NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA
SEGURA
MODULO 1 M1S2AI3
NAVEGAR POR INTERNET
DE FORMA SEGURA
nuve
valfama60@gmail.com
• La navegación segura en
internet son las medidas en
conjunto que protegen su
información y privacidad al
usar la web
• Navegación segura por
internet
https://www.iberdrola.com/in
novacion/navegación-segura-in
ternet
PORTADA
INTRODUCCION
La navegación en internet es de suma importancia, para la comunidad internauta, de
acuerdo a las necesidades de cada usuario se aprecia una actividad diferente que le
demanda a tener la más mínima seguridad de sus datos personales, contraseñas,
actividades financieras, respaldar sus información, resguardar con atención los enlaces y sus
archivos, deshabilitando el recordatorio de contraseña y la eliminación del historial, todo
esto y más por hacer para tener una seguridad máxima en su actividad cibernética
DESARROLLO
• C1 Tema La huella Digital: Es el rastro de datos
que deja una personal utilizar internet. Como las
acciones que se realizan en línea buscando
información, enviar correos electrónicos o
publicar en redes sociales.
• La huella digital es el rastro que deja una
persona en internet, generada de forma activa o
pasiva, a través de las acciones que se realizan
en línea, que incluyen los sitios web, visitados
corres electrónicos enviados, información
compartida en línea, para que esta sirva
rastreando las actividades de un usuario,
orientar la publicidad y combatir la copia no
autorizada de contenidos.
https://www.argentina.gob.ar ¿Qué es la huella
digital en internet?- Argentina.gob.ar
Socialetic.com
Social Media Empresas TIC
DESARROLLO
• C2 Tema Privacidad digital: Es el control que tiene el usuario
sobre sus datos personales cuando navega en internet, esto
le induce con quien comparte y con quien no su
información además de que datos se mantienen privados.
La privacidad digital incluye datos personales, imágenes,
videos, correos electrónicos, historial de navegación y
ubicación, con la importancia de proteger la información
personal de personas y empresas, con el cuidado de riesgos
como robo de identidad, suplantación de identidad,
fraudes, ataques cibernéticos y que de acuerdo a ello se
debe de proteger con el uso de contraseñas seguras,
software de seguridad, no compartir contraseñas, no
compartir acceso remoto. La privacidad es un derecho
fundamental que está en la Constitución de los Estados
Unidos Mexicanos que nos permiten tener esa privacidad
digital y que nos recomienda, limitar lo que se publica y
comparte en line, tener cuidado con las fotos y selfies que
se comparten, utilizar contraseñas seguras y únicas, no
compartir contraseñas, No permitir acceso remoto a
computadora y móvil, Proteger con software antivirus.
https://www.freepik.com
Descarga gratuita
DESARROLLO
• C3 Tema La prevención del ciberbullying y del sexting: Para
prevenir el ciberbullying se debe de educar a las personas de
cómo detectarlo y abordarlo y promover el respeto y la empatía
en línea. Así como el utilizar herramientas tecnológicas y de
seguridad. La prevención del ciberbullying En la educación se
debe de hablar del peligro en ciberbullying sus consecuencias
que pueden ser fatales y como denunciarlo. El uso responsable
en la tecnología no compartiendo información personal, La
empatía fomentarla con el respeto hacia los demás, Denunciar
el acoso a las autoridades, Ofrecer el apoyo emocional a las
víctimas, Usar contraseñas seguras y únicas por cada cuenta
existente, Las herramientas tecnologías deben ser parenterales
y configuradas en las opciones de seguridad, se debe supervisar
el comportamiento en línea de los niños desde las edades de
menores como los jóvenes en especial circunstancia, Se debe
tener comunicación abierta escuchándolos si juzgarlos de
manera indiferente poner al máximo la alarma de seguridad
para evitar una mala reacción de los niños.
https://www.freepik.com
Descarga gratuita
DESARROLLO
• Reflexionando relacionado a la privacidad de
internet y poder navegar de forma segura
puedo comentar como consejo real los
siguientes consejos cibernéticos a). Utilizar
antivirus b). No compartas tu privacidad C).
Usar contraseñas fuertes, D). Evitar Redes
públicas, E). Se precavido, F). Verificar la
legitimidad de los sitios web, G). Evitar el
software ilegal, H). Tener cuidado con los
correos electrónicos, I). Tener cuidado con las
redes sociales.
• En esta reflexión relacionada con la forma de
navegación segura en internet, a nuestra corta
edad es de importancia hacer uso adecuado de
las herramientas de la tecnología y la
comunicación internet ya que su sensibilidad
digital es tan rápida que en un parpadeo y un
teclado mal aplicado podemos estar en
problemas por ello se deben de tener todos los
sentidos abiertos y no distraerse por nada pues
puede estar en riego nuestros datos y por qué
no nuestra propia vida, para ello es importante
seguir las reglas emitidas por nuestros
docentes y autoridades que nos apoyan y
protegen durante nuestra enseñanza.
•
NAVEGANDO POR INTERNET DE FORMA
SEGURA
• NOMBRE
• Manuel Alfaro Wilbert
• M1S2AI3
• MO1S1AI1-G74-028
• GRUPO 04
• FECHA: 07/03/25

Más contenido relacionado

PPTX
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
PPTX
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
PPSX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPTX
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
Navegar por internet de forma segura.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura.
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Navegar por internet de forma segura.pptx

Similar a Manuel Alfaro Wilbert M1S2AI3 (4) (1).pptx navegar con seguridad en redes sociales (20)

PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
PPTX
VelazquezOrdaz_AntoniaM1S2AI3.pptx
PPTX
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
PPTX
NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA DE SEGURA ESTA
PPTX
Presentacion_powerpoint.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Alcantara martinez jessicamercedes
PPTX
Actividad Integradora 3.pptx
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura, y formas de protección.
PPTX
LorancaGonzález_Zayra_M1S2AI3.pptx
PPTX
RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx
PPTX
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
PPTX
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
PDF
Navegación segura en e internet.
PPTX
Comparto 'mata caballero josegabriel_m01s2ai3' con usted
PPTX
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por Internet de forma segura
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
VelazquezOrdaz_AntoniaM1S2AI3.pptx
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA DE SEGURA ESTA
Presentacion_powerpoint.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura
Alcantara martinez jessicamercedes
Actividad Integradora 3.pptx
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura, y formas de protección.
LorancaGonzález_Zayra_M1S2AI3.pptx
RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
Navegación segura en e internet.
Comparto 'mata caballero josegabriel_m01s2ai3' con usted
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Publicidad

Manuel Alfaro Wilbert M1S2AI3 (4) (1).pptx navegar con seguridad en redes sociales

  • 1. NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA MODULO 1 M1S2AI3
  • 2. NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA nuve [email protected] • La navegación segura en internet son las medidas en conjunto que protegen su información y privacidad al usar la web • Navegación segura por internet https://www.iberdrola.com/in novacion/navegación-segura-in ternet PORTADA
  • 3. INTRODUCCION La navegación en internet es de suma importancia, para la comunidad internauta, de acuerdo a las necesidades de cada usuario se aprecia una actividad diferente que le demanda a tener la más mínima seguridad de sus datos personales, contraseñas, actividades financieras, respaldar sus información, resguardar con atención los enlaces y sus archivos, deshabilitando el recordatorio de contraseña y la eliminación del historial, todo esto y más por hacer para tener una seguridad máxima en su actividad cibernética
  • 4. DESARROLLO • C1 Tema La huella Digital: Es el rastro de datos que deja una personal utilizar internet. Como las acciones que se realizan en línea buscando información, enviar correos electrónicos o publicar en redes sociales. • La huella digital es el rastro que deja una persona en internet, generada de forma activa o pasiva, a través de las acciones que se realizan en línea, que incluyen los sitios web, visitados corres electrónicos enviados, información compartida en línea, para que esta sirva rastreando las actividades de un usuario, orientar la publicidad y combatir la copia no autorizada de contenidos. https://www.argentina.gob.ar ¿Qué es la huella digital en internet?- Argentina.gob.ar Socialetic.com Social Media Empresas TIC
  • 5. DESARROLLO • C2 Tema Privacidad digital: Es el control que tiene el usuario sobre sus datos personales cuando navega en internet, esto le induce con quien comparte y con quien no su información además de que datos se mantienen privados. La privacidad digital incluye datos personales, imágenes, videos, correos electrónicos, historial de navegación y ubicación, con la importancia de proteger la información personal de personas y empresas, con el cuidado de riesgos como robo de identidad, suplantación de identidad, fraudes, ataques cibernéticos y que de acuerdo a ello se debe de proteger con el uso de contraseñas seguras, software de seguridad, no compartir contraseñas, no compartir acceso remoto. La privacidad es un derecho fundamental que está en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que nos permiten tener esa privacidad digital y que nos recomienda, limitar lo que se publica y comparte en line, tener cuidado con las fotos y selfies que se comparten, utilizar contraseñas seguras y únicas, no compartir contraseñas, No permitir acceso remoto a computadora y móvil, Proteger con software antivirus. https://www.freepik.com Descarga gratuita
  • 6. DESARROLLO • C3 Tema La prevención del ciberbullying y del sexting: Para prevenir el ciberbullying se debe de educar a las personas de cómo detectarlo y abordarlo y promover el respeto y la empatía en línea. Así como el utilizar herramientas tecnológicas y de seguridad. La prevención del ciberbullying En la educación se debe de hablar del peligro en ciberbullying sus consecuencias que pueden ser fatales y como denunciarlo. El uso responsable en la tecnología no compartiendo información personal, La empatía fomentarla con el respeto hacia los demás, Denunciar el acoso a las autoridades, Ofrecer el apoyo emocional a las víctimas, Usar contraseñas seguras y únicas por cada cuenta existente, Las herramientas tecnologías deben ser parenterales y configuradas en las opciones de seguridad, se debe supervisar el comportamiento en línea de los niños desde las edades de menores como los jóvenes en especial circunstancia, Se debe tener comunicación abierta escuchándolos si juzgarlos de manera indiferente poner al máximo la alarma de seguridad para evitar una mala reacción de los niños. https://www.freepik.com Descarga gratuita
  • 7. DESARROLLO • Reflexionando relacionado a la privacidad de internet y poder navegar de forma segura puedo comentar como consejo real los siguientes consejos cibernéticos a). Utilizar antivirus b). No compartas tu privacidad C). Usar contraseñas fuertes, D). Evitar Redes públicas, E). Se precavido, F). Verificar la legitimidad de los sitios web, G). Evitar el software ilegal, H). Tener cuidado con los correos electrónicos, I). Tener cuidado con las redes sociales. • En esta reflexión relacionada con la forma de navegación segura en internet, a nuestra corta edad es de importancia hacer uso adecuado de las herramientas de la tecnología y la comunicación internet ya que su sensibilidad digital es tan rápida que en un parpadeo y un teclado mal aplicado podemos estar en problemas por ello se deben de tener todos los sentidos abiertos y no distraerse por nada pues puede estar en riego nuestros datos y por qué no nuestra propia vida, para ello es importante seguir las reglas emitidas por nuestros docentes y autoridades que nos apoyan y protegen durante nuestra enseñanza. •
  • 8. NAVEGANDO POR INTERNET DE FORMA SEGURA • NOMBRE • Manuel Alfaro Wilbert • M1S2AI3 • MO1S1AI1-G74-028 • GRUPO 04 • FECHA: 07/03/25