SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
LUZ M RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Curso: Auditoria Administrativa
Profesor: Henry Plaza
Sección: “A” Grupo 6
Integrantes:
Luz M Rodríguez C.I: 18.525.298
Javier A Roberti C.I: 18.759.388
Daniel Maccarrone C.I: 18.759.670
AGOSTO 2013
Al
formularlos
Contenido
Que contienen datos e información obtenida por el auditor
en su revisión, en los cuales se describen las pruebas
realizadas, los procedimientos aplicados y los resultados
cédulas documentos
Son el conjunto de
Las observaciones, recomendaciones, acciones, opiniones
y conclusiones incluidas en el informe correspondiente.
Con los que
sustenta
Son las hojas en las que constan los
procedimientos de auditoría efectuados durante
la revisión, así como los resultados obtenidos.
Generados por las operaciones de las Unidades
Administrativas auditadas, que se anexan a las cédulas de
trabajo como evidencia de los hechos observados y/o
análisis efectuado (facturas, resguardos, contratos, etc.).
Metodología
• Determinar la necesidad de elaboración
• Establecer el diseño basado en la información a
obtener
• Aprovechar la documentación de las áreas
auditadas, como cédulas propias.
Ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que una auditoria se
hizo de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas.
Objetivo
Importancia
• Soporte real de que la auditoria se llevó a cabo de conformidad con las Normas Aceptadas
para el efecto.
• Reflejan la Metodología (métodos, técnicas y procedimientos) de Auditoria empleados.
• Contienen las conclusiones alcanzadas en el desarrollo del examen.
• Son la fuente principal de Información para la elaboración del Dictamen.
• Facilitan la preparación del informe del Auditor.
• Proporcionan información con respecto a posibles comentarios constructivos que se
pudiesen presentar en beneficio del cliente.
• Se utiliza para coordinar y organizar todas las fases del trabajo de auditoria.
Nombre de la compañía, área que se va a revisar, fecha de auditoria, la firma
de la persona que preparó la cédula, fecha en que la cédula fue preparada,
referencias, cruce de la información indicando las hojas donde proceden,
marcas de auditoria y sus explicaciones, fuente de obtención de la
información, saldos ajustados de cada cédula analítica debe concordar con
las sumarias y estas con el balance de comprobación.
Previo a su
formulación
1- Papeles de trabajo administrativo de auditoría
2- Balances de prueba de trabajo
3- Planilla u hojas sumarias
4- Asientos de ajuste de diario y asientos de
reclasificación
5- Planillas u hojas de trabajo de apoyo
6- Análisis del movimiento en una cuenta del mayor:
7- Conciliaciones
8- Papeles de trabajo de círculos globales
9- Papeles de comprobaciones
• Elaborar cédulas sumarias por cada área, capítulo
• Utilizar letra legible
• Redactar en forma clara y precisa.
• Anotar en una columna la información que se va a
revisar y en otra las visiones efectuadas
• Anotar la información conforme se obtenga.
• Respetar el orden en que aparece la información en los
documentos fuente.
• Registrar las observaciones y conclusiones resultante
• Anotar las marcas que sean necesarias.
• No pasar las cédulas en limpio, salvo casos
excepcionales.
• Cruzar la información entre cédulas.
Clasificación
Integrado por un conjunto de
documentos y cédulas que se
localizan en uno o varios legajos
especiales y sirve de apoyo en
auditorías posteriores.
Elaborar los papeles de trabajo
en el momento en que se realice
la revisión
Construir una prueba de validez de la opinión plasmada en el
informe de auditoría, respaldar el avance del programa de
auditoría y el logro de los objetivos de la revisión; determinar
el grado de eficiencia, eficacia, economía y efectividad del
trabajo realizado.
Sirven para
Cédulas analíticas Cédulas subanalíticas Cédulas de discusión de observaciones Cédulas de marco conceptual
Contiene datos en forma global o
general de las cifras,
procedimientos, conclusiones o las
observaciones determinadas
Describe un procedimiento de auditoría
desarrollado o aplicado sobre aquellas
partidas que han sido seleccionadas para
su revisión
Se elabora para examinar con mayor
detalle, algún concepto y para
explicar otros procedimientos
adicionales
Sólo se debe formular previa autorización
del superior jerárquico, en ella se describe
con claridad y objetividad las decisiones que
se consideren necesarias
el auditor da a conocer en forma general el
objetivo, alcance, plan de trabajo, estrategia
y cualquier otro recurso del cual se valdrá
para lograr el objetivo deseado
Tipos
Cédulas sumarias

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria del capital
PPTX
Materialidad y riesgo
PDF
Técnicas y procedimientos de Auditoria
PDF
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PPSX
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
PPTX
Presentación NIIF 15 Ingresos
PPTX
Contabilidad Gubernamental
Auditoria del capital
Materialidad y riesgo
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Programa de auditoria inventarios
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
Presentación NIIF 15 Ingresos
Contabilidad Gubernamental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
PPTX
5. auditoria de pasivos
PDF
Nic12
PPT
Dictamen de auditoria
PPS
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PPTX
Explicacion del Ciclo de tesoreria
DOCX
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
PPTX
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
PDF
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PPT
14 Papeles de trabajo
PPSX
4 indices y marcas de auditoria
PPTX
Control interno
PPT
NIIF 7
PDF
Unidad 6 memorando de planeación
PPT
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
DOCX
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
PDF
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
PDF
Ejemplos de auditoria. cedulas
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
5. auditoria de pasivos
Nic12
Dictamen de auditoria
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
ppt. Auditoria Financiera
14 Papeles de trabajo
4 indices y marcas de auditoria
Control interno
NIIF 7
Unidad 6 memorando de planeación
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
Ejemplos de auditoria. cedulas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
PPTX
Mapa concept. papeles trab audit
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
PPTX
Papeles del auditor mapa genesis Castellanos
PDF
mapa conceptual del trabajo en equipo
DOCX
Mapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa concept. papeles trab audit
Mapa conceptual
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles del auditor mapa genesis Castellanos
mapa conceptual del trabajo en equipo
Mapa conceptual de planeacion
Publicidad

Similar a Mapa conceptual papeles del auditor (20)

PPTX
Laminas de auditoria (1)
PDF
auditoria4.pdf
PPTX
Papeles de trabajo 2
PPTX
PAPELES DE TRABAJO
PDF
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
PPTX
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
PPTX
Papeles de trabajo
DOCX
602.e9.procesosde auditoria
PPT
Auditoria Administrativa.ppt
PPTX
auditoria.de.ventas.G1.pptx
PPTX
Opaples de trabajp
PPTX
Metodologia de la auditoria administrativa
PPT
Sesión papeles de trabajo
PDF
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PPTX
Etapas de auditoria
PPTX
327337710-Papeles-de-Trabajo-Auditoria.pptx
PPTX
604520765-PAPEL-DE-TRABAJO-Y-LEGAJO-DE-AUDITORIA.pptx
PPTX
Papeles de trabajo
PPTX
Capitulo 5
Laminas de auditoria (1)
auditoria4.pdf
Papeles de trabajo 2
PAPELES DE TRABAJO
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Hojas de trabajo y cedulas
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Papeles de trabajo
602.e9.procesosde auditoria
Auditoria Administrativa.ppt
auditoria.de.ventas.G1.pptx
Opaples de trabajp
Metodologia de la auditoria administrativa
Sesión papeles de trabajo
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
Etapas de auditoria
327337710-Papeles-de-Trabajo-Auditoria.pptx
604520765-PAPEL-DE-TRABAJO-Y-LEGAJO-DE-AUDITORIA.pptx
Papeles de trabajo
Capitulo 5

Más de rosalia guzzetta (13)

DOCX
Blog capital de trabajo
PDF
Tutorial registro y compras on line
PDF
Tutorial registro y compras on line
DOCX
Estudio tecnico.1
DOCX
Las pruebas de auditoria
PPTX
Mapa conceptual herramientas calidad
DOCX
Informe de g calidad
PPTX
Sistema gerencia por competencia
PPTX
Sistema gerencia por competencia
DOCX
Iso9000 bsc
DOCX
Iso9000 bsc
DOCX
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
DOCX
Blog capital de trabajo
Tutorial registro y compras on line
Tutorial registro y compras on line
Estudio tecnico.1
Las pruebas de auditoria
Mapa conceptual herramientas calidad
Informe de g calidad
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
Iso9000 bsc
Iso9000 bsc
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Mapa conceptual papeles del auditor

  • 1. LUZ M RODRIGUEZ UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Curso: Auditoria Administrativa Profesor: Henry Plaza Sección: “A” Grupo 6 Integrantes: Luz M Rodríguez C.I: 18.525.298 Javier A Roberti C.I: 18.759.388 Daniel Maccarrone C.I: 18.759.670 AGOSTO 2013
  • 2. Al formularlos Contenido Que contienen datos e información obtenida por el auditor en su revisión, en los cuales se describen las pruebas realizadas, los procedimientos aplicados y los resultados cédulas documentos Son el conjunto de Las observaciones, recomendaciones, acciones, opiniones y conclusiones incluidas en el informe correspondiente. Con los que sustenta Son las hojas en las que constan los procedimientos de auditoría efectuados durante la revisión, así como los resultados obtenidos. Generados por las operaciones de las Unidades Administrativas auditadas, que se anexan a las cédulas de trabajo como evidencia de los hechos observados y/o análisis efectuado (facturas, resguardos, contratos, etc.). Metodología • Determinar la necesidad de elaboración • Establecer el diseño basado en la información a obtener • Aprovechar la documentación de las áreas auditadas, como cédulas propias. Ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que una auditoria se hizo de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas. Objetivo Importancia • Soporte real de que la auditoria se llevó a cabo de conformidad con las Normas Aceptadas para el efecto. • Reflejan la Metodología (métodos, técnicas y procedimientos) de Auditoria empleados. • Contienen las conclusiones alcanzadas en el desarrollo del examen. • Son la fuente principal de Información para la elaboración del Dictamen. • Facilitan la preparación del informe del Auditor. • Proporcionan información con respecto a posibles comentarios constructivos que se pudiesen presentar en beneficio del cliente. • Se utiliza para coordinar y organizar todas las fases del trabajo de auditoria. Nombre de la compañía, área que se va a revisar, fecha de auditoria, la firma de la persona que preparó la cédula, fecha en que la cédula fue preparada, referencias, cruce de la información indicando las hojas donde proceden, marcas de auditoria y sus explicaciones, fuente de obtención de la información, saldos ajustados de cada cédula analítica debe concordar con las sumarias y estas con el balance de comprobación. Previo a su formulación 1- Papeles de trabajo administrativo de auditoría 2- Balances de prueba de trabajo 3- Planilla u hojas sumarias 4- Asientos de ajuste de diario y asientos de reclasificación 5- Planillas u hojas de trabajo de apoyo 6- Análisis del movimiento en una cuenta del mayor: 7- Conciliaciones 8- Papeles de trabajo de círculos globales 9- Papeles de comprobaciones • Elaborar cédulas sumarias por cada área, capítulo • Utilizar letra legible • Redactar en forma clara y precisa. • Anotar en una columna la información que se va a revisar y en otra las visiones efectuadas • Anotar la información conforme se obtenga. • Respetar el orden en que aparece la información en los documentos fuente. • Registrar las observaciones y conclusiones resultante • Anotar las marcas que sean necesarias. • No pasar las cédulas en limpio, salvo casos excepcionales. • Cruzar la información entre cédulas. Clasificación Integrado por un conjunto de documentos y cédulas que se localizan en uno o varios legajos especiales y sirve de apoyo en auditorías posteriores. Elaborar los papeles de trabajo en el momento en que se realice la revisión Construir una prueba de validez de la opinión plasmada en el informe de auditoría, respaldar el avance del programa de auditoría y el logro de los objetivos de la revisión; determinar el grado de eficiencia, eficacia, economía y efectividad del trabajo realizado. Sirven para Cédulas analíticas Cédulas subanalíticas Cédulas de discusión de observaciones Cédulas de marco conceptual Contiene datos en forma global o general de las cifras, procedimientos, conclusiones o las observaciones determinadas Describe un procedimiento de auditoría desarrollado o aplicado sobre aquellas partidas que han sido seleccionadas para su revisión Se elabora para examinar con mayor detalle, algún concepto y para explicar otros procedimientos adicionales Sólo se debe formular previa autorización del superior jerárquico, en ella se describe con claridad y objetividad las decisiones que se consideren necesarias el auditor da a conocer en forma general el objetivo, alcance, plan de trabajo, estrategia y cualquier otro recurso del cual se valdrá para lograr el objetivo deseado Tipos Cédulas sumarias