10
Lo más leído
12
Lo más leído
23
Lo más leído
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Punto de Cuenta Nº CMEB-MO-OAC-001-2015 de fecha 28-12-2015
Aprobado en Resolución Nº C.M.E.B. 046-2015
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 1
Asunto:
Contenido
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
Aspectos Generales
1.- Objetico y Alcance
2.- Matriz Estratégica
3.- Base Legal
CAPÍTULO II
Aspectos Específicos
1.- Misión
2.- Visión
3.- Estructra Organizativa
4.- Funciones Generales de la Oficina de Atención al Ciudadano
5.- Funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Materia de
Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos.
6.- Atribuciones del Jefe (a) de la Oficina de Atención al Ciudadano.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 2
Asunto:
Resolución de Aprobación
RESOLUCIÓN Nº C.M.E.B 046-2015
El ciudadano: Lic. JESÚS RODOLFO ANDRADE LEÓN, venezolano, mayor de edad,
titular de la Cedula de Identidad número 10.093.866, en su carácter de Contralor Municipal del
municipio Eulalia Buroz, Mamporal del estado Bolivariano de Miranda, según consta en Acta
de Nombramiento y Juramentación Nº 239 de fecha 16 de enero de 2013 emitida por el
Concejo Municipal del Municipio Eulalia Buroz, debidamente publicada en Gaceta Municipal
Nº 239 de fecha 16 de enero de 2013, en uso de las atribuciones legales conferidas en el
artículo 176 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia a lo
tipificado en los artículos 54 numeral 5, 100 y 101 de la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal; de conformidad a lo dispuesto en los artículos 43 numeral 3 y 44 de la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; a
tenor de lo establecido en el artículo 14 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
y concatenado a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Interno de la Contraloría del
Municipio Eulalia Buroz. Dicta la siguiente Resolución:
CONSIDERANDO
Que de conformidad con lo establecido en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder
Público Municipal, la Contraloría Municipal goza de autonomía orgánica, funcional y
administrativa, y precisamente es con base a la autonomía funcional que puede actuar,
realmente, como un contralor público de la constitucionalidad de la legalidad, con respecto
a la actuación del órgano de gobierno y administración municipal, vale, decir, de la
Alcaldía y sus unidades organizativas, así como también del Concejo Municipal, lo cual
realiza con absoluta independencia, lo que le permite inclusive poder ejercer el control
fiscal y de gestión a que está obligada ; y la autonomía orgánica y administrativa, que no es
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 3
otra cosa que la posibilidad de organizarse a sí misma, en consideración a los recursos que
le han sido asignados en un determinado ejercicio fiscal.
CONSIDERANDO
Que el artículo 20 del Reglamento Interno de la Contraloría de municipio Eulalia Buroz,
emitido en Resolución Nº C.M.E.B. 026-2015, del 28 de julio de 2015, publicada en Gaceta
Municipal N1 079/11/11/2015 del 11 de noviembre de 2015, describe sucintamente las
Funciones y Atribuciones de la Oficina de Atención al Ciudadano de este Órgano de
Control Fiscal Externo, por lo cual debe desarrollarse un instrumento normativo que amplíe
con mayor extensión los aspectos fundamentales de la mencionada dependencia de
participación ciudadana.
CONSIDERANDO
Que es potestad del Contralor del Municipio Eulalia Buroz, en el marco de su autonomía
orgánica, funcional y administrativa, dictar las normas e instrumentos que permitan la
optimización del sistema de control interno de este órgano de control externo, efectuando
los cambios y modificaciones que se estimen necesarios para optimizar los procesos que se
ejecutan en esta Contraloría Municipal.
CONSIDERANDO
Que el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del
Sistema Nacional de Control Fiscal establece que el control interno es un sistema que
comprende el plan de organización, las políticas, normas, así como los métodos y
procedimientos adoptados dentro de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, cuyo
propósito es salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud de su información financiera y
administrativa, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la
observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de la misión, objetivos y
metas de esta Contraloría Municipal.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 4
CONSIDERANDO
Que el Plan Estratégico 2013-2018 de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz,
establece como cuarto eje “Modernización de la estructura organizacional y de los
procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz”, siendo el su
objetivo 4.1.1 “Elaborar o actualizar los distintos manuales de normas y
procedimientos que permitan fortalecer el sistema de gestión de la Contraloría del
municipio Eulalia Buroz.”
RESUELVE
PRIMERO: Aprobar el MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO
EULALIA BUROZ, presentado por la Oficina de Atención al Ciudadano de este órgano
de control externo, a través del Punto de Cuenta Nº CMEB-MO-OAC-001-2015 de fecha
28 de diciembre de 2015.
SEGUNDO: El referido manual desarrolla las normas que rigen la organización y
funcionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría del Municipio
Eulalia Buroz. .
TERCERO: El MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN
AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ
aprobado en este acto, consta de treinta y veinticinco (25) folios, contentivo de lo siguiente:
CAPÍTULO I
Aspectos Generales
1.- Objetico y Alcance
2.- Matriz Estratégica
3.- Base Legal
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 5
CAPÍTULO II
Aspectos Específicos
1.- Misión
2.- Visión
3.- Estructra Organizativa
4.- Funciones Generales de la Oficina de Atención al Ciudadano
5.- Funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Materia de
Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos.
CUARTO: El MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN
AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ
tendrá vigencia a partir de la fecha de aprobación por la Máxima autoridad.
QUINTO: Es responsabilidad del Jefe (a) de la Oficina de Atención al Ciudadano de la
Contraloría del municipio Eulalia Buroz, la implantación de lo establecido en el
mencionado Manual.
SEXTO: Por medio de la Presente Resolución se deja sin efecto la Nº C.M.E.B. 022-2009
del 17 de noviembre de 2009.
Dado firmado y sellado en el Despacho del Contralor a los VEINTICOHO (28) días del
mes de Diciembre de Dos Mil Quince (2.015), en el Municipio Eulalia Buroz, Mamporal
del Estado Bolivariano de Miranda.
Comuníquese y Publíquese en Gaceta Municipal.
Cúmplase.
Lic. JESÚS RODOLFO ANDRADE L.
CONTRALOR MUNICIPAL
Designado en Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Eulalia Buroz
Según consta en Acta Nº 239 del 16 de enero de 2013, publicada en
Gaceta Municipal Nº 239 del 16 de enero de 2013
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano - Página 6
Asunto:
Introducción
El presente manual tiene como finalidad desarrollar los elementos fundamentales que se
refieren a la organización de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y funciones para
la promoción de la participación ciudadana y la atención de denuncias, quejas, reclamos,
sugerencias o peticiones, recibidas en la Contraloría del municipio Eulalia Buroz.
El contenido del manual consta de las secciones siguientes: matriz estratégica, base legal,
misión, visión, estructura organizativa, funciones y atribuciones de los responsables de la
Oficina de Atención al Ciudadano.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 7
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 1.- Objetivo y Alcance
Objetivo
Actualizar la estructura organizacional,
así como las funciones más importantes
que debe desarrollar la Oficina de
Atención al Ciudadano de esta
Contraloría Municipal.
Alcance
Dirigido este documento a normar los
aspectos organizativos de la Oficina de
Atención al Ciudadano, que permita la
optimización de sus funciones en pro de
los ciudadanos del municipio Eulalia
Buroz.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del
Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 8
VISIÓN
Constituirse como el Órgano de Control externo municipal más importante del estado
Bolivariano de Miranda, más por sus resultados, que por su tamaño; siendo modelo de
gestión basados en valores de honestidad, transparencia, ético-morales, profesionalismos
e imparcialidad. Teniendo capacidad de respuesta oportuna en favor del municipio, de sus
Instituciones y de sus ciudadanos; que permita alcanzar el máximo nivel de eficiencia,
transparencia y beneficios del uso de los recursos públicos. Todo ello, acompañado del
respeto a la leyes y el celosos cumplimiento de las mismas, integrando además, al poder
popular en la consagración del Control Social como mecanismo de expresión de la
Democracia Participativa y Protagónica.
MISIÓN
Somos partes importante del Poder Ciudadano; integrantes del Sistema Nacional de
Control Fiscal. Nuestro objetivo trascendental es servir a la sociedad y a sus ciudadanos,
garantizando el logro de la ética pública y la moral administrativa, mediante la correcta
gestión del patrimonio público municipal de los órganos, entes y demás grupos sociales
que conforman el Municipio Eulalia Buroz, basado en la excelencia, profesionalismo,
ética, responsabilidad, honestidad y lealtad, para lo cual brindamos asesoría integral,
apoyo institucional, control, seguimiento, examen, vigilancia y fiscalización de los
procesos de ingresos, gastos y bienes municipales que ejecutan los sujetos objetos de
nuestro control, coadyuvamos en el fortalecimiento de la capacidad del municipio para
que en este se ejecute eficazmente sus funciones de gobierno. Tenemos el imperativo
categórico de sancionar a los responsables de los hechos que atenten contra la ética
pública y la moral administrativa, ofreciendo todas las garantías para el ejercicio del
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del
Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 9
debido proceso y el derecho a la defensa, apegados estrictamente a la objetividad e
imparcialidad.
VALORES
Excelencia: Hacerlo cada vez mejor, con espíritu de superación, apostando a la
innovación y al cambio constante. Dejando huella palpable en la sociedad, que permita a
la misma el mayor grado de felicidad posible.
Profesionalismo: Es el compromiso para la entrega total a lo que se hace, buscando la
calidad del servicio, preparándose constantemente para ello, entendiendo que el control
fiscal es una actividad fundamental para la sociedad.
Ética y Honestidad: Como imperativo categórico es apegarse ante cualquier
circunstancia a las normas morales que rigen las acciones humanas y que intenta
identificar el valor del bien, su naturaleza y su relación con otras virtudes.
La Honestidad, es por su parte, actuar según se piensa y se siente, buscando la justicia, la
verdad y el honor, comportando la acción a la estricta moral individual y colectiva.
Responsabilidad. Es saber y aceptar que podemos responder por lo que hacemos o
dejamos de hacer. Más estrictamente, la responsabilidad implica que el servidor público
actúa de forma consciente, que elige el curso de acción a seguir y que puede asumir las
consecuencias que se siguen de su acción.
Lealtad. Impone para nuestros servidoras y servidores públicos, la obligación de respetar
el ejercicio legítimo de las funciones encomendadas a otras instituciones; de ponderar, en
el ejercicio de las funciones propias, la totalidad de los intereses públicos implicados, y la
fidelidad, constancia y solidaridad para con nuestro Órgano de Control.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del
Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 10
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer, por medio de la verificación, el examen, la vigilancia, el control y
seguimiento continuo, la capacidad del Municipio Eulalia Buroz para ejecutar
eficazmente su función y proceso de gobierno, logrando la transparencia y la
eficiencia en el manejo de los recursos que recibe del sector público nacional y
estadal, así como de los que el mismo genera.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 3.- Base Legal
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 11
El presente Manual de Organización de la Oficina de Atención al Ciudadano se encuentra
regido por un conjunto de Leyes, Reglamentos y demás instrumentos normativos, que permiten
observar el Principio de Legalidad que orienta el quehacer la Administración Pública:
Nº INSTRUMENTO G.O. FECHA
1 Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela
Ext. 5.908 19/02/2009
2 Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
Ext. 6.013 23/12/2010
3 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la
Corrupción
Ext. 6.155 19/11/2014
4 Ley Orgánica del Poder Ciudadano 37.310 25/10/2001
5 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos Ext. 2.818 01/07/1981
6 Ley Orgánica del Poder Popular Ext. 6.011 21/12/2010
7 Ley Orgánica de la Contraloría Social Ext. 6.011 21/12/2010
8 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Simplificación Administrativa
Ext. 6.143 18/11/2014
9 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública
y Popular
Ext. 6.148 18/11/2014
10 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Orgánica de Administración Pública
Ext. 6.147 17/11/2014
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: I Asunto:
Aspectos Generales 3.- Base Legal
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 12
11 Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría del
municipio Eulalia Buroz y del Sistema Nacional de
Control Fiscal
39.240 12/08/2009
12 Reglamento Interno de la Contraloría del Municipio
Eulalia Buroz
Resolución 026-
2015 GOM Nº
079/11/11/2015
11/11/2015
13 Resolución Nº 01-00-055 del 21 de junio de 2.000
mediante la cual se dicta el Instructivo en Materia de
Denuncia
36.979 23/06/2000
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capítulo: II Asunto:
Aspectos Especifico 1. Misión
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 13
Nuestra razón de ser los ciudadanos, que siendo dueños del poder real, pueden y deben
participar de forma directa, organizada, individual o colectiva en la vigilancia, seguimiento y
control de la gestión de los recursos públicos, de lo que son propietarios. Para ello, debemos
abrir las puertas de nuestra Contraloría Municipal, para que los ciudadanos tengan acceso a
nuestros servicios de apoyo al Poder Ciudadano. La promoción de la participación en todas sus
facetas; el fomento la educación, de la liberación de las energías creadoras del pueblo es
nuestro objetivo. Atendemos al municipio Eulalia Buroz con ahínco y esmero, interpretando el
sentir colectivo, bajo una filosofía de servicio público. Escuchar, atender, formar, informar,
gestionar, entender y empoderar a los ciudadanos, es nuestra contribución más preciada a la
sociedad. Todo ello buscando el logro de la ética pública y la moral administrativa.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 2.- Visión
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 14
Ser un canal para la participación y formación ciudadana, que coadyuve a la transparencia y el
control social como medio para el fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica,
siendo promotor incansable de los principios y valores que deben regir la conducta de los
servidores públicos y de los ciudadanos.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 3.- Estructura Organizativa
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 15
La Oficina de Atención Ciudadana es una unidad orgánica de apoyo, adscrita al Despacho del
Contralor o Contralora Municipal. Está a cargo de un Jefe o Jefa, graduado o graduada
universitaria, quien es un funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción del
Contralor o Contralora Municipal. Se encuentra conformada por una sección:
 Sección de Atención de Denuncias, Quejas, Reclamos y Fomento de Participación y
Formación Ciudadana.
DESPACHO DEL
DESPACHO DEL
DESPACHO DEL
CONTRALOR (A)
JEFE (A) OFICINA DE ATENCIÓN AL
CIUDADANO
SECCIÓN DE ATENCIÓN DE
DENUNCIAS, QUEJAS, RECLAMOS
Y FOMENTO DE PARTICIPACIÓN Y
FORMACIÓN CIUDADANA
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 16
1. Promover la participación ciudadana y a tal fin realizar eventos, charlas, seminarios y
cualquier otra actividad que permita alcanzar dicho objetivo.
2. Atender las iniciativas de la ciudadanía, vinculadas con el ejercicio de la participación
ciudadana en el control de la gestión pública.
3. Proponer programas pedagógicos e informativos y cualquier actividad que permita
fortalecer los valores, virtudes y derechos ciudadanos, consagrados en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
4. Implantar estrategias para promover el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en
el control de la gestión pública.
5. Promover espacios de deliberación pública, a fin de dar a conocer a la ciudadanía
experiencias exitosas y buenas prácticas sobre la participación ciudadana en el ejercicio del
control sobre la gestión pública.
6. Promover mecanismos de control ciudadano en proyectos de alto impacto económico,
financiero y social.
7. Coordinar, con los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, actividades
encaminadas a promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, la
solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
8. Coordinar con las dependencias de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, actividades
tendentes a incorporar a los ciudadanos a las labores de control sobre la gestión pública.
9. Promover investigaciones orientadas a generar proyectos y normas relacionados con la
participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
10. Llevar el registro de las comunidades organizadas.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 17
11. Coordinar con otras dependencias de la Contraloría Municipal, las actividades
relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control
sobre la gestión pública.
12. Poner a disposición de la ciudadanía los planes, programas y contratos que ejecuta la
Contraloría Municipal; su estructura organizativa y funciones, así como los procedimientos
administrativos y servicios que presta, a través de medios impresos, audiovisuales,
informáticos, entre otros.
13. Informar a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio de
la Contraloría, a través de un Informe de fácil manejo y comprensión, que se suministrará
digitalmente cuando así sea formalmente requerido.
14. Atender, orientar, apoyar y asesorar, a los ciudadanos que acudan a la Contraloría a
solicitar información, requerir documentos o interponer denuncias, quejas, reclamos,
sugerencias o peticiones.
15. Recibir, tramitar, valorar, decidir o resolver; denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o
peticiones y remitirlas a la dependencia de la Contraloría o al ente u organismo que tenga
competencia para conocerlas, según el caso.
16. Remitir el expediente de la denuncia, conjuntamente con su valoración jurídica a la
Dirección de Control Posterior de esta Contraloría Municipal, cuando exista evidencia de
hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la
administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos.
17. Remitir a los organismos y entes competentes, distintos a nuestro órgano de control fiscal,
el expediente de la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición, cuando no se trate de
actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 18
administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos y elaborar la comunicación,
a fin de informar al ciudadano sobre dicha remisión.
18. Ordenar el archivo de la denuncia, cuando resultare falsa, infundada o versare sobre actos,
hechos u omisiones que no ameritaren averiguación.
19. Comunicar a los ciudadanos la decisión o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos,
sugerencias o peticiones formuladas por ellos.
20. Llevar un registro de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones.
21. Informar sobre los hechos denunciados, a la autoridad a quien corresponda adoptar las
medidas inmediatas tendentes a impedir o corregir deficiencias denunciadas o la
producción de daños al patrimonio público, de ser el caso, preservando, en todo momento,
la identidad del denunciante
22. Remitir a la Unidad de Auditoría Interna de esta Contraloría Municipal, una relación
mensual de todas las denuncias recibidas.
23. Mantener actualizado en el sistema de la Oficina de Atención al Ciudadano, los resultados
obtenidos en la tramitación de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones.
24. Generar, periódicamente, reportes estadísticos de las denuncias, quejas, reclamos,
sugerencias o peticiones atendidas.
25. Diseñar y elaborar mecanismos de control ciudadano en proyectos de alto impacto
económico, financiero y social.
26. Dictar talleres, foros o seminarios para promover la participación ciudadana.
27. Planificar y llevar a cabo con otras dependencias de la Contraloría, las actividades
relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control
sobre la gestión pública.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 19
28. Las demás actividades que le sean asignadas por el Contralor o Contralora Municipal,
las Leyes y Ordenanzas que rigen la materia.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos
5.- Funciones de la OAC en Materia de
Denuncias, Peticiones, Quejas,
Sugerencias y Reclamos
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 20
1. Clasificar el caso recibido en denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición.
2. Determinar si las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones son competencias de
la Contraloría.
3. Realizar la valoración jurídica de aquellas denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o
peticiones recibidas, que son competencia de la Contraloría.
4. Elaborar la comunicación a fin de remitir el expediente de la denuncia, conjuntamente con su
valoración jurídica, a la Dirección de Control Posterior o para su investigación o su archivo,
según corresponda, cuando se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición
legal o sublegal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes
públicos.
5. Elaborar el expediente de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones, a los
fines de su remisión a los organismos y entes competentes, cuando no se trate de actos, hechos
u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la administración,
manejo o custodia de fondos o bienes públicos, y preparar la comunicación, a objeto de
informar al ciudadano sobre dicha remisión.
6. Elaborar la comunicación, a fin de informar a la autoridad a quien corresponda adoptar las
medidas inmediatas tendentes a impedir o corregir las deficiencias denunciadas o la producción
de daños al patrimonio público, de ser el caso, preservando en todo momento la identidad del
denunciante.
7. Registrar en el Sistema de la Oficina de Atención al Ciudadano, los resultados de la
tramitación de la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos
5.- Funciones de la OAC en Materia de
Denuncias, Peticiones, Quejas,
Sugerencias y Reclamos
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 21
8. Elaborar la comunicación, a objeto de informar al ciudadano la decisión o respuesta de las
denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones, formuladas por ellos.
9. Las demás competencias que le sean asignadas por el responsable de la Oficina de Atención
al Ciudadano.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 6.- Atribuciones del Jefe (a) de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 22
1. Dirigir, coordinar y controlar las actividades inherentes al desarrollo de los procesos en los
cuales participa la oficina a su cargo.
2. Someter a la consideración del (la) Contralor (a) la admisión o no de las denuncias, quejas,
reclamos, sugerencias o peticiones presentadas.
3. Someter a la aprobación del (la) Contralor (a) los informes de valoración jurídica de las
denuncias, así como las comunicaciones remitidas a los órganos de control fiscal, a los
organismos y entes de la Administración Pública y a los usuarios del servicio.
4. Firmar las comunicaciones dirigidas a la Dirección de Control Posterior y a la Unidad de
Auditoría Interna de la Contraloría, previa autorización del (la) Contralor (a).
5. Remitir a la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría una relación mensual de todas las
denuncias recibidas.
6. Planificar, coordinar y dar impulso a la participación ciudadana.
7. Mantener informado al (la) Contralor (a) sobre los asuntos tramitados.
8. Designar al funcionario responsable de atender la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o
petición, según sea el caso.
9. Aprobar el proyecto del plan de actuación de control sugerido.
10. Preparar y presentar informes mensuales y anuales de las actividades desarrolladas por la
Oficina.
11. Elaborar el proyecto de presupuesto de la Oficina de Atención al Ciudadano.
12. Proponer políticas y procedimientos encaminados a mejorar la organización y
funcionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano.
Área:
Oficina de Atención al Ciudadano
Fecha de Actualización del Manual:
28 de diciembre de 2.015
Codificación:
CMEB - MO- OAC–001-2015
Versión:
01
Elaborado por:
Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la
Oficina de Atención al Ciudadano
Revisado por:
Gustavo Pinto Guaramato
Abogado
Aprobado por:
Jesús Rodolfo Andrade León
Contralor Municipal
Instrumento Legal de Aprobación:
Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015
Fecha 28 de diciembre de 2.015
Capitulo: II Asunto:
Aspectos Específicos 6.- Atribuciones del Jefe (a) de la OAC
Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 23
13.- Proponer las necesidades de capacitación del personal de la Oficina de Atención al
ciudadano.
14. En general, desempeñar dentro del área de su competencia todas aquellas tareas que el (la)
Contralor (a) le encomiende.
Manual de Organizacion de la Oficina de Atención al Ciudadano

Más contenido relacionado

PDF
Manual de Normas y Procedimientos de Potestad Investigativa
PDF
Contraloria Social
PDF
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
PDF
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
PDF
Examen de la Cuenta 2018 CGR Venezuela Segunda edición
PDF
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
PDF
Instructivo para la Elaboración y Presentación de los Informes de Gestión Tri...
PDF
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Manual de Normas y Procedimientos de Potestad Investigativa
Contraloria Social
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Examen de la Cuenta 2018 CGR Venezuela Segunda edición
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Instructivo para la Elaboración y Presentación de los Informes de Gestión Tri...
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)

La actualidad más candente (20)

PDF
El hallazgo de auditoria
PDF
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
PDF
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
PDF
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
PDF
MANUAL ALCALDÍA.
DOCX
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
PDF
Manual de Normas y Procedimientos para la Imposición de Multa de la Controlar...
PDF
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
PDF
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
PDF
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
PDF
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
PDF
Manual de Organización de la Oficina de Talento Humano_CMEB
PDF
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
PDF
Instructivo para la Aplicación de los Procedimientos Sancionatorios del Personal
PPTX
La administración tributaria municipal.
PPTX
El expediente Administrativo. Contrataciones Públicas
DOCX
Consejo Comunal
PDF
Convocatoria E Instalacion De La Asamblea De Ciudadanos
PDF
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
PDF
Extraordinaria nº 10 ordenanza de licores
El hallazgo de auditoria
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
MANUAL ALCALDÍA.
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Manual de Normas y Procedimientos para la Imposición de Multa de la Controlar...
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Organización de la Oficina de Talento Humano_CMEB
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Instructivo para la Aplicación de los Procedimientos Sancionatorios del Personal
La administración tributaria municipal.
El expediente Administrativo. Contrataciones Públicas
Consejo Comunal
Convocatoria E Instalacion De La Asamblea De Ciudadanos
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Extraordinaria nº 10 ordenanza de licores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
PDF
Ejecucion presupuestaria 2014
PDF
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de Estado
PDF
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
PDF
Ejecucion Presupuestaria 2013
PDF
Manual Descriptivo por Clase de Cargo de la Contraloría del municipio Eulalia...
PDF
Ejecución Presupuestaria C.M.E.B. 2016
PDF
Ejecución presupuestaria financiera del 2015 de la Contraloría del municipio ...
PDF
Manual de normas y procedimiento para el trámite y otorgamiento de viáticos
PDF
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
PDF
manual de determinacion de responsabilidades
DOCX
Mapa de proceso de la Contraloria del municipio Eulalia Buroz
PDF
Contraloría Municipio Eulalia Buroz_Plan Estratégico 2013-2018
PDF
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
PDF
V JORNADAS DE CONTROL FISCAL - CONTRALORÍA METROPOLITANA DE CARACAS - 2014
PDF
Instructivo para elaborar libro banco
PDF
Gaceta Oficial Nro. 39240 Del Miercoles 12 De Agosto De 2009
PPT
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
PDF
Comentarios a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del...
PPTX
Taller sobre la rendición de cuentas
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Ejecucion presupuestaria 2014
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de Estado
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Ejecucion Presupuestaria 2013
Manual Descriptivo por Clase de Cargo de la Contraloría del municipio Eulalia...
Ejecución Presupuestaria C.M.E.B. 2016
Ejecución presupuestaria financiera del 2015 de la Contraloría del municipio ...
Manual de normas y procedimiento para el trámite y otorgamiento de viáticos
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
manual de determinacion de responsabilidades
Mapa de proceso de la Contraloria del municipio Eulalia Buroz
Contraloría Municipio Eulalia Buroz_Plan Estratégico 2013-2018
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
V JORNADAS DE CONTROL FISCAL - CONTRALORÍA METROPOLITANA DE CARACAS - 2014
Instructivo para elaborar libro banco
Gaceta Oficial Nro. 39240 Del Miercoles 12 De Agosto De 2009
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Comentarios a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del...
Taller sobre la rendición de cuentas
Publicidad

Similar a Manual de Organizacion de la Oficina de Atención al Ciudadano (11)

PDF
Manual de Organización de la Oficina de Servicios Jurídicos y Procedimientos ...
PDF
Normas para la Evaluación del Desempeño del Período de Prueba
PDF
Estatuto de Personal de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz
PDF
Manual de Reclutamiento y Selección de Personal de la Contraloría del municip...
PDF
Oficina de atención al ciudadano
PDF
Mesicic4 ven man_org_ofi_atn_ciu
PDF
Normas para el Trámite de los Reposos Médicos
PPTX
Presentacion de Diapositivas de Control Interno
PDF
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
PDF
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
PDF
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
Manual de Organización de la Oficina de Servicios Jurídicos y Procedimientos ...
Normas para la Evaluación del Desempeño del Período de Prueba
Estatuto de Personal de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz
Manual de Reclutamiento y Selección de Personal de la Contraloría del municip...
Oficina de atención al ciudadano
Mesicic4 ven man_org_ofi_atn_ciu
Normas para el Trámite de los Reposos Médicos
Presentacion de Diapositivas de Control Interno
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.

Más de Jesús Rodolfo Andrade León (20)

PDF
Concepto Plan de Negocios.pdf
PDF
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
PDF
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
PDF
Proceso de Investigación
PDF
Las redes sociales
PDF
Jr andrade leon asesor empresarial
PDF
La Estructura del Control Interno
PDF
Jesús Rodolfo Andrade León
PDF
El Presupuesto de capital y la inflación
PDF
Causa de una guerra civil.
PDF
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
PDF
Poder de la Visión Personal
PDF
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
PDF
Aspectos Básicos del Control interno
PDF
La Gestión administrativa
PDF
Importancia de la pregunta de investigación
PDF
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
PDF
¿Qué es Investigar?
PPTX
Los Diez Principios de las Finanzas
PDF
Servicios Profesionales para atender sus necesidades de negocios
Concepto Plan de Negocios.pdf
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Proceso de Investigación
Las redes sociales
Jr andrade leon asesor empresarial
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
El Presupuesto de capital y la inflación
Causa de una guerra civil.
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Poder de la Visión Personal
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Aspectos Básicos del Control interno
La Gestión administrativa
Importancia de la pregunta de investigación
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
¿Qué es Investigar?
Los Diez Principios de las Finanzas
Servicios Profesionales para atender sus necesidades de negocios

Último (20)

PPT
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
PDF
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPT
Sistema Nacional de Planeación Democrática.ppt
PPT
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
PDF
Principios de Contrataciones y adquisiciones
DOCX
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
Sistema Nacional de Planeación Democrática.ppt
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
procedimientos de contrataciones con el estado
Principios de Contrataciones y adquisiciones
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
Gestión de riesgos en la administración Pública
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...

Manual de Organizacion de la Oficina de Atención al Ciudadano

  • 1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Punto de Cuenta Nº CMEB-MO-OAC-001-2015 de fecha 28-12-2015 Aprobado en Resolución Nº C.M.E.B. 046-2015
  • 2. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 1 Asunto: Contenido RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Aspectos Generales 1.- Objetico y Alcance 2.- Matriz Estratégica 3.- Base Legal CAPÍTULO II Aspectos Específicos 1.- Misión 2.- Visión 3.- Estructra Organizativa 4.- Funciones Generales de la Oficina de Atención al Ciudadano 5.- Funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Materia de Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos. 6.- Atribuciones del Jefe (a) de la Oficina de Atención al Ciudadano.
  • 3. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 2 Asunto: Resolución de Aprobación RESOLUCIÓN Nº C.M.E.B 046-2015 El ciudadano: Lic. JESÚS RODOLFO ANDRADE LEÓN, venezolano, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad número 10.093.866, en su carácter de Contralor Municipal del municipio Eulalia Buroz, Mamporal del estado Bolivariano de Miranda, según consta en Acta de Nombramiento y Juramentación Nº 239 de fecha 16 de enero de 2013 emitida por el Concejo Municipal del Municipio Eulalia Buroz, debidamente publicada en Gaceta Municipal Nº 239 de fecha 16 de enero de 2013, en uso de las atribuciones legales conferidas en el artículo 176 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia a lo tipificado en los artículos 54 numeral 5, 100 y 101 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; de conformidad a lo dispuesto en los artículos 43 numeral 3 y 44 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; a tenor de lo establecido en el artículo 14 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y concatenado a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Interno de la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz. Dicta la siguiente Resolución: CONSIDERANDO Que de conformidad con lo establecido en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, la Contraloría Municipal goza de autonomía orgánica, funcional y administrativa, y precisamente es con base a la autonomía funcional que puede actuar, realmente, como un contralor público de la constitucionalidad de la legalidad, con respecto a la actuación del órgano de gobierno y administración municipal, vale, decir, de la Alcaldía y sus unidades organizativas, así como también del Concejo Municipal, lo cual realiza con absoluta independencia, lo que le permite inclusive poder ejercer el control fiscal y de gestión a que está obligada ; y la autonomía orgánica y administrativa, que no es
  • 4. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 3 otra cosa que la posibilidad de organizarse a sí misma, en consideración a los recursos que le han sido asignados en un determinado ejercicio fiscal. CONSIDERANDO Que el artículo 20 del Reglamento Interno de la Contraloría de municipio Eulalia Buroz, emitido en Resolución Nº C.M.E.B. 026-2015, del 28 de julio de 2015, publicada en Gaceta Municipal N1 079/11/11/2015 del 11 de noviembre de 2015, describe sucintamente las Funciones y Atribuciones de la Oficina de Atención al Ciudadano de este Órgano de Control Fiscal Externo, por lo cual debe desarrollarse un instrumento normativo que amplíe con mayor extensión los aspectos fundamentales de la mencionada dependencia de participación ciudadana. CONSIDERANDO Que es potestad del Contralor del Municipio Eulalia Buroz, en el marco de su autonomía orgánica, funcional y administrativa, dictar las normas e instrumentos que permitan la optimización del sistema de control interno de este órgano de control externo, efectuando los cambios y modificaciones que se estimen necesarios para optimizar los procesos que se ejecutan en esta Contraloría Municipal. CONSIDERANDO Que el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal establece que el control interno es un sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas, así como los métodos y procedimientos adoptados dentro de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, cuyo propósito es salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud de su información financiera y administrativa, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de la misión, objetivos y metas de esta Contraloría Municipal.
  • 5. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 4 CONSIDERANDO Que el Plan Estratégico 2013-2018 de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, establece como cuarto eje “Modernización de la estructura organizacional y de los procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz”, siendo el su objetivo 4.1.1 “Elaborar o actualizar los distintos manuales de normas y procedimientos que permitan fortalecer el sistema de gestión de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz.” RESUELVE PRIMERO: Aprobar el MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ, presentado por la Oficina de Atención al Ciudadano de este órgano de control externo, a través del Punto de Cuenta Nº CMEB-MO-OAC-001-2015 de fecha 28 de diciembre de 2015. SEGUNDO: El referido manual desarrolla las normas que rigen la organización y funcionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz. . TERCERO: El MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ aprobado en este acto, consta de treinta y veinticinco (25) folios, contentivo de lo siguiente: CAPÍTULO I Aspectos Generales 1.- Objetico y Alcance 2.- Matriz Estratégica 3.- Base Legal
  • 6. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 5 CAPÍTULO II Aspectos Específicos 1.- Misión 2.- Visión 3.- Estructra Organizativa 4.- Funciones Generales de la Oficina de Atención al Ciudadano 5.- Funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Materia de Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos. CUARTO: El MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ tendrá vigencia a partir de la fecha de aprobación por la Máxima autoridad. QUINTO: Es responsabilidad del Jefe (a) de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, la implantación de lo establecido en el mencionado Manual. SEXTO: Por medio de la Presente Resolución se deja sin efecto la Nº C.M.E.B. 022-2009 del 17 de noviembre de 2009. Dado firmado y sellado en el Despacho del Contralor a los VEINTICOHO (28) días del mes de Diciembre de Dos Mil Quince (2.015), en el Municipio Eulalia Buroz, Mamporal del Estado Bolivariano de Miranda. Comuníquese y Publíquese en Gaceta Municipal. Cúmplase. Lic. JESÚS RODOLFO ANDRADE L. CONTRALOR MUNICIPAL Designado en Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Eulalia Buroz Según consta en Acta Nº 239 del 16 de enero de 2013, publicada en Gaceta Municipal Nº 239 del 16 de enero de 2013
  • 7. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano - Página 6 Asunto: Introducción El presente manual tiene como finalidad desarrollar los elementos fundamentales que se refieren a la organización de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y funciones para la promoción de la participación ciudadana y la atención de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones, recibidas en la Contraloría del municipio Eulalia Buroz. El contenido del manual consta de las secciones siguientes: matriz estratégica, base legal, misión, visión, estructura organizativa, funciones y atribuciones de los responsables de la Oficina de Atención al Ciudadano.
  • 8. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 7 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 1.- Objetivo y Alcance Objetivo Actualizar la estructura organizacional, así como las funciones más importantes que debe desarrollar la Oficina de Atención al Ciudadano de esta Contraloría Municipal. Alcance Dirigido este documento a normar los aspectos organizativos de la Oficina de Atención al Ciudadano, que permita la optimización de sus funciones en pro de los ciudadanos del municipio Eulalia Buroz.
  • 9. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 8 VISIÓN Constituirse como el Órgano de Control externo municipal más importante del estado Bolivariano de Miranda, más por sus resultados, que por su tamaño; siendo modelo de gestión basados en valores de honestidad, transparencia, ético-morales, profesionalismos e imparcialidad. Teniendo capacidad de respuesta oportuna en favor del municipio, de sus Instituciones y de sus ciudadanos; que permita alcanzar el máximo nivel de eficiencia, transparencia y beneficios del uso de los recursos públicos. Todo ello, acompañado del respeto a la leyes y el celosos cumplimiento de las mismas, integrando además, al poder popular en la consagración del Control Social como mecanismo de expresión de la Democracia Participativa y Protagónica. MISIÓN Somos partes importante del Poder Ciudadano; integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal. Nuestro objetivo trascendental es servir a la sociedad y a sus ciudadanos, garantizando el logro de la ética pública y la moral administrativa, mediante la correcta gestión del patrimonio público municipal de los órganos, entes y demás grupos sociales que conforman el Municipio Eulalia Buroz, basado en la excelencia, profesionalismo, ética, responsabilidad, honestidad y lealtad, para lo cual brindamos asesoría integral, apoyo institucional, control, seguimiento, examen, vigilancia y fiscalización de los procesos de ingresos, gastos y bienes municipales que ejecutan los sujetos objetos de nuestro control, coadyuvamos en el fortalecimiento de la capacidad del municipio para que en este se ejecute eficazmente sus funciones de gobierno. Tenemos el imperativo categórico de sancionar a los responsables de los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa, ofreciendo todas las garantías para el ejercicio del
  • 10. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 9 debido proceso y el derecho a la defensa, apegados estrictamente a la objetividad e imparcialidad. VALORES Excelencia: Hacerlo cada vez mejor, con espíritu de superación, apostando a la innovación y al cambio constante. Dejando huella palpable en la sociedad, que permita a la misma el mayor grado de felicidad posible. Profesionalismo: Es el compromiso para la entrega total a lo que se hace, buscando la calidad del servicio, preparándose constantemente para ello, entendiendo que el control fiscal es una actividad fundamental para la sociedad. Ética y Honestidad: Como imperativo categórico es apegarse ante cualquier circunstancia a las normas morales que rigen las acciones humanas y que intenta identificar el valor del bien, su naturaleza y su relación con otras virtudes. La Honestidad, es por su parte, actuar según se piensa y se siente, buscando la justicia, la verdad y el honor, comportando la acción a la estricta moral individual y colectiva. Responsabilidad. Es saber y aceptar que podemos responder por lo que hacemos o dejamos de hacer. Más estrictamente, la responsabilidad implica que el servidor público actúa de forma consciente, que elige el curso de acción a seguir y que puede asumir las consecuencias que se siguen de su acción. Lealtad. Impone para nuestros servidoras y servidores públicos, la obligación de respetar el ejercicio legítimo de las funciones encomendadas a otras instituciones; de ponderar, en el ejercicio de las funciones propias, la totalidad de los intereses públicos implicados, y la fidelidad, constancia y solidaridad para con nuestro Órgano de Control.
  • 11. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 2.- Matriz Estratégica Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 10 OBJETIVO GENERAL Fortalecer, por medio de la verificación, el examen, la vigilancia, el control y seguimiento continuo, la capacidad del Municipio Eulalia Buroz para ejecutar eficazmente su función y proceso de gobierno, logrando la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos que recibe del sector público nacional y estadal, así como de los que el mismo genera.
  • 12. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 3.- Base Legal Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 11 El presente Manual de Organización de la Oficina de Atención al Ciudadano se encuentra regido por un conjunto de Leyes, Reglamentos y demás instrumentos normativos, que permiten observar el Principio de Legalidad que orienta el quehacer la Administración Pública: Nº INSTRUMENTO G.O. FECHA 1 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ext. 5.908 19/02/2009 2 Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal Ext. 6.013 23/12/2010 3 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción Ext. 6.155 19/11/2014 4 Ley Orgánica del Poder Ciudadano 37.310 25/10/2001 5 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos Ext. 2.818 01/07/1981 6 Ley Orgánica del Poder Popular Ext. 6.011 21/12/2010 7 Ley Orgánica de la Contraloría Social Ext. 6.011 21/12/2010 8 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Simplificación Administrativa Ext. 6.143 18/11/2014 9 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular Ext. 6.148 18/11/2014 10 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Orgánica de Administración Pública Ext. 6.147 17/11/2014
  • 13. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: I Asunto: Aspectos Generales 3.- Base Legal Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 12 11 Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz y del Sistema Nacional de Control Fiscal 39.240 12/08/2009 12 Reglamento Interno de la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz Resolución 026- 2015 GOM Nº 079/11/11/2015 11/11/2015 13 Resolución Nº 01-00-055 del 21 de junio de 2.000 mediante la cual se dicta el Instructivo en Materia de Denuncia 36.979 23/06/2000
  • 14. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capítulo: II Asunto: Aspectos Especifico 1. Misión Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 13 Nuestra razón de ser los ciudadanos, que siendo dueños del poder real, pueden y deben participar de forma directa, organizada, individual o colectiva en la vigilancia, seguimiento y control de la gestión de los recursos públicos, de lo que son propietarios. Para ello, debemos abrir las puertas de nuestra Contraloría Municipal, para que los ciudadanos tengan acceso a nuestros servicios de apoyo al Poder Ciudadano. La promoción de la participación en todas sus facetas; el fomento la educación, de la liberación de las energías creadoras del pueblo es nuestro objetivo. Atendemos al municipio Eulalia Buroz con ahínco y esmero, interpretando el sentir colectivo, bajo una filosofía de servicio público. Escuchar, atender, formar, informar, gestionar, entender y empoderar a los ciudadanos, es nuestra contribución más preciada a la sociedad. Todo ello buscando el logro de la ética pública y la moral administrativa.
  • 15. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 2.- Visión Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 14 Ser un canal para la participación y formación ciudadana, que coadyuve a la transparencia y el control social como medio para el fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica, siendo promotor incansable de los principios y valores que deben regir la conducta de los servidores públicos y de los ciudadanos.
  • 16. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 3.- Estructura Organizativa Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 15 La Oficina de Atención Ciudadana es una unidad orgánica de apoyo, adscrita al Despacho del Contralor o Contralora Municipal. Está a cargo de un Jefe o Jefa, graduado o graduada universitaria, quien es un funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción del Contralor o Contralora Municipal. Se encuentra conformada por una sección:  Sección de Atención de Denuncias, Quejas, Reclamos y Fomento de Participación y Formación Ciudadana. DESPACHO DEL DESPACHO DEL DESPACHO DEL CONTRALOR (A) JEFE (A) OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SECCIÓN DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS, RECLAMOS Y FOMENTO DE PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA
  • 17. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 16 1. Promover la participación ciudadana y a tal fin realizar eventos, charlas, seminarios y cualquier otra actividad que permita alcanzar dicho objetivo. 2. Atender las iniciativas de la ciudadanía, vinculadas con el ejercicio de la participación ciudadana en el control de la gestión pública. 3. Proponer programas pedagógicos e informativos y cualquier actividad que permita fortalecer los valores, virtudes y derechos ciudadanos, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 4. Implantar estrategias para promover el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en el control de la gestión pública. 5. Promover espacios de deliberación pública, a fin de dar a conocer a la ciudadanía experiencias exitosas y buenas prácticas sobre la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública. 6. Promover mecanismos de control ciudadano en proyectos de alto impacto económico, financiero y social. 7. Coordinar, con los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, actividades encaminadas a promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo. 8. Coordinar con las dependencias de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, actividades tendentes a incorporar a los ciudadanos a las labores de control sobre la gestión pública. 9. Promover investigaciones orientadas a generar proyectos y normas relacionados con la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública. 10. Llevar el registro de las comunidades organizadas.
  • 18. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 17 11. Coordinar con otras dependencias de la Contraloría Municipal, las actividades relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública. 12. Poner a disposición de la ciudadanía los planes, programas y contratos que ejecuta la Contraloría Municipal; su estructura organizativa y funciones, así como los procedimientos administrativos y servicios que presta, a través de medios impresos, audiovisuales, informáticos, entre otros. 13. Informar a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio de la Contraloría, a través de un Informe de fácil manejo y comprensión, que se suministrará digitalmente cuando así sea formalmente requerido. 14. Atender, orientar, apoyar y asesorar, a los ciudadanos que acudan a la Contraloría a solicitar información, requerir documentos o interponer denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones. 15. Recibir, tramitar, valorar, decidir o resolver; denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones y remitirlas a la dependencia de la Contraloría o al ente u organismo que tenga competencia para conocerlas, según el caso. 16. Remitir el expediente de la denuncia, conjuntamente con su valoración jurídica a la Dirección de Control Posterior de esta Contraloría Municipal, cuando exista evidencia de hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos. 17. Remitir a los organismos y entes competentes, distintos a nuestro órgano de control fiscal, el expediente de la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición, cuando no se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la
  • 19. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 18 administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos y elaborar la comunicación, a fin de informar al ciudadano sobre dicha remisión. 18. Ordenar el archivo de la denuncia, cuando resultare falsa, infundada o versare sobre actos, hechos u omisiones que no ameritaren averiguación. 19. Comunicar a los ciudadanos la decisión o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones formuladas por ellos. 20. Llevar un registro de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones. 21. Informar sobre los hechos denunciados, a la autoridad a quien corresponda adoptar las medidas inmediatas tendentes a impedir o corregir deficiencias denunciadas o la producción de daños al patrimonio público, de ser el caso, preservando, en todo momento, la identidad del denunciante 22. Remitir a la Unidad de Auditoría Interna de esta Contraloría Municipal, una relación mensual de todas las denuncias recibidas. 23. Mantener actualizado en el sistema de la Oficina de Atención al Ciudadano, los resultados obtenidos en la tramitación de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones. 24. Generar, periódicamente, reportes estadísticos de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones atendidas. 25. Diseñar y elaborar mecanismos de control ciudadano en proyectos de alto impacto económico, financiero y social. 26. Dictar talleres, foros o seminarios para promover la participación ciudadana. 27. Planificar y llevar a cabo con otras dependencias de la Contraloría, las actividades relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
  • 20. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 4.- Funciones Generales de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 19 28. Las demás actividades que le sean asignadas por el Contralor o Contralora Municipal, las Leyes y Ordenanzas que rigen la materia.
  • 21. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 5.- Funciones de la OAC en Materia de Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 20 1. Clasificar el caso recibido en denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición. 2. Determinar si las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones son competencias de la Contraloría. 3. Realizar la valoración jurídica de aquellas denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones recibidas, que son competencia de la Contraloría. 4. Elaborar la comunicación a fin de remitir el expediente de la denuncia, conjuntamente con su valoración jurídica, a la Dirección de Control Posterior o para su investigación o su archivo, según corresponda, cuando se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos. 5. Elaborar el expediente de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones, a los fines de su remisión a los organismos y entes competentes, cuando no se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos, y preparar la comunicación, a objeto de informar al ciudadano sobre dicha remisión. 6. Elaborar la comunicación, a fin de informar a la autoridad a quien corresponda adoptar las medidas inmediatas tendentes a impedir o corregir las deficiencias denunciadas o la producción de daños al patrimonio público, de ser el caso, preservando en todo momento la identidad del denunciante. 7. Registrar en el Sistema de la Oficina de Atención al Ciudadano, los resultados de la tramitación de la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición.
  • 22. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 5.- Funciones de la OAC en Materia de Denuncias, Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 21 8. Elaborar la comunicación, a objeto de informar al ciudadano la decisión o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones, formuladas por ellos. 9. Las demás competencias que le sean asignadas por el responsable de la Oficina de Atención al Ciudadano.
  • 23. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 6.- Atribuciones del Jefe (a) de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 22 1. Dirigir, coordinar y controlar las actividades inherentes al desarrollo de los procesos en los cuales participa la oficina a su cargo. 2. Someter a la consideración del (la) Contralor (a) la admisión o no de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones presentadas. 3. Someter a la aprobación del (la) Contralor (a) los informes de valoración jurídica de las denuncias, así como las comunicaciones remitidas a los órganos de control fiscal, a los organismos y entes de la Administración Pública y a los usuarios del servicio. 4. Firmar las comunicaciones dirigidas a la Dirección de Control Posterior y a la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría, previa autorización del (la) Contralor (a). 5. Remitir a la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría una relación mensual de todas las denuncias recibidas. 6. Planificar, coordinar y dar impulso a la participación ciudadana. 7. Mantener informado al (la) Contralor (a) sobre los asuntos tramitados. 8. Designar al funcionario responsable de atender la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición, según sea el caso. 9. Aprobar el proyecto del plan de actuación de control sugerido. 10. Preparar y presentar informes mensuales y anuales de las actividades desarrolladas por la Oficina. 11. Elaborar el proyecto de presupuesto de la Oficina de Atención al Ciudadano. 12. Proponer políticas y procedimientos encaminados a mejorar la organización y funcionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano.
  • 24. Área: Oficina de Atención al Ciudadano Fecha de Actualización del Manual: 28 de diciembre de 2.015 Codificación: CMEB - MO- OAC–001-2015 Versión: 01 Elaborado por: Deynaly Figueroa Sosa – Jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Revisado por: Gustavo Pinto Guaramato Abogado Aprobado por: Jesús Rodolfo Andrade León Contralor Municipal Instrumento Legal de Aprobación: Resolución N° C.M.E.B 046 – 2.015 Fecha 28 de diciembre de 2.015 Capitulo: II Asunto: Aspectos Específicos 6.- Atribuciones del Jefe (a) de la OAC Manual de Organización de la Oficina de Atención Al Ciudadano Página 23 13.- Proponer las necesidades de capacitación del personal de la Oficina de Atención al ciudadano. 14. En general, desempeñar dentro del área de su competencia todas aquellas tareas que el (la) Contralor (a) le encomiende.