SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
MAPA CONCEPTUAL
PARTICIPANTE: SCARLET REYES
CÉDULA DE IDENTIDAD: 21.129.155
FACILITADOR: ABG. MARCO CASTELLANOS
ASIGNATURA: LÓGICA JURÍDICA
SECCIÓN: S-A
BARQUISIMETO, MAYO DE 2015
LÓGICA JURÍDICA
La ciencia que se basa en las leyes,
modalidades y formas del conocimiento
científico se conoce bajo el nombre
de lógica y propone estudiar
los métodos y los principios adecuados
para identificar al razonamiento correcto
frente al que no lo es.
La lógica, pues, tiene por objeto algo que no es
real. Las "propiedades lógicas" no tienen
existencia más que ante y para la razón. Si esta
se suprime, aquellas desaparecen. Su ser es
solamente el ser objeto de conocimiento. Son, en
una palabra, entes de razón. Pero esto nos
obliga a hacer algunas precisiones.
Es proporcionar las nociones fundamentales de
esta ciencia para que puedan ser aplicadas, esta
materia busca darle a sus alumnos un instrumento
que facilite la comprensión de distintos aspectos,
sobre todo que el estudiante encuentre un medio
que le ayude a mejorar su capacidad de razonar y
con ello entienda y transforme su mundo.
2- La lógica universal, que como simple regla hace
abstracción de todos los objetos, no puede tener
ninguna parte práctica. Esto sería una contradicción
en el adjetivo, puesto que una lógica práctica
supone el conocimiento de objetos a los cuales se
aplica.
1- la analítica, que expone los
criterios formales de la verdad, y la
dialéctica que abraza los signos y
reglas según los cuales podemos
saber si una cosa conforma o no con
los criterios formales de la verdad, no
obstante la apariencia por contrario.
CONCEPTO
OBJETO FINALIDAD
DIVISIÓN
3- La lógica aplicada, considera por el
contrario, el entendimiento en tanto que este
se entrelaza con las demás facultades del
alma, las que influyen sobre sus acciones y
la marcan una dirección mixta u oblicua, de
tal suerte que no obra más que según las
leyes que reconoce como reguladoras
4- Es escolástica, si es conforme al deseo de
saber, a la capacidad y a la cultura de los que
quieren tratar el conocimiento de las reglas
lógicas como una ciencia.
5- Es escolástica, si es conforme al
deseo de saber, a la capacidad y a la
cultura de los que quieren tratar el
conocimiento de las reglas lógicas
como una ciencia.
la lógica moderna deriva de la analítica de
Aristóteles. Este filósofo, puede, pues, ser
considerado como el padre de la lógica. Él la
presenta como un órgano, y la divide en
analítica y dialéctica. Su modo de enseñar es
muy escolástico, y tiende al desenvolvimiento
de las nociones más generales que sirven de
fundamento a la lógica.
LA LÓGICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO
Se podría señalar que esta tendencia ponía la existencia de un marcado paralelismo entre la lógica y derecho, pues aquella estudia la validez
de los conceptos , juicios y razonamientos desde el punto de vista formal , y el Derecho , tendría por objeto el estudio de los mencionados
aspectos , pero desde el punto de vista de las conductas puras , consideradas estas como meras formas , las cuales están expresadas en
las normas. Sus principales requisitos eran dos: ser coherentes y no contradictorias, para observar los postulados hilberlianos en
el desarrollo de la lógica matemática. Esta concepción sentó las bases al ulterior desarrollo de la lógica deóntica.
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
1. La semántica o
filosofía del
lenguaje. Estudia el
significado de las
palabras y frases y su
relación unas con
otras por lo que utiliza
la lógica para
interpretar si el
significado es
correcto o no.
2- La epistemología o
teoría del
conocimiento. Estudia
las condiciones bajo
las cuales las
afirmaciones son
verdaderas, la lógica
le proporciona los
elementos necesarios
para analizar la
secuencia de los
enunciados.
3- La psicología del
razonamiento. Estudia
los procesos mentales
que se siguen en el
curso de un
razonamiento. La lógica
explica la estructura del
pensar y la psicología
estudia la naturaleza
del pensar y sus
consecuencias en la
conducta humana.
4- La ontología o
metafísica. Estudia
los primeros
principios, las
primeras causas y el
deber de la totalidad
de lo real. Aunque
no tienen un objeto
común son
interdependientes es
decir que depende
una de la otra.
7. La
gramática. Estudia
la fonología,
morfología y sintaxis
de las palabras y la
lógica el proceso
por el cual se da
origen a la palabra,
por lo que ambas
están interesadas
en el estudio de la
palabra.

Más contenido relacionado

PPT
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
PPTX
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
DOCX
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
PPT
1 ºclase cosa bienes patrimonio
PPTX
nociones basicas de filosofia del derecho
DOCX
Propiedad civil y propiedad agraria
PPTX
Metodología de la investigación jurídica I parte
DOCX
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
1 ºclase cosa bienes patrimonio
nociones basicas de filosofia del derecho
Propiedad civil y propiedad agraria
Metodología de la investigación jurídica I parte
Doctrinas sobre la justificacion del estado

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto.fuentes del derecho romano
PPT
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
DOCX
Mapa conceptual derechos reales
DOCX
Ensayo de Tecnicas juridicas
PPT
Argumentación jurídica
PPT
Misión de la filosofía del derecho
PDF
Filosofía del derecho
PPTX
Interpretación de la ley.
PPT
Argumentacion juridica
DOC
Introduccion al derecho 111
PDF
Argumentación jurídica manuel atienza
DOCX
Oratoria en derecho
PPT
Derecho comparado 1
PPTX
El ejercicio abusivo del derecho.
PPTX
Positivismo jurídico
 
DOCX
206319689 resumen-garcia-maynez
PPT
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
PPTX
Lógica Jurídica
PPT
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
PPT
Proyecto.fuentes del derecho romano
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
Mapa conceptual derechos reales
Ensayo de Tecnicas juridicas
Argumentación jurídica
Misión de la filosofía del derecho
Filosofía del derecho
Interpretación de la ley.
Argumentacion juridica
Introduccion al derecho 111
Argumentación jurídica manuel atienza
Oratoria en derecho
Derecho comparado 1
El ejercicio abusivo del derecho.
Positivismo jurídico
 
206319689 resumen-garcia-maynez
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Lógica Jurídica
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
PPTX
Leidy derecho constitucional
PPTX
Logica y argumentación
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos, conceptos básicos
PPT
Analogia[1]
PPT
Declaracion universal de los derechos humanos 1
PDF
El razonamiento-juridicoo
DOCX
Ensayo derecho constitucional
PPTX
Lógica y argumentación jurídica
PDF
Razonamiento jurídico
PPT
Razonamiento y los argumentos
PPTX
Clases de argumentación
PDF
Manual de Derechos Humanos 2010
PPTX
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
PDF
La argumentacion juridica
PPS
Declaración Universal de los Derechos Humanos
PPTX
la logica juridica y la argumentacion juridica
PPT
La argumentación
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Leidy derecho constitucional
Logica y argumentación
Derechos humanos
Derechos Humanos, conceptos básicos
Analogia[1]
Declaracion universal de los derechos humanos 1
El razonamiento-juridicoo
Ensayo derecho constitucional
Lógica y argumentación jurídica
Razonamiento jurídico
Razonamiento y los argumentos
Clases de argumentación
Manual de Derechos Humanos 2010
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
La argumentacion juridica
Declaración Universal de los Derechos Humanos
la logica juridica y la argumentacion juridica
La argumentación
Publicidad

Similar a Mapa conceptual-lógica-UFT (20)

PPT
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
PPTX
Clase 18 mayo
PPTX
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
PDF
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
PPTX
MATERIAL-PRIMER-PARCIAL-LOGICA-JURIDICA-1 (1).pptx
PPTX
Mmiguel Herrera
PPT
Unidad i logica.final
PPT
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
PDF
Unidad 1 lógica computacional
PPT
Unidad 1, lógica sebastián
PPTX
Logica unida 1
PDF
Fil 11 aprender a pensar
PPTX
Prolegomenas de Lógica
PDF
introduccinalalgica-131018185338-phpapp01.pdf
PPT
Unidad 1, lógica
PPT
Presentación i parte introductoria
PPTX
La logica como ciencia
PDF
LOGICA COMPRNSIVA ELEMENTOS ESCENCIALES.pdf
DOCX
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
DOCX
Unidades 1-3
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Clase 18 mayo
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
MATERIAL-PRIMER-PARCIAL-LOGICA-JURIDICA-1 (1).pptx
Mmiguel Herrera
Unidad i logica.final
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1, lógica sebastián
Logica unida 1
Fil 11 aprender a pensar
Prolegomenas de Lógica
introduccinalalgica-131018185338-phpapp01.pdf
Unidad 1, lógica
Presentación i parte introductoria
La logica como ciencia
LOGICA COMPRNSIVA ELEMENTOS ESCENCIALES.pdf
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Unidades 1-3

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Mapa conceptual-lógica-UFT

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MAPA CONCEPTUAL PARTICIPANTE: SCARLET REYES CÉDULA DE IDENTIDAD: 21.129.155 FACILITADOR: ABG. MARCO CASTELLANOS ASIGNATURA: LÓGICA JURÍDICA SECCIÓN: S-A BARQUISIMETO, MAYO DE 2015
  • 2. LÓGICA JURÍDICA La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico se conoce bajo el nombre de lógica y propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es. La lógica, pues, tiene por objeto algo que no es real. Las "propiedades lógicas" no tienen existencia más que ante y para la razón. Si esta se suprime, aquellas desaparecen. Su ser es solamente el ser objeto de conocimiento. Son, en una palabra, entes de razón. Pero esto nos obliga a hacer algunas precisiones. Es proporcionar las nociones fundamentales de esta ciencia para que puedan ser aplicadas, esta materia busca darle a sus alumnos un instrumento que facilite la comprensión de distintos aspectos, sobre todo que el estudiante encuentre un medio que le ayude a mejorar su capacidad de razonar y con ello entienda y transforme su mundo. 2- La lógica universal, que como simple regla hace abstracción de todos los objetos, no puede tener ninguna parte práctica. Esto sería una contradicción en el adjetivo, puesto que una lógica práctica supone el conocimiento de objetos a los cuales se aplica. 1- la analítica, que expone los criterios formales de la verdad, y la dialéctica que abraza los signos y reglas según los cuales podemos saber si una cosa conforma o no con los criterios formales de la verdad, no obstante la apariencia por contrario. CONCEPTO OBJETO FINALIDAD DIVISIÓN 3- La lógica aplicada, considera por el contrario, el entendimiento en tanto que este se entrelaza con las demás facultades del alma, las que influyen sobre sus acciones y la marcan una dirección mixta u oblicua, de tal suerte que no obra más que según las leyes que reconoce como reguladoras 4- Es escolástica, si es conforme al deseo de saber, a la capacidad y a la cultura de los que quieren tratar el conocimiento de las reglas lógicas como una ciencia. 5- Es escolástica, si es conforme al deseo de saber, a la capacidad y a la cultura de los que quieren tratar el conocimiento de las reglas lógicas como una ciencia. la lógica moderna deriva de la analítica de Aristóteles. Este filósofo, puede, pues, ser considerado como el padre de la lógica. Él la presenta como un órgano, y la divide en analítica y dialéctica. Su modo de enseñar es muy escolástico, y tiende al desenvolvimiento de las nociones más generales que sirven de fundamento a la lógica.
  • 3. LA LÓGICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO Se podría señalar que esta tendencia ponía la existencia de un marcado paralelismo entre la lógica y derecho, pues aquella estudia la validez de los conceptos , juicios y razonamientos desde el punto de vista formal , y el Derecho , tendría por objeto el estudio de los mencionados aspectos , pero desde el punto de vista de las conductas puras , consideradas estas como meras formas , las cuales están expresadas en las normas. Sus principales requisitos eran dos: ser coherentes y no contradictorias, para observar los postulados hilberlianos en el desarrollo de la lógica matemática. Esta concepción sentó las bases al ulterior desarrollo de la lógica deóntica. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS 1. La semántica o filosofía del lenguaje. Estudia el significado de las palabras y frases y su relación unas con otras por lo que utiliza la lógica para interpretar si el significado es correcto o no. 2- La epistemología o teoría del conocimiento. Estudia las condiciones bajo las cuales las afirmaciones son verdaderas, la lógica le proporciona los elementos necesarios para analizar la secuencia de los enunciados. 3- La psicología del razonamiento. Estudia los procesos mentales que se siguen en el curso de un razonamiento. La lógica explica la estructura del pensar y la psicología estudia la naturaleza del pensar y sus consecuencias en la conducta humana. 4- La ontología o metafísica. Estudia los primeros principios, las primeras causas y el deber de la totalidad de lo real. Aunque no tienen un objeto común son interdependientes es decir que depende una de la otra. 7. La gramática. Estudia la fonología, morfología y sintaxis de las palabras y la lógica el proceso por el cual se da origen a la palabra, por lo que ambas están interesadas en el estudio de la palabra.