura ambiental excesivamente baja  Menor actividad metabólica  Insuficiencia circulatoria periferica o shock  Estados terminales o comatosos  Intoxicaciones  Debilidad  Mala nutrición, caquécticos
  • 37. VARIACIONES PATOLOGICAS Hipertermia HIPERTERMIA  Insolación  Exceso de temperatura ambiental, golpe de calor.  Enfermedades o procesos que aumentan el metabolismo  Procesos que cursen con actividad muscular muy elevada  Lesiones del propio centro termorregulador (Hipotálamo)  Algunos tumores  Infecciones  Ciertos fármacos  Fiebre