SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA ALEJANDRA Y KAREN YULIETH
 Una red inalámbrica es, como su nombre lo
indica, una red en la que dos o más terminales (por
ejemplo, ordenadores portátiles, agendas
electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la
necesidad de una conexión por cable.
 Con las redes inalámbricas, un usuario puede
mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de
una determinada área geográfica. Por esta razón, a
veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata
este tema.
 Nota:
 Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza
ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de
cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que
se diferencian por la frecuencia de transmisión que
utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.
 Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos
remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos
metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la
instalación de estas redes no requiere de ningún cambio
significativo en la infraestructura existente como pasa con
las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear
las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o
conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se
extienda con rapidez.
 Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas
con la regulación legal del espectro electromagnético. Las
ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos
dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados),
pero son propensos a las interferencias. Por esta razón,
todos los países necesitan regulaciones que definan los
rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se
permite a cada categoría de uso.
 Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a
una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un
hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos
que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se
deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los
datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.
ELEMENTOS Q CONPONEN REDES INALAMBRICAS
 2. El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos
dispositivos, las estaciones Wireless pueden integrarse rápida y fácilmente a
cualquier red cableada. Un Access Point es un Bridge a Nivel MAC (transparent
media Access control – MAC -) que provee acceso a estaciones Wireless hacia redes
de área local cableadas
 3. Un Access Point (AP) es un dispositivo WLAN que puede actuar como punto
central de una red inalámbrica autónoma. Un AP también puede utilizarse como un
punto de conexión entre redes inalámbricas y cableadas. En grandes instalaciones,
la conexión entre redes inalámbricas y cableadas. En grandes instalaciones, la
funcionalidad de roaming proporcionada por múltiples APs permite a los usuarios
inalámbricos desplazarse libremente a través de la instalación, a la vez que se
mantiene un acceso sin fisuras e ininterrumpido a la red.
 4. El Bridge Inalámbrico está diseñado para conectar dos o más redes ubicadas en
general en diferentes edificios. Proporcionada elevadas velocidades de datos y un
throughput superior para aplicaciones intensivas en cuanto a los datos, de línea de
visión. Los bridges conectan sitios difíciles de cablear, pisos nos contiguos, oficinas
satelitales, instalaciones de campus de escuelas o corporativas, redes temporales y
depósitos. Pueden configurarse para aplicaciones punto a punto o punto a
multipunto.
 5. Este dispositivo proporciona una única conexión de dirección MAC a un
AP, y al backbone de la LAN. El Bridge de grupo de trabajo no puede utilizarse
en una conexión de modo peer-to-peer, por lo que se comunica AP.Es ideal
conectar grupos de trabajo remotos a una LAN inalámbrica, dependiendo de
las características del equipo podrá manejar una cantidad de maquinas.
 6. Este es un dispositivo de capa 3, permite la interconexión de redes de
distintas tecnologías similar al Router cableado con radio y con firmware de
configuración de parámetros inalámbricos. Muchos de los Routers también
tienen la funcionalidad de Gateway, por lo que pueden hacer enrutando
(Router) o Nat (Gateway).
 7. Es importante saber que por defecto se encuentra en modo Gateway. Los
Router inalámbricos con funcionalidad de Router solo manejan enrutamientos
estáticos en sus dos versiones, creo que esto se debe a que son equipos poco
robustos por lo que manejan protocolos de mucho consumo de buffers y
recursos.Poseen puertos WAN y LAN, la interface WAN tiene un conector RJ-
45 y se configura como un host más de la red cableada, mientras que la
interface LAN con un switch de 4 puertos RJ-45 pertenece a una red privada
que es la misma de la red inalámbrica.
 8. Los Gateway están diseñados especialmente para permitir que los host de
la red inalámbrica pueden acceder a internet por intermedio del
Gateway, siendo este el que se conectara con la red. Permitiendo de este modo a
los usuarios compartir una conexión DSL o cable módem. Esta conexión se
logra a través de los Puertos de acceso local Ethernet RJ-54 10/100 Mbps o a
través del componente wireless que responde al estándar de protocolo IEEE
802.11b, a, g.La seguridad que un Gateway se basa en una firewall y en su
servicio de NAT/PAT y servidor DHCP.
 9. Los adaptadores de red inalámbrica trabajan en la
capa 2 del modelo OSI y pueden presentarse de tres
tipos de acuerdo al tipo de conexión a la computadora
PCI USB y PCMCIA, poseen antenas que pueden ser
integradas o externas, que según las condiciones de
ubicación del equipo de recomienda usar NIC con
antenas externas.
CARACTERISTICAS DE LAS REDES INALAMBRICAS
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES
INALAMBRICAS
 Mensaje Admin el Jue Jun 03, 2010 5:55 am
 Primeramente Definiremos el concepto de Red
Inalámbricas:
 El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es
un término que se utiliza en informática para designar la
conexión de nodos sin necesidad de una conexión física
(cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas.
La transmisión y la recepción se realizan a través de
puertos.
redes inalambricas
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES
INALAMBRICAS
 Mensaje Admin el Jue Jun 03, 2010 5:55 am
 Primeramente Definiremos el concepto de Red
Inalámbricas:
 El término red inalámbrica (Wireless network) en
inglés es un término que se utiliza en informática para
designar la conexión de nodos sin necesidad de una
conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas
electromagnéticas. La transmisión y la recepción se
realizan a través de puertos.
 Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:
 1.Wireless Personal Área Network
 En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas
en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la
casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth
(protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en
la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la
domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de
transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías,
bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y
recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un
objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.
 2. Wireless Local Área Network
 En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas
basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un
estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el
estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.
 3. Wireless Metropolitan Área Network
 Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías
basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for
Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para
Acceso con Microondas), un estándar de comunicación
inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un
protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y
ancho de banda. También podemos encontrar otros
sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint
Distribution Service).
 4. Wireless Wide Área Network
 En estas redes encontramos tecnologías como UMTS
(Universal Mobile Telecommunications System), utilizada
con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y
sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o
también la tecnología digital para móviles GPRS (General
Packet Radio Service).
 Características:
 Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden
ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por
ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
 1. Ondas de radio
 2. Microondas terrestres
 3. Microondas por satélite
 4. InfrarrojosVENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Ventajas de las redes inalámbricas:
 * No existen cables físicos (no hay cables que se enreden).
 * Suelen ser más baratas.
 * Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las redes hogareñas inalámbricas
suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora).
 * Suelen instalarse más fácilmente.
 Desventajas de las redes inalámbricas.
 * Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no) de las radiaciones
utilizadas en las redes inalámbricas.
 * Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red
inalámbrica. De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad como para
que sea difícil hackearlas.
Admin
Admin
Mensajes: 9
Fecha de inscripción: 05/05/2010
Edad: 21
Localización: Quimistan S.B
Ver perfil de usuario
http://toystory6.foro-phpbb.com
Volver arriba Ir abajo
EJEMPLOS DE REDES INALAMBRICAS

Más contenido relacionado

PPSX
Redes inalambricas para slideshare
PDF
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Wwan
PPT
Redes inalambricas
PPTX
Elementos que componen una red inalambrica
PPTX
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas para slideshare
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Wwan
Redes inalambricas
Elementos que componen una red inalambrica
Redes inalambricas y sus tipos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes inalámbricas
PDF
Redes wlan 2 parte
PDF
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
PPT
Redes inalambricas
PPT
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
PPT
Red Inalambrica
PDF
Redes Inalambricas 1
PPTX
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
PPSX
Redes inalambricas
PPTX
Ppt redes-inalambricas-2016
PPTX
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
PPTX
Redes LAN inalámbricas
PPTX
Redes Alambricas
PPTX
Diapositiva Sistemas inalambricos
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalámbricas wman
PPSX
Trabajo Practico- Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Redes wlan 2 parte
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
Redes inalambricas
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
Red Inalambrica
Redes Inalambricas 1
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Redes inalambricas
Ppt redes-inalambricas-2016
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Redes LAN inalámbricas
Redes Alambricas
Diapositiva Sistemas inalambricos
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas wman
Trabajo Practico- Redes inalambricas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Equipos inalambricos
PPTX
Conceptos básicos de las redes
PPTX
Medios de transmisión
PPT
Redes Alambricas
DOCX
Medios inalambricos.
PPT
Medios inalambricos y no inalambricos
PPTX
Equipos inalambricos
Redes inalambricas
Equipos inalambricos
Conceptos básicos de las redes
Medios de transmisión
Redes Alambricas
Medios inalambricos.
Medios inalambricos y no inalambricos
Equipos inalambricos
Publicidad

Similar a redes inalambricas (20)

PPTX
Redes inalambricasy los tipos de redes
PPTX
Redes inalambricas 2014
PPTX
Lan inalambrica
PPTX
Dispositivos de Redes inalambricas y sus características
DOCX
Redes inalámbricas 1
DOCX
Redes inalámbricas 1
PDF
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
PDF
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
PPTX
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
PPTX
Juan manuel y bellanireth
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas 2
PPTX
Redes inalmbricas2
PPTX
Redes inalmbricas2
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Red inalambrica
PDF
Redes inalambricas de una casa habitacion
DOCX
34 toloza sharon redinalambrica
Redes inalambricasy los tipos de redes
Redes inalambricas 2014
Lan inalambrica
Dispositivos de Redes inalambricas y sus características
Redes inalámbricas 1
Redes inalámbricas 1
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Juan manuel y bellanireth
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalambricas 2
Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2
Redes inalambricas
Red inalambrica
Redes inalambricas de una casa habitacion
34 toloza sharon redinalambrica

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf

redes inalambricas

  • 1. MARIA ALEJANDRA Y KAREN YULIETH
  • 2.  Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.  Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.  Nota:
  • 3.  Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.  Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.
  • 4.  Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.  Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.
  • 5. ELEMENTOS Q CONPONEN REDES INALAMBRICAS  2. El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless pueden integrarse rápida y fácilmente a cualquier red cableada. Un Access Point es un Bridge a Nivel MAC (transparent media Access control – MAC -) que provee acceso a estaciones Wireless hacia redes de área local cableadas  3. Un Access Point (AP) es un dispositivo WLAN que puede actuar como punto central de una red inalámbrica autónoma. Un AP también puede utilizarse como un punto de conexión entre redes inalámbricas y cableadas. En grandes instalaciones, la conexión entre redes inalámbricas y cableadas. En grandes instalaciones, la funcionalidad de roaming proporcionada por múltiples APs permite a los usuarios inalámbricos desplazarse libremente a través de la instalación, a la vez que se mantiene un acceso sin fisuras e ininterrumpido a la red.  4. El Bridge Inalámbrico está diseñado para conectar dos o más redes ubicadas en general en diferentes edificios. Proporcionada elevadas velocidades de datos y un throughput superior para aplicaciones intensivas en cuanto a los datos, de línea de visión. Los bridges conectan sitios difíciles de cablear, pisos nos contiguos, oficinas satelitales, instalaciones de campus de escuelas o corporativas, redes temporales y depósitos. Pueden configurarse para aplicaciones punto a punto o punto a multipunto.
  • 6.  5. Este dispositivo proporciona una única conexión de dirección MAC a un AP, y al backbone de la LAN. El Bridge de grupo de trabajo no puede utilizarse en una conexión de modo peer-to-peer, por lo que se comunica AP.Es ideal conectar grupos de trabajo remotos a una LAN inalámbrica, dependiendo de las características del equipo podrá manejar una cantidad de maquinas.  6. Este es un dispositivo de capa 3, permite la interconexión de redes de distintas tecnologías similar al Router cableado con radio y con firmware de configuración de parámetros inalámbricos. Muchos de los Routers también tienen la funcionalidad de Gateway, por lo que pueden hacer enrutando (Router) o Nat (Gateway).  7. Es importante saber que por defecto se encuentra en modo Gateway. Los Router inalámbricos con funcionalidad de Router solo manejan enrutamientos estáticos en sus dos versiones, creo que esto se debe a que son equipos poco robustos por lo que manejan protocolos de mucho consumo de buffers y recursos.Poseen puertos WAN y LAN, la interface WAN tiene un conector RJ- 45 y se configura como un host más de la red cableada, mientras que la interface LAN con un switch de 4 puertos RJ-45 pertenece a una red privada que es la misma de la red inalámbrica.  8. Los Gateway están diseñados especialmente para permitir que los host de la red inalámbrica pueden acceder a internet por intermedio del Gateway, siendo este el que se conectara con la red. Permitiendo de este modo a los usuarios compartir una conexión DSL o cable módem. Esta conexión se logra a través de los Puertos de acceso local Ethernet RJ-54 10/100 Mbps o a través del componente wireless que responde al estándar de protocolo IEEE 802.11b, a, g.La seguridad que un Gateway se basa en una firewall y en su servicio de NAT/PAT y servidor DHCP.
  • 7.  9. Los adaptadores de red inalámbrica trabajan en la capa 2 del modelo OSI y pueden presentarse de tres tipos de acuerdo al tipo de conexión a la computadora PCI USB y PCMCIA, poseen antenas que pueden ser integradas o externas, que según las condiciones de ubicación del equipo de recomienda usar NIC con antenas externas.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LAS REDES INALAMBRICAS  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS  Mensaje Admin el Jue Jun 03, 2010 5:55 am  Primeramente Definiremos el concepto de Red Inalámbricas:  El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
  • 10.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS  Mensaje Admin el Jue Jun 03, 2010 5:55 am  Primeramente Definiremos el concepto de Red Inalámbricas:  El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
  • 11.  Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:  1.Wireless Personal Área Network  En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.  2. Wireless Local Área Network  En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.
  • 12.  3. Wireless Metropolitan Área Network  Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).  4. Wireless Wide Área Network  En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service).
  • 13.  Características:  Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:  1. Ondas de radio  2. Microondas terrestres  3. Microondas por satélite  4. InfrarrojosVENTAJAS Y DESVENTAJAS  Ventajas de las redes inalámbricas:  * No existen cables físicos (no hay cables que se enreden).  * Suelen ser más baratas.  * Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora).  * Suelen instalarse más fácilmente.  Desventajas de las redes inalámbricas.  * Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no) de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas.  * Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red inalámbrica. De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad como para que sea difícil hackearlas.
  • 14. Admin Admin Mensajes: 9 Fecha de inscripción: 05/05/2010 Edad: 21 Localización: Quimistan S.B Ver perfil de usuario http://toystory6.foro-phpbb.com Volver arriba Ir abajo
  • 15. EJEMPLOS DE REDES INALAMBRICAS