SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
UNIVERCIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTUNES DE
MAYOLO
ESCUELA: TURISMO
DOCENTE: Koochoi Guitierres Carmen
MATERIA: Sociologia General
TEMA: la imaginacion sociologica "la promesa" Charles
Wright Mills
ALUMNA: Shuan Quijano Yomara
Por ejemplo:
REDES SOCIALES
CELULARES DE ALTA GAMA
TATUAJES
INDIVIDUO A LOS AÑOS 2000/2010
LA IMAGINACION
SOCIOLOGICA
BIOGRAFIA
VINCULADO SINTESIS
EL HOMBRE - SOCIEDAD
YO - MUNNDO
LA BIOGRAFIA - LA HISTORIA
LA VIDA INTERIOR
(PROPIA)
LA CONEXCION
INTRICADA
El hombre no es más que el mismo actor de los cambios
sociales de acuerdo a los tiempos y hechos históricos
LA PROMESA
HISTORIA
SOCIEDAD
Saber el significado social e histórico del
individuo en la sociedad y el periodo en el
que tiene su cualidad y Su ser
pasa de transformaciones las
impersonales y remotas a las
características más íntimas del yo
humano y ver las relaciones entre ambas
conciencia de sí mismo y a qué se
adquiere un modo nuevo de pensar
experimentar un transporte de valores
es decir por su nutrición y su sensibilidad
comprender el sentido cultural de las
ciencias sociales
El hombre sabe que lo que hace (o
trata de hacer) está limitado a la
sociedad en la que vive, por esto se
siente atrapado en ella.
encontrar
¿cual es su promesa?
EL CURSO DE LA
VIDA (EXTERIOR)
entre
RELACIONA
cuando el campesino se
convierte en trabajador
el señor feudal pasa a
ser un liquidado o un
hombre de negocios
de acuerdo al momento
es la sociedad en la que
vive tomando nuevos
Aires y llevándose así
mismo a la rutina
Los Hombres necesitan una CUALIDAD MENTAL
que les ayude a desarrollar la razón para conseguir
recapitulaciones lucidas de lo que ocurre en el
mundo y de lo que está ocurriendodentro de ello
pag 23
El primer fruto de la imagen sociológica es
la idea que el individuo solo puede comprender su propia
experiencia y evaluar su propio destino localizándose Asimismo
en una época
el individuo solo puede conocer sus propias posibilidades en la
vida si conoce las de los individuos que se hallan en su
circunstancia
“Ni la vida de un individuo ni la historia de una
sociedad pueden entenderse sin entender
ambas cosas”
LA IMAGINACIÓN
SOCIOLÓGICA NOS
PERMITE CAPTAR LA
HISTORIA Y LA BIOGRAFÍA
Y LA RELACIÓN ENTRE
AMBAS EN LA SOCIEDAD.
ESA ES SU TAREA Y SU
PROMESA.“

Más contenido relacionado

DOCX
Biografia de socrates.docx
DOCX
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
PPTX
Los sofistas
PDF
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
PPTX
Teoria de saint simon diapositivas (1)
PPTX
Postulados del-positivismo
PPTX
Las escuelas de la filosofia antigua
PPTX
La construcción social de la realidad
Biografia de socrates.docx
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Los sofistas
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Teoria de saint simon diapositivas (1)
Postulados del-positivismo
Las escuelas de la filosofia antigua
La construcción social de la realidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Sofistas
PPT
Siglo xx mapa conceptual
PPTX
Comunismo por Viviana Ramírez
PPTX
Sócrates power point
DOCX
La importancia de la filosofía
PPTX
Biografia de socrates
PPT
materialismo historico y dialectico karl marx
PPTX
PPT
Cuadro comparativo
PDF
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
DOCX
9 talleres nivelación filosofia
PPTX
Principios logicos
DOCX
Trabajo de filosofia
PDF
Coleccion actividades filosofia
PPTX
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
PPTX
Lección sobre la lección
PPT
Platón 2.0
PPTX
Karl marx y su concepción de hombre
DOCX
Guia didáctica pobreza y medio ambiente, didactica de las ciencias sociales.
PDF
Guia aristoteles
Sofistas
Siglo xx mapa conceptual
Comunismo por Viviana Ramírez
Sócrates power point
La importancia de la filosofía
Biografia de socrates
materialismo historico y dialectico karl marx
Cuadro comparativo
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
9 talleres nivelación filosofia
Principios logicos
Trabajo de filosofia
Coleccion actividades filosofia
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Lección sobre la lección
Platón 2.0
Karl marx y su concepción de hombre
Guia didáctica pobreza y medio ambiente, didactica de las ciencias sociales.
Guia aristoteles
Publicidad

Similar a MAPA CONSEPTUAL LA PROMESA.pdf (20)

PPTX
Sociología
DOC
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
PPT
Modulo De SociologíA 5to Semestre
PPT
Modulo De SociologíA 5to Semestre
PPT
Modulo De SociologíA 5to Semestre
PPSX
El oficio del sociólogo hoy
PPTX
Sociologia
PDF
Sesion 03 sociologia la realidad social
PDF
El hombre líquido en la modernidad_LAS FILOSÓFICAS.pdf
PDF
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
PPTX
Sociología :D
PPTX
Sociología 2
PPTX
Sociología 2
PPTX
Sociología
PPTX
Sociología general
PPTX
Sociología
PPTX
Sociología
PPT
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
PDF
Wright Mills.pdf
PPTX
La construcción social de la realidad
Sociología
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Modulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestre
El oficio del sociólogo hoy
Sociologia
Sesion 03 sociologia la realidad social
El hombre líquido en la modernidad_LAS FILOSÓFICAS.pdf
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
Sociología :D
Sociología 2
Sociología 2
Sociología
Sociología general
Sociología
Sociología
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
Wright Mills.pdf
La construcción social de la realidad
Publicidad

Último (9)

PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf

MAPA CONSEPTUAL LA PROMESA.pdf

  • 1. UNIVERCIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNES DE MAYOLO ESCUELA: TURISMO DOCENTE: Koochoi Guitierres Carmen MATERIA: Sociologia General TEMA: la imaginacion sociologica "la promesa" Charles Wright Mills ALUMNA: Shuan Quijano Yomara
  • 2. Por ejemplo: REDES SOCIALES CELULARES DE ALTA GAMA TATUAJES INDIVIDUO A LOS AÑOS 2000/2010 LA IMAGINACION SOCIOLOGICA BIOGRAFIA VINCULADO SINTESIS EL HOMBRE - SOCIEDAD YO - MUNNDO LA BIOGRAFIA - LA HISTORIA LA VIDA INTERIOR (PROPIA) LA CONEXCION INTRICADA El hombre no es más que el mismo actor de los cambios sociales de acuerdo a los tiempos y hechos históricos LA PROMESA HISTORIA SOCIEDAD Saber el significado social e histórico del individuo en la sociedad y el periodo en el que tiene su cualidad y Su ser pasa de transformaciones las impersonales y remotas a las características más íntimas del yo humano y ver las relaciones entre ambas conciencia de sí mismo y a qué se adquiere un modo nuevo de pensar experimentar un transporte de valores es decir por su nutrición y su sensibilidad comprender el sentido cultural de las ciencias sociales El hombre sabe que lo que hace (o trata de hacer) está limitado a la sociedad en la que vive, por esto se siente atrapado en ella. encontrar ¿cual es su promesa? EL CURSO DE LA VIDA (EXTERIOR) entre RELACIONA cuando el campesino se convierte en trabajador el señor feudal pasa a ser un liquidado o un hombre de negocios de acuerdo al momento es la sociedad en la que vive tomando nuevos Aires y llevándose así mismo a la rutina Los Hombres necesitan una CUALIDAD MENTAL que les ayude a desarrollar la razón para conseguir recapitulaciones lucidas de lo que ocurre en el mundo y de lo que está ocurriendodentro de ello pag 23 El primer fruto de la imagen sociológica es la idea que el individuo solo puede comprender su propia experiencia y evaluar su propio destino localizándose Asimismo en una época el individuo solo puede conocer sus propias posibilidades en la vida si conoce las de los individuos que se hallan en su circunstancia “Ni la vida de un individuo ni la historia de una sociedad pueden entenderse sin entender ambas cosas”
  • 3. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA NOS PERMITE CAPTAR LA HISTORIA Y LA BIOGRAFÍA Y LA RELACIÓN ENTRE AMBAS EN LA SOCIEDAD. ESA ES SU TAREA Y SU PROMESA.“