SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Incas, El Imperio de los Andes
El Imperio se estableció en

Los andes central y sur

Cusco, Perú
Para expandir su territorio

No usaban fuerza, solo la diplomacia. Ofrecían
regalos a sus jefes, hacían ceremonias y les iban
convenciendo ventajoso que era unirse a ellos

Prometían alianzas, aunque siempre
respaldados por la presencia del un ejercito
fuerte.

Usaban una red de caminos

Llamado “El Camino del Inca” este era muy importante, ya que unía a todas
las provincias permitiendo el flujo de información. Productos y bienes.
La organización social

Tuvieron un
sistema de
gobierno
teocrático, cuya
máxima autoridad
era el Sapa Inca
La agricultura

Terrazas de cultivo en
las laderas de los
cerros. Esto se conoce
como agricultura con
terrazas de regadío, y
su uso beneficiaba a
las comunidades.
Cultivaron maíz,
papas, algodón y
magüey

La religión

Nobleza inca
estaba integrada
por la familia del
Sapa Inca y por
los antiguos jefes
de las naciones
sometidas y sus
descendientes

Tucuy ricuc, y a
los jefes militares
y sacerdotes.

Los curacas, correspondían
a la baja nobleza. Tenían el
privilegio de educar a sus
hijos con los nobles incas en
el Cusco.

Terrazas que eran construidas
en los valles o las laderas de
cerros. Ahí plantaban y
cosechaban maíz, papas, ají,
yuca, ocas, porotos, calabazas,
y quínoa entre muchos otros
productos.

Educación

Entre las personas del pueblo, era el padre
quien enseñaba a los hijos varones a cazar,
cultivar, hacer cerámica y tejer. En el caso
de las mujeres, las madres les enseñaban a
cocinar, limpiar y cuidar los animales.
Además, se preocupaban de transmitirles
un comportamiento social adecuado.

El Sol Inti y la Luna Mama Quilla
son los dioses principales, de los
cuales descienden los gobernantes
y sus familias. La Pacha Mama y la
Ecología es otra diosa.
Construcciones Incas

Construcciones hechas con
grandes bloques de piedra,
de varias toneladas de peso.
Pero no desarrollaron artes
como la escultura en piedra.
Este sistema de construcción
se hizo famoso, ya que no
utiliza ningún tipo de
pegamento y es totalmente
antisísmico

arte

Crearon obras de arte en muchos
tipos de materiales distintos.
Trabajaron con gran talento la
madera, la piedra, el hueso, la
concha, las plumas, pero entre los
más importantes están los textiles,
los metales y la cerámica.

Fin del Imperio Inca

En 1532 los españoles
llegan a la costa de
Perú, atraídos por las
historias de grandes
ciudades llenas de
riquezas. Guiados por
Francisco Pizarro,
llegaron a Cusco y
aprovecharon el
conflicto que existía
en ese momento entre
Huáscar y Atahualpa,
por la elección del
nuevo gobernante
para el Tawantinsuyu.

Más contenido relacionado

PPT
Los Incas 2
PPT
017. imperio inca
DOCX
Imperio tahuantinsuyo
PPTX
El tahuantinsuyo georay
PPTX
Presentacion CivilizacióN Inca
PPS
Los incas
PPT
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
Los Incas 2
017. imperio inca
Imperio tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo georay
Presentacion CivilizacióN Inca
Los incas
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa conceptual
DOCX
Imperio tahuantinsuyo
PPS
Los Incas
PPTX
El tahuantinsuyo ppt
PPTX
Las culturas pre incaicas
DOCX
PPTX
Las culturas pre incaicas
PPTX
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
PPTX
Próceres y precursores
PPTX
Organizacion economica del imperio incaico
PPTX
Etapa de la emacipacion
PDF
Leyendas del imperio incaico
DOCX
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
PPTX
Etapas de la historia del perú manera divertida
DOCX
12 incas del imperio incaico
DOCX
El imperio Tahuantinsuyo.docx
PPTX
Viajes de pizarro
PPT
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
DOCX
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
PPTX
Imperio incaico
Mapa conceptual
Imperio tahuantinsuyo
Los Incas
El tahuantinsuyo ppt
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Próceres y precursores
Organizacion economica del imperio incaico
Etapa de la emacipacion
Leyendas del imperio incaico
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Etapas de la historia del perú manera divertida
12 incas del imperio incaico
El imperio Tahuantinsuyo.docx
Viajes de pizarro
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
Imperio incaico
Publicidad

Similar a Mapa conceptual (20)

PDF
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
PPTX
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
PPT
Civilizacion inca
PDF
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
DOCX
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
PPTX
El Imperio Inca
PDF
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
PPSX
Los INCAS
PPTX
Trabajo práctico de historia
PDF
DOC
Guía Los Incas
PPT
5534825 (1).ppt
PPTX
Cultura inca expo
PDF
CONOCEMOS el imperio incaico y su organización
PPTX
Presentación incas
PPT
Cultura Inca
PPTX
Periodo Incaico (Imperio Inca)
PPTX
Imperio Inca
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
Civilizacion inca
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
El Imperio Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Los INCAS
Trabajo práctico de historia
Guía Los Incas
5534825 (1).ppt
Cultura inca expo
CONOCEMOS el imperio incaico y su organización
Presentación incas
Cultura Inca
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Imperio Inca
Publicidad

Más de Anj Serato (18)

PPT
Biografía de Erasmo de Rotterdam
PDF
Escala de notas
PDF
Tabla de especificacion
PDF
Prueba lista de los incas
PDF
Guía analisis de pelicula
PDF
Planificacion de clase 4
PDF
Planificacion de clase 3
PDF
Planificacion unidad didactica
PDF
Guía unidad 4 el imperio inca
PDF
Guia los medios de trasporte
PDF
Guia de los pueblos de chile
PDF
Planificación clase N°2
PDF
Planificación clase N°1
PDF
Trabajo de salida a terreno
PDF
Guías de analisis de mapa, imagen y texto pdf
PPTX
Guía salida al museo
PPTX
Principios epistemológicos de la dcs
PPTX
Limitación territorial
Biografía de Erasmo de Rotterdam
Escala de notas
Tabla de especificacion
Prueba lista de los incas
Guía analisis de pelicula
Planificacion de clase 4
Planificacion de clase 3
Planificacion unidad didactica
Guía unidad 4 el imperio inca
Guia los medios de trasporte
Guia de los pueblos de chile
Planificación clase N°2
Planificación clase N°1
Trabajo de salida a terreno
Guías de analisis de mapa, imagen y texto pdf
Guía salida al museo
Principios epistemológicos de la dcs
Limitación territorial

Mapa conceptual

  • 1. Los Incas, El Imperio de los Andes El Imperio se estableció en Los andes central y sur Cusco, Perú Para expandir su territorio No usaban fuerza, solo la diplomacia. Ofrecían regalos a sus jefes, hacían ceremonias y les iban convenciendo ventajoso que era unirse a ellos Prometían alianzas, aunque siempre respaldados por la presencia del un ejercito fuerte. Usaban una red de caminos Llamado “El Camino del Inca” este era muy importante, ya que unía a todas las provincias permitiendo el flujo de información. Productos y bienes. La organización social Tuvieron un sistema de gobierno teocrático, cuya máxima autoridad era el Sapa Inca La agricultura Terrazas de cultivo en las laderas de los cerros. Esto se conoce como agricultura con terrazas de regadío, y su uso beneficiaba a las comunidades. Cultivaron maíz, papas, algodón y magüey La religión Nobleza inca estaba integrada por la familia del Sapa Inca y por los antiguos jefes de las naciones sometidas y sus descendientes Tucuy ricuc, y a los jefes militares y sacerdotes. Los curacas, correspondían a la baja nobleza. Tenían el privilegio de educar a sus hijos con los nobles incas en el Cusco. Terrazas que eran construidas en los valles o las laderas de cerros. Ahí plantaban y cosechaban maíz, papas, ají, yuca, ocas, porotos, calabazas, y quínoa entre muchos otros productos. Educación Entre las personas del pueblo, era el padre quien enseñaba a los hijos varones a cazar, cultivar, hacer cerámica y tejer. En el caso de las mujeres, las madres les enseñaban a cocinar, limpiar y cuidar los animales. Además, se preocupaban de transmitirles un comportamiento social adecuado. El Sol Inti y la Luna Mama Quilla son los dioses principales, de los cuales descienden los gobernantes y sus familias. La Pacha Mama y la Ecología es otra diosa. Construcciones Incas Construcciones hechas con grandes bloques de piedra, de varias toneladas de peso. Pero no desarrollaron artes como la escultura en piedra. Este sistema de construcción se hizo famoso, ya que no utiliza ningún tipo de pegamento y es totalmente antisísmico arte Crearon obras de arte en muchos tipos de materiales distintos. Trabajaron con gran talento la madera, la piedra, el hueso, la concha, las plumas, pero entre los más importantes están los textiles, los metales y la cerámica. Fin del Imperio Inca En 1532 los españoles llegan a la costa de Perú, atraídos por las historias de grandes ciudades llenas de riquezas. Guiados por Francisco Pizarro, llegaron a Cusco y aprovecharon el conflicto que existía en ese momento entre Huáscar y Atahualpa, por la elección del nuevo gobernante para el Tawantinsuyu.