MAPA CONCEPTUAL
GERENCIA DE PROYECTOS
ANA BOLENA MAYA ESCOBAR
ELIANA MARÍA HERNÁNDEZ GUTIERREZ
PROFESOR
MODULO GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2016
TÍTULO DEL DOCUMENTO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
• EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL
•
• El mapa conceptual describe el ciclo de vida de un proyecto, nombra las fases o elementos
que lo componen desde su inicio hasta su finalización, indicando las actividades principales
desarrolladas en cada una, para lograr de forma satisfactoria el cumplimiento de los objetivos
del proyecto. Así mismo en el mapa se destaca entre los responsables el profesional en la
gestión de proyectos quien realiza la planificación general y la priorización de actividades a
fin de garantizar el desarrollo dentro de los límites de tiempo y presupuesto establecidos. Las
actividades mostradas incluyen una secuencia dentro de la planificación, la ejecución y el
seguimiento y control, necesarios para terminar el proyecto conforme lo esperado o
minimizando los riesgos para alcanzar resultados satisfactorios, para el cliente y la
organización a cargo.
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS

Mapa conceptual Gerencia de Proyectos

  • 1.
    MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DEPROYECTOS ANA BOLENA MAYA ESCOBAR ELIANA MARÍA HERNÁNDEZ GUTIERREZ PROFESOR MODULO GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2016
  • 2.
    TÍTULO DEL DOCUMENTO GERENCIAY CICLO DE VIDA DE PROYECTOS • EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL • • El mapa conceptual describe el ciclo de vida de un proyecto, nombra las fases o elementos que lo componen desde su inicio hasta su finalización, indicando las actividades principales desarrolladas en cada una, para lograr de forma satisfactoria el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Así mismo en el mapa se destaca entre los responsables el profesional en la gestión de proyectos quien realiza la planificación general y la priorización de actividades a fin de garantizar el desarrollo dentro de los límites de tiempo y presupuesto establecidos. Las actividades mostradas incluyen una secuencia dentro de la planificación, la ejecución y el seguimiento y control, necesarios para terminar el proyecto conforme lo esperado o minimizando los riesgos para alcanzar resultados satisfactorios, para el cliente y la organización a cargo.
  • 3.
    GERENCIA Y CICLODE VIDA DE PROYECTOS