1. DROGAS
Son una clase de drogas que
intensifican la actividad cerebral,
ocasionan un aumento en la agudeza
mental, en la atención y en la energía,
que son acompañados por un alza en
la presión arterial y un aumento en la
velocidad del corazón y en la
respiración.
TIPOS
¿POSEEN UNA
ESTRUCTURA
QUÍMICA?
Tienen una estructura
química similar a la de una
familia clave de
neurotransmisores
cerebrales llamados mono
aminas, que incluyen la
norepinefrina y la dopamina.
Los estimulantes aumentan
la cantidad de estas
sustancias químicas en el
cerebro.
¿QUE CONSECUENCIA
TENDRÁN?
El abuso de estimulantes
pueden ser peligrosas.
Cuando se toman dosis altas
de algunos estimulantes
repetidamente durante un
corto período de tiempo, se
pueden producir
sentimientos de hostilidad o
de paranoia.
TIPOS DE
ESTIMULANTE
S
EFECTOS DE LOS
ESTIMULANTES
Cocaína, alucinógenos de
origen natural y sintético,
anfetaminas, metanfetaminas.
Producen una activación
general del sistema
nervioso central, dando
lugar a un incremento de
las funciones corporales. Se
establece una distinción
entre estimulantes mayores
(tales como la cocaína o las
anfetaminas) y menores
(como la nicotina o las
xantinas: cafeína, teína,
teobromina).
ESTIMULANT
ES
DEPRESORAS
Del sistema nervioso central son sustancias que
pueden disminuir la actividad cerebral.
En algunos casos también se conocen con el
nombre de “sedantes” o “tranquilizantes” y se
utilizan tanto en ámbitos sanitarios como en
ámbitos recreacionales.
¿CARACTERÍSTICAS
GENERALES?
- Es importante tener en cuenta que las drogas depresoras
constituyen un grupo de sustancias atendiendo a los efectos que
originan sobre el funcionamiento cerebral.
- En este sentido, este tipo de sustancias pueden ser tanto de
origen natural como de origen sintético o semisintético.
- Cuando se habla de drogas depresoras se hace referencia a un
gran grupo de sustancias distintas con características propias que
se asemejan en los efectos a nivel cerebral.
¿EFECTOS DE LAS
DEPRESORAS?
Los efectos de las drogas depresoras puede
agruparse, de forma general, en dos categorías
distintas.
Estas son los efectos a corto plazo, es decir, los
que aparecen después del consumo. Y los
efectos a largo plazo, es decir, los que aparecen
tras el paso del tiempo cuando el consumo de
las sustancias es prolongado.
EFECTOS A
CORTO PLAZO
El síntoma principal que producen
las drogas depresoras es la lentitud
en la función cerebral.
Al disminuir la actividad de sistema
nervioso central, cuando se
consumen estas sustancias el
funcionamiento mental disminuye.
EFECTOS A CORTO PLAZO CON
CONSUMOS DE DOSIS ELEVADAS
Cuando las dosis consumidas son muy
elevadas, las drogas depresoras pueden
causar deterioro de la memoria, el juicio
y la coordinación, irritabilidad, paranoia,
alteraciones visuales y pensamientos
suicidas.
Evidentemente, no todas las drogas
depresoras son igual de adictivas, ya
que la heroína lo es mucho más que los
ansiolíticos.
EFECTOS A
LARGO
PLAZO
Los efectos a largo plazo de las
drogas depresoras son muy
dispares y pueden variar
notablemente en función de cada
sustancia. No obstante, como se ha
comentado anteriormente, uno de
los efectos que comparten todas
ellas es la adicción.
Esto significa que el cuerpo se
habitúa a la presencia de la
sustancia y cada vez requiere
mayores dosis para conseguir los
mismos efectos.
¿DE DONDE
PROVIENEN?
La mayoría de las drogas alucinógenas
provienen de hongos que se cultivan con
mucha frecuencia en países latinoamericanos
y africanos.
Hoy en día, estas teorías ligadas con la
filosofía mística han sido en parte
abandonadas, y el consumo de drogas
alucinógenas ha adoptado un significado más
recreativo e incitante a la evasión.
Actualmente, el alucinógeno más consumido
en europa es la dietilmina del ácido lesérgico,
popularmente conocido como LSD.
¿DROGAS MAS
COMUNES?
LSD
El LSD es la droga alucinógena
más conocida. Trata de un
material blanco, inodoro y
soluble en el agua que se
sintetiza a partir del ácido
lisérgico, un compuesto
derivado del hongo del
centeno.
Inicialmente, el LSD se produce
en una forma cristalina, es
decir, trata de un cristal puro
que se puede moler para ser
convertido en polvo.
ÉXTASIS
También conocida como
MDMA es una droga
empatógena que
pertenece a las clases de
las anfetaminas y la
feniletilamina.
Estos efectos que posee
la droga no son
controlados, por lo que
los efectos negativos
siempre acaban por
sobreponerse.
FENCICLIDINA
Conocida por su abreviatura en
inglés PCP es una droga
disociativa que posee tanto
efectos anestésicos como
alucinógenos.
El efecto de la droga suele
durar entre 4 y 6 horas y
suelen provocar sensaciones
de euforia seguidas de
sedación, así como
distorsiones sensoriales,
especialmente tacto y vivencia
de alucinaciones.
CANNABI
S
Procede de la planta
cannabis sativa. Su
principal activo es el
THC, aunque también
posee cantidades
importantes de CBD.
Suele consumirse
fumada y a pesar de no
ser considerada como
una droga alucinógena,
puede provocar efectos
similares.
Los efectos de las drogas alucinógenas puede agruparse, de
forma general, en dos categorías distintas.
Estas son los efectos a corto plazo, es decir, los que aparecen
después del consumo. Y los efectos a largo plazo, es decir, los
que aparecen tras el paso del tiempo cuando el consumo de las
sustancias es prolongado.
ALUCINÓGENA
S
Las drogas alucinógenas son sustancias que al
ser consumidas afectan de forma particular la
capacidad que tenemos las personas de percibir
la realidad, pudiendo ocasionar trastornos
sensoriales severos o incluso alucinaciones muy
vividas.