SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcas
                    q ue emocionan




CONSULTING ESPAÑA
Prólogo,    por Marco Cimino.




     Agilidad, velocidad de reacción, proximidad,
      personalización, especialización, cultura del
             cliente, capacidad de personalizar el
     producto o el servicio son actitudes que hoy
        en día juegan un papel fundamental en el
     proceso de decisión de los clientes. Estos y
            otros elementos son los atributos que
            definen la identidad de nuestra marca
        (empresa, producto o servicio) en la red.

     Una experiencia de usuario extraordinaria es
      el mecanismo que graba estos atributos en
                  la memoria de nuestros clientes,
        convirtiendo nuestra marca en una marca
           emocional. Cuando queremos generar
         emoción, necesitamos que toda nuestra
          organización piense, actúe en clave de
              cliente, para garantizar generar una
                        experiencia incomparable.

        Si quieres descubrir cómo, te invitamos a
                      leer los próximos capítulos.

                                      CONSULTING ESPAÑA
Empezamos...
En un mundo hipercompetitivo        Sólo si queremos llamar la
como el que vivimos, envueltos      atención sobre este asunto y
en un constante cambio, es clave    ayudar a alcanzar este nuevo
crear una marca que genere          plano, del que no querremos
experiencias para nuestros          bajarnos, llegaremos a ser
clientes. En internet se hace más   marcas emocionales y capaces
patente esta necesidad, no          de crear experiencias para
obstante, estos clientes se         nuestros clientes.
encuentran a un click de nuestra
competencia. Tener una marca        Para conseguir esto no hay
experiencial hace que prefieran     fórmulas mágicas, ni siquiera
nuestra propuesta por delante de    existe una fórmula como tal. Sólo
las demás, ya que seremos           hay una forma de llegar a este
capaces de llegar a sus             nuevo plano, pensar en y para el
emociones, hace que sea más         cliente, situándole en el centro de
difícil comparar entre diferentes   nuestra empresa seremos
productos o servicios. Nos ayuda    capaces de alcanzar el éxito.
a elevarnos a un plano diferente
                                    Empezaremos hablando de
en el que no competiremos todos
                                    marcas, ¿qué son? y ¿para qué
en las mismas condiciones,
                                    sirven?, para después hablar
tendremos una ventaja importante
                                    sobre experiencia de cliente y
por encima de los demás,
                                    cómo aplicar estos términos en
tendremos sus emociones de
                                    nuestro mundo.
nuestra parte.
                                    ¡Empecemos a construir estas
                                    marcas emocionales!
Trabajando tu marca.
Antes de plantearnos crear este     En esta definición no hablamos
tipo de marcas tenemos que          de clientes. Cuando hablamos
tener claro qué es una marca.       de marca, no podemos atender
Según Marty Neumeier, autor de      exclusivamente a los que
The Brand Gap y Zag ,               compran. Al fin y al cabo,
                                    tenemos que dar respuesta a
“Una marca es un sentimiento        preguntas como ¿Qué soy para
interior sobre un producto, un
                                    los que no me compran? Esto
servicio o una organización”
                                    nos ayudará a saber si estamos
Por supuesto, entendemos            realizando una buena
producto o servicio como algo       segmentación o incluso a
amplio, no exclusivamente           preguntarnos por qué no nos
objetos vendibles.                  compran, si es que debieran
                                    hacerlo.
Nosotros completamos esta
definición diciendo que:            Al fin y al cabo, una marca es
                                    algo para alguien, y este alguien
“Una marca es un conjunto de        tendrá unas características que
asociaciones que vinculamos a       le definan. No podemos
estos productos, servicios u        pretender que todas las
organizaciones. Es el conjunto de   personas sean iguales, pero sí
experiencias que viven nuestros
                                    dirigirnos a un grupo concreto
clientes.”
                                    de personas para ser relevantes
En cualquier caso, sí que existe    para ellos.
acuerdo en una cosa:

“La marca no es de la empresa, es
de sus usuarios.”
Si la marca es de ellos, nosotros       producto u otro en cuestión de
sólo podemos crear las                  segundos? Y… ¿Por qué
condiciones necesarias para que         elegimos la opción más cara?
las experiencias que nuestros
clientes asocien a nuestra marca        ¿Porque tiene bífidos? ¿Porque
sean las que queríamos que              tiene activo de frutas? O ¿lo
fueran. Es decir, nosotros              haremos porque tenga oxígeno
ponemos el escenario y ellos            activo?
(nuestros usuarios) son los que
                                        La pregunta es ¿Realmente
salen a actuar. De nosotros
                                        somos conscientes de qué
depende, por lo tanto, facilitar el
                                        significa esto?
terreno para crear marcas
emocionales, pero son ellos los         ¿No será que compramos por la
que viven las experiencias y            marca?
deciden si son o no relevantes
para ellos.                             Efectivamente, la marca sirve
                                        para que seamos elegidos frente
Ahora bien, ¿Para qué queremos          a la competencia. Es la seña de
tener una marca emocional? La           identidad que nos diferencia de
respuesta es muy sencilla.              los demás. Es por esto por lo
Imagina por un momento que nos          que debemos ser conscientes de
encontramos delante de un lineal        qué significa una marca y para
en un supermercado. ¿Qué hará           qué sirve.
que nos decantemos por un




                                      la marca es nuestra
                        seña de identidad
Si tenemos en cuenta la             mediante los atributos de la
importancia que tiene ya hemos      marca y debe cumplir lo
dado un gran paso. Ahora toca       siguiente:
empezar a construir la marca.
Para ello comenzaremos por el       • Debe ser única: Para ocupar
posicionamiento. Según al Ries y    una posición en la mente de las
Jack Trout (Autores de libros       personas, nuestra propuesta
como Posicionamiento, La Batalla    debe ser sólo una, debe cubrir
por su mente, Las 22 leyes          un atributo.
inmutables del marketing)
                                    • Debe ser relevante: No vale
posicionamiento es el lugar que
                                    cualquier posicionamiento, tiene
ocupamos en la mente del
                                    que ser uno que realmente
cliente.
                                    importe a nuestros clientes.
Aquí tenemos que hacer una
                                    • Tiene que ser claro: No
consideración adicional. ¿Qué
                                    podemos confundir a los
significa esto? Las asociaciones
                                    consumidores. Cuánto más
de las que hablábamos marcan
                                    definido sea, más fácil será que
nuestro posicionamiento. No es
                                    ocupe un hueco preferente. En
más que cómo nos ven los
                                    este sentido, hablamos de
clientes, en qué lugar de su
                                    encontrar un foco.
mente nos sitúan. La infoxicación
(sobrecarga de información) que     • Debe ser diferenciador: El
vivimos actualmente nos lleva a     posicionamiento es aquello que
tener pocos huecos que llenar en    nos ayuda a ser diferentes de
la mente. Este posicionamiento      nuestros competidores, por eso
del que hablamos se consigue        debe ser diferente del de ellos.
Como conclusión, podemos decir           en motivaciones emocionales.
que debe ayudarte a responder a          Según Gerald Zaltman (How
tres preguntas que propone Marty         Customer Think, 2003) esto se
Neumeier:                                debe a que el verdadero motivo
                                         que nos lleva a elegir una marca
1. ¿Quién eres?                          frente al resto es inconsciente,
2. ¿Qué haces?                           proviene del sistema límbico
3. ¿A quién le importa?                  (parte irracional del cerebro), por
                                         lo que no somos realmente
Si no somos capaces de
                                         conscientes de ello. Si tenemos
responder a esto, es que alguno
                                         en cuenta esto, ¿Merece la pena
de los puntos anteriores está
                                         trabajar la parte emocional y
fallando.
                                         crear experiencias para nuestros
¿Por qué es importante que la            clientes?
marca sea emocional?
                                         Como veremos ahora, con el
Según los últimos estudios, hasta        Branding (con la marca) sólo
un 95% de las decisiones de              tendremos la primera parte de la
compra que tomamos se basan              experiencia de cliente.




                           ...nuestras   hasta un
                            decisiones
                           de compra     95%
                          se basan en    por motivaciones
                                         emocionales.
Diseñando la experiencia
de cliente.
¿Qué es una marca sin clientes?    Para trabajar esta experiencia no
Absolutamente nada. No             podemos basarnos sólo en el
podemos plantearnos crear una      branding. Necesitamos una
marca si no nos planteamos         “verdad de producto” detrás. No
seriamente en crearla para         puede existir un gap de ninguna
alguien. El posicionamiento que    clase entre lo que prometemos y
veíamos antes debe estar           lo que entregamos, sólo
pensado para crear experiencias    conseguiríamos frustrar a
para nuestros clientes.            nuestros clientes.




                    La experiencia de cliente,
                creemos que consta de 3 partes:




                        g              C
                   in




                                         om
              Brand




                                            pra




                             Uso
1. Branding: Como hemos visto       3. Uso: Es en ocasiones el
antes, crea el escenario en que     apartado más olvidado de todos.
se desarrolla todo, propone el      No nos debe valer con vender,
posicionamiento de la marca y       con conseguir cobrar una vez.
con ello crea la propuesta de       Tenemos que enamorar a
experiencia. En realidad, el        nuestros clientes con
branding crea las expectativas de   experiencias verdaderas. Desde
experiencia de nuestros clientes.   que el cliente adquiere el
                                    producto o servicio empieza una
2. Compra: No vale de nada que      nueva etapa en nuestra relación
consigamos atraer a nuestros        con ellos que no acaba nunca,
clientes si les perdemos durante    por eso es tan importante cuidar
el proceso de compra. En cierto     temas como el servicio
modo, el proceso de compra nos      post-venta, la comunicación que
recuerda a la escena del            mantengamos con ellos, la
desembarco de Normandía.            imagen de la compañía...
Llegaron muchos a la playa, pero
pocos llegaron al objetivo final.   Si somos capaces de mantener la
¿Cuidamos lo suficiente todos los   coherencia de los atributos de la
detalles durante este proceso? La   marca en estos tres componentes
clave aquí está en mantener un      seremos capaces de crear
nivel excelente de coherencia con   experiencias. Nuestro trabajo será
la experiencia propuesta y con      asegurar esto y que nuestra
los atributos de la marca.          experiencia sea relevante para los
                                    clientes.

                                    El desafío al que nos enfrentamos
                                    será trasladar esta experiencia a
                                    un nuevo medio, internet.
Experiencia de cliente
en web 2.0.
La web 2.0 no supone sólo un          En el modelo que pintábamos de
cambio de número ni una mera          experiencia de cliente, tendremos
evolución tecnológica. Implica un     que cuidar la componente de
cambio de filosofía. Supone llegar    branding, teniendo en cuenta que
a un modelo de empresa                cualquier comunicación o
transparente sin precedentes          interacción con un cliente, entra
hasta nuestros días.                  en su “mochila de experiencias”
                                      con nuestra marca. No es sólo
De esta forma, cuando                 esto, esta interacción, que se
trabajamos la experiencia de          produce en una red social, en un
nuestros clientes no nos vale con     blog o en la web por poner
gestionar nuestro producto o          ejemplos, se incorpora en la
servicio ni la forma o el contenido   “mochila” de otros clientes,
de lo que comunicamos. Supone         modificando su percepción sobre
un nuevo modelo de relación con       nosotros.
ellos. Este nuevo modelo nos
lleva a nuevos niveles de             En la red tenemos que cuidar que
coherencia con la marca y sus         la experiencia sea trazable a lo
atributos que antes no nos            largo de toda nuestra presencia.
preocupaban tanto. Una mala           Todo el site debe trasladar el
respuesta a un cliente queda          mismo atributo, la misma
registrado en la red y no es          propuesta de experiencia. Por
posible eliminarlo. Sólo queda        ejemplo, debemos analizar si los
una opción, responder a sus           keywords a través de los cuales
problemas de la forma más             nos llegan clientes desde los
transparente.                         buscadores tienen relación o no
                                      con nuestra marca.
Preguntarnos cosas como si la web
es accesible o usable es sólo la
primera parte. ¿Ofrecemos una
verdadera experiencia en la web? ¿El
principal atributo de la marca está
claro? ¿Es único? ¿Está segmentado?
¿El proceso de compra es sencillo?

Está claro que queda mucho trabajo
por delante, pero lo principal está
hecho. Somos conscientes de la
importancia de trabajar las marcas
emocionalmente y la experiencia de
cliente.

Estamos frente a un gran desafío,

¡Afrontémoslo y lideremos esta
oportunidad!
CONSULTING ESPAÑA




    Avenida de Labradores 1, 4ª Planta
       28760 Tres Cantos (Madrid)
     Tel. 91 791 24 00 / 902 885 305
          Tel. BCN 93 202 17 80 
               www.sowre.es




C/Henri Dunant, 9-11 Edificio TCA 4ª planta
  08173 St Cugat del Vallès (Barcelona)
     Tel. 902 885 305 / 93 241 90 90
            Fax. 93 202 17 80
              www.sowre.es




          Avenida de la Palmera.
           Glorieta Plus Ultra, 2
              41013 Sevilla
     Tel. 902 885 305 / 95 423 77 99
            Fax. 954.238.339
              www.sowre.es




               Marcas
               q ue emocionan

Más contenido relacionado

PPTX
marketing
Ana Vanessa
 
PPT
Credito 2
Ana Vanessa
 
PDF
4 Principios de branding para emprendedores
Juan Carlos Jiménez
 
PDF
P2 marketing experiencial
Pablo Ramirez Morales
 
PDF
Apunte vision
Hilda Llirod
 
PPTX
Persuacion y comunicacion hacia el cliente contrato
Alvaro Rodríguez
 
PDF
22leyesinmutables marekting
Anderson Andrade
 
PDF
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
marketing
Ana Vanessa
 
Credito 2
Ana Vanessa
 
4 Principios de branding para emprendedores
Juan Carlos Jiménez
 
P2 marketing experiencial
Pablo Ramirez Morales
 
Apunte vision
Hilda Llirod
 
Persuacion y comunicacion hacia el cliente contrato
Alvaro Rodríguez
 
22leyesinmutables marekting
Anderson Andrade
 
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 

La actualidad más candente (18)

PDF
5 pasos para aumentar la efectividad comercial
Bolsa de Trabajo
 
PPT
¿Que es Marketing? - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
PDF
Insights: Marcas que se acuestan con consumidores. Cristina Quiñones en Revis...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
PDF
Uniendo el mundo estructurado de un CRM Suite con el mundo no estructurado de...
Mundo Contact
 
PDF
Los objetivos del 2008
Juan Pablo Sanchez
 
PPTX
4. ventas la clave del residual
Javier Pereira Guzman
 
PDF
M abc-e5 estrategiaventas
Roy Diaz
 
PDF
Carmen novo
ethinkerspain
 
PDF
Posicionamiento la batalla por su mente
gestiondetickets
 
PDF
Bienvenidos a la Tienda Sensorial
xbll
 
PDF
Mkttiendasensorial
Trendtail
 
PDF
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
PDF
Qué es y cómo hacer un buyer persona
Marcelo Arnone
 
PDF
Telemarketing
guestcf4462
 
PDF
MARCAS 2.0
Ocean Breeze Huanchaco
 
PDF
El gran secreto
Jose Maria (Chema) Vich
 
PDF
El arte de la venta es el arte de la atención
Juan Carlos Jiménez
 
PDF
El trío para la generación de clientes
Bien Pensado
 
5 pasos para aumentar la efectividad comercial
Bolsa de Trabajo
 
¿Que es Marketing? - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Insights: Marcas que se acuestan con consumidores. Cristina Quiñones en Revis...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Uniendo el mundo estructurado de un CRM Suite con el mundo no estructurado de...
Mundo Contact
 
Los objetivos del 2008
Juan Pablo Sanchez
 
4. ventas la clave del residual
Javier Pereira Guzman
 
M abc-e5 estrategiaventas
Roy Diaz
 
Carmen novo
ethinkerspain
 
Posicionamiento la batalla por su mente
gestiondetickets
 
Bienvenidos a la Tienda Sensorial
xbll
 
Mkttiendasensorial
Trendtail
 
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Qué es y cómo hacer un buyer persona
Marcelo Arnone
 
Telemarketing
guestcf4462
 
El gran secreto
Jose Maria (Chema) Vich
 
El arte de la venta es el arte de la atención
Juan Carlos Jiménez
 
El trío para la generación de clientes
Bien Pensado
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Biologia expociciòn
Raffmaster Uchuari Alvarez
 
PPTX
Reserva pahuma
erikchicaiza
 
PDF
DMA North: Making mobile marketing work
Rachel Aldighieri
 
PDF
Social Media für Unternehmen der Interessengemeinschaft Ambiente Tavola
MySign AG
 
PPSX
Bundesarchiv: Erste Schritte auf Facebook
ch.ch
 
ODP
Open-Source ERP und BI - Kriterien für ein effizientes Zusammenspiel -
Falk Neubert
 
PDF
For those interested in Healthcare Fieldwork services - please take a look!
Paul Morgan
 
PDF
13º Webinar EXIN en Castellano: Callcenters, hacia la mejora del servicio a t...
EXIN
 
PDF
Reporte mensual de marcas en redes sociales - Setiembre - Futuro Labs
Neo Consulting
 
PDF
Silicon Brochure July 2011
SiliconSystems
 
DOCX
Qué es una red social
JavierAlvarezAparicio
 
PDF
Formulariodel egel ielectro
Juan Carlos Caiza Chimarro
 
PPTX
Mateito garza 10c El Liderazgo
Mateo Garcia Ruiz
 
PDF
Rey de-bastos
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
PPTX
Goodpharma
Havas Lynx Group
 
PDF
Rok-on Insulated Sheathing 3 page Brochure
Chris Spraetz
 
PPT
Taller de Diseño_Penhouse Ejemplo
Olga Roberts
 
PPTX
Arquitectura de información clase 4 ampliación de técnicas
Rodrigo Ronda
 
PDF
You Can’t Ship from Your Ivory Tower: Including Developers in the Design Proc...
Matt Edwards
 
PDF
Gastronomia - dining - salle sant feliu de guixols
HOTEL PLATJA PARK H.TOP Platja Park
 
Biologia expociciòn
Raffmaster Uchuari Alvarez
 
Reserva pahuma
erikchicaiza
 
DMA North: Making mobile marketing work
Rachel Aldighieri
 
Social Media für Unternehmen der Interessengemeinschaft Ambiente Tavola
MySign AG
 
Bundesarchiv: Erste Schritte auf Facebook
ch.ch
 
Open-Source ERP und BI - Kriterien für ein effizientes Zusammenspiel -
Falk Neubert
 
For those interested in Healthcare Fieldwork services - please take a look!
Paul Morgan
 
13º Webinar EXIN en Castellano: Callcenters, hacia la mejora del servicio a t...
EXIN
 
Reporte mensual de marcas en redes sociales - Setiembre - Futuro Labs
Neo Consulting
 
Silicon Brochure July 2011
SiliconSystems
 
Qué es una red social
JavierAlvarezAparicio
 
Formulariodel egel ielectro
Juan Carlos Caiza Chimarro
 
Mateito garza 10c El Liderazgo
Mateo Garcia Ruiz
 
Rey de-bastos
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Goodpharma
Havas Lynx Group
 
Rok-on Insulated Sheathing 3 page Brochure
Chris Spraetz
 
Taller de Diseño_Penhouse Ejemplo
Olga Roberts
 
Arquitectura de información clase 4 ampliación de técnicas
Rodrigo Ronda
 
You Can’t Ship from Your Ivory Tower: Including Developers in the Design Proc...
Matt Edwards
 
Gastronomia - dining - salle sant feliu de guixols
HOTEL PLATJA PARK H.TOP Platja Park
 
Publicidad

Similar a Marcas que emocionan (20)

PPT
Construcción de marca
DDB Latina
 
PDF
mkt experiencial en el peru y en el mundo
GesuMorroSumary
 
PDF
Gerencia Mercadeo y Calidad de Atención Unidad II
Ronald Ordoñez
 
PDF
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
Brainventures
 
PDF
brandAbout / #4
Branward®
 
DOCX
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
JeraldSchneiderCarba
 
PPTX
La Marca Emocional
Lissa V. Pérez Gómez
 
PPT
Marca: factor diferenciador
Rodolfo Condorena
 
PDF
Una visión a futuro y claves del Branding.
Fernando Barrenechea
 
PDF
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
BrandSmith
 
PDF
Claves para construir marcas / Oporto 27 de Febrero
Conrad Llorens
 
PDF
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
BrandSmith
 
DOCX
Construyendo la marca (Branding)
Ricardo González Caballero
 
PDF
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
PDF
Branding compilación 1
elvagonperdido
 
PDF
Que es Marketing Inmersivo
Ronald Ordoñez
 
PDF
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
Nicola Origgi
 
PDF
El Futuro del Marketing
Fernando Barrenechea
 
PDF
El valor de las marcas motta
Incubadora Universitaria de Empresas
 
PDF
Marketing emocional
sahorimedina
 
Construcción de marca
DDB Latina
 
mkt experiencial en el peru y en el mundo
GesuMorroSumary
 
Gerencia Mercadeo y Calidad de Atención Unidad II
Ronald Ordoñez
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
Brainventures
 
brandAbout / #4
Branward®
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
JeraldSchneiderCarba
 
La Marca Emocional
Lissa V. Pérez Gómez
 
Marca: factor diferenciador
Rodolfo Condorena
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Fernando Barrenechea
 
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
BrandSmith
 
Claves para construir marcas / Oporto 27 de Febrero
Conrad Llorens
 
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
BrandSmith
 
Construyendo la marca (Branding)
Ricardo González Caballero
 
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
Branding compilación 1
elvagonperdido
 
Que es Marketing Inmersivo
Ronald Ordoñez
 
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
Nicola Origgi
 
El Futuro del Marketing
Fernando Barrenechea
 
El valor de las marcas motta
Incubadora Universitaria de Empresas
 
Marketing emocional
sahorimedina
 

Más de Marco Cimino (20)

PDF
Zasqr para centros deportivos
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr for Real Estate Agencies, Marco Cimino 2013
Marco Cimino
 
PDF
Marco Cimino -Zasqr para agencias inmobiliarias
Marco Cimino
 
PDF
Marco cimino - uso de Zasqr en farmacias 2013
Marco Cimino
 
PDF
Marco Cimino, presentación Zasqr general 2013
Marco Cimino
 
PDF
Marco cimino zasqr centros comerciales
Marco Cimino
 
PDF
Marco cimino zasqr presentacion prensa
Marco Cimino
 
PDF
Marco cimino tutorial zasqr
Marco Cimino
 
PPTX
Marco cimino zasqr shopping centers
Marco Cimino
 
PPTX
Marco cimino zasqr presentacion marcas
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr for shopping centers 2013
Marco Cimino
 
PDF
Tutorial Zasqr
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr para centros comerciales 2013
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr presentacion para marcas 2013
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr ejemplos en prensa - exteriores
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr presentacion medios+ejemplos 2013
Marco Cimino
 
PPTX
Presentación Zasqr - enero 2013
Marco Cimino
 
PDF
Zasqr en la gestión de ferias, eventos, congresos
Marco Cimino
 
PDF
Estudio sobre el uso de las redes sociales en las empresas del sector aliment...
Marco Cimino
 
PPTX
201103 jtoow extendida
Marco Cimino
 
Zasqr para centros deportivos
Marco Cimino
 
Zasqr for Real Estate Agencies, Marco Cimino 2013
Marco Cimino
 
Marco Cimino -Zasqr para agencias inmobiliarias
Marco Cimino
 
Marco cimino - uso de Zasqr en farmacias 2013
Marco Cimino
 
Marco Cimino, presentación Zasqr general 2013
Marco Cimino
 
Marco cimino zasqr centros comerciales
Marco Cimino
 
Marco cimino zasqr presentacion prensa
Marco Cimino
 
Marco cimino tutorial zasqr
Marco Cimino
 
Marco cimino zasqr shopping centers
Marco Cimino
 
Marco cimino zasqr presentacion marcas
Marco Cimino
 
Zasqr for shopping centers 2013
Marco Cimino
 
Tutorial Zasqr
Marco Cimino
 
Zasqr para centros comerciales 2013
Marco Cimino
 
Zasqr presentacion para marcas 2013
Marco Cimino
 
Zasqr ejemplos en prensa - exteriores
Marco Cimino
 
Zasqr presentacion medios+ejemplos 2013
Marco Cimino
 
Presentación Zasqr - enero 2013
Marco Cimino
 
Zasqr en la gestión de ferias, eventos, congresos
Marco Cimino
 
Estudio sobre el uso de las redes sociales en las empresas del sector aliment...
Marco Cimino
 
201103 jtoow extendida
Marco Cimino
 

Último (20)

PDF
EXAMEN FINAL DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (1).pdf
taniajazmin199501
 
PDF
Multiple Sclerosis Educational Presentation in a Bold Purple Style.pdf.pdf
waveintheearth
 
PPTX
Texto sobre a apresentação da outra DEMO
rodpovoa
 
PDF
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
satipogo
 
PPTX
Principios-de-la-Administracion-en-el-Ambito-Empresarial.pptx
leonardo262738
 
PPTX
Act. 3.2_Balderas_Calvo_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
jrbc8
 
DOCX
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
PPTX
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
PDF
Metodología para la gestión de procesos de negocio.pdf
john7kurt7
 
PDF
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
dantagle
 
PDF
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
vilmaleonorochoa
 
PPTX
PPT ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN Y CONTROL.pptx
ValentinaAlva5
 
PPTX
Registro-de-Inventario-Permanente-Valorizado.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPTX
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
PPTX
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
PPTX
DIAPOSITIVAS-LIBRO-DIARIO CONTAB-pptx.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PDF
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
PPTX
Introducción Inteligencia Artificial con Python.pptx
OMARALESSANDROAVALOS
 
PPTX
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
maezknill
 
PPTX
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
RobertoPereira101871
 
EXAMEN FINAL DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (1).pdf
taniajazmin199501
 
Multiple Sclerosis Educational Presentation in a Bold Purple Style.pdf.pdf
waveintheearth
 
Texto sobre a apresentação da outra DEMO
rodpovoa
 
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
satipogo
 
Principios-de-la-Administracion-en-el-Ambito-Empresarial.pptx
leonardo262738
 
Act. 3.2_Balderas_Calvo_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
jrbc8
 
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
Metodología para la gestión de procesos de negocio.pdf
john7kurt7
 
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
dantagle
 
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
vilmaleonorochoa
 
PPT ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN Y CONTROL.pptx
ValentinaAlva5
 
Registro-de-Inventario-Permanente-Valorizado.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
DIAPOSITIVAS-LIBRO-DIARIO CONTAB-pptx.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
Introducción Inteligencia Artificial con Python.pptx
OMARALESSANDROAVALOS
 
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
maezknill
 
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
RobertoPereira101871
 

Marcas que emocionan

  • 1. Marcas q ue emocionan CONSULTING ESPAÑA
  • 2. Prólogo, por Marco Cimino. Agilidad, velocidad de reacción, proximidad, personalización, especialización, cultura del cliente, capacidad de personalizar el producto o el servicio son actitudes que hoy en día juegan un papel fundamental en el proceso de decisión de los clientes. Estos y otros elementos son los atributos que definen la identidad de nuestra marca (empresa, producto o servicio) en la red. Una experiencia de usuario extraordinaria es el mecanismo que graba estos atributos en la memoria de nuestros clientes, convirtiendo nuestra marca en una marca emocional. Cuando queremos generar emoción, necesitamos que toda nuestra organización piense, actúe en clave de cliente, para garantizar generar una experiencia incomparable. Si quieres descubrir cómo, te invitamos a leer los próximos capítulos. CONSULTING ESPAÑA
  • 3. Empezamos... En un mundo hipercompetitivo Sólo si queremos llamar la como el que vivimos, envueltos atención sobre este asunto y en un constante cambio, es clave ayudar a alcanzar este nuevo crear una marca que genere plano, del que no querremos experiencias para nuestros bajarnos, llegaremos a ser clientes. En internet se hace más marcas emocionales y capaces patente esta necesidad, no de crear experiencias para obstante, estos clientes se nuestros clientes. encuentran a un click de nuestra competencia. Tener una marca Para conseguir esto no hay experiencial hace que prefieran fórmulas mágicas, ni siquiera nuestra propuesta por delante de existe una fórmula como tal. Sólo las demás, ya que seremos hay una forma de llegar a este capaces de llegar a sus nuevo plano, pensar en y para el emociones, hace que sea más cliente, situándole en el centro de difícil comparar entre diferentes nuestra empresa seremos productos o servicios. Nos ayuda capaces de alcanzar el éxito. a elevarnos a un plano diferente Empezaremos hablando de en el que no competiremos todos marcas, ¿qué son? y ¿para qué en las mismas condiciones, sirven?, para después hablar tendremos una ventaja importante sobre experiencia de cliente y por encima de los demás, cómo aplicar estos términos en tendremos sus emociones de nuestro mundo. nuestra parte. ¡Empecemos a construir estas marcas emocionales!
  • 4. Trabajando tu marca. Antes de plantearnos crear este En esta definición no hablamos tipo de marcas tenemos que de clientes. Cuando hablamos tener claro qué es una marca. de marca, no podemos atender Según Marty Neumeier, autor de exclusivamente a los que The Brand Gap y Zag , compran. Al fin y al cabo, tenemos que dar respuesta a “Una marca es un sentimiento preguntas como ¿Qué soy para interior sobre un producto, un los que no me compran? Esto servicio o una organización” nos ayudará a saber si estamos Por supuesto, entendemos realizando una buena producto o servicio como algo segmentación o incluso a amplio, no exclusivamente preguntarnos por qué no nos objetos vendibles. compran, si es que debieran hacerlo. Nosotros completamos esta definición diciendo que: Al fin y al cabo, una marca es algo para alguien, y este alguien “Una marca es un conjunto de tendrá unas características que asociaciones que vinculamos a le definan. No podemos estos productos, servicios u pretender que todas las organizaciones. Es el conjunto de personas sean iguales, pero sí experiencias que viven nuestros dirigirnos a un grupo concreto clientes.” de personas para ser relevantes En cualquier caso, sí que existe para ellos. acuerdo en una cosa: “La marca no es de la empresa, es de sus usuarios.”
  • 5. Si la marca es de ellos, nosotros producto u otro en cuestión de sólo podemos crear las segundos? Y… ¿Por qué condiciones necesarias para que elegimos la opción más cara? las experiencias que nuestros clientes asocien a nuestra marca ¿Porque tiene bífidos? ¿Porque sean las que queríamos que tiene activo de frutas? O ¿lo fueran. Es decir, nosotros haremos porque tenga oxígeno ponemos el escenario y ellos activo? (nuestros usuarios) son los que La pregunta es ¿Realmente salen a actuar. De nosotros somos conscientes de qué depende, por lo tanto, facilitar el significa esto? terreno para crear marcas emocionales, pero son ellos los ¿No será que compramos por la que viven las experiencias y marca? deciden si son o no relevantes para ellos. Efectivamente, la marca sirve para que seamos elegidos frente Ahora bien, ¿Para qué queremos a la competencia. Es la seña de tener una marca emocional? La identidad que nos diferencia de respuesta es muy sencilla. los demás. Es por esto por lo Imagina por un momento que nos que debemos ser conscientes de encontramos delante de un lineal qué significa una marca y para en un supermercado. ¿Qué hará qué sirve. que nos decantemos por un la marca es nuestra seña de identidad
  • 6. Si tenemos en cuenta la mediante los atributos de la importancia que tiene ya hemos marca y debe cumplir lo dado un gran paso. Ahora toca siguiente: empezar a construir la marca. Para ello comenzaremos por el • Debe ser única: Para ocupar posicionamiento. Según al Ries y una posición en la mente de las Jack Trout (Autores de libros personas, nuestra propuesta como Posicionamiento, La Batalla debe ser sólo una, debe cubrir por su mente, Las 22 leyes un atributo. inmutables del marketing) • Debe ser relevante: No vale posicionamiento es el lugar que cualquier posicionamiento, tiene ocupamos en la mente del que ser uno que realmente cliente. importe a nuestros clientes. Aquí tenemos que hacer una • Tiene que ser claro: No consideración adicional. ¿Qué podemos confundir a los significa esto? Las asociaciones consumidores. Cuánto más de las que hablábamos marcan definido sea, más fácil será que nuestro posicionamiento. No es ocupe un hueco preferente. En más que cómo nos ven los este sentido, hablamos de clientes, en qué lugar de su encontrar un foco. mente nos sitúan. La infoxicación (sobrecarga de información) que • Debe ser diferenciador: El vivimos actualmente nos lleva a posicionamiento es aquello que tener pocos huecos que llenar en nos ayuda a ser diferentes de la mente. Este posicionamiento nuestros competidores, por eso del que hablamos se consigue debe ser diferente del de ellos.
  • 7. Como conclusión, podemos decir en motivaciones emocionales. que debe ayudarte a responder a Según Gerald Zaltman (How tres preguntas que propone Marty Customer Think, 2003) esto se Neumeier: debe a que el verdadero motivo que nos lleva a elegir una marca 1. ¿Quién eres? frente al resto es inconsciente, 2. ¿Qué haces? proviene del sistema límbico 3. ¿A quién le importa? (parte irracional del cerebro), por lo que no somos realmente Si no somos capaces de conscientes de ello. Si tenemos responder a esto, es que alguno en cuenta esto, ¿Merece la pena de los puntos anteriores está trabajar la parte emocional y fallando. crear experiencias para nuestros ¿Por qué es importante que la clientes? marca sea emocional? Como veremos ahora, con el Según los últimos estudios, hasta Branding (con la marca) sólo un 95% de las decisiones de tendremos la primera parte de la compra que tomamos se basan experiencia de cliente. ...nuestras hasta un decisiones de compra 95% se basan en por motivaciones emocionales.
  • 8. Diseñando la experiencia de cliente. ¿Qué es una marca sin clientes? Para trabajar esta experiencia no Absolutamente nada. No podemos basarnos sólo en el podemos plantearnos crear una branding. Necesitamos una marca si no nos planteamos “verdad de producto” detrás. No seriamente en crearla para puede existir un gap de ninguna alguien. El posicionamiento que clase entre lo que prometemos y veíamos antes debe estar lo que entregamos, sólo pensado para crear experiencias conseguiríamos frustrar a para nuestros clientes. nuestros clientes. La experiencia de cliente, creemos que consta de 3 partes: g C in om Brand pra Uso
  • 9. 1. Branding: Como hemos visto 3. Uso: Es en ocasiones el antes, crea el escenario en que apartado más olvidado de todos. se desarrolla todo, propone el No nos debe valer con vender, posicionamiento de la marca y con conseguir cobrar una vez. con ello crea la propuesta de Tenemos que enamorar a experiencia. En realidad, el nuestros clientes con branding crea las expectativas de experiencias verdaderas. Desde experiencia de nuestros clientes. que el cliente adquiere el producto o servicio empieza una 2. Compra: No vale de nada que nueva etapa en nuestra relación consigamos atraer a nuestros con ellos que no acaba nunca, clientes si les perdemos durante por eso es tan importante cuidar el proceso de compra. En cierto temas como el servicio modo, el proceso de compra nos post-venta, la comunicación que recuerda a la escena del mantengamos con ellos, la desembarco de Normandía. imagen de la compañía... Llegaron muchos a la playa, pero pocos llegaron al objetivo final. Si somos capaces de mantener la ¿Cuidamos lo suficiente todos los coherencia de los atributos de la detalles durante este proceso? La marca en estos tres componentes clave aquí está en mantener un seremos capaces de crear nivel excelente de coherencia con experiencias. Nuestro trabajo será la experiencia propuesta y con asegurar esto y que nuestra los atributos de la marca. experiencia sea relevante para los clientes. El desafío al que nos enfrentamos será trasladar esta experiencia a un nuevo medio, internet.
  • 10. Experiencia de cliente en web 2.0. La web 2.0 no supone sólo un En el modelo que pintábamos de cambio de número ni una mera experiencia de cliente, tendremos evolución tecnológica. Implica un que cuidar la componente de cambio de filosofía. Supone llegar branding, teniendo en cuenta que a un modelo de empresa cualquier comunicación o transparente sin precedentes interacción con un cliente, entra hasta nuestros días. en su “mochila de experiencias” con nuestra marca. No es sólo De esta forma, cuando esto, esta interacción, que se trabajamos la experiencia de produce en una red social, en un nuestros clientes no nos vale con blog o en la web por poner gestionar nuestro producto o ejemplos, se incorpora en la servicio ni la forma o el contenido “mochila” de otros clientes, de lo que comunicamos. Supone modificando su percepción sobre un nuevo modelo de relación con nosotros. ellos. Este nuevo modelo nos lleva a nuevos niveles de En la red tenemos que cuidar que coherencia con la marca y sus la experiencia sea trazable a lo atributos que antes no nos largo de toda nuestra presencia. preocupaban tanto. Una mala Todo el site debe trasladar el respuesta a un cliente queda mismo atributo, la misma registrado en la red y no es propuesta de experiencia. Por posible eliminarlo. Sólo queda ejemplo, debemos analizar si los una opción, responder a sus keywords a través de los cuales problemas de la forma más nos llegan clientes desde los transparente. buscadores tienen relación o no con nuestra marca.
  • 11. Preguntarnos cosas como si la web es accesible o usable es sólo la primera parte. ¿Ofrecemos una verdadera experiencia en la web? ¿El principal atributo de la marca está claro? ¿Es único? ¿Está segmentado? ¿El proceso de compra es sencillo? Está claro que queda mucho trabajo por delante, pero lo principal está hecho. Somos conscientes de la importancia de trabajar las marcas emocionalmente y la experiencia de cliente. Estamos frente a un gran desafío, ¡Afrontémoslo y lideremos esta oportunidad!
  • 12. CONSULTING ESPAÑA Avenida de Labradores 1, 4ª Planta 28760 Tres Cantos (Madrid) Tel. 91 791 24 00 / 902 885 305 Tel. BCN 93 202 17 80  www.sowre.es C/Henri Dunant, 9-11 Edificio TCA 4ª planta 08173 St Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 902 885 305 / 93 241 90 90 Fax. 93 202 17 80 www.sowre.es Avenida de la Palmera. Glorieta Plus Ultra, 2 41013 Sevilla Tel. 902 885 305 / 95 423 77 99 Fax. 954.238.339 www.sowre.es Marcas q ue emocionan