MARIHUANA MEDICINAL
• Se suele suponer que la
• Marihuana es mala, pero
• Es porque no se conoce
• Mucho sobre ella y sus usos
• Como medicina.
¡COMPONENTES!
AUNQUE SE LA CONOCE DESDE HACE MILES DE AÑOS, SU INGREDIENTE ACTIVO, QUE ES UN
PRODUCTO QUÍMICO CONOCIDO COMO THC (TETRAHIDROCANABINOL), FUE SINTETIZADO EN
1966.
LA RESINA CONCENTRADA DE LA CANNABIS ES CONOCIDA COMO HACHÍS, EL CUAL SE FUMA
GENERALMENTE EN PIPA.
LA MARIHUANA CONTIENE MÁS DE 421 COMPONENTES QUÍMICOS, QUE SE TRANSFORMAN EN
MÁS DE 2.000 AL FUMARLA. MÁS DE 61 DE ÉSTAS SUSTANCIAS SE LLAMAN CANNABINOIDES Y
NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNA OTRA PLANTA.
UNO DE ESOS CANNABINOIDES ES EL DELTA-9-TETRAHIDROCANABINOL. ES EL CANNABINOIDES
PSICOACTIVO QUE PRODUCE EL CONOCIDO HIGH O ESTADO DE INTOXICACIÓN ATRIBUIDO A LA
MARIHUANA.
EL THC
• El tetrahidrocannabinol (THC), también conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal
constituyente psicoactivo en cannabis. Fue aislado por primera vez en 1964 por Yechiel Gaoni y Raphael
Mechoulam del Instituto Weizmann de Ciencias en Rejovot, Israel.
• En estado puro, es un sólido vítreo a bajas temperaturas, y se torna viscoso y pegajoso al calentarlo. El
THC es poco soluble en agua, pero se disuelve fácilmente en la mayoría de disolventes orgánicos,
específicamente lípidos y alcoholes.
• Como la mayoría de los metabolitos secundarios farmacológicamente activos de las plantas, se cree que
el THC en el cannabis está involucrado en el mecanismo de auto-defensa de la planta, tal vez
contra herbívoros pero por ahora aún se desconoce. El THC también posee altas propiedades de
absorción de UV-B (280–315 nm), se ha especulado que podría proteger a la planta de la exposición
nociva de la radiación UV.
• Sus efectos farmacológicos son el resultado de su vinculación con los receptores específicos
de cannabinol situados en el cerebro y en todo el cuerpo.
EL CBD• Los científicos de la Universidad de Temple en Filadelfia están investigando los beneficios médicos de
cannabidiol (CBD), un compuesto de la marihuana que no produce los efectos tan fuertes asociados al
THC, y han descubierto que sirven para ayudar a prevenir el dolor neuropático.
• Este cannabinoide es el segundo mayor compuesto encontrado en la marihuana después del THC, tiene
propiedades anti-inflamatorias y analgésicas, pero no los efectos psicoactivos, según los científicos y los
informes de Tom Avril.
• En un estudio con ratones de laboratorio, el CDB se mostró prometedor en la prevención de la clase de
dolor neuropático que pueden resultar de la ingesta del consumo del medicamento paclitaxel ( entre
otros) en los tratamientos de quimioterapia.
• Los ratones que recibieron paclitaxel y también recibieron el CBD son mucho menos sensibles al dolor
que los ratones que recibieron la quimioterapia solamente.
• Los investigadores probaron la sensibilidad en los roedores al dolor con dos pruebas que normalmente
recibe poca reacción los ratones libres de drogas, pero les causa dolor leve en ratones que se les trató
con la quimioterapia. Universidad de Temple, Facultad de Farmacia.
EL CBG
• El Cannabigerol (CBG ) es la "célula madre" o materia prima para muchos de los productos que se
generan en la planta de la marihuana , como pueden ser el THC (Tetrahidrocannabinol) y CBD
(Cannabidiol) y también tiene una serie de propiedades medicinales que los investigadores están
empezando a descubrir.
• El Cannabigerol pasa por ser el responsable de la mayoría de los efectos medicinales de la marihuana,
pero muchas personas no son conscientes de que esta sustancia química existe. Esto se debe a CBG
funciona en segundo plano.
• El CBG mediante procesos químicos y de maduración da como resultado, THC y CBD - los dos
productos químicos más comunes en la marihuana, todos comienzan siendo CBG, que va cambiando
su estructura química a medida que el tiempo y la naturaleza hace su trabajo.
• También se ha demostrado que inhiben la proliferación de células cancerosas.
• Se han observado efectos anti-inflamatorios de los cannabinoides y los endocannabinoides, y aunque
el método de acción no esté aclarado, no significa que no ocurra.
EN LA MEDICINA.
• Un producto a base de cáñamo está ganando mucho terreno entre algunos residentes de ciudades como San
Diego en California. El producto se usa para tratar las enfermedades de sus mascotas, aunque veterinarios
sostienen que se necesita más investigación. El tema ha desatado una especie de debate médico sobre el uso
de la marihuana o cáñamo para los animales.
• Con 11 años de edad, el perro de David Bourgouin, Reef, todavía quiere jugar como si fuera un cachorro,
aunque hace un año, la ansiedad del perro por quedarse solo cuando su amo se fue le hizo saltar por encima
de una valla y lesionarse su hombro.
• El dolor era tan insoportable para Reef, que su dueño le dijo a la NBC 7; el perro no podía poner ningún peso
ni apoyarse sobre la pierna izquierda delantera después de su lesión. Reef desarrolló un quiste después del
accidente que era su principal fuente de dolor.
• Las únicas opciones que tenía eran una operación quirúrgica de $ 6,000 o algo llamado cannabidiol (CBD).El
aceite de CBD se extrae de cáñamo, que como todos sabemos es de la familia del cannabis.
“Sabiendo lo que sé sobre el CBD, decidí que esto es lo que debía utilizar para él”, dijo Bourgoin. “Tengo que
darle la mejor opción que pueda.”
BENEFICIOS COMPROBADOS.
• Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con
marihuana medicinal. El 25 % de las mujeres y el 8% de los hombres han sufrido migrañas alguna vez en
su vida.
• Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado que retrasa los tumores
en pulmones, pechos y cerebro considerablemente.
• Atenúa síntomas de enfermedades crónicas. Como intestino irritado o síndrome de Crohn por ser útil
contra las nauseas, dolor abdominal y diarrea. El THC se comercializa bajo la marca de Marinol desde
1989.
• Previene el Alzheimer.
• Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.
BENEFICIOS COMPROBADOS.
• Previene dolores. Es relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.
• Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los
negativos efectos delos fármacos ADHD afecta al 4,1% de los adultos entre los 18 y 44 años.
• Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos neurológicos y espasmos musculares causados
por la enfermedad.
• Ayuda con el síndrome pre menstrual. Alivia los dolores. El 75% de las mujeres lo padecen.
• Ayuda a calmar con OCD y tourette. Como en el caso de la arteriosclerosis Aproximadamente 3.3
millones OCD y 272.000 tourette lo padecen.
EL THC ES EFICAZ EN NIÑOS CON
ENFERMEDADES GRAVES.• El THC muestra efectos positivos significativos en niños para el dolor, la espasticidad, la agitación y los
trastornos del sueño. Este es el resultado de una serie de casos presentados por médicos del Hospital
Universitario del Sarre, Alemania. Fueron tratados 17 niños de entre seis meses y 17 años con dolor,
agitación y espasticidad grave (10 con parálisis cerebral infantil, dos con leuco distrofia, tres con
defectos del metabolismo y dos con daño cerebral hipóxico-isquémica). La mayoría de los niños
recibieron otros medicamentos además del THC. Las dosis de THC oscilaron entre 0’1 y 1’1 mg por kilo
de peso.
• 16 niños mostraron reducción clínicamente significativa del dolor, 14 mejora de la espasticidad, y 12
reducción de la agitación y los trastornos del sueño. A cinco niños se les pudo disminuir las dosis de
opioides, a dos niños se les pudo suprimir por completo la medicación para el dolor. Los autores
afirman que “son altamente deseables ensayos multicéntricos prospectivos más amplios”.
Marihuana medicinal

Más contenido relacionado

PPTX
Intoxicación por fármacos completo
PPT
Marihuana
PPTX
PPT
Desarrollo del medicamento
PDF
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
PPT
Cannabis terapeutico
Intoxicación por fármacos completo
Marihuana
Desarrollo del medicamento
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
Cannabis terapeutico

La actualidad más candente (20)

PDF
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
PPTX
PPTX
Alcaloides de la vinca
PPTX
estupefacientes y psicotropicos
PPTX
1° toxicología. ppt
DOCX
Casos clinicos hta
PDF
Prm y rnm (2)
ODP
Metanfetaminas
PPTX
Intoxicaciones criminales
PPTX
Uso racional de medicamentos
PPTX
Estimulantes del sistema nerviosos
PPTX
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
PPT
clasificacion de las drogas
PPTX
Estimulantes y depresores del snc
PPTX
Toxicología Benzodiacepinas
PPT
Analgesicos
PPTX
Toxicomanías expo
PPT
2 toxicologia
PPTX
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Alcaloides de la vinca
estupefacientes y psicotropicos
1° toxicología. ppt
Casos clinicos hta
Prm y rnm (2)
Metanfetaminas
Intoxicaciones criminales
Uso racional de medicamentos
Estimulantes del sistema nerviosos
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
clasificacion de las drogas
Estimulantes y depresores del snc
Toxicología Benzodiacepinas
Analgesicos
Toxicomanías expo
2 toxicologia
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
Publicidad

Similar a Marihuana medicinal (20)

PDF
pueblo quiere cultivar marihuana
DOCX
Marihuana Medicinal
DOCX
Formato apa derecho.
PPTX
Marihuana medicicnal
PPTX
Utilizacion terapéutica del canabis
PDF
Marihuana. jornadas de toxicología
PPTX
cbd presentacion PPT.pptx
PDF
El uso de la marihuana en el tratamiento de enfermedadesVivero Minimalista Ve...
PPT
CàNnabis
PDF
CLASES DEL CANNABIS, EDUCACIÓN SECUNDARIA,
PDF
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
DOCX
Proyecto de aula final
PPTX
PDF
Presentación usos de la marihuana
PPTX
MARIHUANA final.pptx
PPTX
El uso medicinal de la marihuana
DOCX
Marihuana medicinal - Monografía
PDF
semillas de marihuana feminizadas milanuncios
PDF
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
PPTX
Marihuana (cannabis)
pueblo quiere cultivar marihuana
Marihuana Medicinal
Formato apa derecho.
Marihuana medicicnal
Utilizacion terapéutica del canabis
Marihuana. jornadas de toxicología
cbd presentacion PPT.pptx
El uso de la marihuana en el tratamiento de enfermedadesVivero Minimalista Ve...
CàNnabis
CLASES DEL CANNABIS, EDUCACIÓN SECUNDARIA,
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
Proyecto de aula final
Presentación usos de la marihuana
MARIHUANA final.pptx
El uso medicinal de la marihuana
Marihuana medicinal - Monografía
semillas de marihuana feminizadas milanuncios
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
Marihuana (cannabis)
Publicidad

Último (20)

PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
hematopoyesis exposicion final......pptx
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición

Marihuana medicinal

  • 1. MARIHUANA MEDICINAL • Se suele suponer que la • Marihuana es mala, pero • Es porque no se conoce • Mucho sobre ella y sus usos • Como medicina.
  • 2. ¡COMPONENTES! AUNQUE SE LA CONOCE DESDE HACE MILES DE AÑOS, SU INGREDIENTE ACTIVO, QUE ES UN PRODUCTO QUÍMICO CONOCIDO COMO THC (TETRAHIDROCANABINOL), FUE SINTETIZADO EN 1966. LA RESINA CONCENTRADA DE LA CANNABIS ES CONOCIDA COMO HACHÍS, EL CUAL SE FUMA GENERALMENTE EN PIPA. LA MARIHUANA CONTIENE MÁS DE 421 COMPONENTES QUÍMICOS, QUE SE TRANSFORMAN EN MÁS DE 2.000 AL FUMARLA. MÁS DE 61 DE ÉSTAS SUSTANCIAS SE LLAMAN CANNABINOIDES Y NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNA OTRA PLANTA. UNO DE ESOS CANNABINOIDES ES EL DELTA-9-TETRAHIDROCANABINOL. ES EL CANNABINOIDES PSICOACTIVO QUE PRODUCE EL CONOCIDO HIGH O ESTADO DE INTOXICACIÓN ATRIBUIDO A LA MARIHUANA.
  • 3. EL THC • El tetrahidrocannabinol (THC), también conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal constituyente psicoactivo en cannabis. Fue aislado por primera vez en 1964 por Yechiel Gaoni y Raphael Mechoulam del Instituto Weizmann de Ciencias en Rejovot, Israel. • En estado puro, es un sólido vítreo a bajas temperaturas, y se torna viscoso y pegajoso al calentarlo. El THC es poco soluble en agua, pero se disuelve fácilmente en la mayoría de disolventes orgánicos, específicamente lípidos y alcoholes. • Como la mayoría de los metabolitos secundarios farmacológicamente activos de las plantas, se cree que el THC en el cannabis está involucrado en el mecanismo de auto-defensa de la planta, tal vez contra herbívoros pero por ahora aún se desconoce. El THC también posee altas propiedades de absorción de UV-B (280–315 nm), se ha especulado que podría proteger a la planta de la exposición nociva de la radiación UV. • Sus efectos farmacológicos son el resultado de su vinculación con los receptores específicos de cannabinol situados en el cerebro y en todo el cuerpo.
  • 4. EL CBD• Los científicos de la Universidad de Temple en Filadelfia están investigando los beneficios médicos de cannabidiol (CBD), un compuesto de la marihuana que no produce los efectos tan fuertes asociados al THC, y han descubierto que sirven para ayudar a prevenir el dolor neuropático. • Este cannabinoide es el segundo mayor compuesto encontrado en la marihuana después del THC, tiene propiedades anti-inflamatorias y analgésicas, pero no los efectos psicoactivos, según los científicos y los informes de Tom Avril. • En un estudio con ratones de laboratorio, el CDB se mostró prometedor en la prevención de la clase de dolor neuropático que pueden resultar de la ingesta del consumo del medicamento paclitaxel ( entre otros) en los tratamientos de quimioterapia. • Los ratones que recibieron paclitaxel y también recibieron el CBD son mucho menos sensibles al dolor que los ratones que recibieron la quimioterapia solamente. • Los investigadores probaron la sensibilidad en los roedores al dolor con dos pruebas que normalmente recibe poca reacción los ratones libres de drogas, pero les causa dolor leve en ratones que se les trató con la quimioterapia. Universidad de Temple, Facultad de Farmacia.
  • 5. EL CBG • El Cannabigerol (CBG ) es la "célula madre" o materia prima para muchos de los productos que se generan en la planta de la marihuana , como pueden ser el THC (Tetrahidrocannabinol) y CBD (Cannabidiol) y también tiene una serie de propiedades medicinales que los investigadores están empezando a descubrir. • El Cannabigerol pasa por ser el responsable de la mayoría de los efectos medicinales de la marihuana, pero muchas personas no son conscientes de que esta sustancia química existe. Esto se debe a CBG funciona en segundo plano. • El CBG mediante procesos químicos y de maduración da como resultado, THC y CBD - los dos productos químicos más comunes en la marihuana, todos comienzan siendo CBG, que va cambiando su estructura química a medida que el tiempo y la naturaleza hace su trabajo. • También se ha demostrado que inhiben la proliferación de células cancerosas. • Se han observado efectos anti-inflamatorios de los cannabinoides y los endocannabinoides, y aunque el método de acción no esté aclarado, no significa que no ocurra.
  • 6. EN LA MEDICINA. • Un producto a base de cáñamo está ganando mucho terreno entre algunos residentes de ciudades como San Diego en California. El producto se usa para tratar las enfermedades de sus mascotas, aunque veterinarios sostienen que se necesita más investigación. El tema ha desatado una especie de debate médico sobre el uso de la marihuana o cáñamo para los animales. • Con 11 años de edad, el perro de David Bourgouin, Reef, todavía quiere jugar como si fuera un cachorro, aunque hace un año, la ansiedad del perro por quedarse solo cuando su amo se fue le hizo saltar por encima de una valla y lesionarse su hombro. • El dolor era tan insoportable para Reef, que su dueño le dijo a la NBC 7; el perro no podía poner ningún peso ni apoyarse sobre la pierna izquierda delantera después de su lesión. Reef desarrolló un quiste después del accidente que era su principal fuente de dolor. • Las únicas opciones que tenía eran una operación quirúrgica de $ 6,000 o algo llamado cannabidiol (CBD).El aceite de CBD se extrae de cáñamo, que como todos sabemos es de la familia del cannabis. “Sabiendo lo que sé sobre el CBD, decidí que esto es lo que debía utilizar para él”, dijo Bourgoin. “Tengo que darle la mejor opción que pueda.”
  • 7. BENEFICIOS COMPROBADOS. • Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con marihuana medicinal. El 25 % de las mujeres y el 8% de los hombres han sufrido migrañas alguna vez en su vida. • Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado que retrasa los tumores en pulmones, pechos y cerebro considerablemente. • Atenúa síntomas de enfermedades crónicas. Como intestino irritado o síndrome de Crohn por ser útil contra las nauseas, dolor abdominal y diarrea. El THC se comercializa bajo la marca de Marinol desde 1989. • Previene el Alzheimer. • Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.
  • 8. BENEFICIOS COMPROBADOS. • Previene dolores. Es relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas. • Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los negativos efectos delos fármacos ADHD afecta al 4,1% de los adultos entre los 18 y 44 años. • Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos neurológicos y espasmos musculares causados por la enfermedad. • Ayuda con el síndrome pre menstrual. Alivia los dolores. El 75% de las mujeres lo padecen. • Ayuda a calmar con OCD y tourette. Como en el caso de la arteriosclerosis Aproximadamente 3.3 millones OCD y 272.000 tourette lo padecen.
  • 9. EL THC ES EFICAZ EN NIÑOS CON ENFERMEDADES GRAVES.• El THC muestra efectos positivos significativos en niños para el dolor, la espasticidad, la agitación y los trastornos del sueño. Este es el resultado de una serie de casos presentados por médicos del Hospital Universitario del Sarre, Alemania. Fueron tratados 17 niños de entre seis meses y 17 años con dolor, agitación y espasticidad grave (10 con parálisis cerebral infantil, dos con leuco distrofia, tres con defectos del metabolismo y dos con daño cerebral hipóxico-isquémica). La mayoría de los niños recibieron otros medicamentos además del THC. Las dosis de THC oscilaron entre 0’1 y 1’1 mg por kilo de peso. • 16 niños mostraron reducción clínicamente significativa del dolor, 14 mejora de la espasticidad, y 12 reducción de la agitación y los trastornos del sueño. A cinco niños se les pudo disminuir las dosis de opioides, a dos niños se les pudo suprimir por completo la medicación para el dolor. Los autores afirman que “son altamente deseables ensayos multicéntricos prospectivos más amplios”.