2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
1
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
MANUAL DEL PARTICIPANTE:
INDUCCIÓN METODOLÓGICA Y
TECNOLÓGICA
2
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
BIENVENIDA
• Te damos la más cordial bienvenida al curso, el cual se realiza en modalidad e-learning.
• En esta guía encontrarás las indicaciones necesarias para acceder al aula virtual y
realizar con éxito el curso.
• Además, conocerás las herramientas necesarias para contactar al equipo de tutores, a
otros participantes y a soporte técnico cuando lo requieras.
• Te recomendamos leer en detalle este documento y revisar el aula virtual siguiendo las
indicaciones.
• Esperamos que disfrutes este curso y que sea un aporte en tu formación profesional.
3
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Para realizar con éxito el curso es necesario:
• Poseer conocimientos de computación nivel usuario.
• Disponer de un pc o notebook con un procesador mínimo pentium 4 o similar, con un
mínimo de 256 mb de memoria ram.
• Tener acceso a internet con un mínimo de 512 kbps y navegador Explorer 10 o
superior, Firefox 34 o superior, Google Chrome o Safari.
• Tener una cuenta de correo electrónico vigente.
• Tener instalado en tu PC, notebook o dispositivo móvil mínimo Windows 7 o
equivalentes, Mac Ios 10.4 o superiores o Linux.
• Contar con audífonos y/o parlantes en su pc o notebook.
* Todos los requerimientos técnicos se debe a que el curso cuenta con varias presentaciones multimedia.
4
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
1. ¿QUÉ ES UN AULA VIRTUAL?
• Muchos profesionales continúan sus estudios a través de cursos en línea. Esta
modalidad de aprendizaje es muy diferente a una clase presencial. Son experiencias
de formación académicas a través de internet, en donde el alumno asume el
protagonismo de su aprendizaje y recibe un apoyo importante de la comunidad virtual
que se compone de alumnos y profesores.
• Existen dos tipos de cursos en línea: los que son 100% online y se realizan
completamente a través de internet y los semipresenciales, que combinan clases en
vivo y otras virtuales.
• El curso que estás realizando, es un programa 100% online. Eso significa que el
contacto con los profesores y tutores será siempre a través de la plataforma, correos o
por teléfono.
5
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
2. ¿CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL?
• Configura el accesoal campusvirtual através de Google Chrome, yaque éste navegador
permite potenciar varias herramientas de visualización. Si tu equipo no tiene
disponible este navegador, puedes descargarlo desde este link:
https://www.google.com.mx/chrome/browser/desktop/
• Luegoingresaal campusvirtual, atravésdela URL: www.academiaticso.cl
6
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
3. LECCIONES Y CONTENIDO
En cada lección encontrarás:
1. Objetivos y temas a tratar.
2. Contenidos.
3. Bibliografía complementaria.
4. Actividades.
1
2
3
4
7
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
4. PLAN DE CONTINGENCIA
Si durante las lecciones se presenta algún problema técnico que te impida el normal
desarrollo de las actividades, debes comunicarte con la mesa de ayuda de SOPORTE.
Recibirás una respuesta por escrito en un plazo máximo de 24 horas.
O escribir directamente a: contacto@convivenciadigital.cl
8
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
5. CONSIDERACIONES IMPORTANTES
• Cadacomputadora ha sido configurada según las necesidades de los usuarios. Esposible que a tu
equipo, a lo largo del curso, se le deban cargar visores, optimizadores de imágenes u otras
herramientas digitales. Esto puede generar vistas diferentes dependiendo del navegador o
computadora quese utilice.
• Sila web demora en cargar, o bien las imágenes no se ven, se debe básicamente a problemas de
internet, no delaplataforma.
• Anímatea explorar el aulavirtual einicia las actividades propuestas.
9
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
INDUCCIÓN METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA
10
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
ÍNDICE DE TEMAS
• Ingresoal aulavirtual
• Elementos del aulavirtual
• Elementos delas lecciones:
 Actividades
 Cuestionarios o tickets desalida
• Editar el perfil de usuario
• Soportetécnico
11
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
INGRESO AL AULA VIRTUAL
1.Ingresaahttps://www.academiaticso.cl/desdeel navegadordetu computadora, celular otablet.
1
12
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
INGRESO AL AULA VIRTUAL
2.Anotaenel cuadrodeusuariotu RUT singuión yCONdígito verificador.
3.Tucontraseñaseránlosprimeros4dígitos detuRUT.
No olvides hacer clic en
2 3
13
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
4. Ingresa al curso realizando clic en el nombre: Curso para profesores: convivencia digital
y autocuidado en internet.
4
14
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
5. Ya has entrado al aula virtual. En el menú superior encontrarás las lecciones del curso,
las cuales aparecen en gris y estarán disponibles cuando se inicie por calendario la
lección.
5
15
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
6. En el costado derecho de la pantalla, están los elementos transversales de acceso
directo para que los consultes en cualquier momento.
6
16
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
7. En el cuadro de mensajería, podrás comunicarte con el equipo de tutores y otros
participantes.
7
17
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
8. En el panel de navegacion te permitirá navegar por el aula virtual de acuerdo a tus
necesidades.
8
18
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
9. Revisa el tutorial de navegación cuando lo requieras.
9
19
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL
10.Paravolver almenú,puedesusarlabarrade navegaciónsuperior.
11.-Enlapestañade Bienvenida,encontrarás información importante parael buen desempeño del
curso. También en esa sección está disponible el programa del curso, la información sobre
el equipo académico, el calendario descargable y el reglamento que rige el programa.
10
11
20
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
ACTIVIDADES
12. En las actividades que se solicite enviar
documentos a través del buzón de tareas,
encontrarás un Ícono como lo muestra la imagen
12.
13. Al ingresar a la actividad, estarán disponibles
todas las instrucciones y tutoriales necesarios para
su desarrollo.
14. Una vez terminada la actividad, carga el
documento pinchando el botón verde AGREGAR
ENTREGA.
12
13
14
21
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
CUESTIONARIOS O TICKET DE SALIDA
15. Al hacer clic en el ícono se abrirá el cuestionario.
16. Presiona el cuadro INTENTAR RESOLVER EL CUESTIONARIO AHORA.
17. Responde las preguntas y avanza a la siguiente página.
Para volver a la lección, utiliza el menú de navegación superior.
15
16
17
22
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
EDITAR EL PERFIL DE USUARIO
18. Editar el perfil de participante ayuda a relacionarte mejor con el equipo de tutores y
participantes. Se recomienda cargarunafoto deperfil que permita reconocerteconfacilidad. Enla
esquina superior derecha, abreel Ícono yedita tu perfil de usuario.
18
23
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
EDITAR EL PERFIL DE USUARIO
19.Editatu perfil ingresando losdatosque se solicitan al pinchar “Detalles de usuario”.
19
24
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
EDITAR EL PERFIL DE USUARIO
20. Es importante que revises los datos personales que aparecen y modifiques si hay
errores. Es probable que en el certificado final se tomen estos datos para emitir el
documento. Deja registrado un correo electrónico que uses habitualmente.
20
25
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
EDITAR EL PERFIL DE USUARIO
21. Carga una imagen de perfil que tengas respaldada en tu computador, celular o Tablet.
Debe ser una foto de 100 x 100 pixeles.
22. Al terminar de editar tu perfil, marca la opción ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN.
21
22
26
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
SOPORTE TÉCNICO
23. En accesos directos tendrás el ícono de SOPORTE.
24. Revisa las consultas que ya están realizadas y si tu consulta no está previamente
resuelta, déjala AÑADIENDO UN TEMA NUEVO.
23
24
27
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
SOPORTE TÉCNICO
25. Ingresa tu consulta y si es necesario adjuntar una captura de pantalla, abre el menú de
Íconos y la adjuntas desde ahí.
26. Para adjuntar una imagen, abre el Ícono para insertar imágenes que muestra el
ejemplo.
27. Para cargar una captura de pantalla o imagen, haz clic en el cuadro verde EXAMINAR
REPOSITORIOS.
25
26
27
28
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
SOPORTE TÉCNICO
28. Sube un archivo desde la opción SUBIR ARCHIVO.
29. Selecciona el documento o imagen desde la opción que marca el ejemplo.
30. Es posible que la plataforma pida ponerle un nombre a la imagen. En ese caso, puedes
dejar puesto simplemente "imagen 1"
31. Para terminar, marca el cuadro verde SUBIR ESTE ARCHIVO, y verás cargada tu imagen.
29
30
31
28
29
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
SOPORTE TÉCNICO
32. Es posible que en algunos casos, la
plataforma te solicite describir la imagen. En
ese caso, escribe “imagen1” o simplemente,
anota un punto “.”.
33. Para terminar, guarda la imagen y chequea
su vista en el foro.
34. Envía al foro y sigue avanzando.
33
51
32
34
30
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
35.Tucomentario enel foro severácomo muestra la imagen deejemplo.
35
31
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica
Ya puedes iniciar el
curso…
32
Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica

Más contenido relacionado

PDF
Proceso para elaboracion del plan anual de capacitacion
PDF
Matriz de priorizacion de holmes
DOC
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
PPT
Esquema proyecto informe
PPTX
Elaborar propuesta tecnica y economica
DOCX
Mapa mental administración de proyectos
DOCX
Diagrama de flujo internet
PPTX
6. gestión de procesos
Proceso para elaboracion del plan anual de capacitacion
Matriz de priorizacion de holmes
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Esquema proyecto informe
Elaborar propuesta tecnica y economica
Mapa mental administración de proyectos
Diagrama de flujo internet
6. gestión de procesos

La actualidad más candente (15)

PDF
Guia aprendizaje
PDF
Sena 4 guia ejemplo
PPT
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
PDF
Elementos basicos de la gestión de procesos
PDF
Mapa conceptual proyectos
PPT
Proyecto de recuperación y donación de equipos informaticos
PDF
Informe Investigacion Empresarial
PDF
Modelo canvas marca personal
PPTX
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones y las condiciones de trabajo
DOCX
Arbol de problemas
DOCX
Manual de puestos .
PPTX
Estructura de división de trabajo
DOCX
Proyecto publico y privado
PPTX
Emprendimiento social lopez carlita
PDF
Mapa conceptual ms project
Guia aprendizaje
Sena 4 guia ejemplo
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
Elementos basicos de la gestión de procesos
Mapa conceptual proyectos
Proyecto de recuperación y donación de equipos informaticos
Informe Investigacion Empresarial
Modelo canvas marca personal
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones y las condiciones de trabajo
Arbol de problemas
Manual de puestos .
Estructura de división de trabajo
Proyecto publico y privado
Emprendimiento social lopez carlita
Mapa conceptual ms project
Publicidad

Similar a Manual del participante (20)

PPTX
Capacitacion grupo g. fatla
PPTX
Tutorial de acceso al aula virtual
PPT
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
PPT
Planificación equipo t conecticus atp
PPT
Planificación equipo t conecticus atp
PDF
Manual del Campus Virtual
DOCX
Ofimatica11.doc
PPTX
Gforce planificación.ppt
DOCX
Planificar fase 2
DOCX
Planificar fase 2
DOCX
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
DOC
Semilleros METODOLOGIA PACIE ..ROBERTO FUEL
DOCX
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
DOCX
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DOCX
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
PPT
Latin-Tic_Etapa de Planificación
DOCX
Proyecto final portafolio digital.
PDF
guia sena 1 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Capacitacion grupo g. fatla
Tutorial de acceso al aula virtual
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
Manual del Campus Virtual
Ofimatica11.doc
Gforce planificación.ppt
Planificar fase 2
Planificar fase 2
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Semilleros METODOLOGIA PACIE ..ROBERTO FUEL
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Proyecto final portafolio digital.
guia sena 1 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Publicidad

Más de TICS & Partners (20)

PPTX
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
PPTX
COMO INICIAR MI CURSO ONLINE
PPTX
En que debo pensar para virtualizar una clase online
PPTX
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog typ
PPTX
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog
POTX
Como realizar búsquedas efectivas
PPTX
Derechos de autor vf
PPTX
Portales, webs y comunidades virtuales
PPTX
Diseño de una guía didáctica con imágenes
PPTX
Cómo se busca en la web
PPTX
Tutorial para crear google docs ads
PPTX
Validación sitios web
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Competencias digitales alumnos
PPTX
Competencias digitales del profesorado
PPTX
Edición de perfil
PPTX
¿Qué es la propiedad intelectual?
PPTX
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
PPTX
Tutorial: como cargar una presentación Slide Share
PPTX
Cargar video desde youtube
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
COMO INICIAR MI CURSO ONLINE
En que debo pensar para virtualizar una clase online
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog typ
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog
Como realizar búsquedas efectivas
Derechos de autor vf
Portales, webs y comunidades virtuales
Diseño de una guía didáctica con imágenes
Cómo se busca en la web
Tutorial para crear google docs ads
Validación sitios web
Web 1.0 2.0 3.0
Competencias digitales alumnos
Competencias digitales del profesorado
Edición de perfil
¿Qué es la propiedad intelectual?
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
Tutorial: como cargar una presentación Slide Share
Cargar video desde youtube

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Manual del participante

  • 1. 1 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica MANUAL DEL PARTICIPANTE: INDUCCIÓN METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA
  • 2. 2 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica BIENVENIDA • Te damos la más cordial bienvenida al curso, el cual se realiza en modalidad e-learning. • En esta guía encontrarás las indicaciones necesarias para acceder al aula virtual y realizar con éxito el curso. • Además, conocerás las herramientas necesarias para contactar al equipo de tutores, a otros participantes y a soporte técnico cuando lo requieras. • Te recomendamos leer en detalle este documento y revisar el aula virtual siguiendo las indicaciones. • Esperamos que disfrutes este curso y que sea un aporte en tu formación profesional.
  • 3. 3 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Para realizar con éxito el curso es necesario: • Poseer conocimientos de computación nivel usuario. • Disponer de un pc o notebook con un procesador mínimo pentium 4 o similar, con un mínimo de 256 mb de memoria ram. • Tener acceso a internet con un mínimo de 512 kbps y navegador Explorer 10 o superior, Firefox 34 o superior, Google Chrome o Safari. • Tener una cuenta de correo electrónico vigente. • Tener instalado en tu PC, notebook o dispositivo móvil mínimo Windows 7 o equivalentes, Mac Ios 10.4 o superiores o Linux. • Contar con audífonos y/o parlantes en su pc o notebook. * Todos los requerimientos técnicos se debe a que el curso cuenta con varias presentaciones multimedia.
  • 4. 4 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 1. ¿QUÉ ES UN AULA VIRTUAL? • Muchos profesionales continúan sus estudios a través de cursos en línea. Esta modalidad de aprendizaje es muy diferente a una clase presencial. Son experiencias de formación académicas a través de internet, en donde el alumno asume el protagonismo de su aprendizaje y recibe un apoyo importante de la comunidad virtual que se compone de alumnos y profesores. • Existen dos tipos de cursos en línea: los que son 100% online y se realizan completamente a través de internet y los semipresenciales, que combinan clases en vivo y otras virtuales. • El curso que estás realizando, es un programa 100% online. Eso significa que el contacto con los profesores y tutores será siempre a través de la plataforma, correos o por teléfono.
  • 5. 5 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 2. ¿CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL? • Configura el accesoal campusvirtual através de Google Chrome, yaque éste navegador permite potenciar varias herramientas de visualización. Si tu equipo no tiene disponible este navegador, puedes descargarlo desde este link: https://www.google.com.mx/chrome/browser/desktop/ • Luegoingresaal campusvirtual, atravésdela URL: www.academiaticso.cl
  • 6. 6 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 3. LECCIONES Y CONTENIDO En cada lección encontrarás: 1. Objetivos y temas a tratar. 2. Contenidos. 3. Bibliografía complementaria. 4. Actividades. 1 2 3 4
  • 7. 7 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 4. PLAN DE CONTINGENCIA Si durante las lecciones se presenta algún problema técnico que te impida el normal desarrollo de las actividades, debes comunicarte con la mesa de ayuda de SOPORTE. Recibirás una respuesta por escrito en un plazo máximo de 24 horas. O escribir directamente a: [email protected]
  • 8. 8 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 5. CONSIDERACIONES IMPORTANTES • Cadacomputadora ha sido configurada según las necesidades de los usuarios. Esposible que a tu equipo, a lo largo del curso, se le deban cargar visores, optimizadores de imágenes u otras herramientas digitales. Esto puede generar vistas diferentes dependiendo del navegador o computadora quese utilice. • Sila web demora en cargar, o bien las imágenes no se ven, se debe básicamente a problemas de internet, no delaplataforma. • Anímatea explorar el aulavirtual einicia las actividades propuestas.
  • 9. 9 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica INDUCCIÓN METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA
  • 10. 10 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica ÍNDICE DE TEMAS • Ingresoal aulavirtual • Elementos del aulavirtual • Elementos delas lecciones:  Actividades  Cuestionarios o tickets desalida • Editar el perfil de usuario • Soportetécnico
  • 11. 11 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica INGRESO AL AULA VIRTUAL 1.Ingresaahttps://www.academiaticso.cl/desdeel navegadordetu computadora, celular otablet. 1
  • 12. 12 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica INGRESO AL AULA VIRTUAL 2.Anotaenel cuadrodeusuariotu RUT singuión yCONdígito verificador. 3.Tucontraseñaseránlosprimeros4dígitos detuRUT. No olvides hacer clic en 2 3
  • 13. 13 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 4. Ingresa al curso realizando clic en el nombre: Curso para profesores: convivencia digital y autocuidado en internet. 4
  • 14. 14 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 5. Ya has entrado al aula virtual. En el menú superior encontrarás las lecciones del curso, las cuales aparecen en gris y estarán disponibles cuando se inicie por calendario la lección. 5
  • 15. 15 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 6. En el costado derecho de la pantalla, están los elementos transversales de acceso directo para que los consultes en cualquier momento. 6
  • 16. 16 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 7. En el cuadro de mensajería, podrás comunicarte con el equipo de tutores y otros participantes. 7
  • 17. 17 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 8. En el panel de navegacion te permitirá navegar por el aula virtual de acuerdo a tus necesidades. 8
  • 18. 18 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 9. Revisa el tutorial de navegación cuando lo requieras. 9
  • 19. 19 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica NAVEGAR EN EL AULA VIRTUAL 10.Paravolver almenú,puedesusarlabarrade navegaciónsuperior. 11.-Enlapestañade Bienvenida,encontrarás información importante parael buen desempeño del curso. También en esa sección está disponible el programa del curso, la información sobre el equipo académico, el calendario descargable y el reglamento que rige el programa. 10 11
  • 20. 20 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica ACTIVIDADES 12. En las actividades que se solicite enviar documentos a través del buzón de tareas, encontrarás un Ícono como lo muestra la imagen 12. 13. Al ingresar a la actividad, estarán disponibles todas las instrucciones y tutoriales necesarios para su desarrollo. 14. Una vez terminada la actividad, carga el documento pinchando el botón verde AGREGAR ENTREGA. 12 13 14
  • 21. 21 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica CUESTIONARIOS O TICKET DE SALIDA 15. Al hacer clic en el ícono se abrirá el cuestionario. 16. Presiona el cuadro INTENTAR RESOLVER EL CUESTIONARIO AHORA. 17. Responde las preguntas y avanza a la siguiente página. Para volver a la lección, utiliza el menú de navegación superior. 15 16 17
  • 22. 22 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica EDITAR EL PERFIL DE USUARIO 18. Editar el perfil de participante ayuda a relacionarte mejor con el equipo de tutores y participantes. Se recomienda cargarunafoto deperfil que permita reconocerteconfacilidad. Enla esquina superior derecha, abreel Ícono yedita tu perfil de usuario. 18
  • 23. 23 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica EDITAR EL PERFIL DE USUARIO 19.Editatu perfil ingresando losdatosque se solicitan al pinchar “Detalles de usuario”. 19
  • 24. 24 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica EDITAR EL PERFIL DE USUARIO 20. Es importante que revises los datos personales que aparecen y modifiques si hay errores. Es probable que en el certificado final se tomen estos datos para emitir el documento. Deja registrado un correo electrónico que uses habitualmente. 20
  • 25. 25 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica EDITAR EL PERFIL DE USUARIO 21. Carga una imagen de perfil que tengas respaldada en tu computador, celular o Tablet. Debe ser una foto de 100 x 100 pixeles. 22. Al terminar de editar tu perfil, marca la opción ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN. 21 22
  • 26. 26 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica SOPORTE TÉCNICO 23. En accesos directos tendrás el ícono de SOPORTE. 24. Revisa las consultas que ya están realizadas y si tu consulta no está previamente resuelta, déjala AÑADIENDO UN TEMA NUEVO. 23 24
  • 27. 27 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica SOPORTE TÉCNICO 25. Ingresa tu consulta y si es necesario adjuntar una captura de pantalla, abre el menú de Íconos y la adjuntas desde ahí. 26. Para adjuntar una imagen, abre el Ícono para insertar imágenes que muestra el ejemplo. 27. Para cargar una captura de pantalla o imagen, haz clic en el cuadro verde EXAMINAR REPOSITORIOS. 25 26 27
  • 28. 28 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica SOPORTE TÉCNICO 28. Sube un archivo desde la opción SUBIR ARCHIVO. 29. Selecciona el documento o imagen desde la opción que marca el ejemplo. 30. Es posible que la plataforma pida ponerle un nombre a la imagen. En ese caso, puedes dejar puesto simplemente "imagen 1" 31. Para terminar, marca el cuadro verde SUBIR ESTE ARCHIVO, y verás cargada tu imagen. 29 30 31 28
  • 29. 29 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica SOPORTE TÉCNICO 32. Es posible que en algunos casos, la plataforma te solicite describir la imagen. En ese caso, escribe “imagen1” o simplemente, anota un punto “.”. 33. Para terminar, guarda la imagen y chequea su vista en el foro. 34. Envía al foro y sigue avanzando. 33 51 32 34
  • 30. 30 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica 35.Tucomentario enel foro severácomo muestra la imagen deejemplo. 35
  • 31. 31 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica Ya puedes iniciar el curso…
  • 32. 32 Manual del paticipante: inducción metodológica y tecnológica