El documento proporciona información sobre el manejo de cuyes. El cuy ha sido domesticado en los Andes por miles de años y es una fuente importante de proteínas. Su crianza requiere un manejo adecuado que incluye el empadre, gestación, parto, destete, recría y reemplazo de reproductores. El empadre continuo permite obtener más partos por año que el empadre controlado. Es importante proveer buena alimentación, infraestructura y higiene para lograr una producción sostenible de cuyes.