Fuentes del Derecho Venezolano:
Ricardo Rodríguez
Es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la
vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y
de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo
reglas para la organización social y particular y las
prescripciones para la resolución de conflictos.
Clasificación Fuentes del Derecho:
1.Fuentes
Históricas y
Vigentes.
2.Fuentes
Materiales y
Reales.
3.Fuentes
Formales.
4.Fuentes
Directas e
Indirectas.
5.Fuentes
Principales,
Subsidiarias y
Auxiliares.
Son documentos
históricos que hablan o
se refieren al Derecho.
Serán históricas las
fuentes que han
perdido su vigencia y
se sitúan en la historia
del Derecho Positivo.
Es el caso de la
recordada Ley de
Hidrocarburos de
1945. También del
Hábeas Iuris Civile,
compilación Justinianea
de la cual arrancan
importantes
instituciones jurídicas
que han tomado
desarrollo a través de
los siglos.
Son los problemas que
surgen de la realidad
histórica de cada
pueblo y que son
regulados por el
Derecho. Por ejemplo
en Venezuela, la
aparición de la riqueza
petrolera a principios
de este siglo fue la
"fuente material o real
"de las leyes de
hidrocarburos que fue
dictada en1910 (ya
derogada).
Se definen por ser
"aquellos hechos o actos
a los cuales se les
atribuye una especifica
aptitud para crear
normas jurídicas. Se
considera que la fuentes
formales son las mismas
directas. Pero, se les da
esta denominación
pretendiendo aludir a dos
aspectos:
A la fuerza o poder creador, por
ejemplo: El Poder Legislativo.
A la forma misma de la creación
de ese poder, en el ejemplo: La
ley. Para algunos tratadistas
solamente la ley es fuente
formal del Derecho
Directas, cuando
encierran en sí las
normas jurídicas
aplicables (ley,
costumbre). Serán
directas las que
contienen, Verbi
Gratia: La
Constitución, la ley,
los reglamentos, las
ordenanzas, etc.
Indirectas, cuando,
sin contener en si
mismas las normas
jurídicas, ayudan a
interpretarlas. Tales
por ejemplo:
Jurisprudencia,
doctrina, principios
generales del
Derecho, analogía y
equidad.
Se refiere al orden de
importancia de las
fuentes jurídicas.
Fuente principal, de
acuerdo a su acepción
será aquella que es mas
considerable que las
demás. Sin embargo, en
Derecho debemos usar
la expresión como
sinónima de
fundamental.
Será subsidiaria, según
un sector doctrinal
aceptado, aquellas que
en un momento dado
sirven para integrar las
lagunas del Derecho o
de la ley, por ejemplo la
analogía.

Más contenido relacionado

DOCX
Documentos registrales y notariales
PPTX
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
PPTX
Derecho registral y notarial
DOCX
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
DOCX
Principios registrales
PPTX
Proceso de expropiacion en venezuela
PPTX
Derecho Formal y Material
DOCX
El homicidio y sus tipos en venezuela
Documentos registrales y notariales
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
Derecho registral y notarial
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Principios registrales
Proceso de expropiacion en venezuela
Derecho Formal y Material
El homicidio y sus tipos en venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
DOCX
bienes del dominio publico y privado
PDF
OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO
PDF
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
PPTX
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PPTX
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
DOCX
Elementos del contrato establecido en el código civil Venezolano
PPTX
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
PPTX
La Tutela en Venezuela
PPT
Mapa conceptual derecho administrativo
PDF
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
PPTX
DERECHO HEREDITARIO
PPTX
DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
Derecho subjetivo
PPTX
Derecho Registral y Notarial
PPTX
Derecho internacional privado
PDF
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
PPTX
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Derecho Penal Especial
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
bienes del dominio publico y privado
OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Elementos del contrato establecido en el código civil Venezolano
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
La Tutela en Venezuela
Mapa conceptual derecho administrativo
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Derecho subjetivo
Derecho Registral y Notarial
Derecho internacional privado
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Derecho administrativo
Derecho Penal Especial
Publicidad

Similar a Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez (20)

PPTX
Fuentes del derecho
TXT
fuentes-del-derecho
PDF
127330661-TEMA-3-FUENTES-DEL-DERECHO.pdf
PPTX
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
PPTX
Fuentes del derecho
DOC
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
DOCX
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
DOC
Fuentes del derecho 2
PPT
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
DOC
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
PDF
Fuentes del derecho 2 (1)
DOCX
FUENTES DEL DERECHO.docx
PPTX
Fuentes del Derecho
DOCX
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
DOCX
linea del tiempo derecho mercantil avances en todas sus etapas
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
DOC
7. trabajo 4
Fuentes del derecho
fuentes-del-derecho
127330661-TEMA-3-FUENTES-DEL-DERECHO.pdf
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
Fuentes del derecho 2
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Fuentes del derecho 2 (1)
FUENTES DEL DERECHO.docx
Fuentes del Derecho
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
linea del tiempo derecho mercantil avances en todas sus etapas
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
7. trabajo 4
Publicidad

Más de UftD (20)

PPTX
Mapa conceptual penal piña gabriel
PPTX
Actividad spps useche
PPTX
Mapa conceptual y conclusión control useche
DOCX
Carta iberoamericana analisis ricardo
PPTX
Gobierno en linea ricardo
PPTX
Gobierno en linea neil altuve
PPTX
Mapa mental conocimiento cientifico neil
PPTX
Participacion ciudadana mapa neil
PPTX
Actividad 8 esquemas javier
PPTX
Actividad 3 correlacion useche Juan
PPTX
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
PPTX
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
PPTX
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
PPTX
Los ilícitos tributarios yajure
PPTX
Los ilícitos tributarios rodolfo D
PPTX
Mapas mentales internacional javier
PPTX
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
PPTX
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
PPTX
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
PPTX
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
Mapa conceptual penal piña gabriel
Actividad spps useche
Mapa conceptual y conclusión control useche
Carta iberoamericana analisis ricardo
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea neil altuve
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Participacion ciudadana mapa neil
Actividad 8 esquemas javier
Actividad 3 correlacion useche Juan
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
Los ilícitos tributarios yajure
Los ilícitos tributarios rodolfo D
Mapas mentales internacional javier
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia

Último (20)

PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
Libro de motores para clases en Educación Técnica
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Técnicas de Lubricación de motores combu
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
Actores viales y Conductores y su vias..
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Ejercicios de etica profesional en informatica
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU

Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez

  • 1. Fuentes del Derecho Venezolano: Ricardo Rodríguez Es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. Clasificación Fuentes del Derecho: 1.Fuentes Históricas y Vigentes. 2.Fuentes Materiales y Reales. 3.Fuentes Formales. 4.Fuentes Directas e Indirectas. 5.Fuentes Principales, Subsidiarias y Auxiliares. Son documentos históricos que hablan o se refieren al Derecho. Serán históricas las fuentes que han perdido su vigencia y se sitúan en la historia del Derecho Positivo. Es el caso de la recordada Ley de Hidrocarburos de 1945. También del Hábeas Iuris Civile, compilación Justinianea de la cual arrancan importantes instituciones jurídicas que han tomado desarrollo a través de los siglos. Son los problemas que surgen de la realidad histórica de cada pueblo y que son regulados por el Derecho. Por ejemplo en Venezuela, la aparición de la riqueza petrolera a principios de este siglo fue la "fuente material o real "de las leyes de hidrocarburos que fue dictada en1910 (ya derogada). Se definen por ser "aquellos hechos o actos a los cuales se les atribuye una especifica aptitud para crear normas jurídicas. Se considera que la fuentes formales son las mismas directas. Pero, se les da esta denominación pretendiendo aludir a dos aspectos: A la fuerza o poder creador, por ejemplo: El Poder Legislativo. A la forma misma de la creación de ese poder, en el ejemplo: La ley. Para algunos tratadistas solamente la ley es fuente formal del Derecho Directas, cuando encierran en sí las normas jurídicas aplicables (ley, costumbre). Serán directas las que contienen, Verbi Gratia: La Constitución, la ley, los reglamentos, las ordenanzas, etc. Indirectas, cuando, sin contener en si mismas las normas jurídicas, ayudan a interpretarlas. Tales por ejemplo: Jurisprudencia, doctrina, principios generales del Derecho, analogía y equidad. Se refiere al orden de importancia de las fuentes jurídicas. Fuente principal, de acuerdo a su acepción será aquella que es mas considerable que las demás. Sin embargo, en Derecho debemos usar la expresión como sinónima de fundamental. Será subsidiaria, según un sector doctrinal aceptado, aquellas que en un momento dado sirven para integrar las lagunas del Derecho o de la ley, por ejemplo la analogía.