SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
LAS ECORREGIONES 
NATURALES 
DEL PERU 
SUSANA Zambrano 
ETHEL Vargas 
ANDRÉS Young 
MARIANO Rodríguez Valdez
El Dr. Antonio Brack Egg, especialista en biogeografía, identificó 11 ecorregiones. 
Estas van desde el océano hasta las montañas y la selva tropical, pasando por los 
desiertos y los valles, los pantanos y bosques de altura. 
Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por contar con similares 
condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, florísticas y faunísticas, perfectamente 
delimitables y distinguible de otra. 
Es importante desde el punto de vista científico y también práctico: 
•La planificación para la conservación de áreas naturales de especial importancia. 
•La planificación del ecodesarrollo por regiones, con conocimientos de los factores 
ecológicos favorables y limitantes. 
•El conocimiento de las especies nativas de importancia económica y su promoción. 
•Toma de decisiones para prevenir la destrucción de paisajes. 
•Prevenir el exterminio de las especies de flora y fauna endémicas o raras. 
Definición e Importancia
ECORREGIONES 
MAR: 
Frío y 
Tropical 
COSTA: 
Desierto del 
Pacífico, 
Bosque Seco 
Ecuatorial, 
Bosque 
Tropical del 
Pacífico. 
SIERRA: 
Puna, 
Serranía 
Esteparia, 
Paramon. 
SELVA: 
Selva Alta, 
Selva Baja, 
Sabana de 
Palmeras.
Las Ecorregiones van 
desde el océano hasta 
las montañas y la selva 
tropical, pasando por los 
desiertos y los valles, los 
pantanos y bosques de 
altura.
MAR TROPICAL 
UBICACIÓN: 
Desde el Sur de 
Piura hasta el sur 
de california. 
TEMPERATURA: 
19 ºC en invierno y 
23 ºC en verano. 
Flora: Presenta una especie única en 
el Perú: el mangle, o también llamado el 
manglar. 
Fauna: -Aves: Tijereta, Casanay, - 
Peces: Tiburón bonito, atunes. 
-Reptiles: Culebra de mar, tortugas, 
cocodrilo de Tumbes. -Crustáceos: 
Langosta, cangrejo, langostino. - 
Moluscos: Concha negra, almejas, 
caracoles. 
RELIEVE: 
-
EL MAR FRIO 
UBICACIÓN: 
Desde el centro 
de Chile hasta el 
sur de Piura. 
TEMPERATURA: 
13 o 14 ºC en 
invierno y 15 o 17 
ºC en verano. 
Flora: El mangle 
Fauna: -Mamíferos: Lobos marinos, 
delfines, ballenas, gato marino. 
-Aves: Pelícano, gaviotas, Pingüino de 
Humboldt. -Peces: Anchoveta, atún, 
tiburones. 
RELIEVE: 
Orillas 
rocosas.
El Desierto del Pacífico 
UBICACIÓN: 
Desde el 
sur de 
Piura hasta 
el norte de 
Chile 
TEMPERATURA: 
18 a 19 ºC, con 
variación anual de 
6 ºC. En zonas de 
neblina hasta los 
13 
ºC.Precipitaciones 
: Promedio anual 
inferior a 150 mm. 
Flora: Los tilansiales, bosques de galería, las 
lomas costeras, los totorales. 
espárrago, aceituna, fríjol, palta, mango, uva, 
lúcuma, melón, melocotón, higo, algodón, etc. 
Fauna: -Aves: Cernícalo, Aguilucho, garzas, 
paloma de cola blanca, cuculí, Tortolita peruana. 
-Mamíferos: Murciélagos, comadrejita marsupial. 
Peces: Carachita, charcoca Reptiles: 
Serpientes y lagartijas. Crustáceos: Cangrejo 
y camarón 
RELIEVE: 
Llano y ondulado, 
con zonas 
escarpadas en el 
centro y sur del 
país. 
Suelos: 
Desértico arenoso, 
zonas pedregosas 
y salobres.
Bosque Seco Ecuatorial 
UBICACIÓN: 
Departamento 
de Tumbes, 
Piura, 
Lambayeque y 
el norte de la 
Libertad. 
TEMPERATUR 
A: 
Entre 23 y 24 
ºC. 
Clima: 
Oeste y Sur: 
cálido y seco. 
-Este: fresco. 
-Norte: cálido y 
húmedo 
Flora: 
El ceibo, angolo, parotillo,papelillo, algarrobo, sapote, 
sauce, caña brava. 
Fauna: 
-Mamiferos: Oso de anteojos, osos hormigueros, 
ardilla de nuca blanca, ratón orejón gerbito, puma. 
-Aves: Picaflor de Tumbes, estrellita de cola corta, 
loros, palomas y pericos. -Reptiles: Pacaso, 
camaleón, saltojo, boa, culebra del sol, culebra gato, 
serpiente ciega, sancarranca. 
RELIEVE: 
Llano con 
algunas 
ondulaciones 
y zonas 
montañosas.
El Bosque Tropical del Pacífico 
UBICACIÓN: 
Departamento 
de Tumbes; 
abarca desde 
Costa Rica 
hasta el Perú 
TEMPERATUR 
A: 
Son altas de 
hasta 25ºC. 
Clima: 
Tropical y 
lluvioso. 
Flora: Orquídeas, bromelias, higuerón, cedro, 
hualtaco, palo barrigón, palo de vaca, basayo y 
varias palmeras. 
Fauna: -Mamíferos: Mono coto, machín blanco, 
armadillo nueve bandas, conejo silvestre. -Aves: 
Cóndor de la selva, águila negra, paloma de los 
árboles, madrugadora. -Peces: Sábalo, 
Carachita, Neón, Mojarra, Pushi. - Reptiles: Boa 
constrictora, Macanche, Cocodrilo 
RELIEVE: 
Colinas y 
montañas. 
Suelos: 
Predominan 
los suelos 
arcillosos, 
ácidos y 
bajos en 
minerales..
La Serranía Esteparia 
UBICACIÓN: 
Vertiente 
occidental de 
la cordillera de 
los Andes en 
territorios de la 
Libertad hasta 
la frontera con 
Chile. 
TEMPERATUR 
A: 
Media anual de 
12º C. 
Clima: 
Es templado, 
cálido en las 
partes bajas y el 
templado frío en 
las partes altas. 
Flora: Es variable, presentándose de la siguiente 
manera: -xerofítica en las partes bajas. 
-pajonales con arbustosen a parte media. -bosques 
relictos en las partes altas. 
Fauna: -Mamíferos: Guanaco, Venado de Cola 
Blanca, Alpaca, Llama, Zorro Colorado, Gato Andino, 
Puma. -Aves: Aguilucho, cernícalo americano, 
cóndor Andino y cotorra de Wagler. - Reptiles: 
Jergón. -Anfibios: Rana del Rímac 
RELIEVE: 
Es abrupto y 
heterogéneo, 
con valles 
estrechos, 
laderas muy 
empinadas y 
escasas 
planicies.
Puna y los Altos Andes 
UBICACIÓN: 
Abarca a los 
territorios 
andinos por 
encima de los 
3800msnm. 
TEMPERATUR 
A: 
Promedio por 
debajo de los 
0ºC. 
Clima: 
Frígido hasta 
los 5000 y de 
tipo gélido por 
encima de la 
altitud. 
Flora: 
Los pajonales, con tolares, bosques de keuña y 
formaciones de plantas almohadilladas. 
Fauna: 
De origen andino-patagónico, con elementos 
originarios del norte y muchas formas propias. 
RELIEVE: 
Mesetas, 
zonas 
onduladas y 
zonas 
escarpadas.
Páramo 
UBICACIÓN: 
Alturas 
andinas de los 
departamento 
s de Piura y 
Cajamarca. 
TEMPERATUR 
A: 
Similar a la de la 
Puna, llegando a 
descender hasta 
0ºC. por las 
noches. 
Clima: 
Frío, húmedo, 
nublado y 
templado en 
algunos valles. 
Flora: 
Las orquídeas, bromelias, líquenes, musgos, 
helechos, bejucos, lianas, etc. 
Fauna: 
-Mamíferos: Zorro andino, Oso de anteojos, 
Comadreja, Puma, Gato andino, Venado gris, Ratón 
montaraz. 
-Aves: Perdiz de altura, Cóndor andino, Águila de 
cuello blanco, Picaflor gigante, Colibrí de neblina. 
-Anfibios: Jambato, Sapito marsupial. 
RELIEVE: 
Escarpado 
en las 
cumbres, 
plano y 
ondulado en 
las mesetas
La Selva Alta 
UBICACIÓN: 
Se extiende 
por toda la 
vertiente 
oriental de los 
Andes, desde 
Amazonas 
hasta Puno. 
TEMPERATUR 
A: 
Temperatura 
promedio de los 
22ºC. 
Clima: 
Semi cálido en 
las partes altas 
y frías en las 
partes altas. 
Flora: -Árboles: Higuerón, Arrayán, Sauce, Molle, 
Tara, Cabuya, Tornillo, Cedro de altura, Cacao, 
Barrigón. -Helechos: Suro o Chaglla. 
-Arbustos: Laguir, Paracksha, Huarhuash, 
Sulchuche, Papelillo, Etepen ccaccha 
Fauna: -Aves: Pato de los torrentes, Gallinazo 
cabeza negra, Gavilán negro y blanco, etc. - 
Mamíferos: Mono nocturno, Oso hormiguero 
amazónico, Ardilla ígnea, Oso de anteojos. - 
Reptiles: Jergona; Naca naca, Huaraycóndor. - 
Peces: Bagres, Cunchis. 
RELIEVE: 
Valles 
estrechos 
entre los 
3,500 y 2,000 
msnm.
Bosque Tropical Amazónico Selva Baja 
UBICACIÓN: 
Comprende 
los territorios 
de la Llanura 
Amazónica. 
TEMPERATUR 
A: 
Media anual de 
24ºC. 
Es cálido tropical, 
es una zona 
bastante húmeda 
con una máxima 
de 36 º C y una 
mínima de 18 º C. 
Flora: 
Comprenden más de 20000 especies, que van desde 
finos árboles, beneficiosos hasta especies frutales. 
Fauna: -Mamíferos: Tigrillo, puma. 
-Aves: Colibrí, águila arpía 
-Reptiles: Anaconda, cocodrilo. -Peces: El 
paiche. 
RELIEVE: 
Poco 
accidentado, 
tiene algunas 
colinas que no 
sobrepasan los 
500 metros de 
altura.
Sabana de Palmeras 
UBICACIÓN: 
Parte sur 
oriental del 
país, 
departamento 
de Madre de 
Dios, Frontera 
con Bolivia. 
TEMPERATUR 
A: 
Tropical, con 
dos estaciones 
pluvimétricas 
muy marcadas. 
La temperatura 
oscila entre los 
20 y 23 º C. 
Flora: 
Predominan los pastizales y las palmeras, los 
aguajales, las gramíneas y los matorrales. 
Fauna: 
La sachavaca, el jaguar, el oso hormiguero gigante, 
lobo crin y el ciervo de los pantanos. 
RELIEVE: 
Plano, 
presenta 
algunas 
colinas.
LAS ECORREGIONES 
NATURALES 
DEL PERU 
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Ecorregiones del peru
PPTX
Ppt ecorregiones
PPTX
Las ocho regiones naturales del Perú
PPT
Ecorregiones del Perú
PPT
Las 11 ecorregiones del perù
PPT
Rebeliones indígenas siglo XVIII
PPSX
Ciclo del agua
PPT
El Feudalismo.
Ecorregiones del peru
Ppt ecorregiones
Las ocho regiones naturales del Perú
Ecorregiones del Perú
Las 11 ecorregiones del perù
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Ciclo del agua
El Feudalismo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
PPTX
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
PDF
las 11 ecorregiones
PPTX
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
PPTX
Las 8 regiones naturales del Perú
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
PPT
LA COSTA DEL PERÚ
PPTX
Ecorregiones andinas del perú
PPTX
Espacio geográfico peruano
PPTX
20. Áreas Naturales Protegidas del Perú..pptx
PPT
Diapositivas el virreynato de peru
PPTX
Desierto del pacifico
PPTX
Parques nacionales
PPT
Bosque Seco Ecuatorial
PPTX
Ecosistemas del perú
PPT
Biodiversidad en el Perú
PPTX
Relieve de la sierra
PPTX
ODP
EL CLIMA EN EL PERÚ
PPT
Ecoregion puna
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
las 11 ecorregiones
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
Las 8 regiones naturales del Perú
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
Ecorregiones andinas del perú
Espacio geográfico peruano
20. Áreas Naturales Protegidas del Perú..pptx
Diapositivas el virreynato de peru
Desierto del pacifico
Parques nacionales
Bosque Seco Ecuatorial
Ecosistemas del perú
Biodiversidad en el Perú
Relieve de la sierra
EL CLIMA EN EL PERÚ
Ecoregion puna
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las 11 ecorregiones del PERÚ
PPTX
Zonas de vida y ecosistemas
PPT
1. ecorregiones del peru 060606
PPTX
Ecorregiones
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
selva alta y selva baja
PPTX
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
PPTX
Clasificacion de zonas de vida
PPTX
Independencia de peru
PPT
Rebeliones indígenas en américa colonial
PPTX
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
PDF
II EL TERRITORIO PERUANO
 
PDF
Ecorregiones del Perú
PDF
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PPT
El litoral peruano
PPTX
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
PPTX
Ecorregiones
PPTX
Los factores de la diversidad biogeográfica
PPTX
Las ecorregiones del perú 04
PDF
2 Factores que han Intervenido en la Formacion del Territorio Peruano
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Zonas de vida y ecosistemas
1. ecorregiones del peru 060606
Ecorregiones
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
selva alta y selva baja
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Clasificacion de zonas de vida
Independencia de peru
Rebeliones indígenas en américa colonial
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Ecorregiones del Perú
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
El litoral peruano
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Ecorregiones
Los factores de la diversidad biogeográfica
Las ecorregiones del perú 04
2 Factores que han Intervenido en la Formacion del Territorio Peruano
 
Publicidad

Similar a 11 ecorregiones power point (20)

PPT
Ecorregiones
PPTX
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
PPT
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
PPT
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
PDF
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
PPTX
ECORREGIONES.pptx MUY INTERESANTE ESTE TRABAJO
PPT
Ecorregiones uni
PPT
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
PPTX
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
PPT
11 ecorregiones
PPT
Ecorregiones del peru
PPTX
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ SENGUN ANTONIO BRACK
PPTX
ECOLOGIA_DE_ECOSISTEMAS_ELARCHIVONOESMIO
PPTX
Los Ecosistemas en el Perú
PPTX
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
PPS
Ecorregiones video
PPTX
Ecorregiones del Perú
PPT
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
PPT
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
PPT
Las Once Ecorregiones del Perú de Antonio Brack Egg.ppt
Ecorregiones
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
ECORREGIONES.pptx MUY INTERESANTE ESTE TRABAJO
Ecorregiones uni
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
11 ecorregiones
Ecorregiones del peru
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ SENGUN ANTONIO BRACK
ECOLOGIA_DE_ECOSISTEMAS_ELARCHIVONOESMIO
Los Ecosistemas en el Perú
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Ecorregiones video
Ecorregiones del Perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Las Once Ecorregiones del Perú de Antonio Brack Egg.ppt

Más de profesora2406 (20)

PPTX
El átomo ii
PPTX
Atomos y moleculas gabo zapata
PPTX
Fenomenos moleculares
PPTX
Modelos atomicos cooregida
PPTX
Atomos y moleculas gabo zapata
PPTX
Animales en peliro de extinción en el peru
PPTX
Cadena alimentaria y piramide energetica
PPTX
El ciclo del carbono
PPTX
Ciclo del oxigeno
PPT
Mariano ecorregiones power point
PPTX
La energia diego
PPTX
El átomo Luz
PPTX
Atomos y moleculas
PPTX
Los imanes trabajos ciencia y ambiente expocision
PPT
Mariano energia nuclear
PPTX
Fenomenos moleculares
PPTX
Modelos atomicos cooregida
PPTX
Los imanes
PPTX
Atomos y moleculas gabo zapata
El átomo ii
Atomos y moleculas gabo zapata
Fenomenos moleculares
Modelos atomicos cooregida
Atomos y moleculas gabo zapata
Animales en peliro de extinción en el peru
Cadena alimentaria y piramide energetica
El ciclo del carbono
Ciclo del oxigeno
Mariano ecorregiones power point
La energia diego
El átomo Luz
Atomos y moleculas
Los imanes trabajos ciencia y ambiente expocision
Mariano energia nuclear
Fenomenos moleculares
Modelos atomicos cooregida
Los imanes
Atomos y moleculas gabo zapata

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

11 ecorregiones power point

  • 1. LAS ECORREGIONES NATURALES DEL PERU SUSANA Zambrano ETHEL Vargas ANDRÉS Young MARIANO Rodríguez Valdez
  • 2. El Dr. Antonio Brack Egg, especialista en biogeografía, identificó 11 ecorregiones. Estas van desde el océano hasta las montañas y la selva tropical, pasando por los desiertos y los valles, los pantanos y bosques de altura. Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por contar con similares condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, florísticas y faunísticas, perfectamente delimitables y distinguible de otra. Es importante desde el punto de vista científico y también práctico: •La planificación para la conservación de áreas naturales de especial importancia. •La planificación del ecodesarrollo por regiones, con conocimientos de los factores ecológicos favorables y limitantes. •El conocimiento de las especies nativas de importancia económica y su promoción. •Toma de decisiones para prevenir la destrucción de paisajes. •Prevenir el exterminio de las especies de flora y fauna endémicas o raras. Definición e Importancia
  • 3. ECORREGIONES MAR: Frío y Tropical COSTA: Desierto del Pacífico, Bosque Seco Ecuatorial, Bosque Tropical del Pacífico. SIERRA: Puna, Serranía Esteparia, Paramon. SELVA: Selva Alta, Selva Baja, Sabana de Palmeras.
  • 4. Las Ecorregiones van desde el océano hasta las montañas y la selva tropical, pasando por los desiertos y los valles, los pantanos y bosques de altura.
  • 5. MAR TROPICAL UBICACIÓN: Desde el Sur de Piura hasta el sur de california. TEMPERATURA: 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano. Flora: Presenta una especie única en el Perú: el mangle, o también llamado el manglar. Fauna: -Aves: Tijereta, Casanay, - Peces: Tiburón bonito, atunes. -Reptiles: Culebra de mar, tortugas, cocodrilo de Tumbes. -Crustáceos: Langosta, cangrejo, langostino. - Moluscos: Concha negra, almejas, caracoles. RELIEVE: -
  • 6. EL MAR FRIO UBICACIÓN: Desde el centro de Chile hasta el sur de Piura. TEMPERATURA: 13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en verano. Flora: El mangle Fauna: -Mamíferos: Lobos marinos, delfines, ballenas, gato marino. -Aves: Pelícano, gaviotas, Pingüino de Humboldt. -Peces: Anchoveta, atún, tiburones. RELIEVE: Orillas rocosas.
  • 7. El Desierto del Pacífico UBICACIÓN: Desde el sur de Piura hasta el norte de Chile TEMPERATURA: 18 a 19 ºC, con variación anual de 6 ºC. En zonas de neblina hasta los 13 ºC.Precipitaciones : Promedio anual inferior a 150 mm. Flora: Los tilansiales, bosques de galería, las lomas costeras, los totorales. espárrago, aceituna, fríjol, palta, mango, uva, lúcuma, melón, melocotón, higo, algodón, etc. Fauna: -Aves: Cernícalo, Aguilucho, garzas, paloma de cola blanca, cuculí, Tortolita peruana. -Mamíferos: Murciélagos, comadrejita marsupial. Peces: Carachita, charcoca Reptiles: Serpientes y lagartijas. Crustáceos: Cangrejo y camarón RELIEVE: Llano y ondulado, con zonas escarpadas en el centro y sur del país. Suelos: Desértico arenoso, zonas pedregosas y salobres.
  • 8. Bosque Seco Ecuatorial UBICACIÓN: Departamento de Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de la Libertad. TEMPERATUR A: Entre 23 y 24 ºC. Clima: Oeste y Sur: cálido y seco. -Este: fresco. -Norte: cálido y húmedo Flora: El ceibo, angolo, parotillo,papelillo, algarrobo, sapote, sauce, caña brava. Fauna: -Mamiferos: Oso de anteojos, osos hormigueros, ardilla de nuca blanca, ratón orejón gerbito, puma. -Aves: Picaflor de Tumbes, estrellita de cola corta, loros, palomas y pericos. -Reptiles: Pacaso, camaleón, saltojo, boa, culebra del sol, culebra gato, serpiente ciega, sancarranca. RELIEVE: Llano con algunas ondulaciones y zonas montañosas.
  • 9. El Bosque Tropical del Pacífico UBICACIÓN: Departamento de Tumbes; abarca desde Costa Rica hasta el Perú TEMPERATUR A: Son altas de hasta 25ºC. Clima: Tropical y lluvioso. Flora: Orquídeas, bromelias, higuerón, cedro, hualtaco, palo barrigón, palo de vaca, basayo y varias palmeras. Fauna: -Mamíferos: Mono coto, machín blanco, armadillo nueve bandas, conejo silvestre. -Aves: Cóndor de la selva, águila negra, paloma de los árboles, madrugadora. -Peces: Sábalo, Carachita, Neón, Mojarra, Pushi. - Reptiles: Boa constrictora, Macanche, Cocodrilo RELIEVE: Colinas y montañas. Suelos: Predominan los suelos arcillosos, ácidos y bajos en minerales..
  • 10. La Serranía Esteparia UBICACIÓN: Vertiente occidental de la cordillera de los Andes en territorios de la Libertad hasta la frontera con Chile. TEMPERATUR A: Media anual de 12º C. Clima: Es templado, cálido en las partes bajas y el templado frío en las partes altas. Flora: Es variable, presentándose de la siguiente manera: -xerofítica en las partes bajas. -pajonales con arbustosen a parte media. -bosques relictos en las partes altas. Fauna: -Mamíferos: Guanaco, Venado de Cola Blanca, Alpaca, Llama, Zorro Colorado, Gato Andino, Puma. -Aves: Aguilucho, cernícalo americano, cóndor Andino y cotorra de Wagler. - Reptiles: Jergón. -Anfibios: Rana del Rímac RELIEVE: Es abrupto y heterogéneo, con valles estrechos, laderas muy empinadas y escasas planicies.
  • 11. Puna y los Altos Andes UBICACIÓN: Abarca a los territorios andinos por encima de los 3800msnm. TEMPERATUR A: Promedio por debajo de los 0ºC. Clima: Frígido hasta los 5000 y de tipo gélido por encima de la altitud. Flora: Los pajonales, con tolares, bosques de keuña y formaciones de plantas almohadilladas. Fauna: De origen andino-patagónico, con elementos originarios del norte y muchas formas propias. RELIEVE: Mesetas, zonas onduladas y zonas escarpadas.
  • 12. Páramo UBICACIÓN: Alturas andinas de los departamento s de Piura y Cajamarca. TEMPERATUR A: Similar a la de la Puna, llegando a descender hasta 0ºC. por las noches. Clima: Frío, húmedo, nublado y templado en algunos valles. Flora: Las orquídeas, bromelias, líquenes, musgos, helechos, bejucos, lianas, etc. Fauna: -Mamíferos: Zorro andino, Oso de anteojos, Comadreja, Puma, Gato andino, Venado gris, Ratón montaraz. -Aves: Perdiz de altura, Cóndor andino, Águila de cuello blanco, Picaflor gigante, Colibrí de neblina. -Anfibios: Jambato, Sapito marsupial. RELIEVE: Escarpado en las cumbres, plano y ondulado en las mesetas
  • 13. La Selva Alta UBICACIÓN: Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno. TEMPERATUR A: Temperatura promedio de los 22ºC. Clima: Semi cálido en las partes altas y frías en las partes altas. Flora: -Árboles: Higuerón, Arrayán, Sauce, Molle, Tara, Cabuya, Tornillo, Cedro de altura, Cacao, Barrigón. -Helechos: Suro o Chaglla. -Arbustos: Laguir, Paracksha, Huarhuash, Sulchuche, Papelillo, Etepen ccaccha Fauna: -Aves: Pato de los torrentes, Gallinazo cabeza negra, Gavilán negro y blanco, etc. - Mamíferos: Mono nocturno, Oso hormiguero amazónico, Ardilla ígnea, Oso de anteojos. - Reptiles: Jergona; Naca naca, Huaraycóndor. - Peces: Bagres, Cunchis. RELIEVE: Valles estrechos entre los 3,500 y 2,000 msnm.
  • 14. Bosque Tropical Amazónico Selva Baja UBICACIÓN: Comprende los territorios de la Llanura Amazónica. TEMPERATUR A: Media anual de 24ºC. Es cálido tropical, es una zona bastante húmeda con una máxima de 36 º C y una mínima de 18 º C. Flora: Comprenden más de 20000 especies, que van desde finos árboles, beneficiosos hasta especies frutales. Fauna: -Mamíferos: Tigrillo, puma. -Aves: Colibrí, águila arpía -Reptiles: Anaconda, cocodrilo. -Peces: El paiche. RELIEVE: Poco accidentado, tiene algunas colinas que no sobrepasan los 500 metros de altura.
  • 15. Sabana de Palmeras UBICACIÓN: Parte sur oriental del país, departamento de Madre de Dios, Frontera con Bolivia. TEMPERATUR A: Tropical, con dos estaciones pluvimétricas muy marcadas. La temperatura oscila entre los 20 y 23 º C. Flora: Predominan los pastizales y las palmeras, los aguajales, las gramíneas y los matorrales. Fauna: La sachavaca, el jaguar, el oso hormiguero gigante, lobo crin y el ciervo de los pantanos. RELIEVE: Plano, presenta algunas colinas.
  • 16. LAS ECORREGIONES NATURALES DEL PERU Gracias