Marihuana.
Criterios para una política
preventiva basada en la Salud
Magister en Drogadependencia. Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba.
Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones. Ministerio de Salud de Córdoba.
Profesor de la Cátedra de Psiquiatría. FCM. UNC.
Presidente del Capitulo de Drogadependencia, Alcoholismo y Tabaquismo de APSA
Miembro Fundador ISAM (International Society Of Addiction Medicine)
Executive Board Member ISAM 2005-2008
Prof. Mgter. Dario Gigena Parker
MARIHUANA
Distinguir entre:
 Marihuana Médica ,cannabidiol y THC.
 Marihuana recreacional
 Detectar si la marihuana médica
(canabinoide medico) es realmente
médica
Marihuana. jornadas de toxicología
La última encuesta del Observatorio
Argentino de Drogas de la SEDRONAR
(2014) arroja que el 15.9 % de los
estudiantes ha experimentado alguna
vez en la vida con marihuana, casi el
12 % consumieron en los últimos 12
meses. Más de la mitad de los menores
que consumen la usaron por primera
vez antes de los 15 años. 80% de los
estudiantes que probaron alguna vez
en su vida marihuana continúan
consumiéndola.
Neuroimágenes en adolescentes consumidores:
• Alteraciones en las funciones ejecutivas, perturbando la
capacidad del cerebro para el aprendizaje, la memoria y
el control de los impulsos.
• Pérdida de un promedio de 8 puntos de coeficiente
intelectual, medido durante la edad adulta.
• La evidencia indica que aquellos que habían usado
marihuana de una forma frecuente durante la
adolescencia no recobraron el coeficiente intelectual
perdido aunque hubieran dejado de usar marihuana
durante la edad adulta.
“Marihuana sintética” se vende abiertamente
Canadá Toronto Feb 26, 2013 at 11:14 pm
Los “ inciensos de hierbas” se venden
desde $ 12 a $ 16 por gramo, con las
marcas de Happy Shaman, K2 Grape
Xtreme, Project 420, Fusion Atomic Green
y Kick Ass White Rabbit.
Marihuana. jornadas de toxicología
TORONTO.- La Policía de Ontario lanzó una campaña contra la “mala
hierba”, llamada “pot fake” citado los riesgos para la salud y que se encuentra
de venta en las tiendas.
La venta del incienso de hierbas de un gran parecido a la marihuana
permanece en un vacío normativo en Canadá, a pesar de la represión de las
sustancias similares al sur de la frontera. El producto está disponible en las
tiendas desde St. John hasta Vancouver.
Los paquetes de incienso de hierbas contienen advertencias explícitas de
salud, indicando que no están destinadas para el consumo humano. Sin
embargo, se conoció que personal de las tiendas sugirieren que el producto
está destinado para ser fumado.
Estos inciensos de hierbas se venden en paquetes de papel de aluminio a
precios que van desde u$s 12 a u$s 16 por gramo. Pasa por debajo de los
nombres de marca como Happy Shaman, K2 Grape Xtreme, Project 420,
Fusion Atomic Green y Kick Ass White Rabbit.
Productos similares en los Estados Unidos han sido objeto de acción
legislativa, siendo prohibidos.
En julio pasado, DEA, el organismo anti-drogas de los EEUU, llevó a cabo la
Operación Log Jam, con oficiales encargados de 109 ciudades, logrando más
de 90 arrestos.
QUE ES LA MARIHUANA
MEDICA?
 23 ESTADOS DE EE.UU AND DC HAN ACEPTADO POR
VOTACION PERMITIR EL USO DE “MARIHUANA
MEDICA” OTROS RECREACIONAL TAMBIEN.FLORIDA
RECIENTEMENTE LA RECHAZO PERO CON UN MARGEN
DE 6% (NECESITAN 60%)
 MAS Y MAS ESTADOS LA ACEPTARAN ( ES LO QUE
HAY)
 CSA ( 1970) DECLARO A LA MARIHUANA CATEGORIA
1 O SEA DROGA QUE NO TIENE USO O POTENCIAL
MEDICO Y CON UN ALTO POTENCIAL DE ABUSO.POR
LO TANTO NO PUEDE HABER ESTUDIOS APROBADOS Y
CON FONDOS DEL GOBIERNO FEDERAL DE EEUU
 us drug enforcement administration. Drug scheduling .available at
 www.justice.gov/dea/druginfo/ds.shtml
RECETADO?
LEGALIDAD
 Es legal o ilegal?
 Deberia ser legal?
 Deberia ser ilegal?
 Hay bases medicas y cientificas que verifiquen
que no es danina? Eficaz?
 El hecho de que se venda en “dispensarios” la
hace Medica?
 Si es “medica” puede ser abusada?
Cannabinoides
 Marihuana contiene mas de 100 cannabinoides
 (national institute on drug abuse.drug facts:is
marihuana a medicine?.revised april 2014)
 El delta-9 tetrahidrocanabinol (THC) es el principio
activo del cannabis
 Recibe toda la atencion-buena y mala
 La meta de la marihuana recreacional es
incrementar la concentracion de THC
 Y al parecer la de la “Marihuana Medica”
mientras mas THC mas cara ( en dispensarios)
MARIHUANA
1.-Aproximadamente el 9% de las personas que experimentan con
marihuana sera adicto.
2.-Una de 6 personas que comienzan consumiendo marihuana en su
adolescencia seran adictos.
3.- El sindrome de abstinencia de Cannabis es real y puede dificultar
la abstinencia..
4.- Marihuana su uso y adiccion aumenta el riesgo de usar otras
drogas ilegales.
5.-Habituamente es poliadiccion
6.-Abstinencia de todas la drogas es necesaria para recuperarse.. Si
recae en marihuana probablemente recaera en su droga de
eleccción.
Ademas los adultos que consumian regularmente marihuana en su
adolescencia tienen actividad neuronal dañada en areas de alerta,
reconocimiento, aprendizaje y memoria comparados con los que
nunca han fumado marihuana.
MARIHUANA
Tienen menos conectividad en areas del procesamiento de
hábitos, rutinas y control inhibitorio y un CI bajo
IMPORTANTE El consumo regular de cannabis se ha asociado con
mayor riesgo de depresion y ansiedad; se ha asociado a psicosis
especiamente en los que tienen historia familiar de esquizofrenia y
exacerba la enfermedad en los que la tienen.
TAXONOMIA
 La mayoria de los taxonomistas han considerado
erroneamente a la marihuana una especie
 Realmente hay varias especies con diferente
concentracion de THC y CBD
 La mayoria de la especies europeas tenian
originalmente una proporcion de 1:3 de THC:CBD
mcpartland jm,guy gw.La evolucion del cannabis y la coevolucion con el
receptor cannabinoide:Una hipotesis.In guy gw,whittle ba,robson p
(eds).The medical use of cannabis and
cannabinoids.London.Pharmaceutical Press.2004.pp 71-101
CBD
CBD : se encontró que era mas efectivo que la aspirina como
antiinfamatorio.
"Analgesic and Anti-inflammatory Activity of Constituents of Cannabis Sativa L.," E.A.
Formukong, A.T. Evans, and F.J. Evans, Inflammation, Vol. 4, 1988, pp. 361-371.
Cannabidiol, CBD, un cannabinoide no euforizante fue administrado a 5
pacientes con trastornos distonicos. Hubo mejoria de un 20-50% en
todos ellos.
"Open Label Evaluation of Cannabidiol in Dystonic Movement Disorders," Consroe, et al,
International Journal of Neuroscience, 1986, Vol. 30, pp.277-282.
3 pacientes con enfemedad de Hungtinton que no habian respondido a
terapia con neurolepticos recibieron CBD.Despues de 2 semanas hubo
mejoria en los movimientos coreicos en un 20-40%.Excepto por
hipotension temporal y leve no hubo efectos secundarios.
"Effects of Cannabidiol in Huntington's Disease," Sandyk, Consroe, Stern, and Snider,
Neurology, 36 (Suppl. 1) April, 1986, p.342.
CBD
Estudio hecho en Brasil de 8 pacientes epilepticos recibiendo CBD dio
los siguientes resultados : 4 sin convulsiones,3 mejoria parcial y uno no
respondio.No hubo efectos seundarios serios. Se esta usando en
convulsiones parciales complejas con generalizacion secundaria no
responde habitualmente al armamentario médico. Estudios en niños en
progreso.
"Chronic Administration of Cannabidiol to Healthy Volunteers and Epileptic Patients,"
Pharmacology, 21: 1980, J.M. Cunha, et al, pp.175-185.
Pacientes recibiendo 160m mgrs canabidiol reportaron que era mejor
que el placebo ;7 de 8 epilépticus reportaron que su enfermedad habia
mejorado parcialmente (Brasil)
"Hypnotic and Antiepileptic Effects of Cannabidiol," Carlini, E.A., and Cunha, J.A., Journal of
Clinical Pharmacology 1981: 21: pp. 417S-427S.
CBD se compara favorablemente con el haloperidol como antipsicótico
"Effects of CBD in animal models predictive of anti-psychotic activity," Zuardi, A.W.,
Rodrigues, J.A., Cunha, J.M., Psychopharmacology 1991: 104: pp. 260-264.
CBD FUE EFECTIVO EN BLOQUEAR LA MAYORIA DE LOS EFECTOS DEL THC:
PULSO RAPIDO,REACCIONES PSICOLOGICAS, RECONOCIMIENTO DEL
TIEMPO (VOLADO) Y ANSIEDAD (BRASIL)
"Cannabidiol Interferes with the effects of Tetrahydrocannabinol in Man," Karniol, I.G.,
Shirakawa, I., Kasinski, N., Pfeferman, A., Carlini, E.A., European Journal of Pharmacology
1974: 28: pp. 172-177.
CANNABIDIOL (CBD) QUE NO ES UNA DROGA PSICOACTIVA. ESTO ES
IMPORTANTE YA QUE SE SABE QUE EL CBD BLOQUEA ALGUNOS DE LOS
EFECTOS DEL THC
"Chemistry of Marijuana," Coy Waller. Pharmacological Reviews, Vol. 23, No. 4, 1971.
LA MARIHUANA SILVESTRE DE KANSAS TIENE UNA BAJA CONCENTRACION
DE THC. LAS HOJAS Y COGOLLOS (flores) PRESENTAN UNA
CONCENTRACION DE 0.01-0.49% THC CON 0.14% de THC. EL CBD (QUE
BLOQUEA LOS EFECTOS PSICOACTIVOS DEL THC) TENIA UNA
CONCENTRACION DEL 1.7%.
"Seasonal Fluctuations in Cannabinoid Content of Kansas Marijuana," R.P. Latta,
and B.J. Eaton. Economic Botany, 29: April-June, 1975, pp. 153-1
Efectos THC
Ansiedad – a dosis baja la reduce
 A dosis altas la aumenta- en la mayoria de las
personas
 Moreira FA, Wotjak CT. Curr Top Behav Neurosci. 2010;2:429-
450.
 • Memoria – Impacto en MCD (memoria de corta
duración) está bien estudiada. Puede ser severo
especialmente en adolescents con ADHD
 Crean RD, et al. J Addict Med. 2011;5:1–8.
 • Existe muchos cannabis y hay muchas diferencias
individuales para establecer el impacto que tiene
en la MLD ( memoria de larga duración)
 Sagie S, et al. Harefuah 2013;152:737-741,751.
EL FUMAR MARIHANA ACELERA EL RITMO
CARDIACO Y EN UN ESTUDIO SE DEMOSTRO
QUE LAS POSIBILIDADES DE PRESENTAR UN
INFARTO AL MIOCARDIO AUMENTA EN 5
VECES DENTRO DE UNA HORA DE HABER
COMENZADO A FUMAR (NIMH)
LA MARIHUANA MEDICA E S CONTROVERSIAL
Y NO BIEN ESTUDIADA. ES LA DROGA (ILICITA)
MAS CONSUMIDA.
THC FUMADO
CONCLUSIONES:
La discusión sobre el potencial
terapéutico de nuevos medicamentos
para enfermedades crónicas graves
incurables, debería ser estrictamente
académica
Discrutir sobre “marihuana medicinal”
en espacios periodísticos, políticos,
apoyados por agrupaciones
vinculadas con la legalización de las
drogas deslegitima la seriedad que
estos temas sanitarios requieren.
Marihuana. jornadas de toxicología
 La exposición a la población de que la
marihuana “cura” a los niños enfermos,
en medio de una epidemia en el
consumo de marihuana en las
poblaciones juveniles genera un mensaje
confuso y contradictorio que PROMUEVE
el consumo a través de la tolerancia
social y una baja percepción de riesgo.
 La eficacia de un componente de la
marihuana, en algunos casos de
enfermedades que afectan a un mínimo
porcentaje de la población, esconde un
mensaje que llega a millones de jóvenes
sanos que afectarán su salud a través del
consumo de marihuana recreativa.
 La difusión de estos temas sin la debida
aclaración, a través de la compasión que
tiene el público hacia personas
desesperadas por encontrar una solución
al problema de salud de su ser querido
cuando se les ha dado un pronóstico
desfavorable, tiene un impacto sanitario.
 No se debiera ofrecer esperanzas a
quienes no pueden evaluar la veracidad
de sus métodos y difundiendo esto a la
población general.
 La marihuana recreativa en poblaciones
vulnerables es un problema sanitario de
alta incidencia, en particular por estos
factores promotores del consumo y la
alta accesibilidad, además de la
tolerancia social imperante.
BIBLIOGRAFÍA
1) Serie de Reportes de investigación. La Marihuana. Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas;
Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos, Estados Unidos.
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-dereportes/la-marihuana
2) 2) Análisis consumo de Marihuana en Población Escolar. Observatorio Argentino de Drogas.
Encuesta 2014. http://www.observatorio.gov.ar/ 3) Informe ultrarrápido de evaluación de
tecnología sanitaria usos terapéuticos de los cannabinoides. 8 de junio de 2016. ANMAT;
http://www.anmat.gov.ar/ets/ETS_Cannabinoides.pdf 4) Giovanni B, Fornari E, et al. Long-Term
Effects of Cannabis on Brain Structure; Neuropsychopharmacology (2014) 39, 2041–2048 5)
Rocchetti M, Crescini A. Is cannabis neurotoxic for the healthy brain? A metaanalytical review of
structural brain alterations in non-psychotic users; Psychiatry and Clinical Neurosciences 2013; 67:
483–492 6) Hoch E, Udo Bonnet, et al. Risk Associated With Non-Medicinal Use of Cannabis. Hoch E.
Dtsch Arztebl Int 2015;112: 271-8. 7) Tamosiunas G, Pagano E. Una introducción al perfil
farmacológico y terapeútico de la marihuana. Arch Med Interna 2013; 35(3):113-116 8) Meghan E.
Martz, MS; Elisa M. Trucco . Association of Marijuana Use With Blunted Nucleus Accumbens
Response to Reward Anticipation. JAMA Psychiatry Published online July 6, 2016 9) Jacobus J, M.
Squegliac L,et al. A Cortical thickness in adolescent marijuana and alcohol users: A three-year
prospective study from adolescence to young adulthood. Developmental Cognitive Neuroscience
16 (2015) 101–109 10) Bava S, Jacobus J, et al. Neurocognitive correlates of white matter quality in
adolescent substance users. Brain Cogn. 2010 April ; 72(3): 347–354

Más contenido relacionado

PDF
Farmacología de los corticoesteroides
PDF
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
PPTX
Fisiopatología del hipertiroidismo
PPTX
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
PPT
Infecciones respiratorias altas
PPTX
Hipertiroidismo en el adulto mayor
DOCX
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
PDF
Pediatria en Urgencias
Farmacología de los corticoesteroides
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Fisiopatología del hipertiroidismo
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Infecciones respiratorias altas
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Pediatria en Urgencias

La actualidad más candente (20)

PPT
Fiebre tifoidea presentación
PPSX
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
PPTX
Cuadro comparativo de hiper/hipotiroidismo
PPT
PPT
Antipsicoticos
PDF
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
PPTX
Deshidratación.
PPTX
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
PPTX
Preguntas pancreatitis enarm
PDF
Examen RM Perú 2015B
PPT
traumatismo craneo encefalico
PPT
35. hipertiroidismo
PPT
Hipertiroidismo
PPTX
Práctica clínica en el cólico biliar
PPTX
Intoxicacion medicamentosa, en niños
PPTX
Estatus epileptico pediatrico
PPTX
PPTX
Sindrome de Sheehan
PPT
Fiebre tifoidea presentación
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Cuadro comparativo de hiper/hipotiroidismo
Antipsicoticos
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Deshidratación.
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
Preguntas pancreatitis enarm
Examen RM Perú 2015B
traumatismo craneo encefalico
35. hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Práctica clínica en el cólico biliar
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Estatus epileptico pediatrico
Sindrome de Sheehan
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación diazinon ata 2016 1
PDF
Normas provinciales calidad agua patricia omill
PDF
Machado ata cba 34 jornada
PDF
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
PDF
Caso no sospechado emponzoñamiento
PDF
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
PDF
Validacion de metodos en toxicologia forense
PPTX
Power congreso final 5
PDF
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
PDF
Ata mesa residentes 8 oximas.pptx
PDF
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
PDF
Ingesta cannabis niños
PDF
Ata 2016 herramientas de la web 2
PDF
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
PDF
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
PPTX
Presentación cannabis ata 2016 3
PDF
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
PDF
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Presentación diazinon ata 2016 1
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Machado ata cba 34 jornada
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Caso no sospechado emponzoñamiento
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Validacion de metodos en toxicologia forense
Power congreso final 5
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Ata mesa residentes 8 oximas.pptx
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Ingesta cannabis niños
Ata 2016 herramientas de la web 2
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Presentación cannabis ata 2016 3
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Publicidad

Similar a Marihuana. jornadas de toxicología (20)

DOCX
Marihuana Medicinal
PPTX
Efectos en el consumo de la marihuana
DOCX
Formato apa derecho.
PPTX
Marihuana medicinal (2)
PPTX
Marihuana medicicnal
PPTX
Charla 5to año_20241011_140503_0000.pptx
PPTX
PPTX
Uso medicinal de la marihuana
PPTX
Uso medicinal de la marihuana
PDF
Brief Cannabis Medicinal Ecuador 2019
PPTX
Marihuana medicinal
PPTX
Marihuana medicinal
PPTX
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
PPTX
MARIHUANA final.pptx
PPTX
Marihuana medicinal
PPT
Medicina alternativa (Cannabis)
DOCX
Marihuana medicinal - Monografía
PPTX
efectos del cannabis como medina alternativa el humanos y su legislación en c...
PPTX
Cannabis.pptx
PPTX
La marihuana xd
Marihuana Medicinal
Efectos en el consumo de la marihuana
Formato apa derecho.
Marihuana medicinal (2)
Marihuana medicicnal
Charla 5to año_20241011_140503_0000.pptx
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
Brief Cannabis Medicinal Ecuador 2019
Marihuana medicinal
Marihuana medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
MARIHUANA final.pptx
Marihuana medicinal
Medicina alternativa (Cannabis)
Marihuana medicinal - Monografía
efectos del cannabis como medina alternativa el humanos y su legislación en c...
Cannabis.pptx
La marihuana xd

Más de Asociación Toxicológica Argentina (19)

PDF
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
PDF
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
PDF
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
PDF
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
PDF
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
PDF
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
PDF
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
PDF
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
PDF
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
PDF
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
PDF
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
PPTX
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
PPTX
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
PDF
El Glifosato y el Cáncer
PDF
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
PDF
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
PDF
Impacto consumo drogas de abuso
PDF
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
El Glifosato y el Cáncer
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Impacto consumo drogas de abuso

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
intervencio y violencia, ppt del manual
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
hematopoyesis exposicion final......pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx

Marihuana. jornadas de toxicología

  • 1. Marihuana. Criterios para una política preventiva basada en la Salud Magister en Drogadependencia. Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones. Ministerio de Salud de Córdoba. Profesor de la Cátedra de Psiquiatría. FCM. UNC. Presidente del Capitulo de Drogadependencia, Alcoholismo y Tabaquismo de APSA Miembro Fundador ISAM (International Society Of Addiction Medicine) Executive Board Member ISAM 2005-2008 Prof. Mgter. Dario Gigena Parker
  • 2. MARIHUANA Distinguir entre:  Marihuana Médica ,cannabidiol y THC.  Marihuana recreacional  Detectar si la marihuana médica (canabinoide medico) es realmente médica
  • 4. La última encuesta del Observatorio Argentino de Drogas de la SEDRONAR (2014) arroja que el 15.9 % de los estudiantes ha experimentado alguna vez en la vida con marihuana, casi el 12 % consumieron en los últimos 12 meses. Más de la mitad de los menores que consumen la usaron por primera vez antes de los 15 años. 80% de los estudiantes que probaron alguna vez en su vida marihuana continúan consumiéndola.
  • 5. Neuroimágenes en adolescentes consumidores: • Alteraciones en las funciones ejecutivas, perturbando la capacidad del cerebro para el aprendizaje, la memoria y el control de los impulsos. • Pérdida de un promedio de 8 puntos de coeficiente intelectual, medido durante la edad adulta. • La evidencia indica que aquellos que habían usado marihuana de una forma frecuente durante la adolescencia no recobraron el coeficiente intelectual perdido aunque hubieran dejado de usar marihuana durante la edad adulta.
  • 6. “Marihuana sintética” se vende abiertamente Canadá Toronto Feb 26, 2013 at 11:14 pm Los “ inciensos de hierbas” se venden desde $ 12 a $ 16 por gramo, con las marcas de Happy Shaman, K2 Grape Xtreme, Project 420, Fusion Atomic Green y Kick Ass White Rabbit.
  • 8. TORONTO.- La Policía de Ontario lanzó una campaña contra la “mala hierba”, llamada “pot fake” citado los riesgos para la salud y que se encuentra de venta en las tiendas. La venta del incienso de hierbas de un gran parecido a la marihuana permanece en un vacío normativo en Canadá, a pesar de la represión de las sustancias similares al sur de la frontera. El producto está disponible en las tiendas desde St. John hasta Vancouver. Los paquetes de incienso de hierbas contienen advertencias explícitas de salud, indicando que no están destinadas para el consumo humano. Sin embargo, se conoció que personal de las tiendas sugirieren que el producto está destinado para ser fumado. Estos inciensos de hierbas se venden en paquetes de papel de aluminio a precios que van desde u$s 12 a u$s 16 por gramo. Pasa por debajo de los nombres de marca como Happy Shaman, K2 Grape Xtreme, Project 420, Fusion Atomic Green y Kick Ass White Rabbit. Productos similares en los Estados Unidos han sido objeto de acción legislativa, siendo prohibidos. En julio pasado, DEA, el organismo anti-drogas de los EEUU, llevó a cabo la Operación Log Jam, con oficiales encargados de 109 ciudades, logrando más de 90 arrestos.
  • 9. QUE ES LA MARIHUANA MEDICA?  23 ESTADOS DE EE.UU AND DC HAN ACEPTADO POR VOTACION PERMITIR EL USO DE “MARIHUANA MEDICA” OTROS RECREACIONAL TAMBIEN.FLORIDA RECIENTEMENTE LA RECHAZO PERO CON UN MARGEN DE 6% (NECESITAN 60%)  MAS Y MAS ESTADOS LA ACEPTARAN ( ES LO QUE HAY)  CSA ( 1970) DECLARO A LA MARIHUANA CATEGORIA 1 O SEA DROGA QUE NO TIENE USO O POTENCIAL MEDICO Y CON UN ALTO POTENCIAL DE ABUSO.POR LO TANTO NO PUEDE HABER ESTUDIOS APROBADOS Y CON FONDOS DEL GOBIERNO FEDERAL DE EEUU  us drug enforcement administration. Drug scheduling .available at  www.justice.gov/dea/druginfo/ds.shtml
  • 11. LEGALIDAD  Es legal o ilegal?  Deberia ser legal?  Deberia ser ilegal?  Hay bases medicas y cientificas que verifiquen que no es danina? Eficaz?  El hecho de que se venda en “dispensarios” la hace Medica?  Si es “medica” puede ser abusada?
  • 12. Cannabinoides  Marihuana contiene mas de 100 cannabinoides  (national institute on drug abuse.drug facts:is marihuana a medicine?.revised april 2014)  El delta-9 tetrahidrocanabinol (THC) es el principio activo del cannabis  Recibe toda la atencion-buena y mala  La meta de la marihuana recreacional es incrementar la concentracion de THC  Y al parecer la de la “Marihuana Medica” mientras mas THC mas cara ( en dispensarios)
  • 13. MARIHUANA 1.-Aproximadamente el 9% de las personas que experimentan con marihuana sera adicto. 2.-Una de 6 personas que comienzan consumiendo marihuana en su adolescencia seran adictos. 3.- El sindrome de abstinencia de Cannabis es real y puede dificultar la abstinencia.. 4.- Marihuana su uso y adiccion aumenta el riesgo de usar otras drogas ilegales. 5.-Habituamente es poliadiccion 6.-Abstinencia de todas la drogas es necesaria para recuperarse.. Si recae en marihuana probablemente recaera en su droga de eleccción. Ademas los adultos que consumian regularmente marihuana en su adolescencia tienen actividad neuronal dañada en areas de alerta, reconocimiento, aprendizaje y memoria comparados con los que nunca han fumado marihuana.
  • 14. MARIHUANA Tienen menos conectividad en areas del procesamiento de hábitos, rutinas y control inhibitorio y un CI bajo IMPORTANTE El consumo regular de cannabis se ha asociado con mayor riesgo de depresion y ansiedad; se ha asociado a psicosis especiamente en los que tienen historia familiar de esquizofrenia y exacerba la enfermedad en los que la tienen.
  • 15. TAXONOMIA  La mayoria de los taxonomistas han considerado erroneamente a la marihuana una especie  Realmente hay varias especies con diferente concentracion de THC y CBD  La mayoria de la especies europeas tenian originalmente una proporcion de 1:3 de THC:CBD mcpartland jm,guy gw.La evolucion del cannabis y la coevolucion con el receptor cannabinoide:Una hipotesis.In guy gw,whittle ba,robson p (eds).The medical use of cannabis and cannabinoids.London.Pharmaceutical Press.2004.pp 71-101
  • 16. CBD CBD : se encontró que era mas efectivo que la aspirina como antiinfamatorio. "Analgesic and Anti-inflammatory Activity of Constituents of Cannabis Sativa L.," E.A. Formukong, A.T. Evans, and F.J. Evans, Inflammation, Vol. 4, 1988, pp. 361-371. Cannabidiol, CBD, un cannabinoide no euforizante fue administrado a 5 pacientes con trastornos distonicos. Hubo mejoria de un 20-50% en todos ellos. "Open Label Evaluation of Cannabidiol in Dystonic Movement Disorders," Consroe, et al, International Journal of Neuroscience, 1986, Vol. 30, pp.277-282. 3 pacientes con enfemedad de Hungtinton que no habian respondido a terapia con neurolepticos recibieron CBD.Despues de 2 semanas hubo mejoria en los movimientos coreicos en un 20-40%.Excepto por hipotension temporal y leve no hubo efectos secundarios. "Effects of Cannabidiol in Huntington's Disease," Sandyk, Consroe, Stern, and Snider, Neurology, 36 (Suppl. 1) April, 1986, p.342.
  • 17. CBD Estudio hecho en Brasil de 8 pacientes epilepticos recibiendo CBD dio los siguientes resultados : 4 sin convulsiones,3 mejoria parcial y uno no respondio.No hubo efectos seundarios serios. Se esta usando en convulsiones parciales complejas con generalizacion secundaria no responde habitualmente al armamentario médico. Estudios en niños en progreso. "Chronic Administration of Cannabidiol to Healthy Volunteers and Epileptic Patients," Pharmacology, 21: 1980, J.M. Cunha, et al, pp.175-185. Pacientes recibiendo 160m mgrs canabidiol reportaron que era mejor que el placebo ;7 de 8 epilépticus reportaron que su enfermedad habia mejorado parcialmente (Brasil) "Hypnotic and Antiepileptic Effects of Cannabidiol," Carlini, E.A., and Cunha, J.A., Journal of Clinical Pharmacology 1981: 21: pp. 417S-427S. CBD se compara favorablemente con el haloperidol como antipsicótico "Effects of CBD in animal models predictive of anti-psychotic activity," Zuardi, A.W., Rodrigues, J.A., Cunha, J.M., Psychopharmacology 1991: 104: pp. 260-264.
  • 18. CBD FUE EFECTIVO EN BLOQUEAR LA MAYORIA DE LOS EFECTOS DEL THC: PULSO RAPIDO,REACCIONES PSICOLOGICAS, RECONOCIMIENTO DEL TIEMPO (VOLADO) Y ANSIEDAD (BRASIL) "Cannabidiol Interferes with the effects of Tetrahydrocannabinol in Man," Karniol, I.G., Shirakawa, I., Kasinski, N., Pfeferman, A., Carlini, E.A., European Journal of Pharmacology 1974: 28: pp. 172-177. CANNABIDIOL (CBD) QUE NO ES UNA DROGA PSICOACTIVA. ESTO ES IMPORTANTE YA QUE SE SABE QUE EL CBD BLOQUEA ALGUNOS DE LOS EFECTOS DEL THC "Chemistry of Marijuana," Coy Waller. Pharmacological Reviews, Vol. 23, No. 4, 1971. LA MARIHUANA SILVESTRE DE KANSAS TIENE UNA BAJA CONCENTRACION DE THC. LAS HOJAS Y COGOLLOS (flores) PRESENTAN UNA CONCENTRACION DE 0.01-0.49% THC CON 0.14% de THC. EL CBD (QUE BLOQUEA LOS EFECTOS PSICOACTIVOS DEL THC) TENIA UNA CONCENTRACION DEL 1.7%. "Seasonal Fluctuations in Cannabinoid Content of Kansas Marijuana," R.P. Latta, and B.J. Eaton. Economic Botany, 29: April-June, 1975, pp. 153-1
  • 19. Efectos THC Ansiedad – a dosis baja la reduce  A dosis altas la aumenta- en la mayoria de las personas  Moreira FA, Wotjak CT. Curr Top Behav Neurosci. 2010;2:429- 450.  • Memoria – Impacto en MCD (memoria de corta duración) está bien estudiada. Puede ser severo especialmente en adolescents con ADHD  Crean RD, et al. J Addict Med. 2011;5:1–8.  • Existe muchos cannabis y hay muchas diferencias individuales para establecer el impacto que tiene en la MLD ( memoria de larga duración)  Sagie S, et al. Harefuah 2013;152:737-741,751.
  • 20. EL FUMAR MARIHANA ACELERA EL RITMO CARDIACO Y EN UN ESTUDIO SE DEMOSTRO QUE LAS POSIBILIDADES DE PRESENTAR UN INFARTO AL MIOCARDIO AUMENTA EN 5 VECES DENTRO DE UNA HORA DE HABER COMENZADO A FUMAR (NIMH) LA MARIHUANA MEDICA E S CONTROVERSIAL Y NO BIEN ESTUDIADA. ES LA DROGA (ILICITA) MAS CONSUMIDA. THC FUMADO
  • 21. CONCLUSIONES: La discusión sobre el potencial terapéutico de nuevos medicamentos para enfermedades crónicas graves incurables, debería ser estrictamente académica Discrutir sobre “marihuana medicinal” en espacios periodísticos, políticos, apoyados por agrupaciones vinculadas con la legalización de las drogas deslegitima la seriedad que estos temas sanitarios requieren.
  • 23.  La exposición a la población de que la marihuana “cura” a los niños enfermos, en medio de una epidemia en el consumo de marihuana en las poblaciones juveniles genera un mensaje confuso y contradictorio que PROMUEVE el consumo a través de la tolerancia social y una baja percepción de riesgo.  La eficacia de un componente de la marihuana, en algunos casos de enfermedades que afectan a un mínimo porcentaje de la población, esconde un mensaje que llega a millones de jóvenes sanos que afectarán su salud a través del consumo de marihuana recreativa.
  • 24.  La difusión de estos temas sin la debida aclaración, a través de la compasión que tiene el público hacia personas desesperadas por encontrar una solución al problema de salud de su ser querido cuando se les ha dado un pronóstico desfavorable, tiene un impacto sanitario.  No se debiera ofrecer esperanzas a quienes no pueden evaluar la veracidad de sus métodos y difundiendo esto a la población general.
  • 25.  La marihuana recreativa en poblaciones vulnerables es un problema sanitario de alta incidencia, en particular por estos factores promotores del consumo y la alta accesibilidad, además de la tolerancia social imperante.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA 1) Serie de Reportes de investigación. La Marihuana. Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos, Estados Unidos. https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-dereportes/la-marihuana 2) 2) Análisis consumo de Marihuana en Población Escolar. Observatorio Argentino de Drogas. Encuesta 2014. http://www.observatorio.gov.ar/ 3) Informe ultrarrápido de evaluación de tecnología sanitaria usos terapéuticos de los cannabinoides. 8 de junio de 2016. ANMAT; http://www.anmat.gov.ar/ets/ETS_Cannabinoides.pdf 4) Giovanni B, Fornari E, et al. Long-Term Effects of Cannabis on Brain Structure; Neuropsychopharmacology (2014) 39, 2041–2048 5) Rocchetti M, Crescini A. Is cannabis neurotoxic for the healthy brain? A metaanalytical review of structural brain alterations in non-psychotic users; Psychiatry and Clinical Neurosciences 2013; 67: 483–492 6) Hoch E, Udo Bonnet, et al. Risk Associated With Non-Medicinal Use of Cannabis. Hoch E. Dtsch Arztebl Int 2015;112: 271-8. 7) Tamosiunas G, Pagano E. Una introducción al perfil farmacológico y terapeútico de la marihuana. Arch Med Interna 2013; 35(3):113-116 8) Meghan E. Martz, MS; Elisa M. Trucco . Association of Marijuana Use With Blunted Nucleus Accumbens Response to Reward Anticipation. JAMA Psychiatry Published online July 6, 2016 9) Jacobus J, M. Squegliac L,et al. A Cortical thickness in adolescent marijuana and alcohol users: A three-year prospective study from adolescence to young adulthood. Developmental Cognitive Neuroscience 16 (2015) 101–109 10) Bava S, Jacobus J, et al. Neurocognitive correlates of white matter quality in adolescent substance users. Brain Cogn. 2010 April ; 72(3): 347–354