5
Lo más leído
10
Lo más leído
22
Lo más leído
AK 125/150 NEW EVO
CONTENIDO:
Use repuestos originales...................................................................2
Importante………………………………………………………………...3
Información general…………………………………………………….. 4
Proceso de limpieza de la motocicleta……………………………......17
Datos de identificación……………………………………………….....18
Especificaciones técnicas……………………………………………....19
Recomendaciones combustibles y aceites…………………………....21
Localización de partes…………………………………………………...23
Funciones comandos…………………………………………………....26
Velocímetro y pilotos indicadores……………………………………...30
Cuadro de mantenimiento posterior..................................................31
REPUESTOS ORIGINALES
Para conservar las prestaciones del vehículo, cada repuesto debe ser
diseñado y construido con unas especificaciones rigurosas para su
optimofuncionamiento.“LosrepuestosoriginalesAKT”estánhechoscon
los mismos materiales y patrones de calidad usados para construir la
motocicleta. Ninguna pieza sale al mercado sin cumplir los requisitos
exigidos por nuestros estándares y sin ser sometida a exhaustivas
pruebasycontrolesdecalidadporpartedenuestroingenieros.
Por las razones anteriores, cuando deba realizar una reparación ó
sustitución de alguna pieza, adquiera “Repuestos originales AKT” en los
puntos de venta de repuestosAKT. Si adquieres un producto más barato
de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos su calidad ni
durabilidad, además esto causará disminución de las prestaciones de su
vehiculo,asícomoposiblesproblemasensumotocicleta.
AKT Motos
Recomienda
Super + 4T
SAE 20w50
ANTES DE ENCENDER LA MOTOCICLETA
VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE DE CAJA
(CUATRO TIEMPOS)
IMPORTANTE
JASO MA SAE 20W50
API SG
!
INFORMACIÓN GENERAL
ACEITE DE CAJA4T
JASO MA SAE 20W50 API SG
Para verificar el nivel de aceite soporte su motocicleta en el gato central
para realizar una medición correcta; luego retire el tapón medidor de
aceite, límpielo e introdúzcalo sin roscarlo de nuevo en el orificio,
finalmente observe que todo el extremo
del marcador se encuentra impregnado
de aceite.
El nivel de aceite se debe verificar
con la motocicleta totalmente fría.
Realice los cambios de aceite según la
tabla de mantenimiento periódico (cada
2000 Km).
NIVEL OPTIMO
AKT Motos
Recomienda
Super + 4T
SAE 20w50
El depósito del líquido del sistema de freno
de disco delantero, está ubicado sobre la parte
derecha del manubrio, su nivel debe ser
revisado de manera periódica.
Esta revisión es sólo visual para determinar
en que estado se encuentra.
Si el nivel del líquido es bajo y se observa de
color oscuro es necesario cambiar totalmente
el fluido del sistema, puede estar degradado ó contaminado con agua.
Si el nivel del líquido es bajo y no se observa de color oscuro, sólo se
requiere adicionar líquido de frenos tipo DOT4 (recomendado) hasta
completar el nivel óptimo.
Si el líquido se ve contaminado con suciedad o agua, haga su
cambio completamente.
Cambie el líquido de frenos solo en los puntos autorizados
AKT.MOTOS
El cambio de líquido de frenos debe realizarse cada año, como
se recomienda en la tabla de mantenimiento periódico ubicada
al final de este manual.
FRENO DELANTERO
P
INSPECCIÓN PASTILLAS DELANTERAS
Inspeccione las pastillas de freno delantero periódicamente. Si se
detecta que las pastillas se encuentran cerca de la línea límite, diríjase
lo más pronto posible a un Centro de Servicio Técnico para ser
remplazadas.
Inspeccione el sistema de frenado diariamente antes de conducir su
motocicleta, tenga en cuenta los siguientes puntos:
l Fugas de líquido en todo el sistema.
l Estado de la manguera que conduce el líquido desde la bomba
hacia la mordaza.
l Desgaste de las pastillas.
l Dureza de la manigueta del freno delantero.
Conducir con las pastillas desgastadas reduce la
efectividad de los frenos, origina un desgaste
prematuro del disco e incrementa el riesgo de
accidentes. Conduzca de manera prudente cuando
instale un juego nuevo de pastillas de freno.
Linea
límite
ATENCIÓN
!
FRENO TRASERO
El pedal del freno trasero está ubicado en la parte lateral derecha de la
motocicleta al lado del reposapie.
Inspeccione el freno diariamente antes de encender su motocicleta, si
detecta alguna anomalía en algunos de los componentes del freno
diríjase al Centro de Servicio Técnico más cercano lo antes posible. Si
después de inspeccionar el freno detecta que el
pedal baja mucho, se debe ajustar.
CÓMOAJUSTAR ELFRENO.
l Presione la leva trasera hacia
adelante para soltar el tornillo de
ajuste de la varilla.
l Ajuste el tornillo del extremo de la
varilla.
l Suelte y verifique que el pedal tenga
un recorrido normal.
l Si el tornillo hay que ajustarlo demasiado, dirijase al Centro de Servicio
Técnico más cercano para realizar la respectiva verificación del estado y
desgaste de las bandas.
BATERÍA
La AK 125/150 NEW EVO posee una batería de
12V-7A, esta se encuentra ubicada dentro de la tapa
lateral derecha.
Verifique el nivel electrolítico de cada celda
periódicamente, éste se debe encontrar entre los
niveles superior e inferior demarcados en la batería,en
caso de que alguna celda tenga el nivel bajo, adicione agua
destilada. El agua de grifo no es sustituta del agua destilada,utilizarla
reducirá la vida útil de la batería..
No agregue ácido después de la carga inicial.
Después de la carga inicial, siempre agregue agua
destilada debido a que ésta es la que se evapora y no el acido.
Cárguese sólo en los Centros de Servicio Técnico
autorizados porAKT.
Evite el contacto con los líquidos de la batería
principalmente en los ojos ó en cualquier parte del cuerpo, si llegara a ocurrir algún
accidente, lave la zona afectada con abundante agua y acuda inmediatamente al
centro de salud mas cercano.
l
l
l
l
LLANTAS
Revise la presión de las llantas periódicamente para alargar su
vida útil. Si hay mucha presión se desgastara la llanta por su
centro por lo que al frenar esta rebota, y si tiene baja presión se
desgastara por los lados y al frenar o en las curvas se desliza.
Encualquiera de los dos casos no es efectivo el frenado.
Compruebe el estado y la presión de las llantas antes de
conducir su motocicleta.
l Evite sobrecargar la motocicleta.
l ambie las llantas cuando estén desgastadas
o tengan algún tipo de corte o grieta.
l Utilice siempre el tipo y dimensión de las
llantas recomendado para la AK 125/150
NEW EVO
C
Esto incrementará la vida útil de sus llantas
y disminuirá el consumo de combustible.
Mucha Presión
Poca Presión
Presión Ideal
DELANTERA 26 PSI
TRASERA 28 PSI
TRASERA con pasajero 32 PSI
PRECAUCIÓN
TIPO DE LLANTAS.
ATENCIÓN
Si se tiene algún problema con la presión de las llantas o alguna grieta o corte;
se disminuirá la estabilidad de la motocicleta y aumentará el riesgo de sufrir un
accidente.
lTipo Calle. (On Road).
lDimensiones:
Delantera: 2.75 - 18
Trasera: 90/90/18
CADENADE TRANSMISIÓN
La cadena permite que el motor transmita su
potencia a la llanta trasera de la motocicleta, por
esta razón se debe realizar un mantenimiento
periódicoytenerla bajoobservaciónconstante.
A la cadena se le debe revisar su tensión por lo menos una vez a la
semana; basta con sostenerla en su gato central para observar que no presente
una tensión ni muy alta ni muy baja,si esta se encuentra demasiado floja o apretada podría
causardañosalamotocicletaoinclusoasuusuario, sillegasearomperseoenredarsedebellevarla
aunCentrodeServiciosAutorizadoAKTparasureparación.
INSPECCIÓN DE LACADENA
Parahacerdemaneracorrectalainspeccióndelacadenadebenllevarseacaboestospasos:
l Paresumotocicletasobreelsoportecentral(Gato).
l Gire la llanta trasera y encuentre la parte de la cadena donde haya mayor tensión, allí mueva la
cadena de arriba hacia abajo para reconocer la distancia que recorre de manera vertical, esta
distancia debe ser entre 1.5-2.5cm aproximadamente. Si la distancia no cumple estos parámetros es
necesarioqueseacerqueaunCentrodeServicioTécnicoAKTautorizadoparasuadecuadarevision.
1.5 a 2.5 cm
PALANCADE CAMBIOS
La AK 125/150 NEW EVO viene equipada
con una caja de cambios de 5 velocidades
que opera según la gráfica, esta se
encuentra ubicada al lado izquierdo del
motor. Para accionar los cambios de
manera apropiada, se debe accionar al
mismo tiempo el clutch y desacelerar,
cada vez que se seleccione un
cambio,
la palanca
vuelve a su posición inicial y queda lista
para seleccionar otro cambio. Empuje
hacia arriba para aumentar los cambios y
hacia abajo se disminuye. La neutra se
encuentra entre primera y segunda, para
situar la motocicleta en este cambio se
debe tener una velocidad igual a cero.
FILTRO DEAIRE
El filtro de aire se encuentra ubicado detrás
de la tapa lateral izquierda.
Si este se contamina con polvo y bloquea la
aspiración normal de la motocicleta,
disminuirá la potencia, aumentará el
consumo de gasolina y puede producir un
desgaste prematuro de las piezas internas del
motor. Si se usa habitualmente la motocicleta en
zonas polvorientas, es recomendable limpiar o
cambiar el filtro de aire más frecuentemente de lo que indica
la tabla de mantenimiento periódico.
Limpie el filtro de aire como se indica a continuación.
l Retire la tapa lateral izquierda.
l Retire los tornillos de la tapa de la caja-filtro.
l Retire la espuma y/o la rejilla y límpielos con aire a presión
o agua y jabón (no detergente) y deje secar
completamente.
l Lubríquelo con aceite para filtros.
l Móntelo y asegúrese de que la tapa ajuste bien.
ESPUMA O
FILTRO
CHOKE
El choke o palanca de estrangulación sirve para encender la motocicleta
cuando se encuentra fría, recuerde desactivar este elemento cuando la
temperaturaoptimadelmotorsehallaalcanzado.
VÁLVULAEAR
“EXHAUSTAIR RECIRCULATION”
La válvula EAR “exhaust air recirculation” diluye el
volumen de gases de escape mediante la adición de
aire, reduciendo así el porcentaje de partículas
contaminantes expulsadas al medio ambiente
causadasporlacombustióninternadelmotor.
AJUSTE DE LAPALANCADE EMBRAGUE O CLUTCH
La leva de embrague o clutch se encuentra
ubicada en el extremo izquierdo del manubrio,
Éste suele destensionarse por lo cual debe
revisarse periódicamente, el ajuste normal de
este elemento es un juego de 2 a 3
milímetros entre la palanca y la base
CÓMOAJUSTAR LALEVA.
l Correr el protector plástico (1)
deslizándolo por el cable.
l Desapretar la contratuerca (2).
l Ajustar el tornillo (3) hasta dar el
ajuste deseado.
l Apretar la contratuerca (2).
l Deslizar el protector plástico (1) al
punto inicial.
2 ó 3 mm
3
2
1
Lavar la motocicleta es una actividad necesaria del
mantenimiento preventivo, ayuda a mantener en buen estado todos los
sistemas del vehiculo, además facilita la inspección de los componentes de
lamotocicletacuandoasíserequiera.
La acumulación de suciedad en el motor y en el mofle interfiere con la
refrigeración adecuada y oculta posibles daños que podrían perjudicar el
buenfuncionamientodelmotor.
Lavar la motocicleta con máquinas de agua de alta presión puede dañar
algunos componentes ó puede levantar la pintura de las partes plásticas
involucradas. Nunca utilice jabones tipo detergente (partículas semi
sólidas), pueden rayar las partes pintadas y plásticas, siempre lave con
jabones suavesyabundanteagua.
Enjuague la motocicleta con agua limpia y séquela con un trapo o paño
absorbente.
PROCESO DE LIMPIEZADE LAMOTOCICLETA
MANEJO TAPAS LATERALES
TAPA IZQUIERDA
TAPA DERECHA
Para retirar las tapas laterales de la moto se recomienda
desmotar primero el sillín y seguir los siguiente pasos según la
tapa a que se desea retirar.
TAPALATERALDERECHA
Hale la tapa de la parte superior sujetándola de los extremos
hasta que sienta que esta suelta y
después suavemente deslícela hacia
arriba
TAPALATERALIZQUIERDA
Hale la tapa de la parte superior
sujetándola de los extremos hasta que sienta que esta suelta.
Para montarlas nuevamente, repita el procedimiento anterior pero
invirtiendo la secuencia de los pasos.
PROCURE no halar bruscamente las tapas ya que puede
romperlas.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UBICACIÓN DEL NÚMERO
DE MOTOR:
El número de motor de la AK 125/150
NEW EVO se encuentra ubicado en la
carcaza izquierda, debajo del eje de
cambios.
UBICACIÓN DEL NÚMERO DE
CHASIS:
El número de chasis de la AK 125/150 NEW
EVO se encuentra ubicado en la parte frontal
del chasis, exactamente detrás de la luz
delantera.
xxxxxxxx
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Motor: Cuatro (4) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire
Cilindraje: 125 cc
Transmisión: 5 Velocidades
Peso Neto: 130 Kg.
Encendido: CDI
Arranque: Eléctrico y de patada
Freno delantero: Disco
Freno trasero:Tambor
Capacidad del tanque de combustible:15 L(3.96 gal) (incluída la reserva)
Bujía: D8RTC
Batería: 12V – 8A (YB7-A)
Luz Frontal: 12V 35W/35W
Luz Stop: 12V 5W/21W
Direccionales: 12V 5W
Luces Tablero: 12V 3.4W
Fusible: 15A
Aceite de transmisión: 1000 ml.
Compresión: 9.5:1
AK 125 NEW EVO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Motor: Cuatro (4) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire
Cilindraje: 150 cc
Transmisión: 5 Velocidades
Peso Neto: 130 Kg.
Encendido: CDI
Arranque: Eléctrico y de patada
Freno delantero: Disco
Freno trasero:Tambor
Capacidad del tanque de combustible:15 L(3.96 gal) (incluída la reserva)
Bujía: D8RTC
Batería: 12V – 8A (YB7-A)
Luz Frontal: 12V 35W/35W
Luz Stop: 12V 5W/21W
Direccionales: 12V 5W
Luces Tablero: 12V 3.4W
Fusible: 15A
Aceite de transmisión: 1000 ml.
Compresión: 9.0:1
AK 150 NEW EVO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
AKT Motos
Recomienda
Super + 4T
SAE 20w50
ACEITE DE CAJA
(4 Tiempos)
JASO MA SAE 20W50
API SG
Use siempre aceite para motocicletas. Si se usa un aceite de
buena calidad para motores cuatro tiempos y se hace el
cambio periódico como lo indica la tabla de lubricación,
alargará la vida útil de su motocicleta.
Especificaciones del aceite de motor
Sistema de
clasificación
Grado
API
SAE
SG o Superior
20W-50
Si no tiene disponibilidad de un aceite de motor SAE20W-50 escoja una
alternativa de acuerdo a la tabla.
Sistema de
clasificación
Temperatura
F°
C° -20 -10 0 10 20 30 40
-30
-4 14 32 50 68 86 104
-22
20W50
15W40 15W50
10W40 10W50
10W40
RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES
Use siempre gasolina corriente sin plomo, la gasolina sin plomo alarga la vida útil de
labujíaydeloscomponentesdelsistemadeescape.
GASOLINA
PRECAUCIÓN
Derramargasolinasobrecualquiersuperficiepintadapuedeoriginardañosenestas,
siestosucede,laveinmediatamenteconabundanteagua.
ATENCIÓN
Nunca adicione gasolina al deposito cerca de llamas, chispas o fuentes de calor. No
llene en exceso el tanque, éste necesita espacio para el almacenamiento de los
gasesyparaladilatacióndelagasolinaconloscambiosdetemperatura.
LOCALIZACIÓN DE PARTES
El switch de encendido tiene tres posiciones:
OFF: Motor apagado, sistema eléctrico aislado.
ON: Motor encendido, equipo eléctrico puede utilizarse y la
llave de encendido no se puede remover.
BLOQUEO: La dirección sólo se bloqueará con el manubrio
en la posición limite izquierda, girando la llave hasta la
posición de bloqueo.
ADVERTENCIA: No deje el switch en posición ON con el motor
apagado,puede disminuir la vida útil de su batería.
SWITCH DE ENCENDIDO:
!
N
TAPA TANQUE DE COMBUSTIBLE
Para abrir la tapa del tanque de gasolina debe seguir los siguientes
pasos:
l Levantar la pestaña que cubre el switch de la tapa del tanque de
gasolina.
l Introducir la llave en la ranura y girarla en el sentido de las manecillas
del reloj.
l Levantar la tapa sin retirar la llave hacia atrás de la moto,
proceder a llenar el tanque.
No llene en exceso el tanque de gasolina ya que puede regarse
y provocar daños en los elementos de la motocicleta.
Use gasolina corriente.
IMPORTANTE
!
GRIFO DE GASOLINA
El grifo de paso de
gasolina está ubicado
en la parte lateral
izquierda del tanque de
gasolina, éste tiene las
s i g u i e n t e s t r e s
posiciones:
Arriba: Posición de reserva cuando no se tiene
suficiente gasolina. Debe abastecerse lo antes
posible.
Centro: Grifo cerrado, no hay paso de
combustible.
Abajo: Posición cuando se tiene suficiente
gasolina por encima del nivel de reserva.
Arriba
Centro
Abajo
FUNCIONES COMANDOS
SWITCH CAMBIO
DE LUCES
DIRECCIONALES
PITO
COMANDO IZQUIERDO
PASS
Direccionales:
Este tiene tres posiciones.
Posición Izquierda:
Se usa cuando se desea girar a la
izquierda. Se encenderán las dos
direccionales izquierdas y la luz
indicadora de direccional izquierda
en el tablero.
Posición derecha:
Se usa cuando se desea girar a la
derecha. Se encenderán las dos
direccionales derechas y la luz
indicadora de direccional derecha en
el tablero.
Posición central:
Ninguna direccional se enciende en
esta posición. Mientras no se
switch
necesiten las direccionales este
switch
switch
switch
debe permanecer en esta
posición.
Este se debe posicionar
manualmente.
Pito:
Presione el botón del pito para pitar
Cambio De Luces:
El de cambio de luces posee
dos posiciones:
Posición activado:
En esta posición se enciende la luz
alta y su piloto indicador.
Posición desactivado:
En esta posición se enciende la luz
baja.
P
FUNCIONES COMANDOS
SWITCH ENCENDIDO
ON/OFF DE LUCES
BOTÓN ENCENDIDO
ELÉCTRICO
COMANDO DERECHO
SWITCH ENCENDIDO
ON/OFF
SWITCH ON/OFF
Este aísla o activa el sistema
eléctrico de la motocicleta impidiendo ó
no su encendido, tiene dos posiciones:
en la posición adelante aísla y en la
posición atrás activa el sistema.
switch
SWITCH ON/OFF LUCES
Este tiene tres posiciones:
Posición Derecha:
Las luces del tablero, stop y farola se
encuentran apagadas.
Posición intermedia:
Luces del tablero, stop y farola (luz
de día) se encenderán.
Posición izquierda:
Las luces del tablero, pilotos, farola y
stop se encenderán.
switch
BOTÓN DEARRANQUE
Recuerde apagar las luces antes de
accionar el botón de arranque. Use el
pedal de arranque para arranque en
frío.
Km/h
0
X1000r/min
20
X1000r/min
40
X1000r/min
60
X1000r/min
80
X1000r/min
100
X1000r/min
0
X1000r/min
2
X1000r/min
4
X1000r/min
6
X1000r/min
8
X1000r/min
10
12
120
140
O O O
O 1 1
F
X1000r/min
E
X1000r/min
X1000r/min
VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES
TACÓMETRO
VELOCÍMETRO
PILOTO
DIRECCIONAL
PILOTO ALTA
PILOTO
NEUTRA
TACÓMETRO
ODÓMETRO
SUITCH DE
ENCENDIDO
MEDIDOR DE
GASOLINA
CUADRO DE MANTENIMIENTO POSTERIOR
ACTIVIDADES V L A C V L A C V L A C V L A C
Aceite de motor
Aceite de transmisión Scooter
Aceite de suspensión
Bateria
Bujía de ignición
Cadena de trasmisión
Carburador
Sistema de embrague
Cunas dirección
Eje de ruedas delantera y trasera
Eje y bujes de tijera
Filtro de aceite
Filtro de aire
Freno campana y bandas mantenimiento
Freno de disco, pastillas, bomba y caliper delantero
Liquido de frenos
Guayas
Llantas delantera y trasera (tensión de radios) y presión de aire
Llave gasolina
Pasadores de motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Juego de válvulas
A: Ajustar
V: Verificar
L: Limpiar y/o lubricar
C: Cam biar

Más contenido relacionado

PDF
Manual ne125 150_1
PDF
AK_125 150 TTR Manual de Servicio.pdf
PDF
Manual de taller 03 m-e3 b
PDF
Pedoman Reparasi Isuzu type 4JA1 & 4JB1
PDF
1008 manuals 23032012
PDF
Manual de servicio ak 125 150 ttr
PDF
Manual de serviço xl125 s (1984) ms437841pinformac
PPTX
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Manual ne125 150_1
AK_125 150 TTR Manual de Servicio.pdf
Manual de taller 03 m-e3 b
Pedoman Reparasi Isuzu type 4JA1 & 4JB1
1008 manuals 23032012
Manual de servicio ak 125 150 ttr
Manual de serviço xl125 s (1984) ms437841pinformac
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso

La actualidad más candente (20)

PDF
italika ft 150 2012 moto china.pdf
PDF
765 1223 raptor 700 service manual
PDF
manual de mecanica motos
PDF
Manual akt rtx 150 (1)
PDF
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
PDF
Manual del Neumático (Cauchos)
PPSX
Presentacion neumaticos
PDF
Manual de serviço cg125 cg125 ml (1983) informac
PDF
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
PDF
Vovlo camiones intervalos de mantenciones
PDF
Hyundai HD65, HD72, HD78 Electrical Troubleshooting Manual
PDF
Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo (2002) informac
PDF
manual_flex (2).pdf
PDF
U340 automatic transaxle
PPTX
Mantenimiento del el area automotriz
PDF
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
PDF
Manual de serviço cr80 r ignicao
PDF
Manual mantenimiento volvo
PDF
3122.pdf analisis de aceite
italika ft 150 2012 moto china.pdf
765 1223 raptor 700 service manual
manual de mecanica motos
Manual akt rtx 150 (1)
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
Manual del Neumático (Cauchos)
Presentacion neumaticos
Manual de serviço cg125 cg125 ml (1983) informac
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
Vovlo camiones intervalos de mantenciones
Hyundai HD65, HD72, HD78 Electrical Troubleshooting Manual
Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo (2002) informac
manual_flex (2).pdf
U340 automatic transaxle
Mantenimiento del el area automotriz
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual de serviço cr80 r ignicao
Manual mantenimiento volvo
3122.pdf analisis de aceite
Publicidad

Similar a Manual de servicio para motos AKT Evo 125 NE (20)

PDF
102774587 manual-akt-125-sl
PDF
Manual ak125 sl1490
PDF
MANUAL TTR 125.pdf
PDF
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
PPTX
Presentación de ingeniería mecánica ppt.
PDF
Cuidado y mantenimiento del automóvil2023.pdf
PDF
Manual de usuario mlto bera super dt 200
PDF
manual_torino_hurricane_250_1__7 manualt
PDF
Manual 110smart1485 moto
PDF
5b75e5e416192694519008.pdf
PDF
Manual de usuario TTR 200.pdf
PDF
Akt100 2t servicio
PDF
custom_150_italika_manual_del_propietario.pdf
PDF
Mantenimiento de dirección
PPT
Modulo 3 concepto basico frenos
PPT
Modulo 3 concepto basico frenos
PDF
pdf-manual-del-usuario-y-ficha-tecnica-moto-akt-cr5-200
PDF
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
PDF
manual de usuario y mantenimiento-ECO-100.pdf
PDF
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
102774587 manual-akt-125-sl
Manual ak125 sl1490
MANUAL TTR 125.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Presentación de ingeniería mecánica ppt.
Cuidado y mantenimiento del automóvil2023.pdf
Manual de usuario mlto bera super dt 200
manual_torino_hurricane_250_1__7 manualt
Manual 110smart1485 moto
5b75e5e416192694519008.pdf
Manual de usuario TTR 200.pdf
Akt100 2t servicio
custom_150_italika_manual_del_propietario.pdf
Mantenimiento de dirección
Modulo 3 concepto basico frenos
Modulo 3 concepto basico frenos
pdf-manual-del-usuario-y-ficha-tecnica-moto-akt-cr5-200
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
manual de usuario y mantenimiento-ECO-100.pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Técnicas de Lubricación de motores combu
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
Actores viales y Conductores y su vias..
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
Libro de motores para clases en Educación Técnica
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal

Manual de servicio para motos AKT Evo 125 NE

  • 2. CONTENIDO: Use repuestos originales...................................................................2 Importante………………………………………………………………...3 Información general…………………………………………………….. 4 Proceso de limpieza de la motocicleta……………………………......17 Datos de identificación……………………………………………….....18 Especificaciones técnicas……………………………………………....19 Recomendaciones combustibles y aceites…………………………....21 Localización de partes…………………………………………………...23 Funciones comandos…………………………………………………....26 Velocímetro y pilotos indicadores……………………………………...30 Cuadro de mantenimiento posterior..................................................31
  • 3. REPUESTOS ORIGINALES Para conservar las prestaciones del vehículo, cada repuesto debe ser diseñado y construido con unas especificaciones rigurosas para su optimofuncionamiento.“LosrepuestosoriginalesAKT”estánhechoscon los mismos materiales y patrones de calidad usados para construir la motocicleta. Ninguna pieza sale al mercado sin cumplir los requisitos exigidos por nuestros estándares y sin ser sometida a exhaustivas pruebasycontrolesdecalidadporpartedenuestroingenieros. Por las razones anteriores, cuando deba realizar una reparación ó sustitución de alguna pieza, adquiera “Repuestos originales AKT” en los puntos de venta de repuestosAKT. Si adquieres un producto más barato de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos su calidad ni durabilidad, además esto causará disminución de las prestaciones de su vehiculo,asícomoposiblesproblemasensumotocicleta.
  • 4. AKT Motos Recomienda Super + 4T SAE 20w50 ANTES DE ENCENDER LA MOTOCICLETA VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE DE CAJA (CUATRO TIEMPOS) IMPORTANTE JASO MA SAE 20W50 API SG !
  • 5. INFORMACIÓN GENERAL ACEITE DE CAJA4T JASO MA SAE 20W50 API SG Para verificar el nivel de aceite soporte su motocicleta en el gato central para realizar una medición correcta; luego retire el tapón medidor de aceite, límpielo e introdúzcalo sin roscarlo de nuevo en el orificio, finalmente observe que todo el extremo del marcador se encuentra impregnado de aceite. El nivel de aceite se debe verificar con la motocicleta totalmente fría. Realice los cambios de aceite según la tabla de mantenimiento periódico (cada 2000 Km). NIVEL OPTIMO AKT Motos Recomienda Super + 4T SAE 20w50
  • 6. El depósito del líquido del sistema de freno de disco delantero, está ubicado sobre la parte derecha del manubrio, su nivel debe ser revisado de manera periódica. Esta revisión es sólo visual para determinar en que estado se encuentra. Si el nivel del líquido es bajo y se observa de color oscuro es necesario cambiar totalmente el fluido del sistema, puede estar degradado ó contaminado con agua. Si el nivel del líquido es bajo y no se observa de color oscuro, sólo se requiere adicionar líquido de frenos tipo DOT4 (recomendado) hasta completar el nivel óptimo. Si el líquido se ve contaminado con suciedad o agua, haga su cambio completamente. Cambie el líquido de frenos solo en los puntos autorizados AKT.MOTOS El cambio de líquido de frenos debe realizarse cada año, como se recomienda en la tabla de mantenimiento periódico ubicada al final de este manual. FRENO DELANTERO P
  • 7. INSPECCIÓN PASTILLAS DELANTERAS Inspeccione las pastillas de freno delantero periódicamente. Si se detecta que las pastillas se encuentran cerca de la línea límite, diríjase lo más pronto posible a un Centro de Servicio Técnico para ser remplazadas. Inspeccione el sistema de frenado diariamente antes de conducir su motocicleta, tenga en cuenta los siguientes puntos: l Fugas de líquido en todo el sistema. l Estado de la manguera que conduce el líquido desde la bomba hacia la mordaza. l Desgaste de las pastillas. l Dureza de la manigueta del freno delantero. Conducir con las pastillas desgastadas reduce la efectividad de los frenos, origina un desgaste prematuro del disco e incrementa el riesgo de accidentes. Conduzca de manera prudente cuando instale un juego nuevo de pastillas de freno. Linea límite ATENCIÓN !
  • 8. FRENO TRASERO El pedal del freno trasero está ubicado en la parte lateral derecha de la motocicleta al lado del reposapie. Inspeccione el freno diariamente antes de encender su motocicleta, si detecta alguna anomalía en algunos de los componentes del freno diríjase al Centro de Servicio Técnico más cercano lo antes posible. Si después de inspeccionar el freno detecta que el pedal baja mucho, se debe ajustar. CÓMOAJUSTAR ELFRENO. l Presione la leva trasera hacia adelante para soltar el tornillo de ajuste de la varilla. l Ajuste el tornillo del extremo de la varilla. l Suelte y verifique que el pedal tenga un recorrido normal. l Si el tornillo hay que ajustarlo demasiado, dirijase al Centro de Servicio Técnico más cercano para realizar la respectiva verificación del estado y desgaste de las bandas.
  • 9. BATERÍA La AK 125/150 NEW EVO posee una batería de 12V-7A, esta se encuentra ubicada dentro de la tapa lateral derecha. Verifique el nivel electrolítico de cada celda periódicamente, éste se debe encontrar entre los niveles superior e inferior demarcados en la batería,en caso de que alguna celda tenga el nivel bajo, adicione agua destilada. El agua de grifo no es sustituta del agua destilada,utilizarla reducirá la vida útil de la batería.. No agregue ácido después de la carga inicial. Después de la carga inicial, siempre agregue agua destilada debido a que ésta es la que se evapora y no el acido. Cárguese sólo en los Centros de Servicio Técnico autorizados porAKT. Evite el contacto con los líquidos de la batería principalmente en los ojos ó en cualquier parte del cuerpo, si llegara a ocurrir algún accidente, lave la zona afectada con abundante agua y acuda inmediatamente al centro de salud mas cercano. l l l l
  • 10. LLANTAS Revise la presión de las llantas periódicamente para alargar su vida útil. Si hay mucha presión se desgastara la llanta por su centro por lo que al frenar esta rebota, y si tiene baja presión se desgastara por los lados y al frenar o en las curvas se desliza. Encualquiera de los dos casos no es efectivo el frenado. Compruebe el estado y la presión de las llantas antes de conducir su motocicleta. l Evite sobrecargar la motocicleta. l ambie las llantas cuando estén desgastadas o tengan algún tipo de corte o grieta. l Utilice siempre el tipo y dimensión de las llantas recomendado para la AK 125/150 NEW EVO C Esto incrementará la vida útil de sus llantas y disminuirá el consumo de combustible. Mucha Presión Poca Presión Presión Ideal DELANTERA 26 PSI TRASERA 28 PSI TRASERA con pasajero 32 PSI
  • 11. PRECAUCIÓN TIPO DE LLANTAS. ATENCIÓN Si se tiene algún problema con la presión de las llantas o alguna grieta o corte; se disminuirá la estabilidad de la motocicleta y aumentará el riesgo de sufrir un accidente. lTipo Calle. (On Road). lDimensiones: Delantera: 2.75 - 18 Trasera: 90/90/18
  • 12. CADENADE TRANSMISIÓN La cadena permite que el motor transmita su potencia a la llanta trasera de la motocicleta, por esta razón se debe realizar un mantenimiento periódicoytenerla bajoobservaciónconstante. A la cadena se le debe revisar su tensión por lo menos una vez a la semana; basta con sostenerla en su gato central para observar que no presente una tensión ni muy alta ni muy baja,si esta se encuentra demasiado floja o apretada podría causardañosalamotocicletaoinclusoasuusuario, sillegasearomperseoenredarsedebellevarla aunCentrodeServiciosAutorizadoAKTparasureparación. INSPECCIÓN DE LACADENA Parahacerdemaneracorrectalainspeccióndelacadenadebenllevarseacaboestospasos: l Paresumotocicletasobreelsoportecentral(Gato). l Gire la llanta trasera y encuentre la parte de la cadena donde haya mayor tensión, allí mueva la cadena de arriba hacia abajo para reconocer la distancia que recorre de manera vertical, esta distancia debe ser entre 1.5-2.5cm aproximadamente. Si la distancia no cumple estos parámetros es necesarioqueseacerqueaunCentrodeServicioTécnicoAKTautorizadoparasuadecuadarevision. 1.5 a 2.5 cm
  • 13. PALANCADE CAMBIOS La AK 125/150 NEW EVO viene equipada con una caja de cambios de 5 velocidades que opera según la gráfica, esta se encuentra ubicada al lado izquierdo del motor. Para accionar los cambios de manera apropiada, se debe accionar al mismo tiempo el clutch y desacelerar, cada vez que se seleccione un cambio, la palanca vuelve a su posición inicial y queda lista para seleccionar otro cambio. Empuje hacia arriba para aumentar los cambios y hacia abajo se disminuye. La neutra se encuentra entre primera y segunda, para situar la motocicleta en este cambio se debe tener una velocidad igual a cero.
  • 14. FILTRO DEAIRE El filtro de aire se encuentra ubicado detrás de la tapa lateral izquierda. Si este se contamina con polvo y bloquea la aspiración normal de la motocicleta, disminuirá la potencia, aumentará el consumo de gasolina y puede producir un desgaste prematuro de las piezas internas del motor. Si se usa habitualmente la motocicleta en zonas polvorientas, es recomendable limpiar o cambiar el filtro de aire más frecuentemente de lo que indica la tabla de mantenimiento periódico. Limpie el filtro de aire como se indica a continuación. l Retire la tapa lateral izquierda. l Retire los tornillos de la tapa de la caja-filtro. l Retire la espuma y/o la rejilla y límpielos con aire a presión o agua y jabón (no detergente) y deje secar completamente. l Lubríquelo con aceite para filtros. l Móntelo y asegúrese de que la tapa ajuste bien. ESPUMA O FILTRO
  • 15. CHOKE El choke o palanca de estrangulación sirve para encender la motocicleta cuando se encuentra fría, recuerde desactivar este elemento cuando la temperaturaoptimadelmotorsehallaalcanzado. VÁLVULAEAR “EXHAUSTAIR RECIRCULATION” La válvula EAR “exhaust air recirculation” diluye el volumen de gases de escape mediante la adición de aire, reduciendo así el porcentaje de partículas contaminantes expulsadas al medio ambiente causadasporlacombustióninternadelmotor.
  • 16. AJUSTE DE LAPALANCADE EMBRAGUE O CLUTCH La leva de embrague o clutch se encuentra ubicada en el extremo izquierdo del manubrio, Éste suele destensionarse por lo cual debe revisarse periódicamente, el ajuste normal de este elemento es un juego de 2 a 3 milímetros entre la palanca y la base CÓMOAJUSTAR LALEVA. l Correr el protector plástico (1) deslizándolo por el cable. l Desapretar la contratuerca (2). l Ajustar el tornillo (3) hasta dar el ajuste deseado. l Apretar la contratuerca (2). l Deslizar el protector plástico (1) al punto inicial. 2 ó 3 mm 3 2 1
  • 17. Lavar la motocicleta es una actividad necesaria del mantenimiento preventivo, ayuda a mantener en buen estado todos los sistemas del vehiculo, además facilita la inspección de los componentes de lamotocicletacuandoasíserequiera. La acumulación de suciedad en el motor y en el mofle interfiere con la refrigeración adecuada y oculta posibles daños que podrían perjudicar el buenfuncionamientodelmotor. Lavar la motocicleta con máquinas de agua de alta presión puede dañar algunos componentes ó puede levantar la pintura de las partes plásticas involucradas. Nunca utilice jabones tipo detergente (partículas semi sólidas), pueden rayar las partes pintadas y plásticas, siempre lave con jabones suavesyabundanteagua. Enjuague la motocicleta con agua limpia y séquela con un trapo o paño absorbente. PROCESO DE LIMPIEZADE LAMOTOCICLETA
  • 18. MANEJO TAPAS LATERALES TAPA IZQUIERDA TAPA DERECHA Para retirar las tapas laterales de la moto se recomienda desmotar primero el sillín y seguir los siguiente pasos según la tapa a que se desea retirar. TAPALATERALDERECHA Hale la tapa de la parte superior sujetándola de los extremos hasta que sienta que esta suelta y después suavemente deslícela hacia arriba TAPALATERALIZQUIERDA Hale la tapa de la parte superior sujetándola de los extremos hasta que sienta que esta suelta. Para montarlas nuevamente, repita el procedimiento anterior pero invirtiendo la secuencia de los pasos. PROCURE no halar bruscamente las tapas ya que puede romperlas.
  • 19. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN DEL NÚMERO DE MOTOR: El número de motor de la AK 125/150 NEW EVO se encuentra ubicado en la carcaza izquierda, debajo del eje de cambios. UBICACIÓN DEL NÚMERO DE CHASIS: El número de chasis de la AK 125/150 NEW EVO se encuentra ubicado en la parte frontal del chasis, exactamente detrás de la luz delantera. xxxxxxxx
  • 20. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Motor: Cuatro (4) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire Cilindraje: 125 cc Transmisión: 5 Velocidades Peso Neto: 130 Kg. Encendido: CDI Arranque: Eléctrico y de patada Freno delantero: Disco Freno trasero:Tambor Capacidad del tanque de combustible:15 L(3.96 gal) (incluída la reserva) Bujía: D8RTC Batería: 12V – 8A (YB7-A) Luz Frontal: 12V 35W/35W Luz Stop: 12V 5W/21W Direccionales: 12V 5W Luces Tablero: 12V 3.4W Fusible: 15A Aceite de transmisión: 1000 ml. Compresión: 9.5:1 AK 125 NEW EVO
  • 21. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Motor: Cuatro (4) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire Cilindraje: 150 cc Transmisión: 5 Velocidades Peso Neto: 130 Kg. Encendido: CDI Arranque: Eléctrico y de patada Freno delantero: Disco Freno trasero:Tambor Capacidad del tanque de combustible:15 L(3.96 gal) (incluída la reserva) Bujía: D8RTC Batería: 12V – 8A (YB7-A) Luz Frontal: 12V 35W/35W Luz Stop: 12V 5W/21W Direccionales: 12V 5W Luces Tablero: 12V 3.4W Fusible: 15A Aceite de transmisión: 1000 ml. Compresión: 9.0:1 AK 150 NEW EVO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • 22. AKT Motos Recomienda Super + 4T SAE 20w50 ACEITE DE CAJA (4 Tiempos) JASO MA SAE 20W50 API SG Use siempre aceite para motocicletas. Si se usa un aceite de buena calidad para motores cuatro tiempos y se hace el cambio periódico como lo indica la tabla de lubricación, alargará la vida útil de su motocicleta. Especificaciones del aceite de motor Sistema de clasificación Grado API SAE SG o Superior 20W-50 Si no tiene disponibilidad de un aceite de motor SAE20W-50 escoja una alternativa de acuerdo a la tabla. Sistema de clasificación Temperatura F° C° -20 -10 0 10 20 30 40 -30 -4 14 32 50 68 86 104 -22 20W50 15W40 15W50 10W40 10W50 10W40
  • 23. RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES Use siempre gasolina corriente sin plomo, la gasolina sin plomo alarga la vida útil de labujíaydeloscomponentesdelsistemadeescape. GASOLINA PRECAUCIÓN Derramargasolinasobrecualquiersuperficiepintadapuedeoriginardañosenestas, siestosucede,laveinmediatamenteconabundanteagua. ATENCIÓN Nunca adicione gasolina al deposito cerca de llamas, chispas o fuentes de calor. No llene en exceso el tanque, éste necesita espacio para el almacenamiento de los gasesyparaladilatacióndelagasolinaconloscambiosdetemperatura.
  • 24. LOCALIZACIÓN DE PARTES El switch de encendido tiene tres posiciones: OFF: Motor apagado, sistema eléctrico aislado. ON: Motor encendido, equipo eléctrico puede utilizarse y la llave de encendido no se puede remover. BLOQUEO: La dirección sólo se bloqueará con el manubrio en la posición limite izquierda, girando la llave hasta la posición de bloqueo. ADVERTENCIA: No deje el switch en posición ON con el motor apagado,puede disminuir la vida útil de su batería. SWITCH DE ENCENDIDO: ! N
  • 25. TAPA TANQUE DE COMBUSTIBLE Para abrir la tapa del tanque de gasolina debe seguir los siguientes pasos: l Levantar la pestaña que cubre el switch de la tapa del tanque de gasolina. l Introducir la llave en la ranura y girarla en el sentido de las manecillas del reloj. l Levantar la tapa sin retirar la llave hacia atrás de la moto, proceder a llenar el tanque. No llene en exceso el tanque de gasolina ya que puede regarse y provocar daños en los elementos de la motocicleta. Use gasolina corriente. IMPORTANTE !
  • 26. GRIFO DE GASOLINA El grifo de paso de gasolina está ubicado en la parte lateral izquierda del tanque de gasolina, éste tiene las s i g u i e n t e s t r e s posiciones: Arriba: Posición de reserva cuando no se tiene suficiente gasolina. Debe abastecerse lo antes posible. Centro: Grifo cerrado, no hay paso de combustible. Abajo: Posición cuando se tiene suficiente gasolina por encima del nivel de reserva. Arriba Centro Abajo
  • 27. FUNCIONES COMANDOS SWITCH CAMBIO DE LUCES DIRECCIONALES PITO COMANDO IZQUIERDO PASS
  • 28. Direccionales: Este tiene tres posiciones. Posición Izquierda: Se usa cuando se desea girar a la izquierda. Se encenderán las dos direccionales izquierdas y la luz indicadora de direccional izquierda en el tablero. Posición derecha: Se usa cuando se desea girar a la derecha. Se encenderán las dos direccionales derechas y la luz indicadora de direccional derecha en el tablero. Posición central: Ninguna direccional se enciende en esta posición. Mientras no se switch necesiten las direccionales este switch switch switch debe permanecer en esta posición. Este se debe posicionar manualmente. Pito: Presione el botón del pito para pitar Cambio De Luces: El de cambio de luces posee dos posiciones: Posición activado: En esta posición se enciende la luz alta y su piloto indicador. Posición desactivado: En esta posición se enciende la luz baja.
  • 29. P FUNCIONES COMANDOS SWITCH ENCENDIDO ON/OFF DE LUCES BOTÓN ENCENDIDO ELÉCTRICO COMANDO DERECHO SWITCH ENCENDIDO ON/OFF
  • 30. SWITCH ON/OFF Este aísla o activa el sistema eléctrico de la motocicleta impidiendo ó no su encendido, tiene dos posiciones: en la posición adelante aísla y en la posición atrás activa el sistema. switch SWITCH ON/OFF LUCES Este tiene tres posiciones: Posición Derecha: Las luces del tablero, stop y farola se encuentran apagadas. Posición intermedia: Luces del tablero, stop y farola (luz de día) se encenderán. Posición izquierda: Las luces del tablero, pilotos, farola y stop se encenderán. switch BOTÓN DEARRANQUE Recuerde apagar las luces antes de accionar el botón de arranque. Use el pedal de arranque para arranque en frío.
  • 31. Km/h 0 X1000r/min 20 X1000r/min 40 X1000r/min 60 X1000r/min 80 X1000r/min 100 X1000r/min 0 X1000r/min 2 X1000r/min 4 X1000r/min 6 X1000r/min 8 X1000r/min 10 12 120 140 O O O O 1 1 F X1000r/min E X1000r/min X1000r/min VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES TACÓMETRO VELOCÍMETRO PILOTO DIRECCIONAL PILOTO ALTA PILOTO NEUTRA TACÓMETRO ODÓMETRO SUITCH DE ENCENDIDO MEDIDOR DE GASOLINA
  • 32. CUADRO DE MANTENIMIENTO POSTERIOR ACTIVIDADES V L A C V L A C V L A C V L A C Aceite de motor Aceite de transmisión Scooter Aceite de suspensión Bateria Bujía de ignición Cadena de trasmisión Carburador Sistema de embrague Cunas dirección Eje de ruedas delantera y trasera Eje y bujes de tijera Filtro de aceite Filtro de aire Freno campana y bandas mantenimiento Freno de disco, pastillas, bomba y caliper delantero Liquido de frenos Guayas Llantas delantera y trasera (tensión de radios) y presión de aire Llave gasolina Pasadores de motor Tuercas, tornillos y pasadores en general Juego de válvulas A: Ajustar V: Verificar L: Limpiar y/o lubricar C: Cam biar