María Eugenia Orsini Cabral (11-0621) / Tecnología Educativa / Prof. Rosa M. Cruz / sec.01



Para iniciar las ideas que uno quiere en un Centro Educativo Ideal, tenemos que percatar los
requerimientos que se necesitan a la hora de ver las áreas que queremos implentar en los salones de
clases, para llegar a obtener los logros que se quieren alcanzar.

Analizando los puntos requeridos podemos decir qué:

El área académica podemos sacarle el gran provecho de distintas maneras, por ejemplo:

    -   El uso de videos que tenga que ver con el tema que se este realizando en el salon de clases.
    -   Buscar distintas Fuentes como en libros y documentos que siempre abarquen el tema requerido
        en el momento.
    -   Realizar PPTS educativos que le interesen a los niños a la hora de ellos aprender.
    -   Estimular a los niños con música para que ellos sientan la enseñanza y el aprendizaje como un
        juego.
    -   Tener varios salones de clases con distintas actividades que ellos se motiven a aprender.

        Quiero que para ayudar al docente debemos recurrir a:

    -   Talleres que los docentes entiendan de una manera divetida y diferente a la hora de transmitirselo
        a los niños.
    -   Cursos que tenga que ver con estimulaciones y música a la vez.
    -   A través de cuentos de acuerdo a la edad de los niños, ponerlos a dibujar lo que entendieron de
        los cuentos.
    -   Planificar con reciclaje y medio ambiente de poco los niños muestren el interés siempre y quieren
        ayudar al planeta.
    -   Instalar programas electrónicos que siempre tengan en claro la Tecnología de forma educativa.

        En el área administrativa:

    -   Usar programas de Microsoft para ayudar saber administrar económicamente el centro educativo
        deseado.
    -   Tener cámaras en algunos sitios claves en el centro.
    -   Crear y mantener un personal con recursos digitales que puedan transmitir las soluciones o
        resultados.
    -   Usar una base de datos que los tenga actualidados cada cierto tiempo.
    -   Proyectos que involucren tanto al personal académico como el administrativo.
En el área de diseño curricular:

    -   Planificar y motivar al personal mediante a Outlook.
    -   Crear el uso desde fuera del país vía internet y memorizar las personas de otros idiomas.
    -   Poner videos educativos en páginas webs para que los padres vean el interés de sus niños.
    -   Usar programas específicos que trabajen detalles sencillos a la hora de las edades de niños.
    -   Los niños que tengan una pizarra electrónica para crear dibujos que modifiquen sus destrezas a la
        hora de escribir.

Pienso del el porque de las herramientas que quiero utilizar en mi centro, y llegue a la conclusión que
debemos ir renovando cada año para que los padres vean que no nos quedamos en un solo lugar, sino
que buscamos mejorar. También hacer talleres para los docentes que estén buscando mejorar sus nuevos
conocimientos y transmitirselos a los niños de forma creativa, dinámica y llamativa.

En mi centro quiero dejar claro lo que quiero que los niños logren a la hora de aprender lo enseñado.

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio digital flor alba salazar leon
DOCX
Portafolio digital yeni consuelo sandoval vargas
PPTX
Power poin aprendizaje virtual
PPTX
Aula virtual
PDF
Talleresdeverano2009
PPTX
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
PPT
Diez cosas divertidas
PDF
Protocolo de actividad
Portafolio digital flor alba salazar leon
Portafolio digital yeni consuelo sandoval vargas
Power poin aprendizaje virtual
Aula virtual
Talleresdeverano2009
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
Diez cosas divertidas
Protocolo de actividad

La actualidad más candente (16)

DOCX
Experiencia significativa
PPTX
Herramientas tic para apoyo didactico fluky
PPTX
Herramientas en tic
PPTX
Los 7 no del e learning
DOCX
111evaluación diagnóstica recursos que contamos jardín 1111
DOCX
Avicola san jose
PPTX
La tarea
DOC
Asignación #1 Juguete Tecnológico
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
PPTX
La tecnologia en la educacion
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 135 d
PPT
Mecs1lucho
PPT
Plan de acción (2).ppt greta luz
PPTX
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
PPTX
Asesoría para el uso de las Tic
PPT
21369 SAN BENITO DE PALERMO
Experiencia significativa
Herramientas tic para apoyo didactico fluky
Herramientas en tic
Los 7 no del e learning
111evaluación diagnóstica recursos que contamos jardín 1111
Avicola san jose
La tarea
Asignación #1 Juguete Tecnológico
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
La tecnologia en la educacion
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Mecs1lucho
Plan de acción (2).ppt greta luz
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Asesoría para el uso de las Tic
21369 SAN BENITO DE PALERMO
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ppt maria eugenia_orsini
DOC
Procesador de texto. maria eugenia orsini
PPT
Sílabo 2016propuestacomunicación
PDF
Sílabo de tecnología
DOC
Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
PPT
Tratamiento de la información1
DOCX
SYLLABUS ESTANDARIZADO DE INFORMATICA BASICA II
Ppt maria eugenia_orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsini
Sílabo 2016propuestacomunicación
Sílabo de tecnología
Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
Tratamiento de la información1
SYLLABUS ESTANDARIZADO DE INFORMATICA BASICA II
Publicidad

Similar a Maria eugenia orsini_cabral_11-0621 (20)

PDF
Dafo maría blázquez
PPTX
Clase 9 mayo2
DOCX
PPTX
Actividad final univ. aut. méxico
PPTX
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
PPTX
Estrategias gestion educativa
PPTX
Unidad iii ambientes
PPTX
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
DOCX
Unam tics trabajo_final
PPTX
Modelo TIC para la integración en una IE
PPTX
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
PPTX
Presentación proyecto mari edith 1
PPTX
Presentación proyecto mari edith 1
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPTX
Estrategias gestión educativa final
PPS
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
PPTX
Presentacion
PPTX
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
PPTX
ModeloTic
Dafo maría blázquez
Clase 9 mayo2
Actividad final univ. aut. méxico
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Estrategias gestion educativa
Unidad iii ambientes
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Unam tics trabajo_final
Modelo TIC para la integración en una IE
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Presentación proyecto mari edith 1
Presentación proyecto mari edith 1
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Estrategias gestión educativa final
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
Presentacion
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
ModeloTic

Más de Maria Eugenia Orsini (20)

PDF
Juguete tecnológico
DOCX
Los chicos del agujero en la pared
DOCX
Evaluación diagnóstica #1
PDF
Cronograma de Tecnología Educativa
DOCX
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
DOCX
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
DOC
Ordenanza no 196
DOC
PDF
Competencias del profesor del siglo XXI
DOCX
Propuesta sobre el perfil del educador
DOC
El perfil de los educadores curriculo
DOC
Reflexión sobre la mejora educativa
DOC
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
PPTX
Educacion y curriculo
DOC
Escena de la película the ron clark story
DOC
Proyectos de integracion
PPT
Competencias del nivel basico
DOC
Agenda 7 de curriculo
DOCX
Pensando en clase
Juguete tecnológico
Los chicos del agujero en la pared
Evaluación diagnóstica #1
Cronograma de Tecnología Educativa
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Ordenanza no 196
Competencias del profesor del siglo XXI
Propuesta sobre el perfil del educador
El perfil de los educadores curriculo
Reflexión sobre la mejora educativa
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Educacion y curriculo
Escena de la película the ron clark story
Proyectos de integracion
Competencias del nivel basico
Agenda 7 de curriculo
Pensando en clase

Maria eugenia orsini_cabral_11-0621

  • 1. María Eugenia Orsini Cabral (11-0621) / Tecnología Educativa / Prof. Rosa M. Cruz / sec.01 Para iniciar las ideas que uno quiere en un Centro Educativo Ideal, tenemos que percatar los requerimientos que se necesitan a la hora de ver las áreas que queremos implentar en los salones de clases, para llegar a obtener los logros que se quieren alcanzar. Analizando los puntos requeridos podemos decir qué: El área académica podemos sacarle el gran provecho de distintas maneras, por ejemplo: - El uso de videos que tenga que ver con el tema que se este realizando en el salon de clases. - Buscar distintas Fuentes como en libros y documentos que siempre abarquen el tema requerido en el momento. - Realizar PPTS educativos que le interesen a los niños a la hora de ellos aprender. - Estimular a los niños con música para que ellos sientan la enseñanza y el aprendizaje como un juego. - Tener varios salones de clases con distintas actividades que ellos se motiven a aprender. Quiero que para ayudar al docente debemos recurrir a: - Talleres que los docentes entiendan de una manera divetida y diferente a la hora de transmitirselo a los niños. - Cursos que tenga que ver con estimulaciones y música a la vez. - A través de cuentos de acuerdo a la edad de los niños, ponerlos a dibujar lo que entendieron de los cuentos. - Planificar con reciclaje y medio ambiente de poco los niños muestren el interés siempre y quieren ayudar al planeta. - Instalar programas electrónicos que siempre tengan en claro la Tecnología de forma educativa. En el área administrativa: - Usar programas de Microsoft para ayudar saber administrar económicamente el centro educativo deseado. - Tener cámaras en algunos sitios claves en el centro. - Crear y mantener un personal con recursos digitales que puedan transmitir las soluciones o resultados. - Usar una base de datos que los tenga actualidados cada cierto tiempo. - Proyectos que involucren tanto al personal académico como el administrativo.
  • 2. En el área de diseño curricular: - Planificar y motivar al personal mediante a Outlook. - Crear el uso desde fuera del país vía internet y memorizar las personas de otros idiomas. - Poner videos educativos en páginas webs para que los padres vean el interés de sus niños. - Usar programas específicos que trabajen detalles sencillos a la hora de las edades de niños. - Los niños que tengan una pizarra electrónica para crear dibujos que modifiquen sus destrezas a la hora de escribir. Pienso del el porque de las herramientas que quiero utilizar en mi centro, y llegue a la conclusión que debemos ir renovando cada año para que los padres vean que no nos quedamos en un solo lugar, sino que buscamos mejorar. También hacer talleres para los docentes que estén buscando mejorar sus nuevos conocimientos y transmitirselos a los niños de forma creativa, dinámica y llamativa. En mi centro quiero dejar claro lo que quiero que los niños logren a la hora de aprender lo enseñado.