2. NAVEGAR POR INTERNET
DE FORMA SEGURA
nuve
[email protected]
• La navegación segura en
internet son las medidas en
conjunto que protegen su
información y privacidad al
usar la web
• Navegación segura por
internet
https://www.iberdrola.com/in
novacion/navegación-segura-in
ternet
PORTADA
3. INTRODUCCION
La navegación en internet es de suma importancia, para la comunidad internauta, de
acuerdo a las necesidades de cada usuario se aprecia una actividad diferente que le
demanda a tener la más mínima seguridad de sus datos personales, contraseñas,
actividades financieras, respaldar sus información, resguardar con atención los enlaces y sus
archivos, deshabilitando el recordatorio de contraseña y la eliminación del historial, todo
esto y más por hacer para tener una seguridad máxima en su actividad cibernética
4. DESARROLLO
• C1 Tema La huella Digital: Es el rastro de datos
que deja una personal utilizar internet. Como las
acciones que se realizan en línea buscando
información, enviar correos electrónicos o
publicar en redes sociales.
• La huella digital es el rastro que deja una
persona en internet, generada de forma activa o
pasiva, a través de las acciones que se realizan
en línea, que incluyen los sitios web, visitados
corres electrónicos enviados, información
compartida en línea, para que esta sirva
rastreando las actividades de un usuario,
orientar la publicidad y combatir la copia no
autorizada de contenidos.
https://www.argentina.gob.ar ¿Qué es la huella
digital en internet?- Argentina.gob.ar
Socialetic.com
Social Media Empresas TIC
5. DESARROLLO
• C2 Tema Privacidad digital: Es el control que tiene el usuario
sobre sus datos personales cuando navega en internet, esto
le induce con quien comparte y con quien no su
información además de que datos se mantienen privados.
La privacidad digital incluye datos personales, imágenes,
videos, correos electrónicos, historial de navegación y
ubicación, con la importancia de proteger la información
personal de personas y empresas, con el cuidado de riesgos
como robo de identidad, suplantación de identidad,
fraudes, ataques cibernéticos y que de acuerdo a ello se
debe de proteger con el uso de contraseñas seguras,
software de seguridad, no compartir contraseñas, no
compartir acceso remoto. La privacidad es un derecho
fundamental que está en la Constitución de los Estados
Unidos Mexicanos que nos permiten tener esa privacidad
digital y que nos recomienda, limitar lo que se publica y
comparte en line, tener cuidado con las fotos y selfies que
se comparten, utilizar contraseñas seguras y únicas, no
compartir contraseñas, No permitir acceso remoto a
computadora y móvil, Proteger con software antivirus.
https://www.freepik.com
Descarga gratuita
6. DESARROLLO
• C3 Tema La prevención del ciberbullying y del sexting: Para
prevenir el ciberbullying se debe de educar a las personas de
cómo detectarlo y abordarlo y promover el respeto y la empatía
en línea. Así como el utilizar herramientas tecnológicas y de
seguridad. La prevención del ciberbullying En la educación se
debe de hablar del peligro en ciberbullying sus consecuencias
que pueden ser fatales y como denunciarlo. El uso responsable
en la tecnología no compartiendo información personal, La
empatía fomentarla con el respeto hacia los demás, Denunciar
el acoso a las autoridades, Ofrecer el apoyo emocional a las
víctimas, Usar contraseñas seguras y únicas por cada cuenta
existente, Las herramientas tecnologías deben ser parenterales
y configuradas en las opciones de seguridad, se debe supervisar
el comportamiento en línea de los niños desde las edades de
menores como los jóvenes en especial circunstancia, Se debe
tener comunicación abierta escuchándolos si juzgarlos de
manera indiferente poner al máximo la alarma de seguridad
para evitar una mala reacción de los niños.
https://www.freepik.com
Descarga gratuita
7. DESARROLLO
• Reflexionando relacionado a la privacidad de
internet y poder navegar de forma segura
puedo comentar como consejo real los
siguientes consejos cibernéticos a). Utilizar
antivirus b). No compartas tu privacidad C).
Usar contraseñas fuertes, D). Evitar Redes
públicas, E). Se precavido, F). Verificar la
legitimidad de los sitios web, G). Evitar el
software ilegal, H). Tener cuidado con los
correos electrónicos, I). Tener cuidado con las
redes sociales.
• En esta reflexión relacionada con la forma de
navegación segura en internet, a nuestra corta
edad es de importancia hacer uso adecuado de
las herramientas de la tecnología y la
comunicación internet ya que su sensibilidad
digital es tan rápida que en un parpadeo y un
teclado mal aplicado podemos estar en
problemas por ello se deben de tener todos los
sentidos abiertos y no distraerse por nada pues
puede estar en riego nuestros datos y por qué
no nuestra propia vida, para ello es importante
seguir las reglas emitidas por nuestros
docentes y autoridades que nos apoyan y
protegen durante nuestra enseñanza.
•
8. NAVEGANDO POR INTERNET DE FORMA
SEGURA
• NOMBRE
• Manuel Alfaro Wilbert
• M1S2AI3
• MO1S1AI1-G74-028
• GRUPO 04
• FECHA: 07/03/25