Es Tiene
Utilidad
Su utilidad
este
Derecho Tributario
Todas aquellas normas que
regulan todo con respecto a los
tributos. De igual manera se
encarga de los derechos y
obligaciones que tiene tanto el
contribuyente como el Estado
(acreedor)
Principios Del Derecho Tributario
Principio de Legalidad
Todo ejercicio del Poder
Público debería estar
sometido a la voluntad dela
Ley y no a la voluntad de las
personas.
Dichos artículos se crearon con la
finalidad de aportar una garantía a
los contribuyentes, de que
cualquier tipo de potestad por
parte del Estado para cambiar
dichos tributos, será descartada.
Principio de
Generalidad
Todo ciudadano debe
tributar y no puede
haber ciudadanos
exentos.
Art. 317 C.R.B.V: No podrá cobrarse
impuestos, tasas, ni contribuciones
que no estén establecidos en la Ley,
ni concederse exenciones y rebajas,
ni otras formas de incentivos fiscales,
sino en los casos previstos por las
Leyes. Ningún tributo puede tener
efecto confiscatorio
Artículo 3. COT: Sólo a las Leyes corresponde regular
con sujeción a las normas generales de este Código
las siguientes materias:1) Crear, modificar o suprimir
tributos; definir el hecho imponible; fijar la alícuota
del tributo, la basede su cálculo e indicar los sujetos
pasivos del mismo. 2) Otorgar exenciones y rebajas
de impuesto. 3) Autorizar al Poder Ejecutivo para
conceder exoneraciones y otros beneficios o
incentivos fiscales. 4) Las demás materias que les
sean remitidas por este Código.
Artículo 133 C.R.B.V: Toda persona
tiene el deber de coadyuvar a los
gastos públicos mediante el pago
de impuestos, tasas y
contribuciones queestablezca la ley
Radica en que la obligación a
contribuir con la carga pública
aplica para toda la población,
nadie está exento de esto, es
decir, prohíbe la existencia de
privilegios fiscales
Principio de Igualdad
Frente a una relación jurídica tributaria
nacida de la Ley, todos deben ser
tratados con aplicación de los mismos
principios legales establecidos. La Ley
debe dar un tratamiento igual y que
tiene que respetar las igualdades en
materia de cargas tributarias
Tiene como
Funciona
Busca
Esto
Artículo 21 CRBV: Todas las personas
son iguales ante la Ley; en
consecuencia: 1) No se permitirán
discriminaciones fundadas en la
raza, el sexo, el credo, la condición
social o aquellas que, en general,
tengan por objeto o por resultado
anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio en
condiciones de igualdad, de los
derechos y libertades de toda
persona. 2) La ley garantizará las
condiciones jurídicas y
administrativaspara quela igualdad
ante la ley sea real y efectiva;
adoptará medidas positivas a favor
de personas o grupos que puedan
ser discriminados, marginados o
vulnerables; protegerá
especialmente a aquellas personas
que por alguna de las condiciones
antes especificadas, se encuentren
en circunstancia de debilidad
manifiesta y sancionará losabusos o
maltratos que contra ellas se
cometan. 3) Sólo se dará el trato
oficial de ciudadano o ciudadana;
salvo las fórmulas diplomáticas. 4)
No se reconocen títulos nobiliarios
ni distinciones hereditarias.
Principio de
Progresividad
El cual ordena que las
medidas adoptadas por el
ente administrativo
deban ser proporcionales
con el supuesto de hecho
de que se trate
Garantiza que las leyes tributarias
serán iguales para todos, ya que no
habrá discriminación de ningún tipo,
ni distinción de títulos o posición
social.
Que la carga tributaria se
distribuya de manera
proporcional, es decir, los
tributos serán fijados de
acuerdo a los ingresos o poder
adquisitivo de cada ciudadano
Principio de no
Confiscatoriedad
La Constitución de la
República Bolivariana
de Venezuela, prohíbe
la confiscación, salvo
los casos permitidos
por la Constitución
(Artículos 115, 116 y
317).
Función garantizar el
derecho de propiedad, el
cual es una garantía
esencial en un Estado
democrático.
Principio de
Justicia
Tributaria
Deber de
contribuir a
los gastos
públicos, el
cual queda
supeditado a
la justa
distribución
de las cargas
según la
capacidad
económica del
responsable
El art.317 de la
C.R.B.V reza que
…ningún tributo
puede tener efecto
confiscatorio,
En concordanciacon el
principio deprogresividad.
El mismo establece que el
deber tributario aplicapara
todos, pero respetando el
principio deprogresividad,
es decir,a mayor ganancia,
mayor impuestos.
Artículo 316.CRBV: El sistema tributario
procurará la justa distribución de las
cargas públicas según la capacidad
económica del o la contribuyente,
atendiendo al principio de
progresividad, así como la protección
de la economía nacional y la elevación
del nivel de vida de la población; para
ello se sustentará en un sistema
eficiente para la recaudación de los
tributos.
De esta
ma manera
Protege
favorece
Principio de no
Retroactividad
Los tributos no tienen efecto
en el tiempo, salvo las
excepciones prevista en la
Ley.
Principio de Prohibición del
pago en Servicios Personales
El pago de los tributos
siempre debe ser en dinero
efectivo, no puede pagarse
con conductas
Artículo 24. CRBV.: Ninguna
disposición legislativatendrá efecto
retroactivo, excepto cuando
imponga menor pena. Las leyes de
procedimiento se aplicarán desde
el momento mismo de entrar en
vigencia, aun en los procesos que
se hallaren en curso; pero en los
procesos penales, las pruebas ya
evacuadas se estimarán en cuanto
beneficien al reo o rea, conforme a
la ley vigente para la fecha en que
se promovieron.
Artículo 8. COT: Las leyes
tributarias fijarán su lapso de
entrada en vigencia. Si no lo
establecieran, se aplicarán una
vez vencidos los sesenta (60) días
continuos siguientes a su
publicación en la Gaceta Oficial…
Ninguna norma en materia
tributaria tendrá efecto
retroactivo, excepto cuando
suprima o establezca sanciones
que favorezcan al infractor…
Al infractor, ya que solo se le
aplicará una ley anterior si
esta resultase más favorable
que la ley vigente.
Artículo 317. CRBV:… No
podrán establecerse
obligaciones tributarias
pagaderas en servicios
personales. La evasión
fiscal, sin perjuicio de
otras sanciones
establecidas por la Ley,
podrá ser castigada
penalmente…
Se respetala integridad
física,moral,psíquicade
cada persona.
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Derecho Tributario
Alumna:
Pierina Mattia 24.386.520
Barquisimeto, 25 de Enero del 2018
Bibliografía
Material aportado por el docente
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
Código Orgánico Tributario

Más contenido relacionado

DOCX
Derecho tributario
DOCX
Investigacion del derecho tributario
PPSX
Actividad 3 Mapa Conceptual
PPT
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
 
DOCX
Derecho4
PDF
Derecho Tributario y sus Principios
PPTX
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
PPTX
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Derecho tributario
Investigacion del derecho tributario
Actividad 3 Mapa Conceptual
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
 
Derecho4
Derecho Tributario y sus Principios
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Mapa Conceptual Principios Tributarios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Potestad Tributaria
PDF
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
PDF
Tributario aste
DOCX
Tributario act4
PPT
Potestad tributaria tema 6
PPTX
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
DOCX
Mapa conceptual derecho tributario
PPT
Potestad tributaria
PPTX
derecho tributario
DOCX
PPTX
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
DOCX
Derecho tributario
PPTX
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
DOCX
Trabajo 4. derecho tributario
PDF
Principio tributario
DOC
Mapa conceptual el derecho tributario
PDF
REFORMA A LA LEGISLACION DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PRINCIPIOS CONSTITUCION...
PDF
Derecho tributario
PPTX
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
PPTX
Potestad Tributaria
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
Tributario aste
Tributario act4
Potestad tributaria tema 6
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
Mapa conceptual derecho tributario
Potestad tributaria
derecho tributario
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
Derecho tributario
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Trabajo 4. derecho tributario
Principio tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
REFORMA A LA LEGISLACION DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PRINCIPIOS CONSTITUCION...
Derecho tributario
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Publicidad

Similar a Mapa conceptual tributario (20)

DOCX
Orelys potestad
DOC
temas de Derecho Tibutario
PPTX
Tributarioddd
PPTX
Tributarioddd
PPTX
Tributariomap
PPTX
Tributario
PPTX
SESION 04- DERECHO TRIBUTARIO GENERAL
DOCX
DOCX
El tributo
PDF
Régime del Sistema Tributario Venezolano
DOCX
Universidad fermin toro
DOCX
Derecho tributario
PPTX
Principios C.P-Costa Rica..pptx
DOCX
Act 3 tributo
PPTX
Legislacion tributaria
PPTX
Derecho tributario sustantico
DOCX
Fuentes del derecho
PPTX
Derecho constitucional tributario
PPTX
PPTX
Derecho financiero y Derecho Tributario
Orelys potestad
temas de Derecho Tibutario
Tributarioddd
Tributarioddd
Tributariomap
Tributario
SESION 04- DERECHO TRIBUTARIO GENERAL
El tributo
Régime del Sistema Tributario Venezolano
Universidad fermin toro
Derecho tributario
Principios C.P-Costa Rica..pptx
Act 3 tributo
Legislacion tributaria
Derecho tributario sustantico
Fuentes del derecho
Derecho constitucional tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
Publicidad

Más de Pierina Mattia (9)

PPTX
Power point penal
PPTX
Revista laboral
PPTX
Ambiental slide share
PPTX
Derecho procesal penal el debate
DOCX
IMPUESTOS ESTADALES
DOCX
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
DOCX
Ensayo de tributario derecho imponible
DOCX
Ensayo de derecho tributario
DOCX
Cuadros de derecho tributario
Power point penal
Revista laboral
Ambiental slide share
Derecho procesal penal el debate
IMPUESTOS ESTADALES
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Ensayo de tributario derecho imponible
Ensayo de derecho tributario
Cuadros de derecho tributario

Último (20)

PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral

Mapa conceptual tributario

  • 1. Es Tiene Utilidad Su utilidad este Derecho Tributario Todas aquellas normas que regulan todo con respecto a los tributos. De igual manera se encarga de los derechos y obligaciones que tiene tanto el contribuyente como el Estado (acreedor) Principios Del Derecho Tributario Principio de Legalidad Todo ejercicio del Poder Público debería estar sometido a la voluntad dela Ley y no a la voluntad de las personas. Dichos artículos se crearon con la finalidad de aportar una garantía a los contribuyentes, de que cualquier tipo de potestad por parte del Estado para cambiar dichos tributos, será descartada. Principio de Generalidad Todo ciudadano debe tributar y no puede haber ciudadanos exentos. Art. 317 C.R.B.V: No podrá cobrarse impuestos, tasas, ni contribuciones que no estén establecidos en la Ley, ni concederse exenciones y rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las Leyes. Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio Artículo 3. COT: Sólo a las Leyes corresponde regular con sujeción a las normas generales de este Código las siguientes materias:1) Crear, modificar o suprimir tributos; definir el hecho imponible; fijar la alícuota del tributo, la basede su cálculo e indicar los sujetos pasivos del mismo. 2) Otorgar exenciones y rebajas de impuesto. 3) Autorizar al Poder Ejecutivo para conceder exoneraciones y otros beneficios o incentivos fiscales. 4) Las demás materias que les sean remitidas por este Código. Artículo 133 C.R.B.V: Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones queestablezca la ley Radica en que la obligación a contribuir con la carga pública aplica para toda la población, nadie está exento de esto, es decir, prohíbe la existencia de privilegios fiscales Principio de Igualdad Frente a una relación jurídica tributaria nacida de la Ley, todos deben ser tratados con aplicación de los mismos principios legales establecidos. La Ley debe dar un tratamiento igual y que tiene que respetar las igualdades en materia de cargas tributarias
  • 2. Tiene como Funciona Busca Esto Artículo 21 CRBV: Todas las personas son iguales ante la Ley; en consecuencia: 1) No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona. 2) La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativaspara quela igualdad ante la ley sea real y efectiva; adoptará medidas positivas a favor de personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables; protegerá especialmente a aquellas personas que por alguna de las condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará losabusos o maltratos que contra ellas se cometan. 3) Sólo se dará el trato oficial de ciudadano o ciudadana; salvo las fórmulas diplomáticas. 4) No se reconocen títulos nobiliarios ni distinciones hereditarias. Principio de Progresividad El cual ordena que las medidas adoptadas por el ente administrativo deban ser proporcionales con el supuesto de hecho de que se trate Garantiza que las leyes tributarias serán iguales para todos, ya que no habrá discriminación de ningún tipo, ni distinción de títulos o posición social. Que la carga tributaria se distribuya de manera proporcional, es decir, los tributos serán fijados de acuerdo a los ingresos o poder adquisitivo de cada ciudadano Principio de no Confiscatoriedad La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, prohíbe la confiscación, salvo los casos permitidos por la Constitución (Artículos 115, 116 y 317). Función garantizar el derecho de propiedad, el cual es una garantía esencial en un Estado democrático. Principio de Justicia Tributaria Deber de contribuir a los gastos públicos, el cual queda supeditado a la justa distribución de las cargas según la capacidad económica del responsable El art.317 de la C.R.B.V reza que …ningún tributo puede tener efecto confiscatorio, En concordanciacon el principio deprogresividad. El mismo establece que el deber tributario aplicapara todos, pero respetando el principio deprogresividad, es decir,a mayor ganancia, mayor impuestos. Artículo 316.CRBV: El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población; para ello se sustentará en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos.
  • 3. De esta ma manera Protege favorece Principio de no Retroactividad Los tributos no tienen efecto en el tiempo, salvo las excepciones prevista en la Ley. Principio de Prohibición del pago en Servicios Personales El pago de los tributos siempre debe ser en dinero efectivo, no puede pagarse con conductas Artículo 24. CRBV.: Ninguna disposición legislativatendrá efecto retroactivo, excepto cuando imponga menor pena. Las leyes de procedimiento se aplicarán desde el momento mismo de entrar en vigencia, aun en los procesos que se hallaren en curso; pero en los procesos penales, las pruebas ya evacuadas se estimarán en cuanto beneficien al reo o rea, conforme a la ley vigente para la fecha en que se promovieron. Artículo 8. COT: Las leyes tributarias fijarán su lapso de entrada en vigencia. Si no lo establecieran, se aplicarán una vez vencidos los sesenta (60) días continuos siguientes a su publicación en la Gaceta Oficial… Ninguna norma en materia tributaria tendrá efecto retroactivo, excepto cuando suprima o establezca sanciones que favorezcan al infractor… Al infractor, ya que solo se le aplicará una ley anterior si esta resultase más favorable que la ley vigente. Artículo 317. CRBV:… No podrán establecerse obligaciones tributarias pagaderas en servicios personales. La evasión fiscal, sin perjuicio de otras sanciones establecidas por la Ley, podrá ser castigada penalmente… Se respetala integridad física,moral,psíquicade cada persona.
  • 4. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Tributario Alumna: Pierina Mattia 24.386.520 Barquisimeto, 25 de Enero del 2018
  • 5. Bibliografía Material aportado por el docente Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Código Orgánico Tributario