SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCOS TEÓRICOS QUE SOSTIENEN LA DIDÁCTICA EN EL NIVEL INICIALTeoría de la educación desde el enfoque filosófico de la educación permanente.
Teorías de aprendizaje interaccionista –constructivista.
Teorías de enseñanza de carácter científico, integrador y abierto.Teorías de la educaciónPrincipios:Educación permanente- humanística.
Autónoma-interacción dialéctica con el medio. Construcción de identidad
Integrada-participativa-crítica- comprometida- solidaridad y crítica.
-Derecho social- públicoTeorías de aprendizajeSe plantea el análisis de las teorías desde dos perspectivas pero que se complementan ellas son interaccionistas- constructivistasConstrucción del conocimiento( Piaget)El andamiaje como  fundamentación dela práctica docente ( Bruner)DIDÁCTCA  EN EL NIV EL INICIALDimensiones continuas del aprendizaje. Aprendizaje significativos(Ausubel)Relación con la ZDPParticipación guiada y traspaso paulatino de control (B. Rogoff)
Teorías de la enseñanza Principios que orientan la enseñanza:Del sujeto del aprendizaje al sujeto social .Teorías de aprendizaje- enseñanzaEnseñanza integradora-cientíifica-abiertaContextualizada-concreta y ajustada a la realidadAspectos socio afectivos, cognoscitivos y psicomotores de la personaTeoría y práctica didáctica
Características  de la enseñanza   LA ENSEÑANZA ES:Una práctica social compleja ,implica un hacer, un trabajo, un oficio, que se desarrolla desde marcos de significaciones valorativas. Violante,2001)
Práctica social institucionalizada , inscripta en políticas educativas.
Práctica educativas diversas , llevada a cabo por los docentes que asumen, realizan, a través de acciones, desde definiciones éticas-políticas que varían según los contextos históricos-políticos institucionales y áulicos.LA COMPRENSIÓN DE LA TAREA DE ENSEÑAR   La tarea de enseñar puede ser comprendidadesde  dos perspectivas: Como aplicación de un conjunto de técnica.(docente ejecutor)Como una práctica social compleja que implica sabiduría práctica y capacidad deliberativa.(docente deliberado)Como actividad práctica  y emancipadora que supone la construcción metodológica, tomar decisiones  a partir del análisis de las situaciones reales  complejas sin perder de vista los compromisos éticos-políticos(docente reflexivo-crítico.)

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
DOCX
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
PPT
El juego en el jardín maternal
DOCX
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PPTX
Enfoque pedagogico
PPTX
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
Enfoque pedagogico en preescolar
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
El juego en el jardín maternal
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
LA PRACTICA DOCENTE
Enfoque pedagogico
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación en la Educación Inicial
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
PPS
La planificacion en el nivel inicial
PPS
Formacion Personal Y Social
PPTX
Proyectos situados
PPTX
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
PPTX
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Precursores de la Educación Inicial
PPTX
Modalidades de intervención docente
PPTX
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
PPTX
Ambiente físico y organización del jardín maternal.
PPTX
Currículo integral
PPTX
teoria psicogenetica y alfabetizacion
PPTX
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
PPTX
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
DOCX
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
DOCX
Diario de-campo natalia lennis
PPT
Hermanas Agazzi
PDF
Descripción contextual Jardín de Niños
PPTX
Pilares de la educación inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Rol del docente en la educación inicial.
La planificacion en el nivel inicial
Formacion Personal Y Social
Proyectos situados
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Precursores de la Educación Inicial
Modalidades de intervención docente
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Ambiente físico y organización del jardín maternal.
Currículo integral
teoria psicogenetica y alfabetizacion
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Diario de-campo natalia lennis
Hermanas Agazzi
Descripción contextual Jardín de Niños
Pilares de la educación inicial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
MARCO TEÓRICO
PDF
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
PPT
Marco Teorico Del Aprendizaje
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Tipos de materiales educativos
PPTX
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
PDF
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
PPTX
Funcion de la didactica
PPT
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
PPT
Tema 5 la cibernética en la educación
PDF
Evaluación, marco teórico
PPTX
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
PPTX
Uso de la computadora en la educación
PPT
Marco teórico para el diseño curricular
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPT
Powerpoint
PDF
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
PPTX
La didáctica según diferentes autores
MARCO TEÓRICO
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Marco Teorico Del Aprendizaje
Tecnología educativa
Tipos de materiales educativos
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
Funcion de la didactica
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Tema 5 la cibernética en la educación
Evaluación, marco teórico
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Uso de la computadora en la educación
Marco teórico para el diseño curricular
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Powerpoint
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
La didáctica según diferentes autores
Publicidad

Similar a Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el (20)

PPTX
Jomaco.tendencias
PPT
Definiciones de modelos pedagogicos...1
PPTX
España.tendencias (2)
PPTX
España.tendencias
PPT
Jomaco.tendencias
PPT
Trabajo didática powerpoint
PPT
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
PDF
Sociología
DOCX
Informe fundamnetos
DOCX
Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial.-Educativo.docx
PDF
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
PPT
El jazmin tendencias
PPT
Espacio de la fundamentacion II
PPT
Entrecruzatransver
PPT
Espacio de la fundamentacion II
PDF
la_pedagogia_en_la_educacion_superior.pdf
PPTX
Power
PPT
Tendencias san benito abad
Jomaco.tendencias
Definiciones de modelos pedagogicos...1
España.tendencias (2)
España.tendencias
Jomaco.tendencias
Trabajo didática powerpoint
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Sociología
Informe fundamnetos
Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial.-Educativo.docx
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
El jazmin tendencias
Espacio de la fundamentacion II
Entrecruzatransver
Espacio de la fundamentacion II
la_pedagogia_en_la_educacion_superior.pdf
Power
Tendencias san benito abad

Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el

  • 1. MARCOS TEÓRICOS QUE SOSTIENEN LA DIDÁCTICA EN EL NIVEL INICIALTeoría de la educación desde el enfoque filosófico de la educación permanente.
  • 2. Teorías de aprendizaje interaccionista –constructivista.
  • 3. Teorías de enseñanza de carácter científico, integrador y abierto.Teorías de la educaciónPrincipios:Educación permanente- humanística.
  • 4. Autónoma-interacción dialéctica con el medio. Construcción de identidad
  • 6. -Derecho social- públicoTeorías de aprendizajeSe plantea el análisis de las teorías desde dos perspectivas pero que se complementan ellas son interaccionistas- constructivistasConstrucción del conocimiento( Piaget)El andamiaje como fundamentación dela práctica docente ( Bruner)DIDÁCTCA EN EL NIV EL INICIALDimensiones continuas del aprendizaje. Aprendizaje significativos(Ausubel)Relación con la ZDPParticipación guiada y traspaso paulatino de control (B. Rogoff)
  • 7. Teorías de la enseñanza Principios que orientan la enseñanza:Del sujeto del aprendizaje al sujeto social .Teorías de aprendizaje- enseñanzaEnseñanza integradora-cientíifica-abiertaContextualizada-concreta y ajustada a la realidadAspectos socio afectivos, cognoscitivos y psicomotores de la personaTeoría y práctica didáctica
  • 8. Características de la enseñanza LA ENSEÑANZA ES:Una práctica social compleja ,implica un hacer, un trabajo, un oficio, que se desarrolla desde marcos de significaciones valorativas. Violante,2001)
  • 9. Práctica social institucionalizada , inscripta en políticas educativas.
  • 10. Práctica educativas diversas , llevada a cabo por los docentes que asumen, realizan, a través de acciones, desde definiciones éticas-políticas que varían según los contextos históricos-políticos institucionales y áulicos.LA COMPRENSIÓN DE LA TAREA DE ENSEÑAR La tarea de enseñar puede ser comprendidadesde dos perspectivas: Como aplicación de un conjunto de técnica.(docente ejecutor)Como una práctica social compleja que implica sabiduría práctica y capacidad deliberativa.(docente deliberado)Como actividad práctica y emancipadora que supone la construcción metodológica, tomar decisiones a partir del análisis de las situaciones reales complejas sin perder de vista los compromisos éticos-políticos(docente reflexivo-crítico.)
  • 11. La situación de enseñanzaConceptualizaciones que permiten comprender situación didácticaDOCENTE ALUMNO CONTENIDOS
  • 12. CARACTERISTICAS DE LA SITUACION DE ENsEÑANZAS.La situación didáctica se caracteriza por su: Pluricausalidad.
  • 17. La definición de los espacios
  • 18. La interrelación entre los diferentes docentes
  • 19. Las modalidades de comunicación
  • 21. La posibilidad de tomar decisiones.
  • 22. El grupo socio-cultural de los alumnos.Criterios a tener en cuenta en una situación de enseñanzaLa situación de enseñanza ha de promover la construcción de aprendizajes significativos en el niño y niña. Para ello se han de tener en cuenta:Los saberes previos de los niños y niñas, indagando los conocimientos relacionados con su experiencia social-cultural.
  • 23. Plantear situaciones mediante la presentación de problemas.
  • 24. Promover la interacción grupal, el trabajo con otros.
  • 25. Las estrategias que ha de utilizar el docente.
  • 27. Los contenidos a enseñar CONTENIDOS EN EL JARDIN MATERNAL . Los contenidos están constituidos por los modos de vinculación afectiva con los otros y estrategias para conocer, indagar y modificar su propia realidad; las parcelas cada vez más amplias de la cultura: valores, instrumentos de comunicación y relación, producciones científicas, artísticas y tecnológicas y el desarrollo de procesos “típicamente evolutivos” que no se desplegarían, de no existir la interacción del sujeto con otros sujetos y con los objetos. (Diseño curricular Jardín Maternal. Rio Negro. 1996)