6
Lo más leído
19
Lo más leído
21
Lo más leído
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTONICO 5B
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
G
R
U
P
O
3
MARCO
NOMATIVO
MARCO
NOMATIVO
Análisis normativo
Interpretar la normatividad existente en el medio, relacionado a
los parámetros urbanos y edificatorios y su aplicación a la zona
de estudio ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y
Rivero.
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
Internacional
Nacional
Local
Distrital
COMITÉ DE DERECHOS
ECONÓMICAS, SOCIALES Y
CULTURALES


LEED
REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES RNE
PLAN DE
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL PAT


PLAN DE DESARROLLO
METROPOLITANO
PDM


PLAN DE DESARROLLO
URBANO PDU
Comité de Derechos
Económicas, Sociales y
Culturales
“Se reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida
adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda
adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia".
Reconocido de este modo, el derecho humano a una vivienda
adecuada tiene una importancia fundamental para el disfrute de todos
los derechos económicos, sociales y culturales. (ONU, 2017)
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
Seguridad jurídica a ala tenencia
Disponibilidad a servicios y facilidades materiales
Gastos soportables
Habitabilidad
Lugar
Adecuación cultural
LEADERSHIP IN ENERGY AND
ENVIRONMENTAL DESIGN
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un
sistema de certificación que se creó en Estados Unidos hace 24
años por el US Green Building Conceil, con el objetivo de mitigar la
contaminación ambiental dentro del rubro de la construcción.
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
Proceso integrativo para el logro del objetivo. 
Ubicación y transporte en torno a la construcción. 
Sitio sustentable. 
Eficiencia en el uso de agua. 
Energía y atmósfera. 
Materiales y recursos. 
Calidad medioambiental interior.
NIVEL MACRO
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
(RNE)
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
NIVEL MESO
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERITORIAL (PAT)
PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO (PDM)
INSTRUMENTO TÉCNICO - NORMATIVO
ORIENTA Y REGULA LA ORGANIZACIÓN
FISICO-ESPACIAL
RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA
(RDA-1)
PLAN DE
ACONDICIONAMIEN
TO TERRITORIAL
(PAT)
CJS | 2025
CJS | 2025
PLAN DE
DESARROLLO
METROPOLITANO
(PDM)
CJS | 2025
INSTRUMENTO TÉCNICO - NORMATIVO
PLANIFICA EL CRECIMIENTO
METROPOLITANO
RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA
(RDA-1)
CJS | 2025
CJS | 2025
AREA = 10,300 m2
Altura de edificación = 6 Pisos o 1.5(a+r)
a = ancho de vía
r = sumatoria de retiros para ambos lados de la vía
Coeficiente de edificación = 4.2
Área techada máxima = Área del terreno*Coeficiente de edificación = 43,260 m2
Área libre = 45% + 5% por cada piso adicional
Retiro PAT y PDM = 5 m
Retiro = 5 m
Ancho de vía
Via pública
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE
CJS | 2025
Nuestros anuncio
Crecimiento al paso de los años
Las presentaciones son herramientas de
comunicación que pueden formar parte
de exposiciones, conferencias, discursos,
informes y más. La mayoría de las veces,
se presentan ante un público.
NIVEL MICRO
PLAN DE DESARROLLO URBANO (PDU)
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
Instrumento técnico de gestión local mediante el
cual se definen las estrategias y lineamientos
necesarios para orientar el desarrollo de nuestro
distrito.
PLAN DE DESARROLLO
URBANO
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
Instrumento técnico de gestión local mediante el
cual se definen las estrategias y lineamientos
necesarios para orientar el desarrollo de nuestro
distrito.
PLAN DE DESARROLLO
URBANO
CONCLUSIONES
El compendio de normas internacionales nos brinda los parámetros de calidad y habitabilidad además establece el derecho individual de cada
individuo a la adquisición de una vivienda digna y segura.
La certificación LEED invita a la realización de edificaciones amigables con el medio ambiente, haciendo énfasis en el ahorro energético e insumos
referidos a la edificación de la obra.
El reglamento nacional de edificaciones RNE norma las condiciones de diseño y su edificabilidad bajo lineamientos, parámetros y fundamentos
técnicos que deben ser considerados de manera obligatoria en nuestro país.
El plan de desarrollo territorial PAT establece a José Luis Bustamante y Rivero como un distrito de consolidación urbana y específicamente
determina a nuestra área de intervención con una proyección de vivienda multifamiliar de densidad alta tipo 1, derivada de la centralidad de esta
y el potencial económico de la zona de estudio.
Debido a la centralidad de este distrito, el plan de desarrollo metropolitano establece la densificación del área de estudio, otorgándole un uso de
suelo residencial y el cumplimento de los parámetros edificatorios vigentes.
Todas las normas técnicas encontradas en este plan son compatibles con el PDM por lo tanto sus rangos de medidas como condiciones de
diseño calzan perfectamente en la propuesta urbana y por ende con nuestro caso de estudio, validando todos los datos puestos en este informe.
Se consigue un aprovechar al máximo el área libre y el área techada en edificios de 8 y 9 pisos, siguiendo los parámetros del Plan de
Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
RECOMENDACIONES
Separaciones mínimas
Pozos de luz
RECOMENDACIONES
Vigas y dinteles
Rociadores
RECOMENDACIONES
Pasajes y
circulaciones
interiores
Escaleras de
evacuación
RECOMENDACIONES
Zona de Densidad Alta
(RDA-1): Es el uso
identificado con las
viviendas o
residencias tratadas
en conjunto que
permitan la obtención
de una alta
concentración
poblacional.
60 %
4.2
Requerimiento minimo
de 1 estacionamiento
cada dos viviendas.
En correspondecia con el lote
normativo y el porcentaje de
áreas tenemos:
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
S6 a.070 comercio
PPTX
Análisis funcional
PPTX
analisis terreno y Partido general
PDF
Estrategias para viviendas colectivas
PPT
Estrategias proyectuales
PDF
Analisis terreno
PDF
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
S6 a.070 comercio
Análisis funcional
analisis terreno y Partido general
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias proyectuales
Analisis terreno
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
PDF
100 años de arquitectura moderna en el perú
PPTX
Análisis Urbano
PPTX
5 el team x
PDF
Vivienda colonial en la costa- Perú
PDF
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
PPTX
Cielos rasos
PDF
Programa Arquitectónico Completo
PDF
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
PPTX
Residencial san felipe
PDF
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
PPTX
Analisis chiclayo
PPTX
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
PDF
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
PPTX
Análisis Limatambo
PPTX
Centro cultural tjibaou
PDF
77234018 vivienda-multifamiliar
PPTX
ANTROPONIMIA - ERGONOMETRIA - CIRCULACIÓN - FUNCIÓN
PPTX
Analisis formal
PPTX
Arquitectura republicana
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
100 años de arquitectura moderna en el perú
Análisis Urbano
5 el team x
Vivienda colonial en la costa- Perú
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
Cielos rasos
Programa Arquitectónico Completo
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
Residencial san felipe
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
Analisis chiclayo
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
Análisis Limatambo
Centro cultural tjibaou
77234018 vivienda-multifamiliar
ANTROPONIMIA - ERGONOMETRIA - CIRCULACIÓN - FUNCIÓN
Analisis formal
Arquitectura republicana
Publicidad

Similar a MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE (20)

PPT
Plan especifico
PPTX
Habilitación Urbana - Taller VII
PDF
tesis arquitectura
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
PDF
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
PDF
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
PDF
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
PDF
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
PDF
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE/ TALLER IV / ANALISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUAL...
PPTX
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
PPT
Presentacion Banco 3 Proyectos
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
PDF
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
PDF
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
PDF
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
PPTX
ENTREGA TALLER ARQUITECTURA UTP 2022 TALLER
PDF
T1_GRUPO 08_ANALISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES E IDEA RECTORA.pdf
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
Plan especifico
Habilitación Urbana - Taller VII
tesis arquitectura
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE/ TALLER IV / ANALISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUAL...
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Presentacion Banco 3 Proyectos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
ENTREGA TALLER ARQUITECTURA UTP 2022 TALLER
T1_GRUPO 08_ANALISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES E IDEA RECTORA.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
flora y fauna del PERU animales ,plantas
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx

MARCO NORMATIVO JOSE LUIS BUSTAMANTE

  • 1. TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO G R U P O 3 MARCO NOMATIVO
  • 2. MARCO NOMATIVO Análisis normativo Interpretar la normatividad existente en el medio, relacionado a los parámetros urbanos y edificatorios y su aplicación a la zona de estudio ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B Internacional Nacional Local Distrital COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES LEED REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES RNE PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PAT PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO PDM PLAN DE DESARROLLO URBANO PDU
  • 3. Comité de Derechos Económicas, Sociales y Culturales “Se reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia". Reconocido de este modo, el derecho humano a una vivienda adecuada tiene una importancia fundamental para el disfrute de todos los derechos económicos, sociales y culturales. (ONU, 2017) TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B Seguridad jurídica a ala tenencia Disponibilidad a servicios y facilidades materiales Gastos soportables Habitabilidad Lugar Adecuación cultural
  • 4. LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación que se creó en Estados Unidos hace 24 años por el US Green Building Conceil, con el objetivo de mitigar la contaminación ambiental dentro del rubro de la construcción. TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B Proceso integrativo para el logro del objetivo.  Ubicación y transporte en torno a la construcción.  Sitio sustentable.  Eficiencia en el uso de agua.  Energía y atmósfera.  Materiales y recursos.  Calidad medioambiental interior.
  • 5. NIVEL MACRO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE)
  • 14. NIVEL MESO PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERITORIAL (PAT) PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO (PDM)
  • 15. INSTRUMENTO TÉCNICO - NORMATIVO ORIENTA Y REGULA LA ORGANIZACIÓN FISICO-ESPACIAL RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA (RDA-1) PLAN DE ACONDICIONAMIEN TO TERRITORIAL (PAT) CJS | 2025
  • 17. PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO (PDM) CJS | 2025 INSTRUMENTO TÉCNICO - NORMATIVO PLANIFICA EL CRECIMIENTO METROPOLITANO RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA (RDA-1)
  • 20. AREA = 10,300 m2 Altura de edificación = 6 Pisos o 1.5(a+r) a = ancho de vía r = sumatoria de retiros para ambos lados de la vía Coeficiente de edificación = 4.2 Área techada máxima = Área del terreno*Coeficiente de edificación = 43,260 m2 Área libre = 45% + 5% por cada piso adicional Retiro PAT y PDM = 5 m Retiro = 5 m Ancho de vía Via pública
  • 23. CJS | 2025 Nuestros anuncio Crecimiento al paso de los años Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden formar parte de exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces, se presentan ante un público.
  • 24. NIVEL MICRO PLAN DE DESARROLLO URBANO (PDU)
  • 25. TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B Instrumento técnico de gestión local mediante el cual se definen las estrategias y lineamientos necesarios para orientar el desarrollo de nuestro distrito. PLAN DE DESARROLLO URBANO
  • 26. TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B Instrumento técnico de gestión local mediante el cual se definen las estrategias y lineamientos necesarios para orientar el desarrollo de nuestro distrito. PLAN DE DESARROLLO URBANO
  • 27. CONCLUSIONES El compendio de normas internacionales nos brinda los parámetros de calidad y habitabilidad además establece el derecho individual de cada individuo a la adquisición de una vivienda digna y segura. La certificación LEED invita a la realización de edificaciones amigables con el medio ambiente, haciendo énfasis en el ahorro energético e insumos referidos a la edificación de la obra. El reglamento nacional de edificaciones RNE norma las condiciones de diseño y su edificabilidad bajo lineamientos, parámetros y fundamentos técnicos que deben ser considerados de manera obligatoria en nuestro país. El plan de desarrollo territorial PAT establece a José Luis Bustamante y Rivero como un distrito de consolidación urbana y específicamente determina a nuestra área de intervención con una proyección de vivienda multifamiliar de densidad alta tipo 1, derivada de la centralidad de esta y el potencial económico de la zona de estudio. Debido a la centralidad de este distrito, el plan de desarrollo metropolitano establece la densificación del área de estudio, otorgándole un uso de suelo residencial y el cumplimento de los parámetros edificatorios vigentes. Todas las normas técnicas encontradas en este plan son compatibles con el PDM por lo tanto sus rangos de medidas como condiciones de diseño calzan perfectamente en la propuesta urbana y por ende con nuestro caso de estudio, validando todos los datos puestos en este informe. Se consigue un aprovechar al máximo el área libre y el área techada en edificios de 8 y 9 pisos, siguiendo los parámetros del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5B
  • 31. RECOMENDACIONES Zona de Densidad Alta (RDA-1): Es el uso identificado con las viviendas o residencias tratadas en conjunto que permitan la obtención de una alta concentración poblacional. 60 % 4.2 Requerimiento minimo de 1 estacionamiento cada dos viviendas. En correspondecia con el lote normativo y el porcentaje de áreas tenemos: