2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESVUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE
GEOPOLITICA, SUS MÁXIMOS
EXPONENTES Y DEFINICIONES
AFINES
Alumna
Yoisly Hernández
Facilitadora
Yexssibeth Rodríguez
BARQUISIMETO 10 de junio, 2013
GEOPOLÍTICA ES
La tierra, los recursos
que posee el planeta y la
política (poder nacional
y/o estado)
Geo que significa tierra y
Política referente al poder ESTUDIA
A mantener al día la realidad
geográfica en pro del poder
nacional.
Mediante
Relaciones inter-estatales
Basadas en
El espacio geográfico y el
poder político
Que
Junto a otras ciencias
Ayuda
Finalidades
Conocer el espacio geográfico
relacionado con el poder nacional
Acondicionarlo y
aprovecharlo al
máximoConocer el Poder Nacional
Con los recursos naturales, la
población y el carácter nacional
ParaY
Relacionado
ESTADO
Es
La entidad jurídica
política
Integrada
 Territorio
Población
Soberanía
Gobierno
 Sociedad
Son
El resultado de una larga
evolución de la convivencia
humana
Promoverá
Cooperación pacifica, impulsar y consolidad
la integración, no intervención y
autodeterminación
Luego de Hitler
La geopolítica es considera una ciencia
Que ha surgido para proporcionar bases
De acción política adecuadas a la realidad de la época
Considerando al poder de los estados según los siguientes parámetros:
Superficie de su espacio territorial, La situación con respecto a las comunicaciones
marítimas, Los cambios operados en la situación mundial o regional debidos al aumento o
disminución del poder en una o varias naciones, La competencia entre los estados por
lograr una firme base de sustentación en el orden regional o mundial
Tiene factores estables e inestablesEstables
Variables
Inestables
No
variables
El espacio y sus divisiones
El territorio
La estructura física
La configuración
La posición
Los estrechos
Las islas
El país puede expandirse
La neutralidad
La tendencia aislacionista
Población
Los recursos naturales y otros
Transportes
La energía y sus formas de energía
nueva
Las estructuras políticas y sociales
La Geopolítica también le brinda una importancia vital a
la posición de los países; país central, país colchón, país
amortiguador y país tapón
Todos ellos explican que dependiendo del lugar de
origen serán las acciones que se tomen para utilizar la
tierra y la fuerza humana para sacar provecho de la
misma para crear un estilo de vida único
Aristóteles, Herodoto, Estrabón, Ptolomeo
y Ibn Jaldun
Jean Bodin decía que cada región crea
gente con rasgos distintivos de la misma
Maquiavelo, Thomas Hobbes, Hug Grotius y
Giovanni Botero aportan bases teóricas al
estado territorial que está naciendo.
Montesquieu dijo que existe una relación
entre medio, sociedad y gobierno. “las
sociedades actúan en respuesta al medio y sus
condicionantes funcionando como estímulo
más que como limitación
Adam Smith permitía ubicar las
diversas sociedades conocidas en un
esquema evolutivo
Emmanuel Kant y Hegel retoman la
filosofía de Montesqieu.
Kart Von Clausewitz resalta el valor
de la dimensión territorial para la
obtención de los objetivos militares
Sun Tzu recomendaba una serie de
estrategias para vencer al enemigo
Von Humboldt amplia, sistematiza y da a
conocer la complejidad de las diversas
ramas de las ciencias naturales.
Kart Ritter tenia una visión organicista
de la tierra, asimilándola como a un ser
vivo, dotado de inteligencia propia.
300 a 1400 1500 a 1700
1700 a 1800 1800 a 1850
Teoría anglosajona
Alfred T. Mahan almirante y
geógrafo postuló la importancia del
dominio marítimo como clave para la
dominación mundial
Sir Halford John Mackinder,
político, desarrolló la teoría del
Heartland áreas pivote, grandes
zonas continentales cuyo control
facilitaría el dominio del mundo
Karl Haushofer modernizó la
geografía política y desarrolló las
teorías de Ratzel
Rusia, China y Japón dieron gran
importancia a esta ciencia para
alcanzar un poder global.
Recogida en 4 documentos:
Simón Bolívar
Precursor de la
geopolítica en Venezuela
Conocedor de la ciencia del
estado su visión geopolítica
Utilizo principios básicos
Congreso anfictiónico de panamá (1826)
Manifiesto de Cartagena (1812)
Carta de Jamaica (1815)
Congreso de angostura (1819)
Teoría alemana
Rudolf Kjellen es el primero en
utilizar el vocablo geopolítica y
acuñarle una definición
Friedrich Ratzel crea el
concepto de espacio vital. Según él
los Estados tienen muchas de las
características de los organismos
vivientes
Pasará a ser calificada como un conocimiento
perverso y nocivo para las relaciones
internacionales por el impacto moral y
humanitario legado por una de sus lecturas y
aplicaciones: la geopolítica NAZI
1850 a 1900
1900 a 1930 1930 a 1950
Dos tendencias generales mostraron al mundo
“sin orden mundial” (1) la sensación de “vacio”
en representaciones de orden y en las
estructuras económicas, políticas y militares
que no tenían sentido de pertenencia en las
relaciones internacionales. (2) “incertidumbre”
proponer soluciones a problemas sin tener
antecedentes ni seguridad de su éxito y
especialmente un reordenamiento
sociocultural, económico y político que cambia
la percepción de sí mismos y de los demás
La desaparición de la URSS es un hecho
geopolítico muy importante, seguido por el
establecimiento de la unión europea en 1992.
La geopolítica reafirma su posición gracias a los
campos de análisis y estudio, diseño de política
exterior y toma de decisiones- económicas,
corporativas, militares, etc.
Ataque de Al Qaeda contra símbolos
emblemáticos estadounidenses (11 de
septiembre), acelera reformas redefine lecturas
geopolíticas de las primeras décadas del siglo
XXI. Cambia toda la planificación estructural,
política, social, etc.
Alexander Seversky en su obra el
“Poder Aéreo
sostuvo que el poder aéreo tiene
mayor importancia que el terrestre y
el marítimo y enunció "quien logre la
supremacía aérea obtendrá el poder
global".
Escuelas geopolíticas brasileña, argentina y
chilena desarrollaron la geopolítica bajo el
enfoque de la expansión de las fronteras
interiores
La geopolítica recuperó el interés perdido y
ha vuelto a crecer actualmente al amparo de
las tensiones internacionales surgidas.
Conceptos como eje, estado
tapón, países aliados son términos
geopolíticos comúnmente utilizados
Inauguran debates sobre la crisis mundial
objetivada a partir del primer embargo
petrolero
Nicholas Spykman pensador geopolítico
desarrolló las ideas de Mackinder
aunque contrapuso las propias y es
considerado el ideólogo de la contención
durante la guerra fría, y de la proyección
del poder nacional norteamericano
1950 a 1970 1970 a 1980
1990 a 2000 2000 actualidad
Yves Lacoste con su revista Herodote
fundada en 1976 Impulsando la
politización de la geografía
Actualmente Francia es posiblemente una de las principales escuelas de Geopolítica. Según los
franceses el hombre no se adapta a la tierra sino todo lo contrario
Entre sus principales exponentes encontramos a:
Anne Robert
Jacques Turgot
Paul Vidal de la
Blache
André Sigried
Camille Vallaux La Geopolítica da origen a la Geografía
Política, pues origina e influye en la nueva
configuración geográfico política de la superficie
terrestre, con la aparición de nuevos estados en el
ámbito internacional.
Necesita de la economía, como de la Geografía., pues
existe una interacción entre la economía y la
Geografía, desde que la primera nace y se nutre de los
aspectos que ésta estudia
La Geopolítica no se detiene a esperar el futuro sino que
marca los objetivos del futuro. Sus finalidades son
analizarlo, predecirlo y prospectarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición de Geopolítica
PPTX
GEOPOLITICA
PPTX
Geopolitica mapa conceptual
PPT
Origen y evolución de la geopolítica
PPT
Introducción a la geopolítica
PPT
Mapa conceptual geopolitica
Exposición de Geopolítica
GEOPOLITICA
Geopolitica mapa conceptual
Origen y evolución de la geopolítica
Introducción a la geopolítica
Mapa conceptual geopolitica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La geopolítica
PPTX
La geopolítica
PPTX
Mapa de concepto y linea de tiempo
DOCX
Poder nacional
PPT
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
PPT
Geopolitica
PPTX
Geopolitica primera (1)
PPTX
Geopolitica tema 01
PPTX
Evolución de la geopolítica
DOCX
Ensayo geopolitica
PPT
Mapa mental geopolitica
DOCX
Geopolítica ensayo
PDF
Geopolitica Del Peru
PPTX
geopolitica (generalidades y teoria)
PPTX
La geopolítica
PPT
linea de tiempo guerra fria
PPTX
Diapositivas de geopolítica saia
PPTX
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
La geopolítica
La geopolítica
Mapa de concepto y linea de tiempo
Poder nacional
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolitica
Geopolitica primera (1)
Geopolitica tema 01
Evolución de la geopolítica
Ensayo geopolitica
Mapa mental geopolitica
Geopolítica ensayo
Geopolitica Del Peru
geopolitica (generalidades y teoria)
La geopolítica
linea de tiempo guerra fria
Diapositivas de geopolítica saia
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Publicidad

Similar a MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES (20)

PPT
CONCEPTO DE LA GEOPOLÍTICA EN GENERAL 11-2024.ppt
PPTX
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
PPTX
Geopolitica samuel
PPT
Geopolítica: teorías y conceptos básicos para principiantes
PPTX
Geopolitica
PPT
Geopolitica selene
PPT
Geopolitica 01
PPT
PPT
Geopolitica
PPTX
Geop marielbys sequera
PPTX
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
PPTX
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
PPTX
La geopolítica.pptx. alejandro patrizio
DOCX
Que es la geopolítica
PPTX
Terminado geo
PDF
Geopolitica venezolana1
PDF
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
PPTX
Geopolítica SAIA/Karen Paradas
PPTX
Unidad1
PPTX
Geopolítica y geoestrategia 1. DOCUMENTO INICIAL
CONCEPTO DE LA GEOPOLÍTICA EN GENERAL 11-2024.ppt
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Geopolitica samuel
Geopolítica: teorías y conceptos básicos para principiantes
Geopolitica
Geopolitica selene
Geopolitica 01
Geopolitica
Geop marielbys sequera
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
La geopolítica.pptx. alejandro patrizio
Que es la geopolítica
Terminado geo
Geopolitica venezolana1
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Geopolítica SAIA/Karen Paradas
Unidad1
Geopolítica y geoestrategia 1. DOCUMENTO INICIAL
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESVUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LÍNEA DE TIEMPO SOBRE GEOPOLITICA, SUS MÁXIMOS EXPONENTES Y DEFINICIONES AFINES Alumna Yoisly Hernández Facilitadora Yexssibeth Rodríguez BARQUISIMETO 10 de junio, 2013
  • 2. GEOPOLÍTICA ES La tierra, los recursos que posee el planeta y la política (poder nacional y/o estado) Geo que significa tierra y Política referente al poder ESTUDIA A mantener al día la realidad geográfica en pro del poder nacional. Mediante Relaciones inter-estatales Basadas en El espacio geográfico y el poder político Que Junto a otras ciencias Ayuda Finalidades Conocer el espacio geográfico relacionado con el poder nacional Acondicionarlo y aprovecharlo al máximoConocer el Poder Nacional Con los recursos naturales, la población y el carácter nacional ParaY Relacionado ESTADO Es La entidad jurídica política Integrada  Territorio Población Soberanía Gobierno  Sociedad Son El resultado de una larga evolución de la convivencia humana Promoverá Cooperación pacifica, impulsar y consolidad la integración, no intervención y autodeterminación
  • 3. Luego de Hitler La geopolítica es considera una ciencia Que ha surgido para proporcionar bases De acción política adecuadas a la realidad de la época Considerando al poder de los estados según los siguientes parámetros: Superficie de su espacio territorial, La situación con respecto a las comunicaciones marítimas, Los cambios operados en la situación mundial o regional debidos al aumento o disminución del poder en una o varias naciones, La competencia entre los estados por lograr una firme base de sustentación en el orden regional o mundial Tiene factores estables e inestablesEstables Variables Inestables No variables El espacio y sus divisiones El territorio La estructura física La configuración La posición Los estrechos Las islas El país puede expandirse La neutralidad La tendencia aislacionista Población Los recursos naturales y otros Transportes La energía y sus formas de energía nueva Las estructuras políticas y sociales La Geopolítica también le brinda una importancia vital a la posición de los países; país central, país colchón, país amortiguador y país tapón
  • 4. Todos ellos explican que dependiendo del lugar de origen serán las acciones que se tomen para utilizar la tierra y la fuerza humana para sacar provecho de la misma para crear un estilo de vida único Aristóteles, Herodoto, Estrabón, Ptolomeo y Ibn Jaldun Jean Bodin decía que cada región crea gente con rasgos distintivos de la misma Maquiavelo, Thomas Hobbes, Hug Grotius y Giovanni Botero aportan bases teóricas al estado territorial que está naciendo. Montesquieu dijo que existe una relación entre medio, sociedad y gobierno. “las sociedades actúan en respuesta al medio y sus condicionantes funcionando como estímulo más que como limitación Adam Smith permitía ubicar las diversas sociedades conocidas en un esquema evolutivo Emmanuel Kant y Hegel retoman la filosofía de Montesqieu. Kart Von Clausewitz resalta el valor de la dimensión territorial para la obtención de los objetivos militares Sun Tzu recomendaba una serie de estrategias para vencer al enemigo Von Humboldt amplia, sistematiza y da a conocer la complejidad de las diversas ramas de las ciencias naturales. Kart Ritter tenia una visión organicista de la tierra, asimilándola como a un ser vivo, dotado de inteligencia propia. 300 a 1400 1500 a 1700 1700 a 1800 1800 a 1850
  • 5. Teoría anglosajona Alfred T. Mahan almirante y geógrafo postuló la importancia del dominio marítimo como clave para la dominación mundial Sir Halford John Mackinder, político, desarrolló la teoría del Heartland áreas pivote, grandes zonas continentales cuyo control facilitaría el dominio del mundo Karl Haushofer modernizó la geografía política y desarrolló las teorías de Ratzel Rusia, China y Japón dieron gran importancia a esta ciencia para alcanzar un poder global. Recogida en 4 documentos: Simón Bolívar Precursor de la geopolítica en Venezuela Conocedor de la ciencia del estado su visión geopolítica Utilizo principios básicos Congreso anfictiónico de panamá (1826) Manifiesto de Cartagena (1812) Carta de Jamaica (1815) Congreso de angostura (1819) Teoría alemana Rudolf Kjellen es el primero en utilizar el vocablo geopolítica y acuñarle una definición Friedrich Ratzel crea el concepto de espacio vital. Según él los Estados tienen muchas de las características de los organismos vivientes Pasará a ser calificada como un conocimiento perverso y nocivo para las relaciones internacionales por el impacto moral y humanitario legado por una de sus lecturas y aplicaciones: la geopolítica NAZI 1850 a 1900 1900 a 1930 1930 a 1950
  • 6. Dos tendencias generales mostraron al mundo “sin orden mundial” (1) la sensación de “vacio” en representaciones de orden y en las estructuras económicas, políticas y militares que no tenían sentido de pertenencia en las relaciones internacionales. (2) “incertidumbre” proponer soluciones a problemas sin tener antecedentes ni seguridad de su éxito y especialmente un reordenamiento sociocultural, económico y político que cambia la percepción de sí mismos y de los demás La desaparición de la URSS es un hecho geopolítico muy importante, seguido por el establecimiento de la unión europea en 1992. La geopolítica reafirma su posición gracias a los campos de análisis y estudio, diseño de política exterior y toma de decisiones- económicas, corporativas, militares, etc. Ataque de Al Qaeda contra símbolos emblemáticos estadounidenses (11 de septiembre), acelera reformas redefine lecturas geopolíticas de las primeras décadas del siglo XXI. Cambia toda la planificación estructural, política, social, etc. Alexander Seversky en su obra el “Poder Aéreo sostuvo que el poder aéreo tiene mayor importancia que el terrestre y el marítimo y enunció "quien logre la supremacía aérea obtendrá el poder global". Escuelas geopolíticas brasileña, argentina y chilena desarrollaron la geopolítica bajo el enfoque de la expansión de las fronteras interiores La geopolítica recuperó el interés perdido y ha vuelto a crecer actualmente al amparo de las tensiones internacionales surgidas. Conceptos como eje, estado tapón, países aliados son términos geopolíticos comúnmente utilizados Inauguran debates sobre la crisis mundial objetivada a partir del primer embargo petrolero Nicholas Spykman pensador geopolítico desarrolló las ideas de Mackinder aunque contrapuso las propias y es considerado el ideólogo de la contención durante la guerra fría, y de la proyección del poder nacional norteamericano 1950 a 1970 1970 a 1980 1990 a 2000 2000 actualidad
  • 7. Yves Lacoste con su revista Herodote fundada en 1976 Impulsando la politización de la geografía Actualmente Francia es posiblemente una de las principales escuelas de Geopolítica. Según los franceses el hombre no se adapta a la tierra sino todo lo contrario Entre sus principales exponentes encontramos a: Anne Robert Jacques Turgot Paul Vidal de la Blache André Sigried Camille Vallaux La Geopolítica da origen a la Geografía Política, pues origina e influye en la nueva configuración geográfico política de la superficie terrestre, con la aparición de nuevos estados en el ámbito internacional. Necesita de la economía, como de la Geografía., pues existe una interacción entre la economía y la Geografía, desde que la primera nace y se nutre de los aspectos que ésta estudia La Geopolítica no se detiene a esperar el futuro sino que marca los objetivos del futuro. Sus finalidades son analizarlo, predecirlo y prospectarlo.