SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
“MANITOL"
R2A OLIVIA M PEREZ VILLARREAL
l
Objetivos
Terapéutica y
farmacología
Farmacocinética Farmacodinamia
Indicaciones
clínicas
Efectos
adversos y
contraindicaciones
Clasificación
FDA
FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U. Marina, 16-18. 08005 Barcelona (España)
● FORMA FARMACÉUTICA
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA MANITOL
MEIN 10%: Cada 10 ml de solución contiene 1 g de manitol,
cada ml contiene 100 miligramos
Solución para
perfusión.
Solución
transparente y
sin
precipitados.
Osmolaridad
teórica: 555
mOsm/l
pH
aproximado: 6
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
farmacocinética
Solución inyectable al
20%, cada envase
contiene: manitol 50 gr.
Envase con 250 ml.
Liberación:
•administración intravenosa en mayores de 12 años de 50-100 gr de 2 a 6 horas.
• Edema cerebral de 1.5 a 2 gr por kilo de peso corporal.
•Prueba diagnostica de 200 mg/kg de peso corporal
Absorción:
•Comiénza la acción de 15- 30 min con una duración de 3-8 hrs
Distribución:
•permanece en el espacio extracelular
Metabolismo
•hepático mínimo a glucógeno
Excreción
•80% renal, 20% metabolismo a bilis
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
Propiedades farmacocinéticas
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
Después de la administración
intravenosa, manitol se distribuye por el
espacio extracelular, permaneciendo
en él y penetrando escasamente en las
células.
no atraviesa la barrera
hematoencefálica y no se produce
ninguna penetración ocular.
El manitol exhibe un modelo
farmacocinético bicompartimental
● Son pequeñas moléculas que se filtran en el
glomérulo pero no se reabsorben en la nefrona
● Por lo tanto crean una fuerza osmótica intraluminal
que limita la reabsorción de agua, elevando así la
excreción urinaria de agua y electrolitos.
● Aumenta la presión osmótica del plasma
extrayendo agua de ojo y cerebro al espacio
intravascular
● Su efecto curre en el asa de Henle y en el túbulo
contorneado proximal
Farmacodinamia
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
● Además del sodio, la excreción de potasio, cloruros, calcio, fósforo, litio, magnesio, urea y ácido
úrico puede también aumentar durante la diuresis inducida por manitol.
● El manitol promueve también la excreción urinaria de materiales tóxicos y protege frente a la
nefrotoxicidad impidiendo la concentración de sustancias tóxicas en el fluido tubular.
● La diuresis se produce en las 1-3 horas posteriores a la perfusión de manitol. La presión
intraocular se reduce después de 30-60 minutos y el efecto dura entre 4 y 6 horas
● a presión intracraneal se reduce solo 15 minutos después del inicio de la perfusión de manitol.
Propiedades farmacodinámicas
Indicaciones clínicas
Síndrome de
desequilibrio por
diálisis
hipertensión
intracraneal
(edema cerebral)
Medición de la
eliminación renal
Sobredosis por
sustancias
toxicas
Presión
intraocular
elevada,
glaucoma agudo
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
● 0,25-0,5 g manitol/kg de peso corporal (~2,5-5 ml de MANITOL
10%/kg de peso corporal) en forma de bolo en un período de 10-
30 minutos.
● Dosis diaria máxima: 1,5 g manitol/kg de peso corporal (~15 ml de
MANITOL 10%/kg de peso corporal).
Reducción de la presión intracraneal y
Reducción de la presión intraocular:
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
● Perfusión de prueba de 0,15 - 0,25 g manitol/kg de peso corporal (~1,5 - 2,5 ml de MANITOL
10%/kg de peso corporal) en forma de bolo en un período de 3-5 minutos.
● Si en las siguientes 3 horas se alcanza una diuresis de al menos 40 ml/h, puede administrarse
una perfusión continua de 0,15 - 0,3 g de manitol/kg de peso corporal/h (~ 1,5 - 3 ml de
MANITOL 10%/kg de peso corporal/h).
● No debe superarse la dosis diaria máxima de 1,5 g de manitol/kg de peso corporal (~ 15 ml de
MANITOL 10%/kg de peso corporal).
Profilaxis de la insuficiencia renal aguda
(después de perfusión de prueba) y
Estimulación de la diuresis:
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
La solución de manitol puede
cristalizar
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
En caso de velocidad de perfusión excesiva o de sobredosis existe el riesgo
de hipervolemia aguda con afectación del sistema cardiovascular.
Velocidad de perfusión máxima: 3 ml/kg de peso corporal y hora, que
corresponde a 0,3 g de manitol/kg de peso corporal y hora 210 ml/70 kg de
peso corporal, que corresponde a 21 g de manitol/70 kg de peso corporal
Dosis diaria máxima: Aprox. 15 ml/kg de peso corporal, que corresponde a
aprox. 1,5 g de manitol/kg de peso corporal 1.050 ml/70 kg de peso corporal,
que corresponde a 105 g de manitol/70 kg de peso corporal
● No administrar junto con sangre debido al riesgo de aglutinación de eritrocitos.
● Ciclosporina: se ha registrado potenciación de la nefrotoxicidad de ciclosporina.
● El uso concomitante de soluciones de manitol con glucósidos digitálicos puede potenciar la posibilidad de
toxicidad digitálica asociada con hipopotasemia.
● El manitol estimula el flujo urinario, lo cual puede afectar a los medicamentos que se reabsorben renalmente
incrementando su aclaramiento.
● Manitol aumenta la eliminación renal de litio.
Interacción con otros medicamentos y
otras formas de interacción
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
● interfiere en la determinación sérica de fósforo inorgánico, dando determinaciones demasiado
elevadas o valores muy reducidos.
● también interfiere con la determinación analítica de las concentraciones de etilenglicol
sanguíneo, ya que ambas sustancias son oxidadas a un aldehído durante el procedimiento
analítico.
Interferencias con pruebas de
laboratorio
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
● No se han realizado estudios específicos para evaluar la seguridad de la administración de
Manitol por vía IV en mujeres embarazadas.
● Lactancia No se han realizado estudios específicos para evaluar la seguridad de la
administración de Manitol por vía IV en mujeres en periodo de lactancia.
Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
Clasificación
C
● Efectos adversos
Consideraciones especiales
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
Expansión
transitoria de
volumen, edema
pulmonar, o IC.
Cefalea, nauseas
vomito,
taquicardia,
tromboflebitis,
acidosis,
hiperosmolaridda,
hipovolemia,
convulsiones,
desequilibrio
hidroelectrolítico
Contraindicaciones
Hipersensibilidad
al manitol
Anuria
Congestión
pulmonar
Sangrado
intracraneal
Insuficiencia
cardiaca
Deshidratación
grave
se manifiesta en forma de hipervolemia y acidosis, hasta llegar a descompensación cardíaca,
trastornos del balance hídrico y el equilibrio hidroelectrolítico, hiperosmolaridad, deshidratación
celular e insuficiencia renal aguda
● Los primeros signos de sobredosis se pueden presentar con dolor de cabeza, náuseas, y tiritonas
sin cambios de temperatura, que pueden proseguir a confusión, letargia, convulsiones, estupor y
coma.
Sobredosis
A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri.
The effects of mannitol on blood viscosity.
J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
Tratamiento de las
intoxicaciones
Se debe proceder a la retirada de la medicación y al
tratamiento sintomático.
En caso de diuresis insuficiente puede considerarse la
posibilidad de administrar otros diuréticos; de lo
contrario, debe comenzarse con la hemodiálisis como
contramedida.
La insuficiencia renal aguda es reversible después de la
hemodiálisis
Asimismo, se debe proceder a la corrección del balance
hídrico y del equilibrio hidroelectrolítico.

Más contenido relacionado

PDF
Laxantes antidiarreicos y SRO
DOCX
Manual epesiotomia.6docx
PPTX
Marcapasos
PPTX
Manejo inicial del paciente politraumatizado
PPTX
Posiciones del paciente durante la anestesia
PPT
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
PPTX
NEUROCIENCIA
Laxantes antidiarreicos y SRO
Manual epesiotomia.6docx
Marcapasos
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Posiciones del paciente durante la anestesia
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
NEUROCIENCIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
diureticos osmoticos; Manitol
PPTX
Anestesico endovenoso
PPTX
PPTX
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
PPTX
Anticolinergicos
PPTX
Opioides .
PPTX
Anticolinesterasicos
PPTX
Diureticos tiazidicos
PPTX
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
PPTX
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
PPTX
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
PPT
Carbamazepina
PPTX
Anticolinergico
PPTX
Calcio antagonistas
PPTX
Noradrenalina/Norepinefrina
PPT
Hipoglucemiantes
PPTX
Bloqueadores neuromusculares
PPTX
Inductores endovenosos
diureticos osmoticos; Manitol
Anestesico endovenoso
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Anticolinergicos
Opioides .
Anticolinesterasicos
Diureticos tiazidicos
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Carbamazepina
Anticolinergico
Calcio antagonistas
Noradrenalina/Norepinefrina
Hipoglucemiantes
Bloqueadores neuromusculares
Inductores endovenosos
Publicidad

Similar a manitol.pptx (20)

DOC
Agentes uteroinhibidore1
PPTX
Nifedipino como uteroinhibidor
PPTX
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
PPTX
Anticonceptivos.pptx
PPT
ALTO RIESGO OBSTETRICO(2).ppt
PPTX
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
PPTX
Anticoncentivos hormonales
PPTX
INDUCCION Y CONDUCCION
PPTX
Tratamiento de FARMACOS USADOS EN OBSTETRICIA.pptx
PDF
Medicamentos
PPTX
amenaza de parto rpetermino y parto prematuro
PPTX
UTEROTONICOS .pptx
PPTX
PUERPERIO_ST.pptx tener una buena diea y concepto
PPT
SINDROME_DE_OVARIO_POLIQUISTICO.ppt
PPT
Intoxicaciones en pediatría
PPTX
Farmacos antihipertensivos 2.pptx
PPTX
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
PPTX
Insulinoterapia en el embarazo
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico (SOP).pptx
PPTX
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
Agentes uteroinhibidore1
Nifedipino como uteroinhibidor
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
Anticonceptivos.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO(2).ppt
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Anticoncentivos hormonales
INDUCCION Y CONDUCCION
Tratamiento de FARMACOS USADOS EN OBSTETRICIA.pptx
Medicamentos
amenaza de parto rpetermino y parto prematuro
UTEROTONICOS .pptx
PUERPERIO_ST.pptx tener una buena diea y concepto
SINDROME_DE_OVARIO_POLIQUISTICO.ppt
Intoxicaciones en pediatría
Farmacos antihipertensivos 2.pptx
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Insulinoterapia en el embarazo
Síndrome de ovario poliquístico (SOP).pptx
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
Publicidad

Último (20)

DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PPTX
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
PPTX
Consolidación ósea.pptx traumatologia y ortopedia
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
PPTX
Decálogo de medidas de seguridad IMSS.pptx
PPTX
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
PPTX
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
PDF
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
Consolidación ósea.pptx traumatologia y ortopedia
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
Decálogo de medidas de seguridad IMSS.pptx
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...

manitol.pptx

  • 1. “MANITOL" R2A OLIVIA M PEREZ VILLARREAL
  • 2. l Objetivos Terapéutica y farmacología Farmacocinética Farmacodinamia Indicaciones clínicas Efectos adversos y contraindicaciones Clasificación FDA FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U. Marina, 16-18. 08005 Barcelona (España)
  • 3. ● FORMA FARMACÉUTICA COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA MANITOL MEIN 10%: Cada 10 ml de solución contiene 1 g de manitol, cada ml contiene 100 miligramos Solución para perfusión. Solución transparente y sin precipitados. Osmolaridad teórica: 555 mOsm/l pH aproximado: 6 A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 4. farmacocinética Solución inyectable al 20%, cada envase contiene: manitol 50 gr. Envase con 250 ml. Liberación: •administración intravenosa en mayores de 12 años de 50-100 gr de 2 a 6 horas. • Edema cerebral de 1.5 a 2 gr por kilo de peso corporal. •Prueba diagnostica de 200 mg/kg de peso corporal Absorción: •Comiénza la acción de 15- 30 min con una duración de 3-8 hrs Distribución: •permanece en el espacio extracelular Metabolismo •hepático mínimo a glucógeno Excreción •80% renal, 20% metabolismo a bilis A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity.
  • 5. Propiedades farmacocinéticas A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553 Después de la administración intravenosa, manitol se distribuye por el espacio extracelular, permaneciendo en él y penetrando escasamente en las células. no atraviesa la barrera hematoencefálica y no se produce ninguna penetración ocular. El manitol exhibe un modelo farmacocinético bicompartimental
  • 6. ● Son pequeñas moléculas que se filtran en el glomérulo pero no se reabsorben en la nefrona ● Por lo tanto crean una fuerza osmótica intraluminal que limita la reabsorción de agua, elevando así la excreción urinaria de agua y electrolitos. ● Aumenta la presión osmótica del plasma extrayendo agua de ojo y cerebro al espacio intravascular ● Su efecto curre en el asa de Henle y en el túbulo contorneado proximal Farmacodinamia A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 7. ● Además del sodio, la excreción de potasio, cloruros, calcio, fósforo, litio, magnesio, urea y ácido úrico puede también aumentar durante la diuresis inducida por manitol. ● El manitol promueve también la excreción urinaria de materiales tóxicos y protege frente a la nefrotoxicidad impidiendo la concentración de sustancias tóxicas en el fluido tubular. ● La diuresis se produce en las 1-3 horas posteriores a la perfusión de manitol. La presión intraocular se reduce después de 30-60 minutos y el efecto dura entre 4 y 6 horas ● a presión intracraneal se reduce solo 15 minutos después del inicio de la perfusión de manitol. Propiedades farmacodinámicas
  • 8. Indicaciones clínicas Síndrome de desequilibrio por diálisis hipertensión intracraneal (edema cerebral) Medición de la eliminación renal Sobredosis por sustancias toxicas Presión intraocular elevada, glaucoma agudo A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 9. ● 0,25-0,5 g manitol/kg de peso corporal (~2,5-5 ml de MANITOL 10%/kg de peso corporal) en forma de bolo en un período de 10- 30 minutos. ● Dosis diaria máxima: 1,5 g manitol/kg de peso corporal (~15 ml de MANITOL 10%/kg de peso corporal). Reducción de la presión intracraneal y Reducción de la presión intraocular: A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 10. ● Perfusión de prueba de 0,15 - 0,25 g manitol/kg de peso corporal (~1,5 - 2,5 ml de MANITOL 10%/kg de peso corporal) en forma de bolo en un período de 3-5 minutos. ● Si en las siguientes 3 horas se alcanza una diuresis de al menos 40 ml/h, puede administrarse una perfusión continua de 0,15 - 0,3 g de manitol/kg de peso corporal/h (~ 1,5 - 3 ml de MANITOL 10%/kg de peso corporal/h). ● No debe superarse la dosis diaria máxima de 1,5 g de manitol/kg de peso corporal (~ 15 ml de MANITOL 10%/kg de peso corporal). Profilaxis de la insuficiencia renal aguda (después de perfusión de prueba) y Estimulación de la diuresis: A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 11. La solución de manitol puede cristalizar A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553 En caso de velocidad de perfusión excesiva o de sobredosis existe el riesgo de hipervolemia aguda con afectación del sistema cardiovascular. Velocidad de perfusión máxima: 3 ml/kg de peso corporal y hora, que corresponde a 0,3 g de manitol/kg de peso corporal y hora 210 ml/70 kg de peso corporal, que corresponde a 21 g de manitol/70 kg de peso corporal Dosis diaria máxima: Aprox. 15 ml/kg de peso corporal, que corresponde a aprox. 1,5 g de manitol/kg de peso corporal 1.050 ml/70 kg de peso corporal, que corresponde a 105 g de manitol/70 kg de peso corporal
  • 12. ● No administrar junto con sangre debido al riesgo de aglutinación de eritrocitos. ● Ciclosporina: se ha registrado potenciación de la nefrotoxicidad de ciclosporina. ● El uso concomitante de soluciones de manitol con glucósidos digitálicos puede potenciar la posibilidad de toxicidad digitálica asociada con hipopotasemia. ● El manitol estimula el flujo urinario, lo cual puede afectar a los medicamentos que se reabsorben renalmente incrementando su aclaramiento. ● Manitol aumenta la eliminación renal de litio. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 13. ● interfiere en la determinación sérica de fósforo inorgánico, dando determinaciones demasiado elevadas o valores muy reducidos. ● también interfiere con la determinación analítica de las concentraciones de etilenglicol sanguíneo, ya que ambas sustancias son oxidadas a un aldehído durante el procedimiento analítico. Interferencias con pruebas de laboratorio A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 14. ● No se han realizado estudios específicos para evaluar la seguridad de la administración de Manitol por vía IV en mujeres embarazadas. ● Lactancia No se han realizado estudios específicos para evaluar la seguridad de la administración de Manitol por vía IV en mujeres en periodo de lactancia. Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553 Clasificación C
  • 15. ● Efectos adversos Consideraciones especiales A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553 Expansión transitoria de volumen, edema pulmonar, o IC. Cefalea, nauseas vomito, taquicardia, tromboflebitis, acidosis, hiperosmolaridda, hipovolemia, convulsiones, desequilibrio hidroelectrolítico
  • 17. se manifiesta en forma de hipervolemia y acidosis, hasta llegar a descompensación cardíaca, trastornos del balance hídrico y el equilibrio hidroelectrolítico, hiperosmolaridad, deshidratación celular e insuficiencia renal aguda ● Los primeros signos de sobredosis se pueden presentar con dolor de cabeza, náuseas, y tiritonas sin cambios de temperatura, que pueden proseguir a confusión, letargia, convulsiones, estupor y coma. Sobredosis A.M. Burke, D.O. Quest, S. Chien, C. Cerri. The effects of mannitol on blood viscosity. J Neurosurg, 55 (1981), pp. 550-553
  • 18. Tratamiento de las intoxicaciones Se debe proceder a la retirada de la medicación y al tratamiento sintomático. En caso de diuresis insuficiente puede considerarse la posibilidad de administrar otros diuréticos; de lo contrario, debe comenzarse con la hemodiálisis como contramedida. La insuficiencia renal aguda es reversible después de la hemodiálisis Asimismo, se debe proceder a la corrección del balance hídrico y del equilibrio hidroelectrolítico.