PRESENTADO POR:
ANGIE VANESA DELGADO ROSERO




                   10 COMPUTACION
Tipos de computadores:

Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes
equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de
labor. Los computadores son utilizados desde las plantas nucleares
como controladores de labores de alto riesgo hasta la simple tarea de
calentar la comida con el microondas.
Supercomputadoras:

Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos. Son los
sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las
computadoras.
Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en
un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar
enormes cantidades de información en forma muy rápida
Macro computadoras:
Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y
mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica.
Las Macro computadoras (mainframe) están diseñadas para manejar
grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
Minicomputadoras
Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente
son más poderosas y más costosas que las micros. En tamaño varían de
un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo.



Estaciones de trabajo:
Diseñados para apoyar una red de computadoras, permitiendo a los
usuarios el compartir archivos, programas de aplicaciones y
hardware", como por ejemplo las impresoras.
Entre las Minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de
potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas
como estaciones de trabajo
Microcomputadoras:

Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero pueden
ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones
de muchos sistemas grandes.
Estas pequeñas computadoras se encuentran comúnmente en
oficinas, salones de clase y hogares.




          COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
   Los componentes de una computadora pueden clasificarse
   en dos:
   * Hardware
   * Software
Hardware de una computadora:
El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan
con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una
computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas que son:


  1.Componentes básicos internos:
  Algunos de los componentes que se encuentran dentro del
  gabinete o carcaza de la computadora

  Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza
  fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar
  todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.
Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el
 "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.




Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está
siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde
se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
Cables de comunicación:
normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre
sí.




Otras placas:
generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa
madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de
sonido, de red, etc.




Dispositivos de enfriamiento:
los más comunes son los coolers (ventiladores) y los
disipadores de calor
Fuente eléctrica:
Sirven para proveer de energía a la computadora.




Puertos de comunicación:
 USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con
periféricos externos.
* Componentes de almacenamiento:

Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento
en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM
en esta categoría

Discos duros:
son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las
computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del
usuario.




Discos ópticos:
las unidades para la lectura de CD, DVD, Blu-Raysy
HD-DV
Disquetes:
las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la
actualidad.




  * Componentes o periféricos externos de salida:

  Son Componentes que se conectan a diferentes puertos de la
  computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida"
  porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el
  periférico.


 Monitor:
 se conecta a la placa de video y se encarga de mostrar
 las tareas que se llevan a cabo en la computadora.
Impresora:
   imprime documentos informáticos en papel u otros
   medios.
   Altavoces:
   forma parte del sistema de sonido de la
   computadora. Se conecta a la salida de la
   placa de sonido (muchas veces incorporada a
   la placa madre)



* Componentes o periféricos externos de entrada:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero
que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de
datos va desde el periférico hacia la computadora.
Mouse o ratón:
dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces
gráficos de usuario.



                            Teclado: componentes fundamental para la
                            entrada de datos en una computadora



Webcam:
entrada de video, especial para videoconferencias.



                                    Escáner:
                                     permiten digitalizar documentos u
                                    objetos.
Software de una computador


Sistema operativo:
 es software que controla la computadora y administra los
servicios y sus funciones, como así también la ejecución de
otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel
mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad
como los basados en UNIX.


 * Aplicaciones del usuario: son los programas que
 instala el usuario y que se ejecutan en el sistema
 operativo. Son las herramientas que emplea el usuario
 cuando usa una computadora. Pueden ser:
 navegadores, editores de texto, editores
 gráficos, antivirus, etc.
Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación
8: Unidad de almacenamiento
óptico
9: Disco duro, Unidad de
estado sólido
10: Teclado
11: Ratón
Como hacer mantenimiento a una
                               computadora


        Material
        necesario
•· Un destornillador de punta de estrella de tamaño medio o grande
•· Destornilladores planos también en varios tamaños,
•· Pinzas para manejar los "jumpers" o conectores de 4 mm de
•Papel para notas
•Un tester o multímetro, preferiblemente digital, para comprobar los
• Pelacables o cuchilla
•Alicates o tenazas
Desconexión de los cables externos , El cable de entrada de energía
eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos
que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan
de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación
de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe
hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras
antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los
cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se
reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los
conectores del PC
Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te
  recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de
  lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que
  utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de
  grumos




Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin
abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo
hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar
reparación
Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre
sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños



 Mantenimiento del mouse (ratón). Abre
la tapa inferior del mouse y examina los
ejes que entran en contacto con la esfera




Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente
no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La
bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y
suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe
en un CD
Limpieza de la superficie exterior del PC y p. Se recomienda utilizar una
tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo
usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos
de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para
limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción
abrasiva y disolventeeriféricos




Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de
códigos malignos (virus, programas
espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar
periódicamente el disco duro con herramientas anti virus. También es
importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de
intrusos a través de los puertos abiertos en el PC
Precauciones que debe de tener antes de
 hacer mantenimiento a un computador
Trabaje con suficiente luz. Preferiblemente con luz natural, y tenga a mano una
linterna para las zonas más recónditas. Lleve siempre consigo una linterna si tiene
que ir a reparar una PC , le será de suma utilidad.
· No empiece a trabajar hasta tener todo claro. Es más, no compre nada hasta
tenerlo clarísimo; se evitará darse cuenta en plena faena de que necesita esto o
aquello tan barato pero que no tiene ahora, o que le falta espacio o tiene una
incompatibilidad.
· Apunte todo lo que haga y los datos que obtiene. Por ejemplo, si va a cambiar
un disco duro, apunte cómo y a qué estaba conectado, cómo estaban los jumper, cuál
era su configuración en la BIOS (¡aunque parezca que es la misma que en la pegatina
del disco!)... Mejor que sobre información a que falte
· Sea suave con el material. Es mucho más frágil de lo que parece, o al menos debe
actuar como si lo fuera. No lo fuerce, no lo golpee y no aplaste ningún condensador
cuando introduzca tarjetas de expansión.
· Nunca seque plaquetas u otros componentes con la computadora encendida,
esto provocaría un enorme chispazo que quemaría la plaqueta, además de quemarse
usted. Lo mismo con los discos rígidos, si sacan el cable de alimentación o el cable
plano con la computadora prendida puede pasar que el disco no funcione mas. Parece
algo de sentido común pero suele pasar.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware y sus divisiones
PPTX
El software y el hardware del computador
PPTX
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
DOCX
Trabajo escrito
PPTX
Informática básica
PPT
partes internas de una computadora
DOCX
equipo de computo y sus elementos
PPTX
Hadware y software
Hardware y sus divisiones
El software y el hardware del computador
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
Trabajo escrito
Informática básica
partes internas de una computadora
equipo de computo y sus elementos
Hadware y software

La actualidad más candente (20)

ODT
Iniciacion Informatica 2
PDF
Iniciacion Informatica 2
PPTX
Chuli
PPT
Curso avanzado
PPSX
El equipo de computo función, utilización y operación.
DOCX
Ramirez catalan el hardware
PDF
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
PPT
Curso avanzado de informática
PDF
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PPTX
introduccion a hardaware de pc
PPT
Diapositivas Hardware
PDF
Copia de aliena · slides carnival
PPTX
Sesión 4. mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Informatica basica
PPTX
Andres componentes internos pc
PPTX
Manual de operar el equipo de computo
PPTX
Johandri componentes internos pc
PPT
Partes internas del computador
PPTX
Jose plaza hardware.ppt
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
Chuli
Curso avanzado
El equipo de computo función, utilización y operación.
Ramirez catalan el hardware
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Curso avanzado de informática
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
Informe partes internas y externas de la computadora
introduccion a hardaware de pc
Diapositivas Hardware
Copia de aliena · slides carnival
Sesión 4. mantenimiento preventivo y correctivo
Informatica basica
Andres componentes internos pc
Manual de operar el equipo de computo
Johandri componentes internos pc
Partes internas del computador
Jose plaza hardware.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desarrollo organizacional
PPT
Trabajo tony mesa no.1
PPTX
Aspectos generales
PDF
Gold Line Presentation español
PDF
Gestores de Arranque Grub
PPSX
Variables en java 2014
PDF
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
PPTX
En el perú la protección jurídica del
PPTX
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
PPT
Características del emprendedor
PPTX
Play station 4
PPT
Charles S. Peirce
PPTX
Presnetacion
PPTX
ptimización en la Redes Sociales y Logística de Servicio
PPTX
Presentacion pa
PDF
Exportaciones aeroespacial en México
PPTX
PPTX
PPS
C joan sebastian_asitequiero_pps
Desarrollo organizacional
Trabajo tony mesa no.1
Aspectos generales
Gold Line Presentation español
Gestores de Arranque Grub
Variables en java 2014
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
En el perú la protección jurídica del
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Características del emprendedor
Play station 4
Charles S. Peirce
Presnetacion
ptimización en la Redes Sociales y Logística de Servicio
Presentacion pa
Exportaciones aeroespacial en México
C joan sebastian_asitequiero_pps
Publicidad

Similar a Mantenimiento (20)

PPTX
Mantenimiento pablo
PPTX
Mantenimiento pablo
PPTX
Mantenimiento pablo
PPT
Configuración y mantenimiento de computadoras
PPT
Configuración y mantenimiento de computadoras
PPTX
componentes internos del computador y mantenimiento
PPTX
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Powerpoint ...blogger
PPTX
Mantenimiento de pc’s
DOCX
PPTX
Computadores
DOCX
Proyecto corte 3 j informatica
PPTX
informatica
PPTX
Taller de mantenimiento
DOCX
Tarjeta madre
Mantenimiento pablo
Mantenimiento pablo
Mantenimiento pablo
Configuración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadoras
componentes internos del computador y mantenimiento
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
Powerpoint ...blogger
Powerpoint ...blogger
Powerpoint ...blogger
Powerpoint ...blogger
Powerpoint ...blogger
Powerpoint ...blogger
Mantenimiento de pc’s
Computadores
Proyecto corte 3 j informatica
informatica
Taller de mantenimiento
Tarjeta madre

Más de angelita-123 (20)

DOCX
Ficha tecnica
PPTX
Retoquedigital
PPTX
Tarjetas
PPTX
Programacion interna
PPTX
Photoshop 12
PPTX
Photoshop 12
PPTX
Photoshop 11
PPTX
Photoshop 12
PPTX
Presentación123
PDF
Tipologias de multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Formatos
PPTX
Formatos
PPTX
Resolucion digital
PPTX
Practica 7
PPTX
Practica 9
PPTX
Practica 7
PPTX
Practica 8
PPTX
Practica 8
PPTX
Practica 9
Ficha tecnica
Retoquedigital
Tarjetas
Programacion interna
Photoshop 12
Photoshop 12
Photoshop 11
Photoshop 12
Presentación123
Tipologias de multimedia
Multimedia
Formatos
Formatos
Resolucion digital
Practica 7
Practica 9
Practica 7
Practica 8
Practica 8
Practica 9

Mantenimiento

  • 1. PRESENTADO POR: ANGIE VANESA DELGADO ROSERO 10 COMPUTACION
  • 2. Tipos de computadores: Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de labor. Los computadores son utilizados desde las plantas nucleares como controladores de labores de alto riesgo hasta la simple tarea de calentar la comida con el microondas.
  • 3. Supercomputadoras: Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos. Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las computadoras. Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida
  • 4. Macro computadoras: Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica. Las Macro computadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
  • 5. Minicomputadoras Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros. En tamaño varían de un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo. Estaciones de trabajo: Diseñados para apoyar una red de computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir archivos, programas de aplicaciones y hardware", como por ejemplo las impresoras. Entre las Minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo
  • 6. Microcomputadoras: Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes. Estas pequeñas computadoras se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos: * Hardware * Software
  • 7. Hardware de una computadora: El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas que son: 1.Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.
  • 8. Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU. Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
  • 9. Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor
  • 10. Fuente eléctrica: Sirven para proveer de energía a la computadora. Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.
  • 11. * Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. Discos ópticos: las unidades para la lectura de CD, DVD, Blu-Raysy HD-DV
  • 12. Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. * Componentes o periféricos externos de salida: Son Componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico. Monitor: se conecta a la placa de video y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora.
  • 13. Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre) * Componentes o periféricos externos de entrada: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.
  • 14. Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.
  • 15. Software de una computador Sistema operativo: es software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. * Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc.
  • 16. Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente de alimentación 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro, Unidad de estado sólido 10: Teclado 11: Ratón
  • 17. Como hacer mantenimiento a una computadora Material necesario •· Un destornillador de punta de estrella de tamaño medio o grande •· Destornilladores planos también en varios tamaños, •· Pinzas para manejar los "jumpers" o conectores de 4 mm de •Papel para notas •Un tester o multímetro, preferiblemente digital, para comprobar los • Pelacables o cuchilla •Alicates o tenazas
  • 18. Desconexión de los cables externos , El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC
  • 19. Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación
  • 20. Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD
  • 21. Limpieza de la superficie exterior del PC y p. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolventeeriféricos Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus. También es importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC
  • 22. Precauciones que debe de tener antes de hacer mantenimiento a un computador Trabaje con suficiente luz. Preferiblemente con luz natural, y tenga a mano una linterna para las zonas más recónditas. Lleve siempre consigo una linterna si tiene que ir a reparar una PC , le será de suma utilidad. · No empiece a trabajar hasta tener todo claro. Es más, no compre nada hasta tenerlo clarísimo; se evitará darse cuenta en plena faena de que necesita esto o aquello tan barato pero que no tiene ahora, o que le falta espacio o tiene una incompatibilidad. · Apunte todo lo que haga y los datos que obtiene. Por ejemplo, si va a cambiar un disco duro, apunte cómo y a qué estaba conectado, cómo estaban los jumper, cuál era su configuración en la BIOS (¡aunque parezca que es la misma que en la pegatina del disco!)... Mejor que sobre información a que falte · Sea suave con el material. Es mucho más frágil de lo que parece, o al menos debe actuar como si lo fuera. No lo fuerce, no lo golpee y no aplaste ningún condensador cuando introduzca tarjetas de expansión. · Nunca seque plaquetas u otros componentes con la computadora encendida, esto provocaría un enorme chispazo que quemaría la plaqueta, además de quemarse usted. Lo mismo con los discos rígidos, si sacan el cable de alimentación o el cable plano con la computadora prendida puede pasar que el disco no funcione mas. Parece algo de sentido común pero suele pasar.