SISTEMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL A 
DI STANCIA SA I A SE C C IÓN “D” 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE: 
NICOLAS MAQUIAVELO 
Ma t e r i a : F i l o s o f í a d e l De r e c h o 
P r o f e s o r a : E l e a n a S a n t a n d e r 
A l umn o : J a c k s o n S a n t o s 
C . I . V - 1 5 . 6 7 2 . 0 2 0 
S a n C r i s t ó ba l , Oc t u b r e d e 2 0 1 4
NICOLAS MAQUIAVELO 
Biografía 
Doctrina política 
Nació 1469 
Murió 1527 
Un destacado y 
talentoso 
jurisconsulto , 
político e 
intelectual de la 
época 
Además un 
habilidoso lector , 
redactor y 
pensador 
Florencia 
Italia 
Asimismo una 
figura relevante 
del Renacimiento 
Italiano 
Su actividad diplomática desempeñó un 
papel decisivo en la formación de su 
pensamiento político, centrado en el 
funcionamiento del Estado y en la 
psicología de sus gobernantes. Su 
principal objetivo político fue preservar 
la soberanía de Florencia, siempre 
amenazada por las grandes potencias 
europeas, y para conseguirlo creó la 
milicia nacional en 1505. 
Principal obra 
“EL PRINCIPE” 
Maquiavelo hace referencia a la doctrina política que 
pone la preeminencia de la razón de Estado sobre 
cualquier otra de carácter moral.
Organización del Estado 
Teoría de las formas de 
Gobierno 
Fue su primer principio de investigación política, 
con visión de perduración en el tiempo. 
Para Maquiavelo el Príncipe es la encarnación 
del Estado, defendía el Estado Absolutista 
A su vez Maquiavelo especifico que el Estado 
moderno occidental se diferenciaba del Estado 
oriental tradicional por una característica 
sustantiva. 
Para Maquiavelo la mejor forma de 
gobierno es la República, ya que 
consideraba que el gobierno de 
muchos es mejor que el de unos 
pocos 
Tenemos la del “Ciclo de los Estados “, La cual guarda estrecha relación con 
el Ideal Republicano 
Sus teorías comienzan con una afirmación sustentada en explicaciones y argumentaciones para 
terminar con una concreción. 
Entre sus principales ideales tenemos 
 La reputación del liberal genera odio a la larga. 
 Las buenas leyes están acompañadas de buenos ejércitos. 
 Una República armada de ejercito propio cae con mas dificultad. 
 Los que se benefician menos de la suerte se mantienen mas tiempo en el poder. 
 La intención del pueblo es más noble que la de los poderosos, puestos que estos desean oprimir 
, y aquel no se ser oprimido.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPT
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
PPTX
Mapa Conceptual Maquiavelo
PPTX
Mapa conceptual
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Mapa Conceptual Maquiavelo
Mapa conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual nicolas
PPT
Nicolas Maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
PPTX
Maquiavelo c
PPTX
Mapa sobre Nicolas Maquiavelo
PPT
Nicolas Maquiavelo..
PPTX
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PDF
El Principe - Maquiavelo
DOCX
Ensayo de el principe
PPT
El Principe
PPT
NicoláS Maquiavelo
PPTX
Mapa mental
PPTX
Nicolas maquiavelo mapa concetual
PPT
NicoláS Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Filosofía Política: Maquiavelo
PPTX
El príncipe de maquiavelo
PPT
Nicolás maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mapa conceptual nicolas
Nicolas Maquiavelo
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
Maquiavelo c
Mapa sobre Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo..
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
Ensayo de el principe
El Principe
NicoláS Maquiavelo
Mapa mental
Nicolas maquiavelo mapa concetual
NicoláS Maquiavelo
Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Maquiavelo maquiavelismo (1)
DOCX
Tarea de informatica de salomé
PPTX
CONTEXTO POLÍTICO SIGLO XVI Y NICOLAS MAQUIAVELO
DOCX
Formato para-ensayo (1)
DOC
Economía y sociedad en el siglo xvi
PPS
El Principe De Nicolas Maquiavelo
PPT
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
PDF
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
PDF
Normas vancouver
Maquiavelo maquiavelismo (1)
Tarea de informatica de salomé
CONTEXTO POLÍTICO SIGLO XVI Y NICOLAS MAQUIAVELO
Formato para-ensayo (1)
Economía y sociedad en el siglo xvi
El Principe De Nicolas Maquiavelo
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Normas vancouver
Publicidad

Similar a Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos (20)

PPTX
Maquiavelo Décimo.pptx
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo
PPS
Nicolas maquiavelo
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiaveloooooo
PPTX
Maquiavelo vivió y escribió en un período de intensa inestabilidad, donde la ...
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
PPTX
PPTX
Nicolas maquiavelico
DOCX
Maquiavelo mejor
PPTX
Maquiavelo
PPT
Maquiavelo Décimo.pptx
Nicolás Maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Nicolas maquiavelo
NICOLAS MAQUIAVELO
Nicolás Maquiavelo
Nicolas maquiaveloooooo
Maquiavelo vivió y escribió en un período de intensa inestabilidad, donde la ...
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Maquiavelo
Nicolas maquiavelico
Maquiavelo mejor
Maquiavelo

Más de jackson garrido (6)

PPTX
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
PPTX
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
PPTX
Mapa conceptual de medios alternos justicia de paz
PPTX
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
PPTX
Mapa conceptual sobre los contratos innominados
PPTX
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
Mapa conceptual de medios alternos justicia de paz
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Mapa conceptual sobre los contratos innominados
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos

Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos

  • 1. SISTEMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL A DI STANCIA SA I A SE C C IÓN “D” MAPA CONCEPTUAL SOBRE: NICOLAS MAQUIAVELO Ma t e r i a : F i l o s o f í a d e l De r e c h o P r o f e s o r a : E l e a n a S a n t a n d e r A l umn o : J a c k s o n S a n t o s C . I . V - 1 5 . 6 7 2 . 0 2 0 S a n C r i s t ó ba l , Oc t u b r e d e 2 0 1 4
  • 2. NICOLAS MAQUIAVELO Biografía Doctrina política Nació 1469 Murió 1527 Un destacado y talentoso jurisconsulto , político e intelectual de la época Además un habilidoso lector , redactor y pensador Florencia Italia Asimismo una figura relevante del Renacimiento Italiano Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505. Principal obra “EL PRINCIPE” Maquiavelo hace referencia a la doctrina política que pone la preeminencia de la razón de Estado sobre cualquier otra de carácter moral.
  • 3. Organización del Estado Teoría de las formas de Gobierno Fue su primer principio de investigación política, con visión de perduración en el tiempo. Para Maquiavelo el Príncipe es la encarnación del Estado, defendía el Estado Absolutista A su vez Maquiavelo especifico que el Estado moderno occidental se diferenciaba del Estado oriental tradicional por una característica sustantiva. Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la República, ya que consideraba que el gobierno de muchos es mejor que el de unos pocos Tenemos la del “Ciclo de los Estados “, La cual guarda estrecha relación con el Ideal Republicano Sus teorías comienzan con una afirmación sustentada en explicaciones y argumentaciones para terminar con una concreción. Entre sus principales ideales tenemos  La reputación del liberal genera odio a la larga.  Las buenas leyes están acompañadas de buenos ejércitos.  Una República armada de ejercito propio cae con mas dificultad.  Los que se benefician menos de la suerte se mantienen mas tiempo en el poder.  La intención del pueblo es más noble que la de los poderosos, puestos que estos desean oprimir , y aquel no se ser oprimido.