Prof. Dr. Enrique Mamani Zapana
2023-I
MEDIADORES DE LA RESPUESTA ANTIVIRAL
– MARCADORES SEROLÓGICOS DE LA
INFECCION VIRAL
Barreras fisicoquímicas
contra infección
Sistema Componente
activo
Mecanismo
efector
Piel Células
escamosas. sudor
Descamación, Pérdida de
ácidos orgánicos
TGI Células
columnares
Peristalsis, bajo pH, ácidos
biliares, pérdida tiocianato
Pulmón Cilios tráquea Transporte mucociliar,
surfactante
Nasofaringe y
ojos
Moco, saliva,
lágrimas
Lavado, lisozima
Circulación,
órganos
linfoides
Células
fagocíticas, NK
Fagocitosis y muerte intracel,
citólisis directa y dep. de
anticuerpo
Barreras fisicoquímicas
contra infección
Sistema Componente
activo
Mecanismo
efector
Sanguíneo
(Suero)
Lactoferrina y
transferrina
Unión de Hierro
Interferón
Proteínas antivirales
TNF Antiviral, activación fagocitos
Lisozima Inactivación de peptidoglicano
Fibronectina
Complemento
Opsonización y fagocitosis
Opsonización, fagocitosis
aumentada e inflamación
Bloqueo de la infección
viral por anticuerpos
neutralizantes
INMUNIDAD HUMORAL
ANTICUERPO
• Neutraliza al virus extracelular
• Bloquea la unión de proteínas
virales
(glicoproteínas, proteínas cápside)
• Desestabiliza la estructura viral
• Opsoniza al virus para la
fagocitosis
• Promueve la muerte de células
blanco por el complemento y
citotoxicidad dependiente de
anticuerpo
Marcadores serologicos de la infeccion viral
Viremia
IgM
IgG
0 4 6 14-21 >50 Dias
RESPUESTA INFECCIÓN POR VIRUS
• Hepatitis A
• Hepatitis B
• Hepatitis no A no B: C, D, E, G, ….?
• Común:
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
Afectan al hígado
Ictericia
Enzimas hepáticas elevadas
Geographical Prevalence of Hepatitis B Virus (HBV)
Based on 2005 data, WHO.
Transmisión Fecal - oral Parenteral
P. incubación Corto (15-30) Largo (15-180)
Comienzo Brusco Insidioso
Gravedad Moderada Alta
Formas crónicas
No
A y E
Sí
B,C,D
CLASIFICACIÓN SEGÚN MECANISMO DE
TRANSMISIÓN DE LAS HEPATITIS VIRALES
• Virus de ADN parcialmente bicatenario
envuelto
• Familia Hepadnaviridae
• Distintos tipos antigénicos de comportamiento
similar
• No cultivable
VIRUS DE LA HEPATITIS B:
CARACTERÍSTICAS
VIRUS DE LA HEPATITIS B: ESTRUCTURA
VIRUS DE LA HEPATITIS B: ESTRUCTURA
Genomic Organization
of HBV
HEPATITIS B: PATOGENIA
• Periodo de incubación más largo (7-160
días)
• Inicio más lento
• Todas las edades
• Afectación hepática moderada
• Existen casos crónicos:
HEPATITIS B: CLÍNICA
Adultos: 10 %
Neonatos: 90 %
HEPATITIS B: EVOLUCIÓN
1. Detección de la ADN polimerasa
2. Detección ADN viral: hibridación o PCR
3. Detección de Ags y Acs por técnicas de ELISA:
• Anti-HBc
• HBsAg/Anti-HBs
• HBeAg/Anti-HBe
¡ Patrones serológicos “imposibles” en infecciones
por cepas mutantes !
HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO
MARCADORES HEPATITIS B: EVOLUCIÓN A
CURACIÓN
MARCADORES HEPATITIS B: EVOLUCIÓN A
CRONICIDAD
Marcadores serologicos de la infeccion viral
The steps involved in preparing a recombinant DNA hepatitis B vaccine in yeast.
Recombinant HBV Vaccine Production
• Virus de ARN monocatenario pequeño y
defectivo (necesita al Ag HBs para infectar y
replicarse)
• 15 millones de infectados en el mundo
• 40% de hepatitis fulminantes
VIRUS DE LA HEPATITIS D (DELTA)
• Formas de presentación:
Coinfección VHB + VHD: aumenta la
gravedad de VHB
Sobreinfección en pacientes con HB
crónica: progresión más rápida y grave
• Diagnóstico serológico (Ig específicas)
• Epidemiología y profilaxis
VIRUS DE LA HEPATITIS D (DELTA)
• Virus de ARN de polaridad positiva, se
multiplica mediante una retro-transcriptasa
• Familia Flaviviridae
• No cultivable
• Diferentes genotipos con distinto compor-
tamiento
• La infección suele ser asintomática o leve
¡¡¡¡
• Hasta el 85% de los casos cronifican
VIRUS DE LA HEPATITIS C
Geographical Prevalence of Hepatitis C Virus (HCV)
Based on 2003 data, WHO.
Hypothetical Structure of HCV
EVOLUCIÓN DE LA HEPATITIS C
Events in Hepatitis C Virus Chronic Infection
• El virus tiene frecuentes errores en la
replicación → frecuente aparición de
mutantes
• La respuesta inmune resulta ineficaz
frente a los mutantes
• El virus se asocia a la célula e inhibe la
apoptosis
• Reacción inmuno-patológica
POR QUÉ EL VHC TIENDE A LA
CRONICIDAD
• Diagnóstico:
- Difícil en formas agudas
- Serología en formas crónicas (???)
- Detección de ARN viral
• Transmisión: Parenteral (menos importantes las
vías sexual, salvo si se padece otra ETS, y vertical,
salvo en coinfectadas por VIH)
• Profilaxis:
- Control de transfusiones y transplantes
- No hay vacunas
VIRUS DE LA HEPATITIS C
HEPATITIS VÍRICAS: RESUMEN
A B C D E
Fuente Heces Sangre y
fluidos
corporales
Sangre y
fluidos
corporales
Sangre y
fluidos
corporales
Heces
Transmisión Fecal-oral Percutánea o
permucosa
Percutánea o
permucosa
Percutánea
o permucosa
Fecal-oral
Cronicidad No Sí Sí Sí No
Prevención Inmuniza-
ción pre/
postexposi-
ción
Inmuniza-
ción pre/
postexposi-
ción
Control
donantes
Modif.
Conductas
de riesgo
Control
donantes
Modif.
Conductas
de riesgo
Red de
abasteci-
miento de
agua
segura

Más contenido relacionado

PPT
Tema 24
PPTX
EXPOSICION HEPATITIS B, GRUPO 11 (1).pptx
PPT
Bilogía Hepatitis
PDF
Hepatitis aguda
PPT
Hepatitis Final
PPTX
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
PPTX
HEPATITIS.pptx
PPT
Exposicion Hepatitis
Tema 24
EXPOSICION HEPATITIS B, GRUPO 11 (1).pptx
Bilogía Hepatitis
Hepatitis aguda
Hepatitis Final
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
HEPATITIS.pptx
Exposicion Hepatitis

Similar a Marcadores serologicos de la infeccion viral (20)

PDF
Hepatitis virales
PPT
Hepatitis generalidades.
PPT
Hepatitis virales
PPT
Hepatitis virales
PPTX
Tema de microbiología, hepatitis viral.pptx
PPTX
Hepatitis cronica- aguda virica
PPTX
Virus hepatitis.pptx
PPT
PPTX
Hepatitis virales
PPTX
HEPATITIS VIRAL.pptx
PPTX
Hepatitis ok
PPTX
Hepatitis
PPTX
Hepatitis viral
PDF
6. Enfermedades emergentes II5845888569.pdf
PPT
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
PPTX
Hepatitis virales okk
PPTX
Hepatitis virales
PPTX
Hepatitis a y b
PPTX
El trabajo sobre la Hepatitis viral.pptx
Hepatitis virales
Hepatitis generalidades.
Hepatitis virales
Hepatitis virales
Tema de microbiología, hepatitis viral.pptx
Hepatitis cronica- aguda virica
Virus hepatitis.pptx
Hepatitis virales
HEPATITIS VIRAL.pptx
Hepatitis ok
Hepatitis
Hepatitis viral
6. Enfermedades emergentes II5845888569.pdf
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Hepatitis virales okk
Hepatitis virales
Hepatitis a y b
El trabajo sobre la Hepatitis viral.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Tablas virus microbriologia de murray 4D
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Publicidad

Marcadores serologicos de la infeccion viral

  • 1. Prof. Dr. Enrique Mamani Zapana 2023-I MEDIADORES DE LA RESPUESTA ANTIVIRAL – MARCADORES SEROLÓGICOS DE LA INFECCION VIRAL
  • 2. Barreras fisicoquímicas contra infección Sistema Componente activo Mecanismo efector Piel Células escamosas. sudor Descamación, Pérdida de ácidos orgánicos TGI Células columnares Peristalsis, bajo pH, ácidos biliares, pérdida tiocianato Pulmón Cilios tráquea Transporte mucociliar, surfactante Nasofaringe y ojos Moco, saliva, lágrimas Lavado, lisozima Circulación, órganos linfoides Células fagocíticas, NK Fagocitosis y muerte intracel, citólisis directa y dep. de anticuerpo
  • 3. Barreras fisicoquímicas contra infección Sistema Componente activo Mecanismo efector Sanguíneo (Suero) Lactoferrina y transferrina Unión de Hierro Interferón Proteínas antivirales TNF Antiviral, activación fagocitos Lisozima Inactivación de peptidoglicano Fibronectina Complemento Opsonización y fagocitosis Opsonización, fagocitosis aumentada e inflamación
  • 4. Bloqueo de la infección viral por anticuerpos neutralizantes INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPO • Neutraliza al virus extracelular • Bloquea la unión de proteínas virales (glicoproteínas, proteínas cápside) • Desestabiliza la estructura viral • Opsoniza al virus para la fagocitosis • Promueve la muerte de células blanco por el complemento y citotoxicidad dependiente de anticuerpo
  • 6. Viremia IgM IgG 0 4 6 14-21 >50 Dias RESPUESTA INFECCIÓN POR VIRUS
  • 7. • Hepatitis A • Hepatitis B • Hepatitis no A no B: C, D, E, G, ….? • Común: HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Afectan al hígado Ictericia Enzimas hepáticas elevadas
  • 8. Geographical Prevalence of Hepatitis B Virus (HBV) Based on 2005 data, WHO.
  • 9. Transmisión Fecal - oral Parenteral P. incubación Corto (15-30) Largo (15-180) Comienzo Brusco Insidioso Gravedad Moderada Alta Formas crónicas No A y E Sí B,C,D CLASIFICACIÓN SEGÚN MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LAS HEPATITIS VIRALES
  • 10. • Virus de ADN parcialmente bicatenario envuelto • Familia Hepadnaviridae • Distintos tipos antigénicos de comportamiento similar • No cultivable VIRUS DE LA HEPATITIS B: CARACTERÍSTICAS
  • 11. VIRUS DE LA HEPATITIS B: ESTRUCTURA
  • 12. VIRUS DE LA HEPATITIS B: ESTRUCTURA
  • 15. • Periodo de incubación más largo (7-160 días) • Inicio más lento • Todas las edades • Afectación hepática moderada • Existen casos crónicos: HEPATITIS B: CLÍNICA Adultos: 10 % Neonatos: 90 %
  • 17. 1. Detección de la ADN polimerasa 2. Detección ADN viral: hibridación o PCR 3. Detección de Ags y Acs por técnicas de ELISA: • Anti-HBc • HBsAg/Anti-HBs • HBeAg/Anti-HBe ¡ Patrones serológicos “imposibles” en infecciones por cepas mutantes ! HEPATITIS B: DIAGNÓSTICO
  • 18. MARCADORES HEPATITIS B: EVOLUCIÓN A CURACIÓN
  • 19. MARCADORES HEPATITIS B: EVOLUCIÓN A CRONICIDAD
  • 21. The steps involved in preparing a recombinant DNA hepatitis B vaccine in yeast. Recombinant HBV Vaccine Production
  • 22. • Virus de ARN monocatenario pequeño y defectivo (necesita al Ag HBs para infectar y replicarse) • 15 millones de infectados en el mundo • 40% de hepatitis fulminantes VIRUS DE LA HEPATITIS D (DELTA)
  • 23. • Formas de presentación: Coinfección VHB + VHD: aumenta la gravedad de VHB Sobreinfección en pacientes con HB crónica: progresión más rápida y grave • Diagnóstico serológico (Ig específicas) • Epidemiología y profilaxis VIRUS DE LA HEPATITIS D (DELTA)
  • 24. • Virus de ARN de polaridad positiva, se multiplica mediante una retro-transcriptasa • Familia Flaviviridae • No cultivable • Diferentes genotipos con distinto compor- tamiento • La infección suele ser asintomática o leve ¡¡¡¡ • Hasta el 85% de los casos cronifican VIRUS DE LA HEPATITIS C
  • 25. Geographical Prevalence of Hepatitis C Virus (HCV) Based on 2003 data, WHO.
  • 27. EVOLUCIÓN DE LA HEPATITIS C
  • 28. Events in Hepatitis C Virus Chronic Infection
  • 29. • El virus tiene frecuentes errores en la replicación → frecuente aparición de mutantes • La respuesta inmune resulta ineficaz frente a los mutantes • El virus se asocia a la célula e inhibe la apoptosis • Reacción inmuno-patológica POR QUÉ EL VHC TIENDE A LA CRONICIDAD
  • 30. • Diagnóstico: - Difícil en formas agudas - Serología en formas crónicas (???) - Detección de ARN viral • Transmisión: Parenteral (menos importantes las vías sexual, salvo si se padece otra ETS, y vertical, salvo en coinfectadas por VIH) • Profilaxis: - Control de transfusiones y transplantes - No hay vacunas VIRUS DE LA HEPATITIS C
  • 31. HEPATITIS VÍRICAS: RESUMEN A B C D E Fuente Heces Sangre y fluidos corporales Sangre y fluidos corporales Sangre y fluidos corporales Heces Transmisión Fecal-oral Percutánea o permucosa Percutánea o permucosa Percutánea o permucosa Fecal-oral Cronicidad No Sí Sí Sí No Prevención Inmuniza- ción pre/ postexposi- ción Inmuniza- ción pre/ postexposi- ción Control donantes Modif. Conductas de riesgo Control donantes Modif. Conductas de riesgo Red de abasteci- miento de agua segura