3
Lo más leído
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
MAPA CONCEPTUAL 
Nicolas Maquiavelo 
Alumno: Gustavo Sánchez 
C.I: 20.096.007 
Prof.: Abog. Edith Evies
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Escritor y estadista florentino 
(Florencia Italia, 1469-1527) 
Realizo importantes misiones diplomáticas 
ante el rey de Francia, el emperador 
Maximiliano I y César Borgia, entre otros. 
Fue nombrado secretario de la segunda 
cancillería encargada de los Asuntos 
Exteriores y de la Guerra de la ciudad 
SU DOCTRINA POLITICA 
Propuso enseñanzas 
fundamentales para 
los líderes del tiempo 
presente. 
Emprendió la redacción de sus obras, 
entre ellas su obra maestra, El príncipe. La 
cual buscaba aclarar sobre lo que era un 
verdadero liderazgo. 
Mantuvo una visión en 
la que la estrategia y la 
expansión eran 
primordiales. 
Busco instruir a los gobernantes para 
que fortalecieran sus estados y 
consecuentemente lograren la felicidad 
de sus súbditos. 
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 
Eficiencia productiva, En 
oposición a lo contrario en 
su ideología. 
Se requería la colaboración cooperativa 
de todos y cada uno en la medida de 
sus funciones y responsabilidades. 
se manejaba, a través de la democracia ejercida 
o de la imposición forzada, ambos sistemas 
detentan todo el poder político 
Indicaba medidas de éticas propias, es decir, políticas de 
Estado, humanistas, liberales, transicionales o libertarias 
en fin, el Estado de Derecho de un País 
Es por ello que en su obra El Príncipe, la idea de 
concepción del Estado era orientar en el sentido de 
ver unida políticamente a Italia 
Fue partidario del Estado Nacional Centralizado, libre de 
cualquier injerencia religiosa, por considerar que es 
contraria a los intereses políticos. 
TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO 
Comienzan con una afirmación sustentada en 
explicaciones y argumentaciones para terminar con una 
aglomeración. Son reflexiones sintetizadas en leyes y 
métodos, elementos fundamentales en una ciencia, que 
marcan el comienzo de la politología. 
La teoría realista considera la vida política 
como un campo de intereses contrarios y 
de conflictos cuyo precursor 
Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la 
República, ya que considera que el gobierno de 
muchos es mejor que el de unos pocos.
BIBLIOGRAFIA 
claseshistoria.com/revista/2013 
es.wikipedia.org/wiki 
www.maestrojuandeavila.es 
www.monografias.com

Más contenido relacionado

PPTX
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
PPT
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
PDF
Sistemas políticos
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPT
Maquiavelo y la realidad del poder
PPT
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
Sistemas políticos
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Maquiavelo y la realidad del poder
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa Conceptual Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
DOCX
Regimenes politicos ensayo
PPT
Ciencia politica
PPTX
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
PPTX
El príncipe de maquiavelo
PPT
El Principe
PPT
NicoláS Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo y las formas de gobierno
PPTX
Sistemas políticos
DOCX
Ciencias Politicas (ensayo)
PPTX
Ciencia Política
PPTX
Hegel y las formas de gobierno
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
DOCX
Trabajo final de historia del pensameinto politico
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Origen y evolucion de ciencia politica
PPTX
Sesión 3 la ciencia política
PPTX
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
PDF
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Mapa Conceptual Maquiavelo
Maquiavelo
Regimenes politicos ensayo
Ciencia politica
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
El Principe
NicoláS Maquiavelo
Maquiavelo y las formas de gobierno
Sistemas políticos
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencia Política
Hegel y las formas de gobierno
Historia de la política en la antigüedad
Trabajo final de historia del pensameinto politico
Maquiavelo
Origen y evolucion de ciencia politica
Sesión 3 la ciencia política
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Mapa Conceptual sobre Nicolas Maquiavelo
PPTX
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
PPTX
Mapa conceptual nicolas
PPTX
Mapa conceptual de Nicolas Maquivelo
PPTX
Mapa mental
PPTX
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
PPTX
Maquiavelo
PPT
Nicolás Maquiavelo
PPT
Mapa conceptual tema 45
PPT
La época de los grandes descubrimientos
PPTX
Power point del estado absolutista al estado liberal
PPTX
Reforma protestante
PPT
5 europa y el feudalismo
PPTX
Animales en peligro de extincion
PPTX
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Filosofia Medieval
Mapa Conceptual sobre Nicolas Maquiavelo
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual de Nicolas Maquivelo
Mapa mental
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Mapa conceptual tema 45
La época de los grandes descubrimientos
Power point del estado absolutista al estado liberal
Reforma protestante
5 europa y el feudalismo
Animales en peligro de extincion
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Filosofia Medieval
Publicidad

Similar a Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo (20)

PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
PPTX
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo Décimo.pptx
PPT
Nicolas Maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPT
Nicolas Maquiavelo
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO
PPTX
participamPrincipe de maquiavelo.
PPS
Nicolas maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Mapa cesar rodriguez
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo.carlos
PPT
PPTX
Nicolas maquiaveloooooo
PPTX
Fichas politicas lorena perdomo
Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Nicolas maquiavelo
Maquiavelo
Maquiavelo Décimo.pptx
Nicolas Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
NICOLAS MAQUIAVELO
participamPrincipe de maquiavelo.
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Mapa cesar rodriguez
Maquiavelo
Nicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiaveloooooo
Fichas politicas lorena perdomo

Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MAPA CONCEPTUAL Nicolas Maquiavelo Alumno: Gustavo Sánchez C.I: 20.096.007 Prof.: Abog. Edith Evies
  • 3. Escritor y estadista florentino (Florencia Italia, 1469-1527) Realizo importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros. Fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad SU DOCTRINA POLITICA Propuso enseñanzas fundamentales para los líderes del tiempo presente. Emprendió la redacción de sus obras, entre ellas su obra maestra, El príncipe. La cual buscaba aclarar sobre lo que era un verdadero liderazgo. Mantuvo una visión en la que la estrategia y la expansión eran primordiales. Busco instruir a los gobernantes para que fortalecieran sus estados y consecuentemente lograren la felicidad de sus súbditos. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Eficiencia productiva, En oposición a lo contrario en su ideología. Se requería la colaboración cooperativa de todos y cada uno en la medida de sus funciones y responsabilidades. se manejaba, a través de la democracia ejercida o de la imposición forzada, ambos sistemas detentan todo el poder político Indicaba medidas de éticas propias, es decir, políticas de Estado, humanistas, liberales, transicionales o libertarias en fin, el Estado de Derecho de un País Es por ello que en su obra El Príncipe, la idea de concepción del Estado era orientar en el sentido de ver unida políticamente a Italia Fue partidario del Estado Nacional Centralizado, libre de cualquier injerencia religiosa, por considerar que es contraria a los intereses políticos. TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO Comienzan con una afirmación sustentada en explicaciones y argumentaciones para terminar con una aglomeración. Son reflexiones sintetizadas en leyes y métodos, elementos fundamentales en una ciencia, que marcan el comienzo de la politología. La teoría realista considera la vida política como un campo de intereses contrarios y de conflictos cuyo precursor Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la República, ya que considera que el gobierno de muchos es mejor que el de unos pocos.
  • 4. BIBLIOGRAFIA claseshistoria.com/revista/2013 es.wikipedia.org/wiki www.maestrojuandeavila.es www.monografias.com