Centro de estudios tecnológicos industrial
y de servicios no. 40
Cetís 40
Nombre del alumno: Avisai Pérez Magaña
Nombre del maestro: Jorge Ernesto López coba
Materia: Realiza mantenimiento preventivo
Semestre: 3 er semestre grupo: B
Especialidad: Soporte y mantenimiento
El mantenimiento preventivo es el destinado a la
conservación de equipos o instalaciones mediante
la realización de revisión y reparación que
garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El
mantenimiento preventivo se realiza en equipos en
condiciones de funcionamiento, por oposición al
mantenimiento correctivo que repara o pone en
condiciones de funcionamiento aquellos que
dejaron de funcionar o están dañados.
Estos son algunos de los factores que afectan
el desempeño adecuado de la computadora:
El mantenimiento preventivo, tiene como objetivo
proteger el hardware ya que esté tiene un costo
alto para ser remplazado, por esta razón
necesitamos adecuar el ambiente en donde
vamos a trabajar, tenemos que:
Al adquirir una computadora, es necesario
adquirir protectores contra el polvo.
No debemos de colocar la computadora cerca de
alguna fuente de calefacción o refrigeración.
No hay que exponer la computadora a la luz del
sol de forma directa.
 No colocar la computadora cerca de las fuentes de agua
 Alejar la computadora de las ventanas, ya que incrementa el
polvo o la entrada del agua de lluvia.
 La temperatura debe de ser controlada, puedes instalar
ventiladores adicionales a los de la computadora para evitar
el sobrecalentamiento.
 Alejar la computadora de las zonas de vibración, ya que esto
puede desajustar los componentes.
 Es necesario asegurarnos que la tapa posterior del monitor y
computadora este libre para que tenga una adecuada
ventilación.
 Siempre debemos de utilizar un regulador, no break o
supresor de picos, para proteger la computadora de las
descargar eléctricas.
Destornilladores:
Son utiles al abrir el gabinete o remover alguna
pieza dentro. Preferentemente deben ser de
tamaños chico y mediano, y si s posible tener
uno plano y otro de cruz.
Una pinza de punta:
Lo mejor es utilizar pinzas de plástico, son utilizadas para
componentes internos del pc.
Pequeños contenedores:
Estos son necesarios para colocar ahí las piezas pequeñas que
vamos quitanto a la hora de desarmar. Normalmente solo son
tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es
marcar el contenedor con el nombre del lugar al que
para que a la hora de armar no perdamos tiempo averiguando
cuales tornillos pertenecen a cada lugar.
Libreta y lápiz:
Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria
recomendable que antes de desarmar cualquier dispositivo o el
gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas las
cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba,
ya que el moverlos podría entorpecer el funcionamiento del
equipo.
Una pulsera antiestática:
Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de
nuestro cuerpo al computador ya que podría dañar
algún componente del computador. Esta se coloca
en la muñeca.
Una pequeña lima:
Algunas veces con el tiempo en algunos
se crean algunas imprecisiones y es necesario
limarlos para que funcionen un poco mejor.
Una brocha de 3cm:
Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.
Una goma de borrar:
Esta se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que esta
sea suave para que no dañe a la tarjeta.
Hisopos:
Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las
unidades de almacenamiento.
Paños de algodón:
Son utilizados para remover polvo o aplicar las sustancias químicas
limpiadoras.
Blower:
Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los
componentes de la PC sin dañarlos. O bien se pude
una aspiradora pequeña.
Bolsas antiestáticas:
Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas
después y antes de limpiarlas para evitar que
o algo descargue en ellas energía y las pueda
Aspiradora pequeña:
Contar con una pequeña aspiradora es de gran utilidad
que después de limpiar cada dispositivo es conveniente
recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar
vuelva a la computadora o el ambiente en la que se
maneja.
Limpiador interno de precisión:
Esta formulado especialmente para la
limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de
equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin
plástico, hule o pintura. Normalmente viene en presentaciones de
ml. Sus componentes no dañan la capa de ozono.
Disquete limpiador:
Diskette limpiador para unidad (drive) de 3 1/2 pulgadas de
computadoras, es útil para mantenimiento preventivo, no correctivo.
TOALLITAS LIMPIADORAS DE PANTALLAS LCD-CRT-
PLASMA -toallitas limpiadoras pre impregnadas en una
solución limpiadora antiestática para retardar la
acumulación de polvo.
Sus propiedades antiestáticas ayudan a
mantener tus equipos limpios y libres de polvo
por más tiempo. Fácil de usar y diseñada para
obtener una limpieza rápida y profunda. Ideal
para teclados, computadoras, impresoras,
teléfonos de escritorio, fax y electrodomésticos.
En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos
auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se
consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales
la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la
memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin
pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la
CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de
entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza
la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria
central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres
buses o canales de comunicación:
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora
para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos
pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser
humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado
Mouse
MANTENIMIENTO DEL TECLADO
Verificar que el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado.
Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de
o pelusa visible. Sifuese necesario, para una mejor limpieza, usar el compresor
secador de pelo.
El mantenimiento preventivo que se hace a
un teclado consiste básicamente en la
limpieza exterior, ya que éste acumula
bastante suciedad producida por los
usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza
se debe hacer con un compuesto ajaban
especial para este propósito, generalmente
en forma de crema. Existen espumas que
permiten limpiar las teclas sin que se
produzca humedad en el teclado lo que
podría ocasionar cortocircuitos.
MANTENIMIENTO DEL MOUSE__
El mouse estándar (de bolita) es un
elemento recolector de polvo y
suciedad. La bolita arrastra
continuamente el polvo y partículas
pequeñas de la superficie donde se
desplaza, y se va acumulando en los
rodillos (2) sensores del interior,
alterando su coeficiente de fricción.
Esto ocasiona que el mouse no
responda a movimientos suaves,
"quedándose pegado" o
funcionando "a saltos".
MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA
Materiales:
- Una brocha o paletina de unos 3cm.
- Un par de trapos de algodón.
- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de
limpieza o el de quemar).
- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos
encontrar en tiendas de electrónica).
- Es conveniente un bote de aire comprimido.
En general, y como cualquier cosa, debemos procurar
que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que
para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo
y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la
suciedad que se ha acumulado podemos emplear un
poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca
directamente, y siempre después de haber eliminado
todo el polvo), secándola siempre muy bien.
Limpieza del monitor
1.Utilice un paño humedecido con agua tibia para limpiar el
monitor. Si hay restos de adhesivo, utilice alcohol
hisopropílico o alcohol desinfectante y un paño para
eliminar los residuos.

primer parcial

  • 1.
    Centro de estudiostecnológicos industrial y de servicios no. 40 Cetís 40 Nombre del alumno: Avisai Pérez Magaña Nombre del maestro: Jorge Ernesto López coba Materia: Realiza mantenimiento preventivo Semestre: 3 er semestre grupo: B Especialidad: Soporte y mantenimiento
  • 2.
    El mantenimiento preventivoes el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
  • 3.
    Estos son algunosde los factores que afectan el desempeño adecuado de la computadora:
  • 4.
    El mantenimiento preventivo,tiene como objetivo proteger el hardware ya que esté tiene un costo alto para ser remplazado, por esta razón necesitamos adecuar el ambiente en donde vamos a trabajar, tenemos que: Al adquirir una computadora, es necesario adquirir protectores contra el polvo. No debemos de colocar la computadora cerca de alguna fuente de calefacción o refrigeración. No hay que exponer la computadora a la luz del sol de forma directa.
  • 5.
     No colocarla computadora cerca de las fuentes de agua  Alejar la computadora de las ventanas, ya que incrementa el polvo o la entrada del agua de lluvia.  La temperatura debe de ser controlada, puedes instalar ventiladores adicionales a los de la computadora para evitar el sobrecalentamiento.  Alejar la computadora de las zonas de vibración, ya que esto puede desajustar los componentes.  Es necesario asegurarnos que la tapa posterior del monitor y computadora este libre para que tenga una adecuada ventilación.  Siempre debemos de utilizar un regulador, no break o supresor de picos, para proteger la computadora de las descargar eléctricas.
  • 6.
    Destornilladores: Son utiles alabrir el gabinete o remover alguna pieza dentro. Preferentemente deben ser de tamaños chico y mediano, y si s posible tener uno plano y otro de cruz.
  • 7.
    Una pinza depunta: Lo mejor es utilizar pinzas de plástico, son utilizadas para componentes internos del pc.
  • 8.
    Pequeños contenedores: Estos sonnecesarios para colocar ahí las piezas pequeñas que vamos quitanto a la hora de desarmar. Normalmente solo son tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es marcar el contenedor con el nombre del lugar al que para que a la hora de armar no perdamos tiempo averiguando cuales tornillos pertenecen a cada lugar.
  • 9.
    Libreta y lápiz: Sino somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria recomendable que antes de desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas las cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podría entorpecer el funcionamiento del equipo.
  • 10.
    Una pulsera antiestática: Estase utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro cuerpo al computador ya que podría dañar algún componente del computador. Esta se coloca en la muñeca.
  • 11.
    Una pequeña lima: Algunasveces con el tiempo en algunos se crean algunas imprecisiones y es necesario limarlos para que funcionen un poco mejor.
  • 12.
    Una brocha de3cm: Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.
  • 13.
    Una goma deborrar: Esta se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que esta sea suave para que no dañe a la tarjeta.
  • 14.
    Hisopos: Son utilizados paralimpiar componentes muy sensibles como las unidades de almacenamiento.
  • 15.
    Paños de algodón: Sonutilizados para remover polvo o aplicar las sustancias químicas limpiadoras.
  • 16.
    Blower: Es una sopladorautilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin dañarlos. O bien se pude una aspiradora pequeña.
  • 17.
    Bolsas antiestáticas: Son utilizadaspara introducir las tarjetas en ellas después y antes de limpiarlas para evitar que o algo descargue en ellas energía y las pueda
  • 18.
    Aspiradora pequeña: Contar conuna pequeña aspiradora es de gran utilidad que después de limpiar cada dispositivo es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar vuelva a la computadora o el ambiente en la que se maneja.
  • 19.
    Limpiador interno deprecisión: Esta formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin plástico, hule o pintura. Normalmente viene en presentaciones de ml. Sus componentes no dañan la capa de ozono.
  • 20.
    Disquete limpiador: Diskette limpiadorpara unidad (drive) de 3 1/2 pulgadas de computadoras, es útil para mantenimiento preventivo, no correctivo.
  • 21.
    TOALLITAS LIMPIADORAS DEPANTALLAS LCD-CRT- PLASMA -toallitas limpiadoras pre impregnadas en una solución limpiadora antiestática para retardar la acumulación de polvo.
  • 22.
    Sus propiedades antiestáticasayudan a mantener tus equipos limpios y libres de polvo por más tiempo. Fácil de usar y diseñada para obtener una limpieza rápida y profunda. Ideal para teclados, computadoras, impresoras, teléfonos de escritorio, fax y electrodomésticos.
  • 23.
    En Informática, sedenominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 24.
    Se entenderá porperiférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
  • 25.
    PERIFERICOS DE ENTRADA Sonlos que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Mouse
  • 26.
    MANTENIMIENTO DEL TECLADO Verificarque el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado. Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de o pelusa visible. Sifuese necesario, para una mejor limpieza, usar el compresor secador de pelo. El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
  • 27.
    MANTENIMIENTO DEL MOUSE__ Elmouse estándar (de bolita) es un elemento recolector de polvo y suciedad. La bolita arrastra continuamente el polvo y partículas pequeñas de la superficie donde se desplaza, y se va acumulando en los rodillos (2) sensores del interior, alterando su coeficiente de fricción. Esto ocasiona que el mouse no responda a movimientos suaves, "quedándose pegado" o funcionando "a saltos".
  • 29.
    MANTENIMIENTO DE LAIMPRESORA Materiales: - Una brocha o paletina de unos 3cm. - Un par de trapos de algodón. - Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar). - Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica). - Es conveniente un bote de aire comprimido. En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien.
  • 30.
    Limpieza del monitor 1.Utiliceun paño humedecido con agua tibia para limpiar el monitor. Si hay restos de adhesivo, utilice alcohol hisopropílico o alcohol desinfectante y un paño para eliminar los residuos.