MANUAL DE
AUDITORIA EN SALUD
Y
NORMA TÉCNICA
Dra. María Julia Carrasco
INASES
MJC
MANUAL DE AUDITORIA EN SALUD
Y NORMA TÉCNICA
Resolución Ministerial 0090/2008
Resolución Administrativa 301-2009
MJC
BASES LEGALES
(MARCO JURIDICO)
MJC
REGLAMENTO GENERAL DE
HOSPITALES (14.01.05)
 Art.11 Organización
 Art. 16 Funciones del director
 Art. 24 Personal
 Art. 23 Comités de Asesoramiento
 Art. 32 Manuales Normativos
 Art. 37 Expediente Clínico
MJC
LEY 1178
 CONTROL INTERNO
Potenciar la calidad y eficacia en la prestación de servicios
Asegurar la integridad de los procesos
Mejorar la calidad del servicio
Aumentar los niveles de productividad
Mejorar la oportunidad de los servicios
MJC
MJC
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA
GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORIA MÉDICA
Comisión Nacional de Calidad en Salud y
Auditoria
Unidad de Gestión de
Calidad y Auditoria
Departamento Técnico de
Salud Unidad de Gestión de
Calidad y Auditoria
Comités de Gestión de Calidad y Auditoria
GESTORES DE LA CALIDAD
COMITÉ DE AUDITORIA MÉDICA
Y EXPEDIENTE CLÍNICO
Resolución
Administrativa
N ° 409-2008
INASES
Propósito:
Contribuir a
mejorar la calidad
de atención
Objetivo: Consolidar la Auditoria
Médica Interna, a través del
análisis y evaluación del EC, la
evaluación de los servicios y
programas E,P,R.
Funciones:
-Establece los correctivos
de acuerdo a las
conclusiones y
recomendaciones emitidas
por la Auditoria Médica
Externa
-Asesorar al personal
técnico y administrativo
en materia de Gestión de
Calidad, AMI y Manejo
del Expediente Clínico
- Vigilar el apego a los
protocolos de atención
normas, procesos y
procedimientos
-Coordina con los comités
de Asesoramiento el
cumplimiento de normas,
procesos y
procedimientos
MJC
Decreto Supremo
28562/14.12.05
-Art.3 Principios
-Art.11 Derechos del Médico
-Art.12 Deberes del Médico
-Art.15 Auditoria Médica
-Art.16 Auditores Acreditados
-Art.18 Conciliación y Arbitraje
LEY DEL EJERCICIO
PROFESIONAL MÉDICO
-Art. 4 Normas y Protocolos
-Art. 5 Gestión de Calidad
-Art. 6 Definiciones Operativas
-Art. 15 Canalización de reclamos y Denuncias
-Art. 16 Auditoria Médica Interna
-Art. 17 Auditoria Médica Externa
-Art. 18 Auditores Acreditados
-Art. 19 Instituto de Conciliación y Arbitraje
MJC
PRONACS
MJC
 Resolución Ministerial
0090/28.02.08
Resolución
Administrativa INASES
301-2009/2.10.09
Artículo Primero: Aprobar y poner en
vigencia los siguientes documentos:
1.Bases para la organización y
funcionamiento del Proyecto
Nacional de Calidad en Salud
(PRONACS)
2. Manual de Auditoria en Salud y
Norma Técnica
3. Norma Técnica del Expediente Clínico
4. Guía Básica de Conducta Médico
Sanitaria
5. Obtención del Consentimiento
Informado
6. Manuales y Guías de Acreditación de
acuerdo al nivel de atención.
III. El sistema único de salud será universal,
gratuito, equitativo, intracultural, intercultural,
participativo, con calidad, calidez y control
social. El sistema se basa en los principios de
solidaridad, eficiencia y corresponsabilidad y se
desarrolla mediante políticas públicas en todos
los niveles de gobierno.
• Art. 18 Derechos Fundamentales
MJC
II. Los servicios de salud serán
prestados de forma ininterrumpida.
• Art. 38 Derecho a la Salud y la Seguridad Social
MJC
II. La ley sancionará las acciones u omisiones
negligentes en el ejercicio de la práctica médica.
“I. El Estado …. regulara y vigilará la atención de
calidad a través de auditorias médicas sostenibles que
evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura y
el equipamiento, de acuerdo con la ley …”
• Art. 39 Derecho a la Salud y la Seguridad Social
MJC
MJC
• Art. 40
“El Estado garantizará la participación de la población
Organizada en la toma de decisiones, y en la gestión de
todo el sistema de salud”
• Art. 44
I. Ninguna persona será sometida a intervención
quirúrgica, examen médico o de laboratorio sin su
consentimiento o el de terceros legalmente autorizados,
salvo peligro inminente de su vida.
Derecho a la Salud y la Seguridad Social
NORMA
VIGENTE
MJC
 Manual de Auditoria en Salud
 Introducción
 Antecedentes
 Marco legal
 Justificación
 Red Nacional de Gestión de Calidad
 Conceptos
 Norma Técnica de la Auditoria en Salud
 Disposiciones Generales y Comunes
 Procedimientos
 Anexos-Glosario- Referencias
MJC
Propósito:
 Facilitar un mejor
desempeño del
equipo de salud en
la prevención del
daño y en el
tratamiento de la
demanda
MJC
Finalidades:
Evaluación:
 Técnico-Administrativa-Financiera
 Ejecución de una política, plan o
programa
 El funcionamiento de los servicios
 La atención del paciente por el personal
de salud
 El acto médico propiamente dicho
MJC
 Perfil del Auditor
 Requisitos del Auditor en Salud
 LEER
SELECCIONAR
LOS CONCEPTOS
MAS RELEVANTES
COMPRENDER
INTERPRETAR
CONOCIMIENTO
SUFICIENTE DEL
TEMA
RESUMEN
Representación abreviada y precisa
del contenido de un documento sin
INTERPRETACIÓN CRITICA
MJC
Reglas
1. Objetividad.
2. Tener clara la idea – fundamentales –
secundarias.
3. Subrayar – tomar nota.
4. Esquematizar
5. Encontrar el hilo conductor
6. Pulir estilo – sintaxis – puntuación -
gramática
MJC
TIPOS DE AUDITORIA:
 1. De acuerdo a la instancia que la realiza:
 Auditoria Interna
 Auditoria Externa
Propia institución
Dependiente,
Con sus propios
recursos humanos
Institución externa
Independiente,
Los recursos humanos
son externos
Estructura
Proceso
Resultado
MJC
 2. De acuerdo a la necesidad:
 Auditoria Periódica (programática o recurrente)
 Auditoria Inducida (incidental o Concurrente)
Cronograma, periódica,
Objetivo relacionado con los
intereses institucionales
Interna o Externa,
Accionar: Preventiva, correctiva, y
propositiva
Por un hecho imprevisto, no
periódica, Accionar diagnostico,
propositito y correctivo,
circunscribe a un hecho
eventual, A requerimiento,
MJC
3. De acuerdo a su finalidad:
Auditoria de Servicio
Auditoria Programática
Auditoria de Médica
MJC
Auditoria en Salud
 Procedimiento de evaluación permanente, de la gestión y
prestación de calidad en todas las actividades del sector
salud, con el fin de detectar el funcionamiento real de sus
servicios, establecimiento correctivo y/o estímulos para su
mejoramiento. (Comisión Nacional de Calidad en Salud y
Auditoria – MSD)
MJC
Estructura
Proceso Resultado
Auditoria en Salud
MJC
Auditoria Médica:
 Es un procedimiento, técnico, analítico, evaluativo, de
carácter preventivo y correctivo, con el fin de emitir un
dictamen, informe o certificación independiente,
referente al acto médico y a la gestión de calidad de los
servicios de salud. Además es propositivo, educativo, y no
punitivo
MJC
COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORIA
Funciona bajo la
coordinación del
Gestor de la calidad.
NO REQUIERE DE
AUDITORES
ACREDITADOS
COMITÉ DE AUDITORIA INTERNA DE SERVICIO
MJC
PROCEDIMIENTO DE LA
AUDITORIA MÉDICA INTERNA
 Art. 19 Solicitud de la Auditoria:
 Gestor de la Calidad
 Director del Establecimiento de Salud
 Autoridad Competente (Director Municipal
de Salud, Director Técnico del SEDES)
 Autoridades de Jerarquía Superior del
Ministerio de Salud y Deportes
 Solicitud escrita de usuarios externos e
internos
48 horas hábiles de recibida la solicitud
MJC
 Art.20. Inicio de la Auditoria
 Art.21. Designación de funciones
 Art.22. Documentos esenciales: EC, foliado
en orden correlativo
 Art.23. Relato e interpretación documental
PROCEDIMIENTO DE LAAUDITORIA
MEDICA INTERNA
MJC
 Art.25. Características documentales:
 Integridad del Expediente Clínico
 Pulcritud e integridad
 Claridad, coherencia y pertinencia de las
descripciones realizadas
 Legibilidad de la letra
 Presencia de añadidos, tachaduras, o
correcciones
 Prescripciones, notas e informes sin
firmas autorizadas
 Uso de formularios inadecuados
 Expedientes o documentos incompletos
 Orden del Expediente Clínico
MJC
 Art.26. Contenido del análisis (Cada elemento:
cronológico del EC)
 Art.27. Análisis Pormenorizado
 Art.28. Cierre e informe final ( Relación
fundamentada de los hechos, características
destacables de los documentos analizados,
cumplimiento o no de las normas, protocolos,
conclusiones, recomendaciones y plan de acción
correctivo
 Art.29.Remisión del informe (AMI Periódica 72
hábiles-AMI Periódicas 10 días hábiles)
MJC
 Art.30. Seguimiento y control del
cumplimiento de las recomendaciones y del
plan de acción rápida:
Cumplimiento con responsabilidad
funcionaria bajo la orientación, supervisión y
seguimiento del Gestor de la Calidad
Genera responsabilidad funcionaria, el incumplimiento del deber que tiene
todo funcionario, sin distinción de jerarquía, de dar respuesta ante el
paciente o su representante legal u otras instancias de autoridad superior
competente por los actos y servicios que hubiese cumplido u omitido, ya
sea en situación habitual o de emergencia
MJC
AUDITORIA MÉDICA INTERNA
INDUCIDA
 Art. 31. Evaluar la calidad de las
prestaciones médicas y sanitarias
durante el proceso de su
atención
 Art.32. Solicitud de la Auditoria:
usuarios internos y externos,
gestor de la calidad, jefes de
servicio, autoridades jerárquicas
 Art.37. Remisión del informe: no
excederá de las 8 horas hábiles
MJC
AUDITORIA MÉDICA EXTERNA
 Art.42. Legitimación
activa:
 MSD
 SEDES
 INASES
 Usuarios
 Directores y gestores
de la calidad cuando en
la AMI se encentren
indicios de mala praxis
 Art.43. Legitimación pasiva:
para ser sujetos de AME
 El personal de salud
 El personal administrativo
en salud
MJC
 Art. 50. Recusación de auditores: Dentro de los dos
días hábiles de conformado el equipo de auditores:
 Parentesco cuarto grado o relación de afinidad
 Compadrería, padrinazgo,
 Malas relaciones o pleitos del recusado o alguno
de sus familiares inmediatos con el peticionario de
la auditoria
 Ser el recusado acreedor, deudor o fiador del
peticionario
 Haber recibido del recusado beneficios o regalos
 Falta de la matricula del auditor acreditado
MJC
 Art.51. Resolución de la recusación: plazo máximo
de 7 días
 Art.56. Admisión o rechazo de la AME: En
termino de 2 días hábiles
 Art.60. Apelación: dentro de los tres días hábiles
y por única vez el solicitante podrá apelar por
escrito el informe final ante la máxima autoridad
jerárquica del MSD
MJC
 Art. 64. Indicios o evidencias de
responsabilidad:
 Cumplimiento de recomendaciones
 Proceso Administrativo
 Conciliación y Arbitraje
 Ministerio Público
MJC
RECOMENDACIONES:
 Tener conocimiento
pleno de las normativas
relacionadas con el acto
médico
 Prevenir el daño
 Auditoria Médica
debería ser entendida
como una herramienta de
la gestión de calidad que
busca lograr los mayores
beneficios con los
menores riesgos posibles
MJC
HALLAZGOS DE LA AME
 Denuncia por problemas en la atención
 Solicitudes de reposición de gastos por compra
de servicios
 Falta de información
 Maltrato
 EC no cumple con la norma técnica
 Oportunidad de acceso a la integralidad de la
atención
MJC
UN BUEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ES LA MITAD DE LA SOLUCION
MJC
MJC

Más contenido relacionado

PPT
Modulo4salud
PPTX
presentacion de manual de auditoria medica
PDF
Calidad de Atención y Circulos de Calidad Potosi.pdf
PDF
Manual auditoria (1)
PDF
manual_auditoria.pdf
PDF
manual_auditoria.pdf
PPT
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Modulo4salud
presentacion de manual de auditoria medica
Calidad de Atención y Circulos de Calidad Potosi.pdf
Manual auditoria (1)
manual_auditoria.pdf
manual_auditoria.pdf
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.

Similar a MANUAL DE AUDITORIA EN ATENCIONES DE SALUD (20)

PDF
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
PPTX
Auditoría Médica
PPTX
DUNI AUDITORIA MEDICA.pptx MEDICO SAFCI R1
PPT
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
PPT
Auditoria de la Calidad RAC
PPTX
Auditoría de la Calidad de Atención de Salud.pptx
PPTX
AUDITORIA EN SALUD mafe arias.pptx
PPT
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
PPT
ACREDITACION centro hospitalario S.P. 2023.ppt
PPTX
AUDITORIA_MEDICA[1].pptx del programa nacional de Bolivia
PPTX
Auditoria de la calidad en salud clase 2.pptx
PPTX
AUDITORIA MEDICA Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
PPT
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
PDF
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
PPT
norma auditoria medica.ppt
PDF
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
DOC
Resolución 1445 de_2006_y_sus_anexos_
PPTX
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE REGISTROS.pptx
PPTX
Auditoria en Salud - gestion hospitalaria.pptx
PDF
63 manual de auditoria
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
Auditoría Médica
DUNI AUDITORIA MEDICA.pptx MEDICO SAFCI R1
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad RAC
Auditoría de la Calidad de Atención de Salud.pptx
AUDITORIA EN SALUD mafe arias.pptx
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
ACREDITACION centro hospitalario S.P. 2023.ppt
AUDITORIA_MEDICA[1].pptx del programa nacional de Bolivia
Auditoria de la calidad en salud clase 2.pptx
AUDITORIA MEDICA Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
norma auditoria medica.ppt
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Resolución 1445 de_2006_y_sus_anexos_
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE REGISTROS.pptx
Auditoria en Salud - gestion hospitalaria.pptx
63 manual de auditoria
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Publicidad

MANUAL DE AUDITORIA EN ATENCIONES DE SALUD

  • 1. MANUAL DE AUDITORIA EN SALUD Y NORMA TÉCNICA Dra. María Julia Carrasco INASES MJC
  • 2. MANUAL DE AUDITORIA EN SALUD Y NORMA TÉCNICA Resolución Ministerial 0090/2008 Resolución Administrativa 301-2009 MJC
  • 4. REGLAMENTO GENERAL DE HOSPITALES (14.01.05)  Art.11 Organización  Art. 16 Funciones del director  Art. 24 Personal  Art. 23 Comités de Asesoramiento  Art. 32 Manuales Normativos  Art. 37 Expediente Clínico MJC
  • 5. LEY 1178  CONTROL INTERNO Potenciar la calidad y eficacia en la prestación de servicios Asegurar la integridad de los procesos Mejorar la calidad del servicio Aumentar los niveles de productividad Mejorar la oportunidad de los servicios MJC
  • 6. MJC ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORIA MÉDICA Comisión Nacional de Calidad en Salud y Auditoria Unidad de Gestión de Calidad y Auditoria Departamento Técnico de Salud Unidad de Gestión de Calidad y Auditoria Comités de Gestión de Calidad y Auditoria GESTORES DE LA CALIDAD
  • 7. COMITÉ DE AUDITORIA MÉDICA Y EXPEDIENTE CLÍNICO Resolución Administrativa N ° 409-2008 INASES Propósito: Contribuir a mejorar la calidad de atención Objetivo: Consolidar la Auditoria Médica Interna, a través del análisis y evaluación del EC, la evaluación de los servicios y programas E,P,R. Funciones: -Establece los correctivos de acuerdo a las conclusiones y recomendaciones emitidas por la Auditoria Médica Externa -Asesorar al personal técnico y administrativo en materia de Gestión de Calidad, AMI y Manejo del Expediente Clínico - Vigilar el apego a los protocolos de atención normas, procesos y procedimientos -Coordina con los comités de Asesoramiento el cumplimiento de normas, procesos y procedimientos MJC
  • 8. Decreto Supremo 28562/14.12.05 -Art.3 Principios -Art.11 Derechos del Médico -Art.12 Deberes del Médico -Art.15 Auditoria Médica -Art.16 Auditores Acreditados -Art.18 Conciliación y Arbitraje LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL MÉDICO -Art. 4 Normas y Protocolos -Art. 5 Gestión de Calidad -Art. 6 Definiciones Operativas -Art. 15 Canalización de reclamos y Denuncias -Art. 16 Auditoria Médica Interna -Art. 17 Auditoria Médica Externa -Art. 18 Auditores Acreditados -Art. 19 Instituto de Conciliación y Arbitraje MJC
  • 9. PRONACS MJC  Resolución Ministerial 0090/28.02.08 Resolución Administrativa INASES 301-2009/2.10.09 Artículo Primero: Aprobar y poner en vigencia los siguientes documentos: 1.Bases para la organización y funcionamiento del Proyecto Nacional de Calidad en Salud (PRONACS) 2. Manual de Auditoria en Salud y Norma Técnica 3. Norma Técnica del Expediente Clínico 4. Guía Básica de Conducta Médico Sanitaria 5. Obtención del Consentimiento Informado 6. Manuales y Guías de Acreditación de acuerdo al nivel de atención.
  • 10. III. El sistema único de salud será universal, gratuito, equitativo, intracultural, intercultural, participativo, con calidad, calidez y control social. El sistema se basa en los principios de solidaridad, eficiencia y corresponsabilidad y se desarrolla mediante políticas públicas en todos los niveles de gobierno. • Art. 18 Derechos Fundamentales MJC
  • 11. II. Los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida. • Art. 38 Derecho a la Salud y la Seguridad Social MJC
  • 12. II. La ley sancionará las acciones u omisiones negligentes en el ejercicio de la práctica médica. “I. El Estado …. regulara y vigilará la atención de calidad a través de auditorias médicas sostenibles que evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura y el equipamiento, de acuerdo con la ley …” • Art. 39 Derecho a la Salud y la Seguridad Social MJC
  • 13. MJC • Art. 40 “El Estado garantizará la participación de la población Organizada en la toma de decisiones, y en la gestión de todo el sistema de salud” • Art. 44 I. Ninguna persona será sometida a intervención quirúrgica, examen médico o de laboratorio sin su consentimiento o el de terceros legalmente autorizados, salvo peligro inminente de su vida. Derecho a la Salud y la Seguridad Social
  • 15.  Manual de Auditoria en Salud  Introducción  Antecedentes  Marco legal  Justificación  Red Nacional de Gestión de Calidad  Conceptos  Norma Técnica de la Auditoria en Salud  Disposiciones Generales y Comunes  Procedimientos  Anexos-Glosario- Referencias MJC
  • 16. Propósito:  Facilitar un mejor desempeño del equipo de salud en la prevención del daño y en el tratamiento de la demanda MJC
  • 17. Finalidades: Evaluación:  Técnico-Administrativa-Financiera  Ejecución de una política, plan o programa  El funcionamiento de los servicios  La atención del paciente por el personal de salud  El acto médico propiamente dicho MJC
  • 18.  Perfil del Auditor  Requisitos del Auditor en Salud  LEER SELECCIONAR LOS CONCEPTOS MAS RELEVANTES COMPRENDER INTERPRETAR CONOCIMIENTO SUFICIENTE DEL TEMA RESUMEN Representación abreviada y precisa del contenido de un documento sin INTERPRETACIÓN CRITICA MJC
  • 19. Reglas 1. Objetividad. 2. Tener clara la idea – fundamentales – secundarias. 3. Subrayar – tomar nota. 4. Esquematizar 5. Encontrar el hilo conductor 6. Pulir estilo – sintaxis – puntuación - gramática MJC
  • 20. TIPOS DE AUDITORIA:  1. De acuerdo a la instancia que la realiza:  Auditoria Interna  Auditoria Externa Propia institución Dependiente, Con sus propios recursos humanos Institución externa Independiente, Los recursos humanos son externos Estructura Proceso Resultado MJC
  • 21.  2. De acuerdo a la necesidad:  Auditoria Periódica (programática o recurrente)  Auditoria Inducida (incidental o Concurrente) Cronograma, periódica, Objetivo relacionado con los intereses institucionales Interna o Externa, Accionar: Preventiva, correctiva, y propositiva Por un hecho imprevisto, no periódica, Accionar diagnostico, propositito y correctivo, circunscribe a un hecho eventual, A requerimiento, MJC
  • 22. 3. De acuerdo a su finalidad: Auditoria de Servicio Auditoria Programática Auditoria de Médica MJC
  • 23. Auditoria en Salud  Procedimiento de evaluación permanente, de la gestión y prestación de calidad en todas las actividades del sector salud, con el fin de detectar el funcionamiento real de sus servicios, establecimiento correctivo y/o estímulos para su mejoramiento. (Comisión Nacional de Calidad en Salud y Auditoria – MSD) MJC
  • 25. Auditoria Médica:  Es un procedimiento, técnico, analítico, evaluativo, de carácter preventivo y correctivo, con el fin de emitir un dictamen, informe o certificación independiente, referente al acto médico y a la gestión de calidad de los servicios de salud. Además es propositivo, educativo, y no punitivo MJC
  • 26. COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORIA Funciona bajo la coordinación del Gestor de la calidad. NO REQUIERE DE AUDITORES ACREDITADOS COMITÉ DE AUDITORIA INTERNA DE SERVICIO MJC
  • 27. PROCEDIMIENTO DE LA AUDITORIA MÉDICA INTERNA  Art. 19 Solicitud de la Auditoria:  Gestor de la Calidad  Director del Establecimiento de Salud  Autoridad Competente (Director Municipal de Salud, Director Técnico del SEDES)  Autoridades de Jerarquía Superior del Ministerio de Salud y Deportes  Solicitud escrita de usuarios externos e internos 48 horas hábiles de recibida la solicitud MJC
  • 28.  Art.20. Inicio de la Auditoria  Art.21. Designación de funciones  Art.22. Documentos esenciales: EC, foliado en orden correlativo  Art.23. Relato e interpretación documental PROCEDIMIENTO DE LAAUDITORIA MEDICA INTERNA MJC
  • 29.  Art.25. Características documentales:  Integridad del Expediente Clínico  Pulcritud e integridad  Claridad, coherencia y pertinencia de las descripciones realizadas  Legibilidad de la letra  Presencia de añadidos, tachaduras, o correcciones  Prescripciones, notas e informes sin firmas autorizadas  Uso de formularios inadecuados  Expedientes o documentos incompletos  Orden del Expediente Clínico MJC
  • 30.  Art.26. Contenido del análisis (Cada elemento: cronológico del EC)  Art.27. Análisis Pormenorizado  Art.28. Cierre e informe final ( Relación fundamentada de los hechos, características destacables de los documentos analizados, cumplimiento o no de las normas, protocolos, conclusiones, recomendaciones y plan de acción correctivo  Art.29.Remisión del informe (AMI Periódica 72 hábiles-AMI Periódicas 10 días hábiles) MJC
  • 31.  Art.30. Seguimiento y control del cumplimiento de las recomendaciones y del plan de acción rápida: Cumplimiento con responsabilidad funcionaria bajo la orientación, supervisión y seguimiento del Gestor de la Calidad Genera responsabilidad funcionaria, el incumplimiento del deber que tiene todo funcionario, sin distinción de jerarquía, de dar respuesta ante el paciente o su representante legal u otras instancias de autoridad superior competente por los actos y servicios que hubiese cumplido u omitido, ya sea en situación habitual o de emergencia MJC
  • 32. AUDITORIA MÉDICA INTERNA INDUCIDA  Art. 31. Evaluar la calidad de las prestaciones médicas y sanitarias durante el proceso de su atención  Art.32. Solicitud de la Auditoria: usuarios internos y externos, gestor de la calidad, jefes de servicio, autoridades jerárquicas  Art.37. Remisión del informe: no excederá de las 8 horas hábiles MJC
  • 33. AUDITORIA MÉDICA EXTERNA  Art.42. Legitimación activa:  MSD  SEDES  INASES  Usuarios  Directores y gestores de la calidad cuando en la AMI se encentren indicios de mala praxis  Art.43. Legitimación pasiva: para ser sujetos de AME  El personal de salud  El personal administrativo en salud MJC
  • 34.  Art. 50. Recusación de auditores: Dentro de los dos días hábiles de conformado el equipo de auditores:  Parentesco cuarto grado o relación de afinidad  Compadrería, padrinazgo,  Malas relaciones o pleitos del recusado o alguno de sus familiares inmediatos con el peticionario de la auditoria  Ser el recusado acreedor, deudor o fiador del peticionario  Haber recibido del recusado beneficios o regalos  Falta de la matricula del auditor acreditado MJC
  • 35.  Art.51. Resolución de la recusación: plazo máximo de 7 días  Art.56. Admisión o rechazo de la AME: En termino de 2 días hábiles  Art.60. Apelación: dentro de los tres días hábiles y por única vez el solicitante podrá apelar por escrito el informe final ante la máxima autoridad jerárquica del MSD MJC
  • 36.  Art. 64. Indicios o evidencias de responsabilidad:  Cumplimiento de recomendaciones  Proceso Administrativo  Conciliación y Arbitraje  Ministerio Público MJC
  • 37. RECOMENDACIONES:  Tener conocimiento pleno de las normativas relacionadas con el acto médico  Prevenir el daño  Auditoria Médica debería ser entendida como una herramienta de la gestión de calidad que busca lograr los mayores beneficios con los menores riesgos posibles MJC
  • 38. HALLAZGOS DE LA AME  Denuncia por problemas en la atención  Solicitudes de reposición de gastos por compra de servicios  Falta de información  Maltrato  EC no cumple con la norma técnica  Oportunidad de acceso a la integralidad de la atención MJC
  • 39. UN BUEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ES LA MITAD DE LA SOLUCION MJC
  • 40. MJC